Lista de Entradas y Categorías de Etnias. Actualizada: 0667
"Debido a que ya hemos incorporado 667 Entradas y 395 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Etnias”, las cuales incluyen a las Etnias: Afroamericanas-Negras, Biculturales-Binacionales, Criollas y Nacionales (España, Venezuela), además de otros aspectos teóricos. Está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Bibliografías, Categorías, Fotos y Programas. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (08.02.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Etnias. Actualizada: 0667, https://ciscuve.org/?p=16214)
72 Portadas de Artículos publicados en la Revista Familia Cristiana Digital: enero-2010-diciembre 2015
Desde enero de 2010 estamos escribiendo mensualmente la Columna “Desde Abajo”, en la Revista Familia Cristiana Digital (www.familiacristiana.org.ve) de los Hermanos Paulinos. Para nosotros, este esfuerzo nos ayuda a ir organizando paulatinamente los resultados de nuestras investigaciones, comenzadas con mayor dedicación desde la década de los ´80, de manera que contribuye a clarificar el estado actual de la cuestión en cada una de las Líneas de Investigación que desarrollamos actualmente. Ese es el objetivo que nos propusimos obligándonos a producir un Ensayo mensual y se ha ido cumpliendo satisfactoriamente (ya llevamos 72 meses, enero 2010-diciembre 2015), aunque aún de manera incipiente. En esta Entrada, dedicada a las Portadas de cada Artículo publicado, queremos rendir homenaje al esfuerzo de diagramación realizado por el Licenciado Hermano Javier Enrique Gómez y a la vez, tratando de celebrar una mirada estética surgida de la reflexión sobre un producto científico. (Para ver el Artículo completo: https://ciscuve.org/?p=5270)
Revista Familia Cristiana Digital. Índice de Descriptores, Cuadro de Temas e Índice de...
Desde enero de 2010 a enero de 2015, hemos publicado 61 Artículos en la Columna “Desde Abajo” en la Revista Familia Cristiana Digital (www.familiacristiana.org.ve), de los Hermanos Paulinos. Los mismos son expresión de las investigaciones que tenemos en curso y cumplen el cometido de ayudarnos a establecer el estado actual de la cuestión de nuestras indagaciones. Como manera de perfilar mejor nuestras áreas de interés y el desarrollo de las mismas, presentamos: un "Índice de Descriptores", un "Cuadro de Temas" y luego un “Índice de Artículos según Temas.”
Revista Los Orichas. Índice de Contenido por Descriptores y Palabras Clave: 1-145 (junio 2015)
Cuando consideramos que la Revista es de gran utilidad para nuestras investigaciones, procedemos a realizar un Índice temático, que nos permita identificar rápidamente las referencias específicas. Eso es lo que presentamos en este trabajo: un Índice Temático de la Revista Los Orichas desde el número 1 al 145 (exceptuando 39, 57 y 66), publicado en Junio de 2015.
Revista Los Orichas. Kardex
En la Sub-Línea de Investigación sobre Religiones y Religiosidades Populares de América Latina La Grande, perteneciente a la Línea de Investigación sobre Religiones, inscrita en el SiLIU (Sistema de Líneas de Investigación Universitaria), como rutina de trabajo permanentemente realizamos una Revista de Revistas de cada uno de los títulos de nuestra Hemeroteca, con el fin de facilitar su consulta. En esta ocasión presentamos el Kardex de la Revista Los Orichas, para quienes estén interesados en tener la información acerca de Número-Año-Mes de la publicación. Si desea consultar algún número de la Revista de Los Orichas, puede dirigirse a la Biblioteca del Instituto de Teología para Religiosos (ITER), que es la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y se encuentra en la Avenida Benaim Pinto, 3ra Avenida con 6ta Transversal, Altamira, Chacao. Teléfonos: (0212) 261.85.84, (0212) 262.17.83, (0212) 263.66.95, Fax (0212) 265.05.05, www.iter-ups.org; www.ucab.edu.ve/iter; www.secretariaiter.trimilenio.net Si desea comprar algún número de la Revista de los Orichas comunicarse con el Director-Editor: gonzalobaez@cantv.net; o la Directora: migdaliaosechas@cantv.net; o la Sub directora: erikarevistalosorichas@hotmail.com; revistalosorichas@gmail.com; @rlosorichas.
Revista Los Orichas en Portadas e Índices: 1-162 (noviembre 2016)
Enrique Alí González Ordosgoitti (06.02.2014).-Revista Los Orichas-Portadas e Índices: https://ciscuve.org/?p=4334
En este trabajo presentamos los Índices de cada uno de los números comprendidos entre el 1-162 (con las excepciones de los números 39, 57 y 66), es decir hasta Noviembre de 2016, pues luego no hemos podido encontrar la Revista en los kioscos. Sólo perseguimos el fin académico de contribuir a la divulgación de la importante fuente, cual es la Revista de los Orichas. Cualquier uso no académico de esta información deberá contar con el debido permiso de los Editores de la misma.
El sincretismo entre la Virgen de las Mercedes y Obatalá
P. Ponc Capell Capell (23.04.2012).-El sincretismo entre la Virgen de las Mercedes y Obatalá, https://ciscuve.org/?p=1396 La Pastoral Penitenciaria Venezolana, afronta, como todas las pastorales específicas de la Iglesia Latinoamericana, el reto del diálogo interreligioso. Este estudio busca el conocimiento de los fenómenos del sincretismo entre la devoción a la Virgen de las Mercedes y el Culto a Obbatalá, propio de la Santería Cubano-Venezolana. Lo aborda afrontándolo como una de las religiosidades populares que vive el pueblo venezolano en una opción de doble adscripción religiosa; lo penetra desde los criterios de la Fenomenología de la Religión y lo estudia como paso previo para la definición de líneas pastorales. Palabras Clave: Sincretismo, Religiosidad Popular, Fenomenología de la Religión, Pastoral Penitenciaria, Virgen de las Mercedes, Obbatalá, Santería.
Lista de Entradas y Categorías de Folklore en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675
"Debido a que ya hemos incorporado 675 Entradas y 400 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Folklore”. Está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Bibliografías, Categorías, Fotos, Programas y Videos. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (25.03.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Folklore en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675, http://?p=389)