5.-La Curación de la Culebrilla: una Curación Espiritual en Venezuela
P. Orlando Gramcko, sdb (25.08.2020).-5.-La Curación de la Culebrilla: una Curación Espiritual en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=35670 Índice
Introducción
5.1.-La Curación de la Culebrilla en la experiencia de Doña Matilde y Doña Francisca
5.2.-El curar la Culebrilla es una Experiencia de la vida en el Espíritu del Pueblo y buena noticia popular
5.2.1.-Lo Sencillo
5.2.2.-Lo Profundo
5.2.3.-La Humildad
5.2.4.-La Actitud Orante
5.2.5.-El Servicio
5.2.6.-La Gratitud
5.2.7.-La Solidaridad
5.2.8.-La Compasión
5.2.9.-No es brujería
5.2.10.-No es Nueva Era
5.2.11.-No es Ignorancia
5.2.12.-No es cosmogonía
5.2.13.-No es sectarismo
Fuentes
Jacob y San Pedro, dos tramposos de la historia sagrada
El tramposo –trickster- es un personaje presente en mitos, leyendas, en historias populares y cotidianas pero también, está reflejado en la tradición judeo-cristiana a través de dos personajes del Antiguo y del Nuevo Testamento: Jacob y San Pedro. A través de sus historias podremos apreciar las características de esa figura mítica y cómo a través de ellos se establece la fundación del pueblo hebreo y de la cristiandad.
Catolicismo Popular. Primera Introducción, UCAB, ITER, 2014
En nuestra Línea de Investigación sobre “Religiones y Religiosidades Populares en América Latina La Grande” (González Ordosgoitti, 2009 [i]) existe una Sub-Línea de Investigación dedicada al “Catolicismo Popular” y como es nuestra norma, dichas Líneas y Sub-Líneas cuando alcanzan el nivel de maduración suficiente deben crear su respectiva Línea de Docencia, pues pensamos que en la Academia venezolana, la investigación debe acompañar a la docencia dirigiéndola hacia grados mayores de excelencia. Eso es lo que hemos comenzado a realizar con este Seminario sobre “Catolicismo Popular. Primera Introducción”. Cuando pensamos en la Línea de Docencia sobre “Catolicismo Popular” volvemos a descubrir lo prometeico del objeto de estudio y la razón por la cual hemos aseverado en otras ocasiones, que es el Catolicismo Popular Latinoamericano el eje alrededor del cual se vertebran para convivir, realimentarse y recrear, la inmensa mayoría de las expresiones de las Religiones y Religiosidades Populares en América Latina La Grande y que sin el estudio del Catolicismo Popular, es imposible conocer las corrientes más profundas que dan vida al Campo Religioso Americano.
Religiosidad Popular, UCAB, ITER, 2004
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Facultad de Teología-ITER. Dirección de Postgrado. Maestría y/o Licenciatura Eclesiástica en Teología Pastoral. Asignatura: Religiosidad Popular. Profesor Invitado: Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la...
Religiosidad Popular I, UCAB, ITER
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Facultad de Teología-Instituto de Teología para Religiosos (ITER). Coordinación de Postgrado. Licenciatura en Teología Pastoral. Area: Pastoral de la Comunidad. Asignatura: Antropología Cultural. Religiosidad Popular I.
Profesor: Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales,...
Religiosidad Popular I, CER
Centro de Estudios para Religiosas (CER). Asignatura: Religiosidad Popular I.
Profesor: Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología...
Asignatura de Religiones y Religiosidades Indígenas Andinas, UCAB, ITER, 2011
Enrique Alí González Ordosgoitti (04.12.2011).-Asignatura: Religiones y Religiosidades Indígenas Andinas, UCAB, Instituto de Teología para Religiosos (ITER), 2011, https://ciscuve.org/?p=4568 Contenido Temático
Línea de Investigación sobre Religiones y Religiosidades Populares Americanas. Conceptos Claves: Religión, Religión Oficial, Religión Popular, Religiosidad, Religión Pensada, Religión Vivida. Fuentes Religiosas Andinas. Religiones Prehispánicas. Religión Inca. Religión Aymara. Religión Quechua. Extirpación de Idolatrías. Mesianismo. Sistemas de Cargo religiosos. Evangelismo Andino. Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal.
Catolicismo Popular. Primera Introducción, UCAB, ITER, 2011
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Facultad de Teología-Instituto de Teología para Religiosos (ITER). Dirección de Postgrado. Maestría y/o Licenciatura Eclesiástica en Teología Pastoral. Asignatura: Catolicismo Popular. Primera Introducción (Puede ser Cursada también como Curso de Ampliación y como...
La Visión del Otro: Catolicismo Popular y su Aplicación a la Educación, CER
IUSPO. Asignatura: La Visión del Otro: Catolicismo Popular y su Aplicación a la Educación.
Profesor: Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB,...
Dimensión de compromiso y de lo cultural: Pastoral Bicultural Binacional y Pastoral de la...
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Facultad de Teología-Instituto de Teología para Religiosos (ITER). Coordinación de Postgrado. Maestría/Licenciatura Eclesiástica en Teología Pastoral. Área: Pastoral de la Comunidad. Curso Opcional: Dimensión de compromiso y de lo cultural: Pastoral Bicultural Binacional y...