Lista de Entradas y Categorías de Investigación y Metodología en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675
"Debido a que ya hemos incorporado 675 Entradas y 402 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Investigación y Metodología”. Está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Categorías, Fotos y Programas. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (01.04.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Investigación y Metodología en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675, https://ciscuve.org/?p=5854)
Metodología aplicada a una Parroquia Eclesiástica, UCAB, ITER, 2013-2
Esta Asignatura tiene como objetivo general, introducir al Estudiante en el conocimiento de las herramientas básicas metodológicas para realizar una investigación. Como está demostrado, sólo se aprende a investigar haciéndolo, pues la investigación es un arte (en el sentido primigenio del significado de arte como habilidad humana), cuyo dominio se consigue en el ejercicio del oficio de investigar. La Metodología, las Metódicas y las Técnicas son respuestas a necesidades particulares de investigación, por lo que su variedad es incontable. De ahí la necesidad de plantear un Tema general para todo el Curso, el cual será la Iglesia en Venezuela, aprehendida desde la propia situación eclesial del Alumno, es decir, cada quien realizará la investigación sobre su respectiva Parroquia Eclesiástica.
Taller: Planificación Estratégica Situacional, FUNDARTE, CISCUVE, 1991
Para: Licenciada María Teresa Fernández. Secretaria General de FUNDARTE. De: Soc. Enrique Alí González Ordosgoitti. Asunto: Taller: Planificación Estratégica Situacional. Fecha: 28 de mayo de 1991.
Nombre del Taller:
La Planificación Estratégica Situacional.
Facilitador:
Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias...
Técnicas Básicas de Investigación Aplicadas al Campo Cultural Residencial Popular (Introducción), CISCUVE, 1992
Curso:
Técnicas Básicas de Investigación Aplicadas al Campo Cultural Residencial Popular
(Una Introducción), 1992.
Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto...
Investigación del Campo Cultural Residencial Popular, en AL, Tacarigua de Mamporal, Estado Miranda, CLACDEC,...
Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). Centro Latinoamericano para el Desarrollo Cultural (CLACDEC). Curso de Animación Sociocultural en Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1994. Duración: 28 horas.
Asignatura:
Introducción a la Investigación del Campo Cultural Residencial Popular (Tradicional, Moderno, Criollo...
Investigación Campo Cultural Residencial Popular (Tradicional, Moderno, Criollo y Étnico), en AL, CLACDEC, 1990
Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). Centro Latinoamericano para el Desarrollo Cultural (CLACDEC).
Curso:
Introducción a la Investigación del Campo Cultural Residencial Popular (Tradicional, Moderno, Criollo y Étnico), en América Latina.
Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Sociólogo, Doctor en Ciencias...
Historias de Vida, Sujetos y Proyectos. Una lectura desde la Sociología del Habitar, UCV,...
Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Instituto de Urbanismo. Doctorado de Urbanismo. Primer período lectivo: abril-julio 2007.
Seminario:
Historias de Vida, Sujetos y Proyectos. Una lectura desde la Sociología del Habitar.
Profesora:
Carmen Dina Guitián Pedrosa.
(Socióloga, Doctora...