Tesis Trabajo Final de Grado y Tesis

Trabajo Final de Grado y Tesis

Incorporamos los Trabajos Finales de Pregrado y Postgrado y las Tesis Doctorales

Educar en la Diversidad: Creación de Espacios Educativos Identitarios en la Venezuela del...

"La presente investigación tuvo como propósito fundamentar conceptualmente y en la praxis, la propuesta de creación de espacios educativos para el fortalecimiento de la identidad y la soberanía de la nación venezolana –concebida como Estado docente–, sobre la base de la valoración de la propia cultura a partir de su dignificación, la sensibilización, el respeto a las diferencias, la diversidad cultural y las relaciones interculturales. " (Arianne Alexandra Velis Ordosgoitti (29.01.2017).-Educar en la Diversidad: Creación de Espacios Educativos Identitarios en la Venezuela del siglo XXI, Tesis de Maestría, https://ciscuve.org/?p=16049)

Síntesis Filosófica: La inteligencia creadora. Anotaciones filosóficas

El tercer y último capítulo lo planteamos como el que verdaderamente podía darle el carácter a esta Síntesis Filosófica, con este fin lo dividimos en dos partes entresacadas de la misma tesis que estamos trabajando. En la primera destacábamos aquellas asignaturas –y disciplinas filosóficas- que nos permitieron reflexionar sobre filósofos y problemas filosóficos que arrojaran conocimientos sobre “el mundo” y en la segunda, lo mismo pero para el tema de Dios. Esta ilustración sólo lo hicimos con doce de los treinta y dos pequeños ensayos que realizamos en este año. Consideramos que la muestra es significativa –aunque no exhaustiva- de la excelente formación que hemos recibido en el ITER-Filosofía-Universidad Pontificia de Roma (Enrique Alí González Ordosgoitti (27.07.2016).-Síntesis Filosófica: La inteligencia creadora. Anotaciones filosóficas, https://ciscuve.org/?p=15064)
R-Ch-2010-Dic-035-Dyna

Biografía y Sociedad. Una Lectura desde la Sociología del Habitar

Carmen Dyna Guitián Pedrosa (26.02.2016).-Biografía y Sociedad. Una Lectura desde la Sociología del Habitar, https://ciscuve.org/?p=9214 Fueron mis años de investigador novel, como se le llama hoy en día, en los que la avidez de conocimiento estuvo más vinculada a la aventura de la interpretación total de la humanidad, desde las incursiones en la selva del Alto Orinoco, pasando por la incipiente industrialización de los pueblos de los valles de Aragua, hasta las incansables caminatas por el barrio popular urbano contemporáneo de los años setenta. En unas y otras reconocía las diversidades pero trataba de descubrir la esencia del ser social ¿qué acercaba a los Yanomamö y a los moradores contemporáneos del valle de los Caracas? parecía descubrir rasgos, actitudes ante la vida, expresiones, gestos... pero la pregunta permanecía ¿qué los acerca y qué los aleja? ¿Es que realmente tienen algo en común?

Proyecto de Línea de Investigación y Docencia para la Formación de Agentes de Pastoral...

El presente trabajo recoge los conocimientos y técnicas aprendidos en las aulas de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello – ITER. Gracias al esfuerzo motivador y experiencia profesional y docente del Profesor Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti, el anhelo de preparación personal para asumir una responsabilidad de gerencia pastoral a nivel nacional en el ámbito de la Pastoral Penitenciaria (PP) que sea redimensionada y encauzada hacia más altos niveles. Ciertamente, la experiencia de investigación que ha supuesto las exigencias de las diversas materias cursadas en los semestres preparatorios para la obtención de la Maestría en Pastoral, ha abierto el horizonte de las expectativas iniciales y conduce a un ideal más complejo y pleno en sus objetivos. Es de hacer notar que la Maestría en Pastoral ofrece un amplio campo de estudio brindado por eruditos de la Teología Pastoral (TP), sin embargo, evidencia también un amplio vacío que se nos presenta como un reto: No hay una LÍNEA DE INVESTIGACIÓN que sustente una adecuada preparación específica para quienes optan por su desempeño en la PP, como pastoral aplicada. No hay, en Venezuela, una propuesta de formación académica que, específicamente, capacite a Capellanes, Voluntarios y Privados de Libertad en la tarea de asumir el reto de diseñar, organizar y ejecutar una PP significativamente eficaz para el colectivo de hombres y mujeres que, desde sus múltiples carencias de todo tipo, esperan de la Iglesia una luz que se aprecie como poderosa y trascendente fuerza del Espíritu y, a la vez, inteligentemente adaptada a las circunstancias de la realidad penitenciaria de cada lugar y de cada coyuntura.

La Música Margariteña y el Sancocho de Pescado. Según la Tesis Doctoral de Magaly...

Enrique Alí González Ordosgoitti.  (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador...

Análisis de las Políticas Culturales de los Organismos de Base del Estado Lara (Caracas...

Autores: Álvarez Gedalis (Venezuela), Córdoba Edmèe (Venezuela), Gómez R. Guillermo (Nicaragua), D’ Ornellas Rose M. (Guyana), Romero M. Antonio (Venezuela),  Vieira C, Sergio (Brasil) y González Ordosgoitti Enrique Alí, Coordinador (Venezuela). (Profesor Titular de la UCV, de...

POPULAR