Marx en tiempos de Globalización (algunas ideas)
Tendríamos así que en el modo de producción capitalista se han producido cuatro fases:
-el capitalismo mercantil,
-el capitalismo industrial,
-el capitalismo financiero-monopolista de Estado
-y el capitalismo globalizado.
De las mismas Marx sólo pudo dar cuenta de las dos primeras, y las tendencias prospectivas planteadas por él –en cuanto a que las contradicciones del capitalismo impedirían su reproducción en un mediano plazo- van a ser desmentidas por las dos fases subsiguientes, incluyendo a la actual.(Enrique Alí González Ordosgoitti (18.06.2016).-Marx en tiempos de Globalización (algunas ideas), https://ciscuve.org/?p=14841)
Álbum 100.-La Semana Santa en Cumbres de Curumo, Baruta, Miranda, 2012, según Cristina Eduardo
Enrique Alí González Ordosgoitti (04.02.2016).-Álbum 100.-La Semana Santa en Cumbres de Curumo, Baruta, Miranda, 2012, según Cristina Eduardo: https://ciscuve.org/?p=8379
¿Vendrá la Primavera?
Enrique Alí González Ordosgoitti (01.01.2015).-¿Vendrá la Primavera? (Ciudad Bolívar, 22. 07.1989), https://ciscuve.org/?p=6297
Me quedó tu sombra
Enrique Alí González Ordosgoitti (14.01.2015).-Me quedó tu sombra (03.01.1980), https://ciscuve.org/?p=6392
Lo Cultural Contemporáneo en Venezuela. Apuntes de Historia Cultural
Queremos realizar un ejercicio sobre la historia cultural de Venezuela, preguntándonos en esta ocasión, cuáles fueron las condiciones históricas fundamentales que incidieron en la conformación de los núcleos de sentido de nuestros hechos modernos en el siglo XX. Comenzamos por el marco inevitable acerca de la influencia de los EEUU en nuestra América Latina y por ende sobre nuestro país. Repasamos los distintos períodos de Gobierno habidos, deteniéndonos en los tres que más cambios culturales produjeron: el del Trienio Adeco (1945-1948); el de Marcos Evangelista Pérez Jiménez (1948-1958) y el de Luis Herrera Campins (1979-1983). Al final anexamos cinco Cuadros síntesis donde mostramos los cambios principales habidos en el Campo Cultural Académico, el Campo Cultural Industrial-Masivo y el Campo Cultural Residencial.
Un Acercamiento a la Dimensión Cultural del Espacio Habitable en la Vivienda de Interés...
Desde 1928 hasta nuestros días el Estado venezolano ha hecho un esfuerzo sostenido por desarrollar estrategias y políticas que permitan la dotación de viviendas para la población de escasos recursos. Sin embargo, paradójicamente la necesidad es cada vez mayor y los programas y planes de desarrollo urbano no logran cubrir las cifras de viviendas requeridas. Uno de los hechos que evidencia esta situación es la ocupación de terrenos en las ciudades de manera informal, por un gran número de familias que no tienen posibilidades de acceder a los planes de vivienda que ofrece el gobierno para los sectores de más bajos recursos quienes buscan el mayor acercamiento posible a las fuentes de trabajo.
Luna negra
Enrique Alí González Ordosgoitti (22.10.2021).-Luna negra (17.09.1984), https://ciscuve.org/?p=37360
Parte 4.-La Hallaca es un plato típico venezolano. Entrevista realizada por la Periodista...
-La Hallaca es un mismo plato, pero con importantes variedades regionales. -Se realizan importantes Concursos de Hallacas en Barinas y Aragua. En Palo Negro, Aragua se hizo la Hallaca más grande del mundo, avalada por los Records Guinness.
Comentario al libro de Samir Amín: Elogio del Socialismo
(Samir Amín.-Elogio del Socialismo. España, Editorial Anagrama, Cuadernos Anagrama nº 88, 1975, pp.112) Enrique Alí González Ordosgoitti
(Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER...
Álbum 041.-Niño Jesús, El Encuentro, Mamporal, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL
González Ordosgoitti Enrique Alí (20.04.2016).-Álbum 041.-Niño Jesús, El Encuentro, Mamporal, Estado Miranda, 31 fotos, 1988, Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura Proceso de la Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti, 07159-07200, https://ciscuve.org/?p=11530