F-00319-Zaragozas-Sanare-Lara-1982-EAGO

Álbum 053.-Santos Inocentes, Zaragozas, Sanare, Lara, Diciembre, 1982. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti

-González Ordosgoitti Enrique Alí (09.05.2016).-Álbum 053.-Santos Inocentes, Zaragozas, Sanare, Estado Lara, 09 fotos, 1982. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, 00319-00327, https://ciscuve.org/?p=12445 Relacionar con Álbumes de Santos Inocentes: 051.-La Vela de Coro, Falcón, Locos, 1987, https://ciscuve.org/?p=12198 052.-La Vela de Coro, Falcón, Locos, 1990, https://ciscuve.org/?p=12370 053.-Sanare, Lara, Zaragozas, 1982, https://ciscuve.org/?p=12445 054.-Chirimena, Miranda, Parranda, 1986, https://ciscuve.org/?p=12470 055.-Santa Ana, Trujillo, Locainas, 1994, https://ciscuve.org/?p=12499 056.-Chuspa, Vargas, Gobierno y Revolución, 1986, https://ciscuve.org/?p=12532 057.-Naiguatá, Vargas, Parranda, 1986, https://ciscuve.org/?p=12654 090.-Caicara de Maturín, Monagas, El Mono, 1987, https://ciscuve.org/?p=12673 101.-Sanare, Lara, Zaragozas, 2015, https://ciscuve.org/?p=17201 103.-Barrio Sucre, 23 de Enero, Caracas, Zaragozas, 1996, https://ciscuve.org/?p=17292 104.-Caicara de Maturín, Monagas, El Mono, 1996, https://ciscuve.org/?p=17314 115.-Sanare, Lara, Zaragozas, 1976-1983. Según la mirada de Álvaro García Castro, https://ciscuve.org/?p=18081 126.-Agua Blanca, Portuguesa, Locaina, 1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18539 129.-Virgen de la Candelaria, Locos, El Valle, El Arado, El Playón, Mérida, febrero, 1979-1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18666 130.-Locainas de Reyes Magos (enero 1981 y 1985), en Valle Abajo, Trujillo. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18746 138.-Locainas de Reyes Magos en Turgua, Estado Miranda, 06.01.1989. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=21195 Relacionar con Álbumes sobre el Estado Lara: 008.-Culto al Ánima de Domingo Antonio Sánchez, Carora, Estado Lara, 2015. Fotos de María Inés Páez Capriles. https://ciscuve.org/?p=9275 053.-Santos Inocentes, Zaragozas, Sanare, Estado Lara, 28 de diciembre de 1982. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=12445 058.-Virgen de la Inmaculada Concepción, El Tocuyo, Estado Lara, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12805 101.-Santos Inocentes, Zaragozas, Sanare, Estado Lara, diciembre, 2015, Fotos de María Inés Páez Capriles, https://ciscuve.org/?p=17201 115.-Santos Inocentes, Zaragozas, Sanare, Estado Lara, diciembre, 1976-1983. Según la mirada de Álvaro García-Castro (14.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18081 127.-San Antonio de Padua. El Tamunangue de Sanare, Lara, 1977-1986. Según la mirada de Álvaro García-Castro (Orlando 04.12.2017), http://ciscuve/?p=18574 128.-Cultores Populares de Sanare, Lara, 1976-1997. Según la mirada de Álvaro García-Castro (Orlando 04.12.2017), https://ciscuve.org/?p=18603 134.-Virgen de la Candelaria, Locainas, Caspo, Lara, febrero 1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro (09639-09645), https://ciscuve.org/?p=20926
F-0291-Ceramica-Quibor-Lara-1982-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti

Álbum 026.-Artesanía, Cerámica de Quíbor, Estado Lara, 1982. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti

-González Ordosgoitti Enrique Alí (02.07.2019).-Álbum 026.-Artesanía, Cerámica de Quíbor, Estado Lara, 1982, Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, 09 fotos, https://ciscuve.org/?p=10471
F-05318-Capilla-Domingo-Sanchez-Carora-2162015-MIPC

Álbum 008.-Culto al Ánima de Domingo Antonio Sánchez, Carora, Lara, 2015, Fotos donadas por...

-González Ordosgoitti Enrique Alí (05.03.2016).-Álbum 008.-Culto al Ánima de Domingo Antonio Sánchez, Carora, Lara, 2015, Fotos donadas por María Inés Páez Capriles, 10f, 05315-05325. https://ciscuve.org/?p=9275

Índices de 146 Álbumes y 6.127 Fotos de: Fiestas, Cultura, Religiones Populares, Etnias...

Enrique Alí González Ordosgoitti (01.04.2018).-Índices de 146 Álbumes y 6.127 Fotos de: Fiestas, Cultura, Religiones Populares, Etnias Indígenas, Etnias Biculturales-Binacionales de Venezuela y de América Latina La Grande, https://ciscuve.org/?p=8654 "Índice General (Actualizado el 01.04.2018) Índice de Temas Índice Geográfico Índice Cronológico Lista de Álbumes"

Lista de 146 Álbumes y 6.127 Fotos de: Fiestas, Cultura, Etnias Biculturales-Binacionales, Etnias Indígenas,...

Enrique Alí González Ordosgoitti (01.04.2018).-Lista de 146 Álbumes y 6.127 Fotos de: Fiestas, Cultura, Etnias Biculturales-Binacionales, Etnias Indígenas, Historia y Religiones Populares de Venezuela y de América Latina La Grande, https://ciscuve.org/?p=7209 Nota Importante: Cada Álbum está identificado con un Número secuencial, que señala su Número de Registro en los Archivos del Ciscuve. Continúa con el título del Álbum, el nicho académico originario -cuando es el caso- los Números de las Fotografías en nuestra Unidad de Información “Fotos de Campo” y el link de su respectiva URL. Cada Álbum está vinculado -cuando ha sido posible- con dos Redes de Relaciones: la Red de su tema específico (por ejemplo, si el Álbum es sobre La Fiesta de la Cruz de Mayo, colocamos los Álbumes que tenemos sobre ese tema con su respectivo link a su URL) y la Red de su ubicación geográfica (por ejemplo, si el Álbum es sobre una Fiesta que se celebra en Caracas, colocamos los Álbumes que tenemos sobre Caracas con su respectivo link a su URL). De esta manera pensamos facilitarle al usuario, otras Entradas que pueden serle útiles en su indagación.

Dossier: “Diversidad de lo religioso en la actualidad”: En Honor de Manuel María...

Todos los artículos incluidos en este número de la Revista electrónica del CIPOST, FACES, UCV, “Encrucijada: Diálogos y Perspectivas”, provienen de actividades académicas vinculadas con la Línea de Investigación “Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina”, creada por nosotros en el marco de la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano del Departamento de Filosofía de la Praxis de la Escuela de Filosofía de la UCV. Dicha Línea ha sido adscrita al Doctorado en Humanidades de la FAHE, al Doctorado en Ciencias Sociales de la FACES y a la Dirección de Investigación de la Facultad de Arquitectura, en la UCV. Y además, la Línea mantiene una relación de cooperación con la Maestría en Teología Pastoral del Instituto de Teología para Religiosos/Facultad de Teología de la UCAB.

Lo Sagrado y la Experiencia Religiosa: Virgen de la Divina Pastora

Este estudio tiene como propósito analizar los elementos constitutivos como expresión de lo sagrado, de la Procesión de la Divina Pastora que se realiza todos los 14 de Enero de Santa Rosa a Barquisimeto, Estado Lara. La información se recogió mediante la técnica de observación, registro y participación en la Procesión y su espacio circundante. Para la interpretación de esta manifestación religiosa, se utilizó el análisis documental de los textos “La Experiencia de lo Sagrado”, del autor Régis Boyer; la obra de Mircea Eliade “Mefistófeles y El Andrógino” y la contrastación con la vivencia de los investigadores como participantes de la manifestación en estudio.

Parte 2.-Venezuela tiene gran diversidad cultural en diciembre Entrevista realizada por la Periodista...

-En Venezuela se celebran alrededor de 500.000 Fiestas tradicionales en comunidades residenciales, cada año. -El mes de diciembre es cuando más Fiestas se efectúan, alrededor de 50.000 0 55.000 en comunidades residenciales.

Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí...

-La Periodista Nathaly Viteznik presenta a los Investigadores Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. -La Navidad es un Tiempo Extraordinario, de expectativas y esperanzas. -La Navidad significa Fiesta.

Los griegos-caraqueños: su Cultura y su Educación Étnica

Se trata de un Estudio exploratorio a nivel Microlocal en forma intensiva y en profundidad de la Comunidad Griego-Ortodoxa de Caracas, de sus características como comunidad bicultural-binacional (tal como las define Enrique Alí González Ordosgoitti, 1991a), de su estructura socio-cultural, su ciclo de manifestaciones culturales anual y las características de su Escuela Griega. A nivel de localidad, se estudió en forma extensiva y en semi-profundidad todas las comunidades biculturales-binacionales establecidas en la Urbanización Florida Norte y la comunidad criolla genérica residenciada allí y la historia y características socio-geográficas de la Urbanización. Se describe: (1) La comunidad de griegos-caraqueños, (2) La Comunidad Griega Ortodoxa de Venezuela, (3) Sus manifestaciones culturales, (4) La Fiesta del 25 de marzo, (5) La Escuela Griega, (6) Las Comunidades biculturales-binacionales de la Florida Norte, (7) Sus Ciclos de Fiestas anuales, (8) Sus relaciones con otras comunidades, (9) Posibles relaciones con organizaciones del Estado y sociedad civil. Se establecieron Conclusiones y Aplicaciones a la Educación (Una Especialidad en Educación Bicultural-Binacional), al Turismo local y a la Animación Cultural para las Comunidades de la Florida Norte. Se realizó una Propuesta para desarrollar una Investigación de tipo demostrativa.

POPULAR