Una Palma para Dyna ahora vuelta Espíritu puro
El miércoles 22 de enero de este año 2014, se llevó a cabo la conmemoración de los dos meses de la partida de la Profesora Dra. Carmen Dyna[i] Guitián Pedrosa de González Ordosgoitti, en el seno de su querida Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de nuestra inmortal Universidad Central de Venezuela (UCV), a la que estuvo ligada como Docente, Investigadora, Directora Adjunta de la Escuela y Coordinadora de Postgrados, por casi 40 años.
2011-2013: Dos años de la Página del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (www.ciscuve.org)
El 23 de noviembre de 2011 salió al aire nuestra página web del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (www.ciscuve.org), la cual tenía y tiene como principal función, dar a conocer los productos de la experiencia investigativa desarrollada por Carmen Dyna Guitián Pedrosa de González Ordosgoitti y de Enrique Alí González Ordosgoitti, desde finales de la década de los ´60 hasta nuestros días. Experiencias de Investigación desarrolladas en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Católica, pues Guitián Pedrosa es egresada de la Escuela de Sociología de la UCAB y del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV, mientras González Ordosgoitti es egresado de Sociología, de la Maestría de Historia y del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV y del Baccaleuratto Filosófico y del Postgrado en Estudios Avanzados de Teología del ITER-Facultad de Teología de la UCAB. A su vez, Guitián Pedrosa era Profesora Titular de la Facultad de Arquitectura de la UCV y González Ordosgoitti es Profesor Titular de la FAHE de la UCV y de la Facultad de Teología-ITER de la UCAB. A partir de 1979, a la par de unir nuestras vidas en matrimonio, comenzamos a unir nuestras experiencias investigativas, formalizándolas en 1991 con la creación de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) y luego creando una organización universitaria ad-hoc en 1998, cual es el Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande, en la cual participan Profesores de escalafón de la UCV (FAHE, FAU y FACES), UCAB (Facultad de Teología-ITER), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) a través del Instituto Pedagógico de Caracas, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Presentación del Dossier: América Latina en Diálogo/Enfrentamiento con el mundo
0.-Presentación del Dossier: América Latina en Diálogo/Enfrentamiento con el mundo.
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología...
Revista Internacional de Ciencias Sociales.-Globalización.RICS,UNESCO,Francia,nº 160,junio1999,Ed. esp. Internet
La Globalización en una perspectiva mundial
(Reseña de: Revista Internacional de Ciencias Sociales.-Globalización. RICS, UNESCO, Francia, nº 160, junio 1999, Edición en español en Internet, sitio: http://www.unesco.org/issj/index.htm)
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor...
Fco. López(Ed).-Los Retos Globalización. Ensayos homenaje Theotonio Dos Santos. Caracas. UNESCO. 1998. 1ra Ed.2vols
La Globalización desde el pensamiento crítico latinoamericano
(Reseña de: Francisco López Segrera (Editor).-Los Retos de la Globalización. Ensayos en homenaje a Theotonio Dos Santos. Caracas. UNESCO, Unidad Regional de Ciencias Sociales y Humanas para América...
H. Caballero.-Parranda San Pedro. Los Teques,Gob. E.Miranda, Bibl.Aut.T.Miránd.,Col.Guaicaipuro nº 7,1991,pp.152
Este libro es el resultado de una Tesis de Grado para optar al título de Antropólogo en la UCV en el año de 1986, la cual no fue sustancialmente revisada para la actual publicación, por lo que hay que considerar en todo momento que nos estamos refiriendo a un trabajo de pregrado de hace seis años.
Observamos en el libro dos áreas temáticas bien diferenciadas: la reconstrucción etnohistórica y la reconstrucción actual de la Parranda de San Pedro en el Barrio 23 de Enero en Guatire. Nos vamos a referir separadamente a ambos aspectos.
Relación Mundialización-Globalización en Samir Amín. (Samir Amín.-Los desafíos de la Mundialización)
Relación Mundialización-Globalización en Samir Amín
(Reseña de: Samir Amín.-Los desafíos de la Mundialización. México. Siglo XXI Editores. UNAM. 1997 (Edición original en francés 1996). pp. 297.)
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular...
Manuel Marzal (Editor )(2005).-Religiones Andinas
Este libro de “Religiones Andinas”, fue su obra póstuma, no llegó a verlo editado. Forma parte de la Enciclopedia Iberoamericana de Religiones organizada por la Editorial Trotta, ambiciosa iniciativa que intenta colocar el saber acumulado sobre las religiones de la región iberoamericana en un formato comparable con las grandes áreas geográficas del mundo. No fue casual que la Editorial Trotta encargará a Marzal este ejemplar dedicado a las religiones andinas, pues sólo fue la corroboración del gran reconocimiento como especialista en religiosidades y religiones andinas que nuestro autor tiene en el ámbito internacional.
Bernard Grom (1994).-Psicología de la Religión. España, Barcelona. Editorial Herder.Biblioteca Herder, pp.476
(El libro se encuentra en la Biblioteca del ITER)
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para...
Castañeda y Cociña (2001).-España-América Proy. Europ. X Simp. Hist. Iglesia E. y Am. Acad....
Paulino Castañeda y Manuel J. Cociña y Abella, Coordinadores (2001).-La nueva relación España-América en el Proyecto Europeo. X Simposio de Historia de la Iglesia en España y América. Academia de Historia Eclesiástica, Sevilla, 17...