Una Palma para Dyna ahora vuelta Espíritu puro

El miércoles 22 de enero de este año 2014, se llevó a cabo la conmemoración de los dos meses de la partida de la Profesora Dra. Carmen Dyna[i] Guitián Pedrosa de González Ordosgoitti, en el seno de su querida Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de nuestra inmortal Universidad Central de Venezuela (UCV), a la que estuvo ligada como Docente, Investigadora, Directora Adjunta de la Escuela y Coordinadora de Postgrados, por casi 40 años.
064-RFCD-2-2015-Abril-Aula-Concepto-Cultura-Popular

Significados de las Intervenciones Socio-Físicas en el Hábitat Popular Urbano: la Experiencia de sus...

Yuraima Elena Martín Rodríguez y María Teresa Urreztieta V. (15.05.2013).-Significados de las Intervenciones Socio-Físicas en el Hábitat Popular Urbano: la Experiencia de sus Habitantes, https://ciscuve.org/?p=3348 El presente estudio forma parte de los resultados de la investigación doctoral “CIUDAD FORMAL-CIUDAD INFORMAL: El proyecto como proceso dialógico. Una mirada a las relaciones entre los asentamientos urbanos autoconstruidos y los proyectos que proponen su transformación”, desarrollada entre los años 2002 y 2006. El objetivo de este trabajo doctoral fue profundizar en el estudio de los asentamientos urbanos autoconstruidos, en particular los que se localizan en Caracas, Venezuela -donde son llamados barrios populares-, para analizar, desde una perspectiva hermenéutica y dialógica, los proyectos que se proponen la intervención para la transformación socio-física de estos lugares urbanos En este artículo destacamos y reconsideramos de ese estudio los significados de las intervenciones físicas y sociales realizadas en estos asentamientos como parte de los procesos de transformación del hábitat popular urbano, desde las experiencias de sus habitantes. En concreto, el objetivo de esta fase de la investigación que aquí presentamos es indagar en las comprensiones, en los significados y sentidos de las experiencias que tuvieron los habitantes de los barrios al involucrarse activamente en los procesos de intervención y transformación socio-física del lugar que habitan y sus implicaciones psicosociales-comunitarias relacionadas con la actoría social, el fortalecimiento de las redes sociales, la toma de decisiones, aspectos clave en el desarrollo y sostén de estos procesos transformadores.

POPULAR