Cultura Comunicación

Comunicación

Incorporamos algunos escritos realizados sobre el ámbito temático de la Comunicación, especialmente desde lo sociológico y lo filosófico. Partimos de la premisa de la estrecha relación existente entre el Campo Cultural y el Campo de la Comunicación

Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-IMG-20151212-WA033-Retocada

Ver Internet con los ojos de Pasquali

Enrique Alí González Ordosgoitti (10.09.2021).-Ver Internet con los ojos de Pasquali, https://ciscuve.org/?p=37290

Habermas y el reconocimiento del Otro desde la Ética discursiva. El rol central...

Hablar de Habermas (n.1929, Alemania) significa hablar de uno de los principales sociólogos y filósofos del siglo XX. Miembro estelar de la llamada “segunda generación” de la Escuela de Frankfurt, fue auxiliar de Adorno (1955-59) y desde 1964 Profesor titular de Sociología y Filosofía en la Universidad de Frankfurt. La obra de Habermas es inmensa, nosotros nos limitaremos sólo a señalar algunos de sus principales aportes a la ética, especialmente en lo que se refiere a la comprensión del otro y el papel que en la misma juega la comunicación. Para tal efecto nos centraremos en su artículo sobre la “Ética discursiva”, en el cual propone a los procesos de comunicación -por su carácter de universales- como elementos fundantes de una nueva ética universal

Efectos Sociales de la Globalización. Nuevas Etnias producidas por la Diáspora Venezolana: Venezolanos-Mundo

Enrique Alí González Ordosgoitti (publicado originalmente en 1997) (17.09.2012).-Efectos Sociales de la Globalización. Nuevas Etnias producidas por la Diáspora Venezolana: Venezolanos-Mundo, https://ciscuve.org/?p=2564 Este Artículo fue publicado en 1997 (hace 21), en la Revista Comunicación del Centro Gumilla, y hasta lo que sabemos, fue el primero o entre los primeros Artículos dedicados a esta temática: "La Globalización, entendida como la fase actual de los procesos de mundialización provocados por el desarrollo del Capitalismo, tiene una impronta especial en la estructuración de sociedades periféricas, como Venezuela. Por el poco estudio de sus efectos sociales, pensamos con este ensayo llamar la atención acerca de algunas de sus consecuencias más visibles, cual es la de la aceleración -en tiempo y en cantidad- de los flujos migratorios de los venezolanos. La profundidad de los mismos altera la imagen internacional de Venezuela, provocando cambios que aún no percibimos en toda su extensión."

La Prensa de la Comunidad Bicultural-Binacional, Colombo-Venezolana y la Globalización.

Enrique Alí González Ordosgoitti. (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador...

POPULAR