La Virgen de Chiquinquirá en Barinas, Lara, Zulia y Colombia
Enrique Alí González Ordosgoitti (07.07.2020).-La Virgen de Chiquinquirá en Barinas, Lara, Zulia y Colombia, https://ciscuve.org/?p=07.07.2020
Nuestro Ser Histórico, Social y Multicultural, en perspectiva Venezolana y Latinoamericana
"El presente trabajo está estructurado en tres partes: el Ser Histórico, el Ser Social y la Multiculturalidad en Venezuela y en América Latina. Para hablar del Ser Histórico Venezolano, tomo como referencia el discurso historiográfico dominante y propongo once premisas para su deconstrucción. En el Ser Social Venezolano identifico el Modo de Pensar Rentista y el Modo de Pensar Productivo y llego a la conclusión de que nuestra historia se caracteriza por dos cosas: Gobiernos sin Pueblo y Pueblo sin Nación. Y acerca de la Multiculturalidad presente en Venezuela: defino qué es lo Multicultural; muestro el ejemplo de las seis etnias (americanas, europeas y asiáticas) presentes en los Nombres de nuestros Estados y concluyo con una proposición de Tipología sobre nuestra Multiculturalidad Étnica, la cual contiene 23 Macro Etnias." (Enrique Alí González Ordosgoitti (25.06.2017).-Nuestro Ser Histórico, Social y Multicultural, en perspectiva Venezolana y Latinoamericana, https://ciscuve.org/?p=17128)
Lista de Entradas y Categorías de Fiesta en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0671
"Debido a que ya hemos incorporado 0671 Entradas y 399 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Fiestas”, la cual está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Audios, Bibliografías, Categorías y Fotos. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (20.02.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Fiesta en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0671, https://ciscuve.org/?p=16419)
Parte 4.-La Hallaca es un plato típico venezolano. Entrevista realizada por la Periodista...
-La Hallaca es un mismo plato, pero con importantes variedades regionales. -Se realizan importantes Concursos de Hallacas en Barinas y Aragua. En Palo Negro, Aragua se hizo la Hallaca más grande del mundo, avalada por los Records Guinness.
Corbatur (Corporación Barinesa de Turismo). Barinas: Capital del Llano, 1998 (10´.52¨)
Este Documental fue elaborado por Corbatur (Corporación Barinesa de Turismo) en 1998. Presenta una panorámica general acera de los principales atractivos naturales, deportivos, culturales y urbanísticos, capaces de despertar el interés de los turistas por el Estado Barinas.
Índice de Estados y Localidades de los Trabajos de Campo del Instituto Nacional de...
Enrique Alí González Ordosgoitti (05.07.2013).-Índice de Estados y Localidades de los Trabajos de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986, https://ciscuve.org/?p=3980
Lista de Entradas y Categorías de Venezuela en CISCUVE-SiLIU Actualizada: 0678
"Debido a que ya hemos incorporado 678 Entradas y 404 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Venezuela”, la cual está organizada en los siguientes apartes: Artículos; Audios, Archivo Oral de CISCUVE: La Palabra es Memoria Viva; Bibliografías; Categorías; Fotos Etnográficas; Programas y Videos. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (06.05.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Venezuela en CISCUVE-SiLIU Actualizada: 0678, https://ciscuve.org/?p=1253)
San Juan Bautista de Negros y Blancos
Enrique Alí González Ordosgoitti (29.12.2011).-San Juan Bautista de Negros y Blancos, https://ciscuve.org/?p=645 Acerca de algunos aspectos de la celebración de la fiesta en honor a San Juan Bautista en Venezuela se ha escrito mucho sobre algunos rasgos -aunque signado por la superficialidad- mientras que de otras características muy poco. Como resultado lamentable se ha creado la impresión de que ya todo está dicho, impidiendo nuevos acercamientos al tema, limitándose a repetir consagrados lugares comunes que aunque algunos no estén exentos de verdad, hay otros que deberían revisarse. Esto último es la intención de este artículo, el cual aspira -muy modestamente- contribuir al análisis de la complejidad de las celebraciones del San Juan Bautista en Venezuela.
Lista de Entradas y Categorías de Folklore en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675
"Debido a que ya hemos incorporado 675 Entradas y 400 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Folklore”. Está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Bibliografías, Categorías, Fotos, Programas y Videos. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (25.03.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Folklore en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675, http://?p=389)
Religiosidad Católica Popular Venezolana en un Fresco: Virgen: Carmen, Valle, Chiquinquirá, Pastores, Reyes, Año...
Enrique Alí González Ordosgoitti (21.11.2011).-Religiosidad Católica Popular Venezolana en un Fresco: Virgen: Carmen, Valle, Chiquinquirá, Pastores, Reyes, Año Viejo, https://ciscuve.org/?p=168