Helio Jaguaribe y Samuel Huntington: dos visiones de América Latina
In prima fase, dada la complejidad del tema, partimos del concepto de civilización propuesto por Helio Jaguaribe para abordar si América Latina es o no una Civilización, y cuáles serian esos elementos -si los hay- que pudieran determinar el grado de civilización, vale decir, si es América Latina una civilización de primer, segundo o tercer grado. Esto a raíz que Samuel Huntington, en su obra "El Choque de Civilizaciones",considera a América Latina, en varios de sus capitulo, como una civilización, lo que podría ser una novedad dentro de los Estudios de Investigación sobre América Latina. Para ello tomamos el concepto de civilización propuesto por Helio Jaguaribe, en su obra ¨Un Estudio Critico de la Historia¨, por ser uno de los trabajos más recientes que incorpora nuevos elementos al concepto y por considerar al autor como una de las referencias de mayor prestancia y conocimiento del tema. Helio Jaguaribe y Samuel Huntington ofrecen dos visiones que se muestran opuestas sobre América Latina. Respecto a la primera, no incorpora dentro de su estudio a América Latina como una civilización, por lo que presuponemos que en virtud de las características culturales, de religión, urbanismo, de lengua, la incluye dentro de la civilización occidental. En relación a la segunda, América Latina tiene los elementos que la configuran como una civilización, por lo que queda por determinar, dentro de cual concepto de civilización ubica Huntington a América Latina.