Cristianismos Africanos, UCAB, ITER, 2014
En nuestra Línea de Investigación sobre “Religiones y Religiosidades Populares en América Latina La Grande” (González Ordosgoitti, 2009 [i]) existe una Sub-Línea de Investigación dedicada a la “Dinámica Religiosa Mundial” y como es nuestra norma, dichas Líneas y Sub-Líneas cuando alcanzan el nivel de maduración suficiente deben crear su respectiva Línea de Docencia, pues pensamos que en la Academia venezolana, la investigación debe acompañar a la docencia dirigiéndola hacia grados mayores de excelencia. Eso es lo que hemos comenzado a realizar con este Seminario sobre “Cristianismos Africanos”. Cuando pensamos en la Línea de Docencia sobre “Dinámica Religiosa Mundial” redescubrimos la complejidad de nuestro objeto de estudio y se nos afianza la idea de la existencia de un Campo Religioso Mundial, interconectado dialécticamente tanto intrareligioso como interreligioso y que tanto lo intra como lo inter se constituyen como grandes sub Campos Religiosos, cuya comprensión por separado está justificada, siempre que no perdamos de vista, la pertenencia de ambos a la totalidad mayor del Campo Religioso Mundial. En el estado actual de desarrollo de nuestra Sub-Línea de Investigación de la “Dinámica Religiosa Mundial”, hemos querido comenzar la Línea de Docencia con nuestra propia Religión, el Cristianismo (en toda su variedad) de una manera macro por Continentes, comenzando por aquellos distintos a América Latina, debido a que nuestra ignorancia del campo religioso latinoamericano es menor, que la abismal ignorancia acerca de la dinámica del campo religioso cristiano en otros continentes.
Religiones Comparadas: de la Religión Griega a las Religiones Mesopotámicas, S. V. A. Jungüianos,...
Este Módulo se inscribe dentro de la idea de incorporar a la Sociedad Venezolana de Analistas Jungüianos (SVAJ), una línea de reflexión permanente acerca de las Ciencias de la Religión, especialmente a través de tres disciplinas: de la ¨Antropología de lo Sagrado¨; de la ¨Fenomenología de la Religión¨ y de las ¨Religiones Comparadas¨. La recurrencia a dichas disciplinas científicas nos obliga a organizar esta línea de reflexión en tres Ámbitos Modulares, siendo el de ¨Religiones Comparadas¨ el tercero de ellos. Las Religiones Comparadas las hemos dividido en dos series, cada una contentiva de varios Módulos. La primera serie la denominamos: ¨Ejercicios de Religiones Comparadas desde su contextura general¨ y la segunda serie la intitulamos: ¨Religiones Comparadas desde sus Epifanías (Cratofanías, Hierofanías, Teofanías)¨. Este semestre continuaremos con el Módulo 4, de la Serie 1, del Ámbito 3, el cual se titula: ¨De la Religión Griega a las Religiones de Mesopotamia¨. Siguiendo el consejo de Mircea Eliade, consideramos adecuado iniciar dichas reflexiones a través de una discusión comparada sobre la fenomenología de diversas religiones, que permita ir creando un marco adecuado para su comparación y comprensión vertical (en sí mismas) y horizontal (en su relación entre ellas).
Religiones Comparadas: del Chamanismo a las Religiones Germánicas, SVAJ, 2013-1
Sociedad Venezolana de Analistas Jungüianos (SVAJ)
(cgjungvenezuela@gmail.com;
Profesora Margarita Méndez Pardo, Coordinadora Docente: 0414-323.10.72
y Lic. Ismenia Morales, Tesorera: 0414-293.04.46).
.
Profesor: Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de...
Religiones Comparadas: del Budismo al Cristianismo, SVAJ, 2012-3
Sociedad Venezolana de Analistas Jungüianos (SVAJ)
(cgjungvenezuela@gmail.com; Profesora Margarita Méndez Pardo, Coordinadora Docente: 0414-323.10.72 y Lic. Ismenia Morales, Tesorera: 0414-293.04.46).
.
Profesor: Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de...
Línea Docencia Religión y Religiosidad Popular. Eje Transversal Ciencias de Religión en Maestrías del...
2.-Línea de Docencia sobre Religión y Religiones Populares.
Creación de un Eje Transversal de Ciencias de la Religión y Subdisciplinas científicas especializadas en Religión en el Sistema de Maestrías del ITER, con anclaje en la...
Religiones Comparadas: del Judaísmo al Zoroastrismo, CEJ, 2012-2
Centro de Estudios Jungüianos (CEJ)
(La Asociación Civil Centro de Estudios Jungüianos está ubicada en la Calle Orinoco con Cali, Edificio Las Teresas, PB, apartamento 1. Teléfonos (0212) 368.46.54, Telefax 991.97.73).
Curso:
Religiones Comparadas: del Judaísmo al...
Religiones Comparadas: de las Religiones Africanas a la Religión Cristiana, SVAJ, 2012
Enrique Alí González Ordosgoitti (18.03.2012).-Religiones Comparadas: de las Religiones Africanas a la Religión Cristiana, Sociedad Venezolana de Analistas Jungüianos (SVAJ), 2012, https://ciscuve.org/?p=1220
Religiones Comparadas: de las Religiones Dualistas a la Religión de los Indoeuropeos, CEJ, 2012-1
Centro de Estudios Jungüianos (CEJ)
(La Asociación Civil Centro de Estudios Jungüianos está ubicada en la Calle Orinoco con Cali, Edificio Las Teresas, PB, apartamento 1. Teléfonos (0212) 368.46.54, Telefax 991.97.73, Urbanización Las Mercedes,...
Tiempo, Religión y Culturas. UCV, FAHE, EF, 2002-2
Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Humanidades y Educación (FAHE). Escuela de Filosofía (EF). Departamento de Praxis.
Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor de la UCV, de la Facultad de Teología de...
Manifestaciones Religiosas en América Latina y el Caribe (Manuel M. Marzal), UPEL-IPC, 2011-2
Enrique Alí González Ordosgoitti (02.01.2012).-Programa. Manifestaciones Religiosas en América Latina y el Caribe (Manuel M. Marzal), UPEL-IPC, 2011-2