Religión Religión y Saber

Religión y Saber

Nos referimos en este aparte, a todas las Entradas relacionadas con las distintas maneras como se estudia el hecho religioso, en los diferentes nichos académicos: Ciencias de la Religión (Fenomenología, Historia de la Religión, etc.), Ciencias Positivas aplicadas a la Religión (Sociología de la R., Antropología de la R.) y Teología.

Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-Cinerario-20170310-4

Notas Sociológicas 005.-Iglesia Católica, El Vaticano y la Bandera Cubana

Enrique Alí González Ordosgoitti (28.10.2021).-Notas Sociológicas 005.-Iglesia Católica, El Vaticano y la Bandera Cubana (28.10.2021), https://ciscuve.org/?p=37372
Enrique-Alí-González-Ordosgoitti-20191109_160342

¿Hacia una Religión Nacional, Atea, Inmanente, Política, Universalista? El Chavismo en Venezuela

Enrique Alí González Ordosgoitti (03.05.2021).-¿Hacia una Religión Nacional Atea, Inmanente, Política, Universalista? El Chavismo en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=36996 Índice Resumen Palabras Clave Primera Parte: La relación religión con la sociedad, lo civilizacional y los proyectos políticos 1.-La Religión y sus tres nichos académicos 2.-Religión y Civilización 3.-El pensamiento sistemático más antiguo, es el pensamiento religioso 4.-El Iluminismo es el padre de las Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas, Universalistas (RAIPU) 5.-Todas las RAIPU desembocan en Proyectos Totalitarios 6.-El lado oculto religioso de políticos famosos Segunda Parte: El Proyecto Chavista necesita crear una Religión Atea, Inmanente, Política y Salvacionista 7.-Diferencia entre Magia y Religión 8.-El Chavismo destaca el papel político de la Religión 9.-La visión religiosa de la élite del PSUV: El Bloque Ateo y Agnóstico y el Bloque Creyente anti-Católico 10.-El Iluminismo Marxista del PRV, PCV y derivados 11.-El Iluminismo Marxista de otros nichos venezolanos 12.-El Iluminismo Positivista 13.-Del Iluminismo Liberal Anti-Clerical 14.-Visión Religiosa del Bloque Anti-Católico de la Élite del PSUV 15.-Crear una Religión Nacional 16.-Iluminismo Liberal Masónico 17.-Orientalismo Religioso 18.-Esoterismo Europeo 19.-Anti-Positivismo Espiritista 20.-Protestantismo Evangélico 21.-Religiones Afrocubanas: Santería o Regla de Ocha y Regla de Palo o Palo Mayombe 22.-El papel de la muerte 23.-La necesidad del Ritual 24.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Catolicismo 25.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Culto a María Lionza 26.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Santería o Regla de Ocha 27.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Palería o Regla de Palo 28.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: como Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista 29.-Conclusión Notas
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-Cinerario-20170310-4

Religión y política: ¿Universos paralelos? La relación religión-política en la Venezuela actual

Enrique Alí González Ordosgoitti (29.04.2021).-Religión y política: ¿Universos paralelos? La relación religión-política en la Venezuela actual, https://ciscuve.org/?p=36974 Índice Resumen Palabras Clave Introducción 1.-Características de la Investigación 2.-El alcance de la Investigación I.-El primer bloque: el pluralismo religioso en Venezuela y el 1% de Ateos 3.-La recuperación de la Religión para la Agenda Pública: el papel de Chávez 3.-1.-¿Cómo se genera esa recuperación? 3.-2.-Desarrollo de la agenda religiosa de los Gobiernos de Chávez y de Maduro 3.-3.-¿Cuáles son los resultados alcanzados, por el desarrollo de la agenda religiosa del Gobierno Chávez-Maduro? 4.-Comunidad Religiosa y Comunidad Política 4.1.-Catolicismo 4.2.-Evangélicos 4.3.-Santeros 4.4.-Testigos de Jehová 4.5.-Musulmanes II.-El segundo bloque: un tímido caminar sobre una montaña de datos 5.-Sobre los conceptos utilizados 5.1.-Religión oficial y religiosidad=religión pensada y religión vivida 5.2.-Lo social se realiza en tres sociedades: política, civil y de la vida cotidiana 5.3.-Sobre el alcance del concepto Comunidad 5.4.-La necesidad de una arqueología teológica para comprender la cultura católica 6.-Lo cualitativo: lo que nos dicen los activistas institucionales en los Focus en Caracas y Maracay 6.1.-Definición y comportamiento de los tipos religiosos 6.2.-Los ocho grupos religiosos y su comportamiento 6.3.-Testigos de Jehová 6.4.-Musulmanes 6.5.-Evangélicos (Estrato E) 6.6.-Legión de María 6.7.-Evangélicos Pentecostales 6.8. Católicos de parroquia 6.9.-Católicos de Estrato B 6.10. Santeros 7.-Lo Cuantitativo: lo que nos dicen las Ciudades sobre Religión y Política 7.1.-Diferencias en el orden de los Tipos Religiosos entre los Focus y las Encuestas 7.2.-Las Respuestas dadas en las Ciudades, que tienen mayor desigualdad en relación con la Media 7.3.-Las Respuestas mayoritarias y su Rango de Distribución 7.4.-Tres Grupos de Ciudades: Extremo Positivo, Centro Equilibrio y Extremo Negativo 8.-El Presidente Chávez: ¿inmanente o trascendente? 8.1.-Buscando al Chávez religioso -A manera de conclusión Cuadros Cuadro 1.-Totales de los Tipos, según las Encuestas realizadas Cuadro 2.-Las Respuestas dadas en las Ciudades, que tienen mayor desigualdad en relación con la Media Cuadro 3.-Las Respuestas mayoritarias y su Rango de distribución Cuadro 4.-Preguntas, Respuestas mayoritarias y Tipo al cual pertenecen Cuadro 5.-Las Respuestas mayoritarias, las Ciudades y su relación con la Media Cuadro 6.-Las Ciudades y su relación con la Media -Referencias Bibliográficas -Notas
F-05324-Capilla-Domingo-Sanchez-Carora-2162015-MIPC

Carora escrita de memoria

Luis Eduardo Cortés Riera (11.12.2020).-Carora escrita de memoria, https://ciscuve.org/?p=36135 Índice Artesanía del Cuero en Carora Colonial El Santo Patrono de Carora: San Juan El Bautista La Virgen del Rosario: la Patrona de Carora "La idea que tengo sobre la ciudad de Carora está condicionada por un recuerdo inicial que me ha resultado, después de medio siglo, imborrable, y permanece como intacto. Llegué a esta vieja y rancia ciudad del siglo XVI siendo un niño, entrándole desde los Andes venezolanos que me vieron nacer, y no desde el semiárido, como era la costumbre, allá por los años 1960. Después de asombrarme por la neblina y los abismos de los páramos larenses, bajábamos, mi padre Expedito y yo, a la Depresión de Carora, geografía árida y reseca. Tierra sin jugo, enjuta, refugio del diablo y de una curiosa expresión de la hispanidad, la godarria caroreña".
F-Maria-Ines-Paez-Capriles-junio-2015 003JPG

Milenarismo y Mesianismo: entre el  temor y la esperanza

María Inés Páez Capriles (09.11.2020).-Milenarismo y Mesianismo: entre el  temor y la esperanza, https://ciscuve.org/?p=35982 Índice Introducción Origen y definición de los Movimientos Milenaristas y Mesiánicos Definiciones Postmilenarismo (Cristo vuelve después del milenio, si vuelve) Amilenarismo (No sabe si Cristo vuelve o no vuelve) Premilenarismo (Cristo vuelve antes del milenio) El origen de la tradición en el Judeo-Cristianismo y Movimientos Mesiánicos no Cristianos Movimientos y disputas Milenaristas en el seno del Cristianismo Características fenomenológicas del Milenarismo y del Mesianismo El carácter fundamentalmente religioso de estos Movimientos Interpretaciones de Joaquín de Fiore: Joaquinismo América y Apocalipsis Movimientos Milenaristas y Mesiánicos en América Conclusiones Nota sobre las Revistas y la  Bibliografía Consultada Bibliografía Milenarismo Consultada

Lista de Videos de los Canales de YouTube-Ciscuve y de YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti...

Enrique Alí González Ordosgoitti (23.01.2018).-Lista de Videos de los Canales de YouTube-Ciscuve y de YouTube-Enrique Alí González Ordosgoittii, hasta 0078, https://ciscuve.org/?p=20975 En esta Entrada colocamos la Lista de los 78 (Videos) elaborados por CISCUVE, sobre los resultados de algunas de sus Investigaciones. Los Videos pueden ser vistos, en nuestros Canales: YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti y YouTube-CISCUVE. Los Invitamos a Visitarnos y SUSCRIBIRSE a ambos Canales. Gracias por su respuesta
06-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-29.07.2019-Fotos-Cristina

La complejidad religiosa de América Latina La Grande: como texto y contexto para...

Enrique Alí González Ordosgoitti (05.12.2017).-La complejidad religiosa de América Latina La Grande: como texto y contexto para una Nueva Evangelización, https://ciscuve.org/?p=18639 Índice 1.-Necesidad de construir una constelación teórica desde la Fenomenología de la Religión 1.01.-Concepto y fenomenología de la Mediumnidad 1.02.-Continuum Magia-Religión 1.03.-Constantes estructurales de las relaciones interreligiosas en situaciones de lucha religiosa 1.04.-Relaciones Interreligiosas y el papel de las Correspondencias y Equivalencias 1.05.-Relaciones Intermágicas y el papel de las Adiciones 1.06.-La Relación Ritual-Mito y Ritual-Religión 1.07.-Relaciones Interreligiosas entre Religiones Históricas y Religiones Cosmogónicas 1.08.-Sincretismo 1.09.-Panteísmo y Panenteísmo 1.10.-Mediumnidad y Chamanismo 1.11.-Vida Más Allá de la Muerte, Reencarnación y Resurrección 1.12.-Doble adscripción religiosa 2.-Breve cartografía del mundo religioso latinoamericano que se le presenta a la Iglesia como texto y contexto vivo 2.1.1.-Religión 2.1.2.-Religiones Formales-Oficiales 2.1.3.-Religiones Formales-Populares 2.1.4.-Religiones Informales-Oficiales 2.1.5.-Religiones Informales-Populares 2.1.6.-Religiosidad Popular 2.1.7.-Catolicismo Popular 2.1.8.-Protestantismo Popular 2.2.-Determinación de seis ejes teórico-religioso de articulación del campo religioso latinoamericano 2.2.1.-Primer eje: las Religiones Oficiales Cristianas 2.2.2.-Segundo eje: el de las Religiosidades Populares de las Religiones Oficiales Cristianas 2.2.3.-Tercer eje: el de las Religiones Oficiales y Religiones Populares no-Cristianas 2.2.4.-Cuarto eje: el de las Religiones Oficiales y Religiones Populares no-Cristianas, Etnia y Etnicidad 2.2.5.-Quinto eje: el de la relación Religiosidades Populares, Etnia y Etnicidad 2.2.6.-Sexto eje: el Espiritismo
F-08871-S-Barbara-Shango-MLionza-El-Paraiso-1997-IPC-UPEL

Álbum 114.-Santa Bárbara, Shangó y María Lionza, Calle La Línea, Bellavista, Parroquia El Paraíso,...

-González Ordosgoitti Enrique Alí (09.11.2017).-Álbum 114.-Santa Bárbara, Shangó y María Lionza, Calle La Línea, Bellavista, Parroquia El Paraíso, Caracas, 17 fotos, 1997. Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura Proceso de la Cultura, Profesora Moraiba Tibisay Pozo, 08863-08879, https://ciscuve.org/?p=17999

20 Ensayos sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Pensamiento Latinoamericano. ...

"Índice Introducción 1.-Memoria 1.I.-Presentación en orden cronológico de los Artículos seleccionados 1.II.-Relación de este Trabajo para optar a Titular, con el Concurso de Oposición y los Trabajos de Ascenso (Asistente, Agregado y Asociado) 1.III.-Relación de este Trabajo para optar a Titular, con la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano (Escuela de Filosofía, 1990-2010) y con la Línea de Investigación “Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina” (Doctorado en Ciencias Sociales, FACES, 2006-2010) 1.III.1.-Justificación y Antecedentes de la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano de la Escuela de Filosofía de la UCV 1.III.1.1.-Antecedentes en Venezuela y en América Latina 1.III.1.2.-Breve historia de la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano: 1990-2006 1.III.1.2.1.-Ejes Temáticos: Pensamiento, Historia y Cultura Latinoamericana 1.III.1.2.2.-Modalidades Pedagógicas 1.III.1.2.3.-Tipos de público 1.III.1.2.4.-Resumiendo la experiencia docente: 1990-2006 1.III.1.2.5.-Modalidades de Investigación 1.III.2.-Sistema de Líneas de Investigación sobre Filosofía y Sociología de la Historia de América Latina. Cátedra de “Pensamiento Latinoamericano” y Línea de Investigación “Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina” 1.III.2.1.-Denominación de la Línea 1.III.2.2.-Antecedentes, formulación, delimitación, alcances 1.III.2.2.1.-Antecedentes -Biografía intelectual del Coordinador de la Línea 1.III.2.2.2.-Formulación 1.III.2.2.3.-Delimitación 1.III.2.2.4.-Alcances 1.III.2.3.-Fundamentos teóricos y estrategias metodológicas 1.III.2.3.1.-El Módulo Teórico 1.III.2.3.2.-El Módulo Espacial 1.III.2.3.3.-El Módulo Temporal 1.III.2.4.-Objetivos Generales 1.III.2.5.-Líneas de Investigación 1.III.2.5.1.-Línea 1: Procesos Históricos de América Latina 1.III.2.5.2.-Línea 2: Procesos Étnicos de América Latina 1.III.2.5.3.-Línea 3: Procesos Culturales de América Latina 1.III.2.5.4.-Línea 4: Procesos Religiosos de América Latina 1.III.2.5.5.-Línea 5: El Pensamiento Latinoamericano como Problema 1.III.2.5.6.-Línea 6: Procesos de Integración de América Latina. (pag.48) 1.III.2.5.7.-Línea 7: Hacia una Filosofía y/o Sociología de la Historia de América Latina 1.III.3.-Relación de los 20 Ensayos presentados, con las Líneas de Investigación 2.-Artículos 01.-“¿Cuáles son los cambios posibles en la sociedad venezolana actual? ¿Algunos de esos cambios pueden conducir a una sociedad post-capitalista?”, https://ciscuve.org/?p=386 02.-“Habermas y el reconocimiento del Otro desde la ética discursiva. El rol central de la comunicación”, https://ciscuve.org/?p=8055 03.-“¿Cómo saber algo? Problemas epistemológicos de las Ciencias Sociales”, https://ciscuve.org/?p=14817 04.-“El Nacionalismo en cuatro haces de problemas: Identidad, Política, Xenofobia y Ética”, https://ciscuve.org/?p=2628 05.-“El componente cultural de la crisis en Venezuela”, https://ciscuve.org/?p=382 06.-“Los tiempos extraordinarios de las Fiestas y el uso público del espacio”, https://ciscuve.org/?cat=16911 07.-“Nuestro ser histórico, social y multicultural en perspectiva venezolana y latinoamericana”, https://ciscuve.org/?p=17128 08.-“La idea de modernidad presente en la política económica durante la presidencia de Guzmán Blanco de 1870-1876. Una reconstrucción desde la Historia de las Ideas”, https://ciscuve.org/?p=4816 09.-“La dificultad para sentirse parte de una etnia. Problemas del multiculturalismo en Venezuela”, https://ciscuve.org/?p=2517 10.-“Cuando la tradición habita en el territorio del alma, los hombres emigran con ella. La nueva etnia de los peruanos-venezolanos en Caracas”, https://ciscuve.org/?p=17026 11.-“Lo Indígena nuestro de cada día”, https://ciscuve.org/?p=157 12.-“El diálogo intrarreligioso, entre religión oficial y religiosidad popular, desde la vivencia personal”, https://ciscuve.org/?p=7547 13.-“Muerte, Más Allá, Mito y Misterio. Con una voz mínima”, https://ciscuve.org/?p=182 14.-“Diálogo entre un ateo y un creyente, en ambiente de posmodernidad. Ejercicios de Teogonía”, https://ciscuve.org/?p=2554 15.-“Visión sociológica, fenomenológica y antropológica de la Virgen María. Ciclo Eortológico (Primera Parte)”, https://ciscuve.org/?p=2534 16.-“Ventajas y peligros del Diálogo Interreligioso”, https://ciscuve.org/?p=17036 17.-“Premisas del Diálogo Interreligioso. La construcción del Uno y del Otro”, https://ciscuve.org/?p=17090 18.-“América Latina como Civilización. Desde la Sociología de la Historia de Helio Jaguaribe”, https://ciscuve.org/?p=17095 19.-“Editorial. La relación Historia-Antropología revisitada en Antropologando-13”, https://ciscuve.org/?p=17120 20.-“La Tercera Guerra Mundial y el papel de América Latina. Según el “Choque de Civilizaciones” de Huntington”, https://ciscuve.org/?p=2715 Índice de Cuadros Cuadro: Relación Concurso de Oposición/Trabajos de Ascenso y Áreas de Investigación Cuadro Línea 1: Procesos Históricos de América Latina Cuadro Línea 2: Procesos Étnicos de América Latina Cuadro Línea 3: Procesos Culturales de América Latina Cuadro Línea 4: Procesos Religiosos de América Latina Cuadro Línea 5: El Pensamiento Latinoamericano como Problema Cuadro Línea 6: Procesos de Integración de América Latina Cuadro Línea 7: Hacia una Filosofía y/o Sociología de la Historia de América Latina Cuadro Síntesis de la Línea de Investigación “Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina”. (Enrique Alí González Ordosgoitti (02.07.2017).-20 Ensayos sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Pensamiento Latinoamericano. Trabajo de Ascenso a Titular, UCV, Caracas, 2007, https://ciscuve.org/?p=17161)

Lista de Entradas y Categorías de Religión en CISCUVE-SiLIU. Actualizada hasta el: 0666

Debido a que ya hemos incorporado 666 Entradas y 395 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas con las principales Categorías, en donde se encuentren todos los Titulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la Lista de Entradas y Categorías de Religión, esperando que les sea de utilidad. (Enrique Alí González Ordosgoitti (07.02.2017).-Lista de Entradas de Religión en CISCUVE-SiLIU. Actualizada hasta el: 0666, https://ciscuve.org/?cat=16152)

POPULAR