Álbum 177.-Sobadores y Tejedores de Alpargatas en Playa Grande, Carúpano, Estado Sucre, 1993. Fotos...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (10.07.2019).-Álbum 177.-Sobadores y Tejedores de Alpargatas en Playa Grande, Carúpano, Estado Sucre, 1993, Fotos de Violeta Manrique. Coloquio sobre Culturas Residenciales Populares de Oriente, CISCUVE, IEETPA, Ateneo de Carúpano y CONAC, 02-04 de julio de 1993, F-02598-02604, https://ciscuve.org/?p=33499 #artesania #sobadores #estadosucre #carupano
Álbum 206.-Niño Jesús, Parranda, El Hatillo, Estado Miranda, 25.12.2019. Fotos de Enrique Alí González...
Enrique Alí González Ordosgoitti (25.04.2020).-Álbum 206.-Niño Jesús, Parranda, El Hatillo, Estado Miranda, 25.12.2019. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, https://ciscuve.org/?p=34937 #fiesta #fiestasvenezolanas #ninojesus #elhatillo #estadomiranda #venezuela #parranda #folklore #culturapopulartradicional
La Zaragoza de Sanare
Álvaro García Castro (13.11.2017).-La Zaragoza de Sanare, https://ciscuve.org/?p=18021 "Esta fiesta, que tiene lugar todos los años en Sanare, estado Lara, para conmemorar el día de los Santos Inocentes, comienza en realidad unos diez días antes. Encontramos un grupo de músicos que interpretan con cuatros, cinco, tambora y maracas, un golpe llamado “De la Zaragoza”. Acompañan a un hombre ya mayor, don José Nicolás, de piel curtida por el sol de los campos larenses quien, ataviado con liqui-liqui y sombrero, como el resto de la comitiva, porta un cuadro de regulares dimensiones donde está representada la escena bíblica de la masacre de niños ordenada por Herodes, conocida como la matanza de los Santos Inocentes y que la Iglesia Católica celebra el día 28 de diciembre."
El Libertador y sus relaciones con la Iglesia Católica
En el siguiente artículo intentaremos mostrar cómo el Libertador Simón Bolívar realizó sus contactos políticos y diplomáticos con la alta jerarquía de la Iglesia Católica. En primer lugar, veremos la conducta conflictiva entre Bolívar y sus roces con el Arzobispo de Caracas, Monseñor Coll y Pratt en el tiempo que va desde 1812 hasta 1816. En segundo lugar repasaremos el cambio de actitud del Libertador en este aspecto, hacia una actitud de acercamiento hacia la Iglesia Católica, en el caso de las vacantes de la Diócesis de Guayana. En tercer lugar
Fenomenología de la Religión: el Cielo, el Sol y la Luna, UCV, FAHE, EF,...
Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Humanidades y Educación (FAHE). Escuela de Filosofía (EF). Departamento de Filosofía de la Praxis. Cátedra de Pensamiento Latinoamericano Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la...
Modelo de Ficha de Fiesta
Campos de la Ficha en orden de aparición.
01.-Número:
02.-Nombre de la Fiesta:
03.-Variedad específica:
04.-Fecha:
05.-Mes Calendárico:
06.-Resumen:
07.-Estado:
08.-Municipio:
09.-Capital:
10.-Pueblo o Ciudad (cuando la fiesta no se celebra en la Capital):
11.-Parroquia:
12.-Localidad (ubicarla en el Mapa):
13.-Resumen.
14.-Fuente:
15.-Recolector (Datos de identificación según la Ficha de Investigadores).
16.-Fecha de Recolección.
17.-Palabras Clave.
Informe Final sobre las Fiestas.
Síntesis Analítica.
18.-Análisis Cuantitativo.
19.-Resumen Analítico del Calendario Festivo.
20.-Análisis de las Fiestas Religiosas.
21.-Ejercicios reflexivos.
22.-Investigador (Datos de identificación según la Ficha de Investigadores).
23.-Palabras Clave.
Álbum 036.-Niño Jesús, Pastores, Aguas Calientes, Carabobo, 1986. Fotos de IPC, UPEL
González Ordosgoitti Enrique Alí (16.04.2016).-Álbum 036.-Niño Jesús, Pastores, Aguas Calientes, Carabobo, 65 fotos, 1986, Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura Proceso de la Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti, 01036-01116, https://ciscuve.org/?p=11259 Relacionar con Álbumes del Niño Jesús:
036.-Aguas Calientes, Carabobo, 1986, https://ciscuve.org/?p=11259
037.-El Cerrito, Petare, Miranda, 1988, https://ciscuve.org/?p=11336
038.-El Guapo, Miranda, 1987, https://ciscuve.org/?p=11350
039.-El Hatillo, Miranda, 2014, https://ciscuve.org/?p=11393
040.-El Limón, Aragua, 1986, https://ciscuve.org/?p=11463
041.-Mamporal, Miranda, 1988, https://ciscuve.org/?p=11530
042.-Maturín, Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1987, https://ciscuve.org/?p=11583
043.-Santa Cruz de Mora, Mérida, 1988, https://ciscuve.org/?p=11686
065.-Betijoque, Trujillo, 1987, http://ciscuve/?p=13099
108.-Curiepe, Miranda, 1995, https://ciscuve.org/?p=17756
109.-Carayaca, Vargas, 1996, https://ciscuve.org/?p=17780
110.-Mirabal, Catia La Mar, Vargas, 1996, https://ciscuve.org/?p=17834 Relacionar con Álbumes sobre el Estado Carabobo:
036.-Niño Jesús, Pastores, Aguas Calientes, Carabobo, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11259
060.-Virgen de la Inmaculada Concepción, Montalbán, Carabobo, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12908
061.-Virgen de la Inmaculada Concepción, Montalbán, Carabobo, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12939
062.-Virgen de la Inmaculada Concepción, Montalbán, Carabobo, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13011
137.- Niño Jesús, Pastores, San Joaquín, Carabobo 24.12.1979. 02 fotografías de Álvaro García-Castro, 09663-09664, https://ciscuve.org/?p=21188
Religiones Comparadas: del Chamanismo a las Religiones Germánicas, SVAJ, 2013-1
Sociedad Venezolana de Analistas Jungüianos (SVAJ)
(cgjungvenezuela@gmail.com;
Profesora Margarita Méndez Pardo, Coordinadora Docente: 0414-323.10.72
y Lic. Ismenia Morales, Tesorera: 0414-293.04.46).
.
Profesor: Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de...
Revista Los Orichas. Kardex
En la Sub-Línea de Investigación sobre Religiones y Religiosidades Populares de América Latina La Grande, perteneciente a la Línea de Investigación sobre Religiones, inscrita en el SiLIU (Sistema de Líneas de Investigación Universitaria), como rutina de trabajo permanentemente realizamos una Revista de Revistas de cada uno de los títulos de nuestra Hemeroteca, con el fin de facilitar su consulta. En esta ocasión presentamos el Kardex de la Revista Los Orichas, para quienes estén interesados en tener la información acerca de Número-Año-Mes de la publicación. Si desea consultar algún número de la Revista de Los Orichas, puede dirigirse a la Biblioteca del Instituto de Teología para Religiosos (ITER), que es la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y se encuentra en la Avenida Benaim Pinto, 3ra Avenida con 6ta Transversal, Altamira, Chacao. Teléfonos: (0212) 261.85.84, (0212) 262.17.83, (0212) 263.66.95, Fax (0212) 265.05.05, www.iter-ups.org; www.ucab.edu.ve/iter; www.secretariaiter.trimilenio.net Si desea comprar algún número de la Revista de los Orichas comunicarse con el Director-Editor: gonzalobaez@cantv.net; o la Directora: migdaliaosechas@cantv.net; o la Sub directora: erikarevistalosorichas@hotmail.com; revistalosorichas@gmail.com; @rlosorichas.
Álbum 120.-San Juan Bautista, La Sabana y Naiguatá, Vargas, junio, 1980’, 24 Fotos. Selección...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (16.11.2017).-Álbum 120.-San Juan Bautista, La Sabana y Naiguatá, Vargas, junio, 1980’, 24 Fotos. Selección de Fotografías del Instituto Nacional de Folklore (INAF), realizada por el Antropólogo y Fotógrafo Rolando Zapata, (03752-03775), https://ciscuve.org/?p=18265