Álbum 107.-Virgen de las Mercedes, Penitenciaría General de Venezuela, San Juan de los Morros,...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (2017).-Álbum 107.-Virgen de las Mercedes, Penitenciaría General de Venezuela, San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela, 2009, 139 Fotos donadas por el Padre Ponc Capell Capell, Mercedario, 09001-09139, https://ciscuve.org/?p=17608
Álbum 106.-Virgen de las Mercedes, Penitenciaría General de Venezuela, El Carmen II, San Juan...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (05.11.2017).-Álbum 106.-Virgen de las Mercedes, Penitenciaría General de Venezuela, II El Carmen, San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela, 2001, 60 Fotos donadas por el Padre Ponc Capell Capell, Mercedario, 09140-09199, https://ciscuve.org/?p=17543
Álbum 105.-Virgen de las Mercedes, Penitenciaría General de Venezuela, San Juan de los Morros,...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (04.11.2017).-Álbum 105.-Virgen de las Mercedes, Penitenciaría General de Venezuela, San Juan de los Morros, Guárico, Venezuela, 2000, 21 Fotos donadas por el Padre Ponc Capell Capell, Mercedario, 08980-09000, https://ciscuve.org/?p=17516
Proyecto de Línea de Investigación y Docencia para la Formación de Agentes de Pastoral...
El presente trabajo recoge los conocimientos y técnicas aprendidos en las aulas de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello – ITER. Gracias al esfuerzo motivador y experiencia profesional y docente del Profesor Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti, el anhelo de preparación personal para asumir una responsabilidad de gerencia pastoral a nivel nacional en el ámbito de la Pastoral Penitenciaria (PP) que sea redimensionada y encauzada hacia más altos niveles. Ciertamente, la experiencia de investigación que ha supuesto las exigencias de las diversas materias cursadas en los semestres preparatorios para la obtención de la Maestría en Pastoral, ha abierto el horizonte de las expectativas iniciales y conduce a un ideal más complejo y pleno en sus objetivos. Es de hacer notar que la Maestría en Pastoral ofrece un amplio campo de estudio brindado por eruditos de la Teología Pastoral (TP), sin embargo, evidencia también un amplio vacío que se nos presenta como un reto: No hay una LÍNEA DE INVESTIGACIÓN que sustente una adecuada preparación específica para quienes optan por su desempeño en la PP, como pastoral aplicada. No hay, en Venezuela, una propuesta de formación académica que, específicamente, capacite a Capellanes, Voluntarios y Privados de Libertad en la tarea de asumir el reto de diseñar, organizar y ejecutar una PP significativamente eficaz para el colectivo de hombres y mujeres que, desde sus múltiples carencias de todo tipo, esperan de la Iglesia una luz que se aprecie como poderosa y trascendente fuerza del Espíritu y, a la vez, inteligentemente adaptada a las circunstancias de la realidad penitenciaria de cada lugar y de cada coyuntura.
El sincretismo entre la Virgen de las Mercedes y Obatalá
P. Ponc Capell Capell (23.04.2012).-El sincretismo entre la Virgen de las Mercedes y Obatalá, https://ciscuve.org/?p=1396 La Pastoral Penitenciaria Venezolana, afronta, como todas las pastorales específicas de la Iglesia Latinoamericana, el reto del diálogo interreligioso. Este estudio busca el conocimiento de los fenómenos del sincretismo entre la devoción a la Virgen de las Mercedes y el Culto a Obbatalá, propio de la Santería Cubano-Venezolana. Lo aborda afrontándolo como una de las religiosidades populares que vive el pueblo venezolano en una opción de doble adscripción religiosa; lo penetra desde los criterios de la Fenomenología de la Religión y lo estudia como paso previo para la definición de líneas pastorales. Palabras Clave: Sincretismo, Religiosidad Popular, Fenomenología de la Religión, Pastoral Penitenciaria, Virgen de las Mercedes, Obbatalá, Santería.