Hacia la construcción de una Psicología Terapéutica Religiosa, desde la mirada fenomenológica

La fenomenología religiosa como disciplina científica, confiere profundidad analítica a las subdisciplinas de la religión, en nuestro caso la psicología de la religión. De allí se han desarrollado unos principios de atención psicosocial[i] llevados a ambientes terapéuticos con el fin de complejizar y entender el mundo religioso de las personas que requieren apoyo. Estos principios están matizados por la psicología espiritual islámica, por algunos principios de atención psicosocial en emergencias, por la visión fenomenológica, por los principios de la interdisciplinariedad y fundamentos del paradigma postpositivista.

El Ámbito Religioso dentro del Apoyo Psicosocial en Venezuela: Algunas Reflexiones

Ante la situación de desastre natural vivido en Venezuela, en Diciembre de 1999, febrero de 2005 y en años anteriores, la amenaza constante por las lluvias, los cambios climáticos y vulnerabilidad causada, entre otras, por la polarización política de nuestro país, se hace necesaria la reflexión y el abordaje del tema de apoyo psicosocial en emergencias bajo una visión integral que contemple los principios de intervención y el abordaje de la religión y la espiritualidad como forma protectora de la salud psicosocial. Tomaremos en cuenta las experiencias religiosas derivadas de los afectados con el fin de integrar y reconstruir esta realidad bajo una perspectiva interdisciplinar, manejando las perspectivas antropológicas emic (se expresa sobre las visiones del propio sujeto, la vivencia de ese sujeto que es investigado) y la etic (se expresa sobre el propio sujeto que investiga), analizando las confrontaciones, confluencias, limitaciones y posibilidades para el desarrollo del trabajo.

POPULAR