Esta- MTP-junio-2023-20200331_141640 (3)

De 1939 a 2003. El Instituto Pedagógico de Caracas y La Cultura del...

Moraiba Tibisay Pozo (23.06.2023).-De 1939 a 2003. El Instituto Pedagógico de Caracas y La Cultura del Pueblo: Curriculum 1996 y la Cátedra Libre “Eloy G. González”, https://ciscuve.org/?p=37546 Índice Resumen Palabras Clave Introducción 1.-Antecedentes 1.1.-Diseño Curricular del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas, 1983 1.2.-Perfil del Egresado. Área Sociocultural y Comportamientos Generales 1.3.-Rasgos Profesionales.  El Facilitador.  Sus Competencias: Promotor Social e Investigador 1.4.-Rasgos Específicos de Promotor Social y de Investigador 1.5.-Plan de Estudios.  El Componente de Formación General. Otros Componentes 1.6.-El Componente de Formación General. Roles: Promotor Social, Facilitador 1.7.-Implantación del Diseño Curricular 1983 1.8.-Homologación Curricular UPEL, 1989 1.9.-Situación Curricular relativa al Área de Culturas Populares en la UPEL, Periodo 1990-1994 2.-Reformulación Curricular UPEL, 1996 2.1.-Una Experiencia Curricular, Docente y de Investigación: El Curso Optativo “Culturas Residenciales Venezolanas” del Bloque Institucional No-Homologado IPC. Propuesta y Descripción 2.2.-Implantación de la Propuesta. Semestre 1997-I a 2000-I 2.3.-El Curso Electivo “Proceso de la Cultura en Venezuela” y el Curso Optativo “Culturas Residenciales Venezolanas” 2.4.-Vigencia del Curriculum IPC, 1996 3.-Otra Experiencia de Extensión, Docencia e Investigación: Creación de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares de la UPEL 3.1.-Taller Interinstitucional APROUPEL y Vicerrectorado de Extensión noviembre 1993, El Mácaro, Aragua 3.2.-Aprobación de la Creación de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares. Consejo Universitario UPEL, noviembre 1994 3.3.-Hacia La Creación de la Cátedra Libre en el IPC. Jornadas, 18-21 enero 1994 3.4-Nuestro Epónimo: El Profesor Eloy G. González 3.5.-El III Congreso Nacional Universitario de Tradición y Cultura Popular de las Universidades Nacionales, 25-28 octubre 1995 3.6.-Consolidación de la Cátedra Libre en la UPEL: Colección de Publicaciones. Temario. Publicaciones 3.7.-Instalación de la Cátedra Libre en el Instituto Pedagógico de Maracay y en el Instituto Pedagógico de Caracas, 1996 4.- Desarrollo de la Cátedra Libre en el Instituto Pedagógico de Caracas. Jornadas de la Cátedra. Trabajos 4.1.-Primeras Jornadas de Reflexión, 6 de noviembre 1996 4.2.-Segundas Jornadas de Reflexión, 6-8 octubre 1998 4.3.-Terceras Jornadas de Reflexión, 03-05 noviembre 1999 4.4.-Los Talleres de Extensión Acreditable, octubre 1998 a 2000. Productos 4.5.-La Integración de funciones de Docencia, Investigación y Extensión en la Catedra Libre del IPC Conclusiones Notas
F-01671-S-Juan-Bautista-La-Sabana-Vargas-1987-IPC-UPEL

Álbum 118.-San Juan Bautista, La Sabana, Vargas, junio, 1987. 18 Fotos del IPC, UPEL

-González Ordosgoitti Enrique Alí (15.11.2017).-Álbum 118.-San Juan Bautista, La Sabana, Estado Vargas, junio, 1987. Fotos del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura: Proceso de la Cultura, Profesor: Enrique Alí González Ordosgoitti, 18 Fotos 01666-01683, https://ciscuve.org/?p=18228

Lista de 146 Álbumes y 6.127 Fotos de: Fiestas, Cultura, Etnias Biculturales-Binacionales, Etnias Indígenas,...

Enrique Alí González Ordosgoitti (01.04.2018).-Lista de 146 Álbumes y 6.127 Fotos de: Fiestas, Cultura, Etnias Biculturales-Binacionales, Etnias Indígenas, Historia y Religiones Populares de Venezuela y de América Latina La Grande, https://ciscuve.org/?p=7209 Nota Importante: Cada Álbum está identificado con un Número secuencial, que señala su Número de Registro en los Archivos del Ciscuve. Continúa con el título del Álbum, el nicho académico originario -cuando es el caso- los Números de las Fotografías en nuestra Unidad de Información “Fotos de Campo” y el link de su respectiva URL. Cada Álbum está vinculado -cuando ha sido posible- con dos Redes de Relaciones: la Red de su tema específico (por ejemplo, si el Álbum es sobre La Fiesta de la Cruz de Mayo, colocamos los Álbumes que tenemos sobre ese tema con su respectivo link a su URL) y la Red de su ubicación geográfica (por ejemplo, si el Álbum es sobre una Fiesta que se celebra en Caracas, colocamos los Álbumes que tenemos sobre Caracas con su respectivo link a su URL). De esta manera pensamos facilitarle al usuario, otras Entradas que pueden serle útiles en su indagación.

POPULAR