Hacia un Frente Nacional de Cultura y Religiosidad Popular del MAS
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador del Sistema de Líneas de...
Lista de Entradas y Categorías de Religión en CISCUVE-SiLIU. Actualizada hasta el: 0666
Debido a que ya hemos incorporado 666 Entradas y 395 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas con las principales Categorías, en donde se encuentren todos los Titulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la Lista de Entradas y Categorías de Religión, esperando que les sea de utilidad. (Enrique Alí González Ordosgoitti (07.02.2017).-Lista de Entradas de Religión en CISCUVE-SiLIU. Actualizada hasta el: 0666, https://ciscuve.org/?cat=16152)
¿Hacia una Religión Nacional, Atea, Inmanente, Política, Universalista? El Chavismo en Venezuela
Enrique Alí González Ordosgoitti (03.05.2021).-¿Hacia una Religión Nacional Atea, Inmanente, Política, Universalista? El Chavismo en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=36996
Índice
Resumen
Palabras Clave
Primera Parte: La relación religión con la sociedad, lo civilizacional y los proyectos políticos
1.-La Religión y sus tres nichos académicos
2.-Religión y Civilización
3.-El pensamiento sistemático más antiguo, es el pensamiento religioso
4.-El Iluminismo es el padre de las Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas, Universalistas (RAIPU)
5.-Todas las RAIPU desembocan en Proyectos Totalitarios
6.-El lado oculto religioso de políticos famosos Segunda Parte: El Proyecto Chavista necesita crear una Religión Atea, Inmanente, Política y Salvacionista
7.-Diferencia entre Magia y Religión
8.-El Chavismo destaca el papel político de la Religión
9.-La visión religiosa de la élite del PSUV: El Bloque Ateo y Agnóstico y el Bloque Creyente anti-Católico
10.-El Iluminismo Marxista del PRV, PCV y derivados
11.-El Iluminismo Marxista de otros nichos venezolanos
12.-El Iluminismo Positivista
13.-Del Iluminismo Liberal Anti-Clerical
14.-Visión Religiosa del Bloque Anti-Católico de la Élite del PSUV
15.-Crear una Religión Nacional
16.-Iluminismo Liberal Masónico
17.-Orientalismo Religioso
18.-Esoterismo Europeo
19.-Anti-Positivismo Espiritista
20.-Protestantismo Evangélico
21.-Religiones Afrocubanas: Santería o Regla de Ocha y Regla de Palo o Palo Mayombe
22.-El papel de la muerte
23.-La necesidad del Ritual
24.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Catolicismo
25.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Culto a María Lionza
26.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Santería o Regla de Ocha
27.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Palería o Regla de Palo
28.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: como Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista
29.-Conclusión
Notas
Religión y política: ¿Universos paralelos? La relación religión-política en la Venezuela actual
Enrique Alí González Ordosgoitti (29.04.2021).-Religión y política: ¿Universos paralelos? La relación religión-política en la Venezuela actual, https://ciscuve.org/?p=36974 Índice
Resumen
Palabras Clave
Introducción
1.-Características de la Investigación
2.-El alcance de la Investigación
I.-El primer bloque: el pluralismo religioso en Venezuela y el 1% de Ateos
3.-La recuperación de la Religión para la Agenda Pública: el papel de Chávez
3.-1.-¿Cómo se genera esa recuperación?
3.-2.-Desarrollo de la agenda religiosa de los Gobiernos de Chávez y de Maduro
3.-3.-¿Cuáles son los resultados alcanzados, por el desarrollo de la agenda religiosa del Gobierno Chávez-Maduro?
4.-Comunidad Religiosa y Comunidad Política
4.1.-Catolicismo
4.2.-Evangélicos
4.3.-Santeros
4.4.-Testigos de Jehová
4.5.-Musulmanes
II.-El segundo bloque: un tímido caminar sobre una montaña de datos
5.-Sobre los conceptos utilizados
5.1.-Religión oficial y religiosidad=religión pensada y religión vivida
5.2.-Lo social se realiza en tres sociedades: política, civil y de la vida cotidiana
5.3.-Sobre el alcance del concepto Comunidad
5.4.-La necesidad de una arqueología teológica para comprender la cultura católica
6.-Lo cualitativo: lo que nos dicen los activistas institucionales en los Focus en Caracas y Maracay
6.1.-Definición y comportamiento de los tipos religiosos
6.2.-Los ocho grupos religiosos y su comportamiento
6.3.-Testigos de Jehová
6.4.-Musulmanes
6.5.-Evangélicos (Estrato E)
6.6.-Legión de María
6.7.-Evangélicos Pentecostales
6.8. Católicos de parroquia
6.9.-Católicos de Estrato B
6.10. Santeros
7.-Lo Cuantitativo: lo que nos dicen las Ciudades sobre Religión y Política
7.1.-Diferencias en el orden de los Tipos Religiosos entre los Focus y las Encuestas
7.2.-Las Respuestas dadas en las Ciudades, que tienen mayor desigualdad en relación con la Media
7.3.-Las Respuestas mayoritarias y su Rango de Distribución
7.4.-Tres Grupos de Ciudades: Extremo Positivo, Centro Equilibrio y Extremo Negativo
8.-El Presidente Chávez: ¿inmanente o trascendente?
8.1.-Buscando al Chávez religioso
-A manera de conclusión
Cuadros
Cuadro 1.-Totales de los Tipos, según las Encuestas realizadas
Cuadro 2.-Las Respuestas dadas en las Ciudades, que tienen mayor desigualdad en relación con la Media
Cuadro 3.-Las Respuestas mayoritarias y su Rango de distribución
Cuadro 4.-Preguntas, Respuestas mayoritarias y Tipo al cual pertenecen
Cuadro 5.-Las Respuestas mayoritarias, las Ciudades y su relación con la Media
Cuadro 6.-Las Ciudades y su relación con la Media
-Referencias Bibliográficas
-Notas
El Libertador y sus relaciones con la Iglesia Católica
En el siguiente artículo intentaremos mostrar cómo el Libertador Simón Bolívar realizó sus contactos políticos y diplomáticos con la alta jerarquía de la Iglesia Católica. En primer lugar, veremos la conducta conflictiva entre Bolívar y sus roces con el Arzobispo de Caracas, Monseñor Coll y Pratt en el tiempo que va desde 1812 hasta 1816. En segundo lugar repasaremos el cambio de actitud del Libertador en este aspecto, hacia una actitud de acercamiento hacia la Iglesia Católica, en el caso de las vacantes de la Diócesis de Guayana. En tercer lugar
11 de septiembre de 2001: sobre el fundamentalismo y otros problemas
Enrique Alí González Ordosgoitti (15.05.2013).-11 de septiembre de 2001: sobre el fundamentalismo y otros problemas, https://ciscuve.org/?p=3321
Ventajas y peligros del Diálogo Interreligioso
"La pregunta con la que encabezamos este artículo es muy sugestiva y tiene, como objetivo, provocar la reflexión acerca de cuáles pueden ser las ventajas y peligros del diálogo interreligioso. Luego de haber examinado diversas religiones distintas a las cristianas y algunas de las experiencias de diálogo habidas, resulta lógico el intentar hacer un breve balance de las mismas, en el sentido como es requerido en la pregunta." (Enrique Alí González Ordosgoitti (01.06.2017).-Ventajas y peligros del Diálogo Interreligioso, https://ciscuve.org/?p=17036)
La lucha religiosa en Venezuela: Religiones Políticas Ateas Inmanentes y Educación Religiosa Escolar
El trabajo lo hemos organizado en cinco partes. En la primera argumentamos acerca de la importancia de la Religión (saber más antiguo, contribución al perfil civilizacional y porque el 85% de la población mundial es creyente). En la parte dos, mostramos los avances científicos que permiten comprobar la existencia del Más Allá/Invisible, a través de los estudios sobre el símbolo, la mente y el mundus imaginalis. La tercera sección se refiere a las limitaciones de las ciencias naturales del siglo XIX en comparación con las de los siglos XX-XXI. El acápite cuatro lo dedicamos a analizar cinco Religiones Políticas Ateas Inmanentes: Iluminismo, Positivismo, Neoliberalismo, Nazismo y Marxismo. Y finalmente discutimos sobre los problemas de la Educación Religiosa Escolar en el actual contexto de Lucha Religiosa en Venezuela, entre una Religión Política Atea Inmanente que controla el Estado y las Religiones Trascendentes Tradicionales de nuestro país. Las fotos que lustran este Artículo son cortesía de la Profesora Nazira Álvarez M, Miembro del SiLIU y quien hizo un Trabajo de Campo en La Guaira, Estado Vargas acerca de la relación entre la Religión y la Política en el Gobierno Bolivariano. Palabras Clave: Religión Política. Religión Atea Inmanente. Religión Trascendente Tradicional. Cristianismo. Iluminismo. Positivismo. Neoliberalismo. Nazismo. Marxismo. Lucha Religiosa. Educación Religiosa Escolar. Venezuela.
Notas Sociológicas 005.-Iglesia Católica, El Vaticano y la Bandera Cubana
Enrique Alí González Ordosgoitti (28.10.2021).-Notas Sociológicas 005.-Iglesia Católica, El Vaticano y la Bandera Cubana (28.10.2021), https://ciscuve.org/?p=37372
Hacia la creación del Frente Cultural de la Juventud del MAS
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador del Sistema de Líneas de...