Cultura

Cultura

Esta categoría es a su vez una de nuestras Líneas de Investigación, por lo que el tratamiento que le damos es amplio y diverso, pues llevamos muchos años trabajándola. Incorporamos trabajos sobre Teoría de la Cultura, Campos Culturales, especialmente el Campo Cultural Residencial, Cultura Urbana, Políticas Culturales, Gestión Cultural, entre otros.

EAGO-2023-07-14-21-14-51

Pieles

Enrique Alí González Ordosgoitti (23.10.2023).-Pieles (01.01.2020), https://ciscuve.org/?p=37777

Construido de montones

Enrique Alí González Ordosgoitti (22.09.2023).-Construido de montones (28.11.2020), https://ciscuve.org/?p=37771
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-26.04.2017 (2)

Los días de la Luna

Enrique Alí González Ordosgoitti (24.08.2023).-Los días de la Luna (28.07.2023), https://ciscuve.org/?p=37691  
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-PHOTO-2022-11-03-14-51-12 (4)

No es Poesía

Enrique Alí González Ordosgoitti (18.08.2023).-No es Poesía (17.08.2023), https://ciscuve.org/?p=37668
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-IMG-2961

Para defenderse de la tristeza

Enrique Alí González Ordosgoitti  Enrique Alí González Ordosgoitti (04.08.2023).-Para defenderse de la tristeza (22.04.2021), https://ciscuve.org/?p=37661
Enrique-Alí-González-Ordosgoitti--2023-07-14-18-20-16

El dolor

Enrique Alí González Ordosgoitti (28.07.2023).-El dolor (22.01.2021), https://ciscuve.org/?p=37593
EAGO-2023-07-14-21-14-51

Se desmadeja

Enrique Alí González Ordosgoitti (21.07.2023).-Se desmadeja (22.06.2021), https://ciscuve.org/?p=37581
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-

Acabó la guerra

Enrique Alí González Ordosgoitti (28.06.2023).-Acabó la guerra, (27.06.2023), https://ciscuve.org/?p=37569
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-Cinerario-20170310-4

Y guarda silencio

Enrique Alí González Ordosgoitti (23.06.2023).-Y guarda silencio, https://ciscuve.org/?p=37564
Esta- MTP-junio-2023-20200331_141640 (3)

De 1939 a 2003. El Instituto Pedagógico de Caracas y La Cultura del...

Moraiba Tibisay Pozo (23.06.2023).-De 1939 a 2003. El Instituto Pedagógico de Caracas y La Cultura del Pueblo: Curriculum 1996 y la Cátedra Libre “Eloy G. González”, https://ciscuve.org/?p=37546 Índice Resumen Palabras Clave Introducción 1.-Antecedentes 1.1.-Diseño Curricular del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas, 1983 1.2.-Perfil del Egresado. Área Sociocultural y Comportamientos Generales 1.3.-Rasgos Profesionales.  El Facilitador.  Sus Competencias: Promotor Social e Investigador 1.4.-Rasgos Específicos de Promotor Social y de Investigador 1.5.-Plan de Estudios.  El Componente de Formación General. Otros Componentes 1.6.-El Componente de Formación General. Roles: Promotor Social, Facilitador 1.7.-Implantación del Diseño Curricular 1983 1.8.-Homologación Curricular UPEL, 1989 1.9.-Situación Curricular relativa al Área de Culturas Populares en la UPEL, Periodo 1990-1994 2.-Reformulación Curricular UPEL, 1996 2.1.-Una Experiencia Curricular, Docente y de Investigación: El Curso Optativo “Culturas Residenciales Venezolanas” del Bloque Institucional No-Homologado IPC. Propuesta y Descripción 2.2.-Implantación de la Propuesta. Semestre 1997-I a 2000-I 2.3.-El Curso Electivo “Proceso de la Cultura en Venezuela” y el Curso Optativo “Culturas Residenciales Venezolanas” 2.4.-Vigencia del Curriculum IPC, 1996 3.-Otra Experiencia de Extensión, Docencia e Investigación: Creación de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares de la UPEL 3.1.-Taller Interinstitucional APROUPEL y Vicerrectorado de Extensión noviembre 1993, El Mácaro, Aragua 3.2.-Aprobación de la Creación de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares. Consejo Universitario UPEL, noviembre 1994 3.3.-Hacia La Creación de la Cátedra Libre en el IPC. Jornadas, 18-21 enero 1994 3.4-Nuestro Epónimo: El Profesor Eloy G. González 3.5.-El III Congreso Nacional Universitario de Tradición y Cultura Popular de las Universidades Nacionales, 25-28 octubre 1995 3.6.-Consolidación de la Cátedra Libre en la UPEL: Colección de Publicaciones. Temario. Publicaciones 3.7.-Instalación de la Cátedra Libre en el Instituto Pedagógico de Maracay y en el Instituto Pedagógico de Caracas, 1996 4.- Desarrollo de la Cátedra Libre en el Instituto Pedagógico de Caracas. Jornadas de la Cátedra. Trabajos 4.1.-Primeras Jornadas de Reflexión, 6 de noviembre 1996 4.2.-Segundas Jornadas de Reflexión, 6-8 octubre 1998 4.3.-Terceras Jornadas de Reflexión, 03-05 noviembre 1999 4.4.-Los Talleres de Extensión Acreditable, octubre 1998 a 2000. Productos 4.5.-La Integración de funciones de Docencia, Investigación y Extensión en la Catedra Libre del IPC Conclusiones Notas

POPULAR