Esta- MTP-junio-2023-20200331_141640 (3)

De 1939 a 2003. El Instituto Pedagógico de Caracas y La Cultura del...

Moraiba Tibisay Pozo (23.06.2023).-De 1939 a 2003. El Instituto Pedagógico de Caracas y La Cultura del Pueblo: Curriculum 1996 y la Cátedra Libre “Eloy G. González”, https://ciscuve.org/?p=37546 Índice Resumen Palabras Clave Introducción 1.-Antecedentes 1.1.-Diseño Curricular del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas, 1983 1.2.-Perfil del Egresado. Área Sociocultural y Comportamientos Generales 1.3.-Rasgos Profesionales.  El Facilitador.  Sus Competencias: Promotor Social e Investigador 1.4.-Rasgos Específicos de Promotor Social y de Investigador 1.5.-Plan de Estudios.  El Componente de Formación General. Otros Componentes 1.6.-El Componente de Formación General. Roles: Promotor Social, Facilitador 1.7.-Implantación del Diseño Curricular 1983 1.8.-Homologación Curricular UPEL, 1989 1.9.-Situación Curricular relativa al Área de Culturas Populares en la UPEL, Periodo 1990-1994 2.-Reformulación Curricular UPEL, 1996 2.1.-Una Experiencia Curricular, Docente y de Investigación: El Curso Optativo “Culturas Residenciales Venezolanas” del Bloque Institucional No-Homologado IPC. Propuesta y Descripción 2.2.-Implantación de la Propuesta. Semestre 1997-I a 2000-I 2.3.-El Curso Electivo “Proceso de la Cultura en Venezuela” y el Curso Optativo “Culturas Residenciales Venezolanas” 2.4.-Vigencia del Curriculum IPC, 1996 3.-Otra Experiencia de Extensión, Docencia e Investigación: Creación de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares de la UPEL 3.1.-Taller Interinstitucional APROUPEL y Vicerrectorado de Extensión noviembre 1993, El Mácaro, Aragua 3.2.-Aprobación de la Creación de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares. Consejo Universitario UPEL, noviembre 1994 3.3.-Hacia La Creación de la Cátedra Libre en el IPC. Jornadas, 18-21 enero 1994 3.4-Nuestro Epónimo: El Profesor Eloy G. González 3.5.-El III Congreso Nacional Universitario de Tradición y Cultura Popular de las Universidades Nacionales, 25-28 octubre 1995 3.6.-Consolidación de la Cátedra Libre en la UPEL: Colección de Publicaciones. Temario. Publicaciones 3.7.-Instalación de la Cátedra Libre en el Instituto Pedagógico de Maracay y en el Instituto Pedagógico de Caracas, 1996 4.- Desarrollo de la Cátedra Libre en el Instituto Pedagógico de Caracas. Jornadas de la Cátedra. Trabajos 4.1.-Primeras Jornadas de Reflexión, 6 de noviembre 1996 4.2.-Segundas Jornadas de Reflexión, 6-8 octubre 1998 4.3.-Terceras Jornadas de Reflexión, 03-05 noviembre 1999 4.4.-Los Talleres de Extensión Acreditable, octubre 1998 a 2000. Productos 4.5.-La Integración de funciones de Docencia, Investigación y Extensión en la Catedra Libre del IPC Conclusiones Notas
Enrique-Alí-González-Ordosgoitti-20211211-05

Palabras de Enrique Alí González Ordosgoitti, en el Museo del Palacio Arzobispal de Caracas,...

Enrique Alí González Ordosgoitti (17.01.2021).-Palabras de Enrique Alí González Ordosgoitti, en el Museo del Palacio Arzobispal de Caracas, el 30.11.2021, en el Bautizo del Libro “400 Años de Turmero. Tradición, Fiesta y Glocalización. Una investigación de Cohesión Social”, https://ciscuve.org/?p=37455
15-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-Conferencia-IPC-11-04-2016JPG

La Asignatura “Proceso de la Cultura en Venezuela”, en el IPC-UPEL. Un aporte...

Enrique Alí González Ordosgoitti (17.01.2022).-La Asignatura “Proceso de la Cultura en Venezuela”, en el IPC-UPEL. Un aporte a la educación, investigación y aplicación del Folklore, 1985-1989, https://ciscuve.org/?p=37447

La Navidad en Venezuela

Enrique Alí González Ordosgoitti (03.01.2022).-La Navidad en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=37419
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-IMG-20151212-WA033-Retocada

La cebolla de Caracas: Estado y Ciudadanos

Enrique Alí González Ordosgoitti (17.08.2021).-La cebolla de Caracas: Estado y Ciudadanos, https://ciscuve.org/?p=37277
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-Helena-28.05.2020-5

La desurbanización de Caracas: cuando Pol Pot canta el Alma Llanera

Enrique Alí González Ordosgoitti (17.08.2021).-La desurbanización de Caracas: cuando Pol Pot canta el Alma Llanera, https://ciscuve.org/?p=37263
F-05324-Capilla-Domingo-Sanchez-Carora-2162015-MIPC

Carora escrita de memoria

Luis Eduardo Cortés Riera (11.12.2020).-Carora escrita de memoria, https://ciscuve.org/?p=36135 Índice Artesanía del Cuero en Carora Colonial El Santo Patrono de Carora: San Juan El Bautista La Virgen del Rosario: la Patrona de Carora "La idea que tengo sobre la ciudad de Carora está condicionada por un recuerdo inicial que me ha resultado, después de medio siglo, imborrable, y permanece como intacto. Llegué a esta vieja y rancia ciudad del siglo XVI siendo un niño, entrándole desde los Andes venezolanos que me vieron nacer, y no desde el semiárido, como era la costumbre, allá por los años 1960. Después de asombrarme por la neblina y los abismos de los páramos larenses, bajábamos, mi padre Expedito y yo, a la Depresión de Carora, geografía árida y reseca. Tierra sin jugo, enjuta, refugio del diablo y de una curiosa expresión de la hispanidad, la godarria caroreña".
0007-Lámina-Diapos-Etnias

Videos 0056-0061-Resumen

Enrique Alí González Ordosgoitti (20.10.2020).-Videos 0056-0061.-Resumen, https://ciscuve.org/?p=35890 0056.1-(21: 42)-Cultura, Indígenas, Criollos y Biculturales-Binacionales 0057.2-(19: 09)-La Reconfiguración Étnica en África, América y Venezuela 0058-(01: 59)-¿Qué es una Etnia? 0059-(01: 44)-Todos pertenecemos a una Etnia 0060-(01: 58)-Tres Etnias: Indígenas, Criollas y Biculturales-Binacionales 0061-(01: 52)-Tres Campos Culturales: Académico, Industrial-Masivo y Residencial
0017-Lámina-Diapositiva-EAGO-Ignacio

Viernes de Metro y viaje a Valencia. Crónicas. NachoAventuras

Enrique Alí González Ordosgoitti (26.07.2020).-Viernes de Metro y viaje a Valencia. Crónicas. NachoAventuras, https://ciscuve.org/?p=35523
0017-Lámina-Diapos-Ignacio

El Regreso. Crónicas. NachoAventuras

Ignacio "Nacho" Velis (19.07.2020).-El Regreso. Crónicas. NachoAventuras, https://ciscuve.org/?p=35482

POPULAR