La Voz de Miguel Acosta Saignes: La Copla Enigmática
Índice.
Comentario técnico
Palabras Clave (CC-0035)
Presentación
CC-0035-Lado A.-La Copla Enigmática.
-Ficha Analítica-Crítica-Sintética.
01.-La importancia del análisis de las Coplas.
02.-Una copla recogida en Morón, Estado Carabobo en 1960.
03.-Espiritualidad de la Culpa.
04.-La complejidad lingüística de la Copla.
05.-Las Penas del llanero: la Fiebre Económica.
06.-La Copla agresiva en Panamá.
07.-La Copla que atenúa el Duelo por el Angelito (Enrique Alí González Ordosgoitti.-La Voz de Miguel Acosta Saignes: La Copla Enigmática, https://ciscuve.org/?p=5211)
La Voz de Miguel Acosta Saignes: Blasina mi Maestra
Índice. Comentario técnico. Palabras Clave (CC-0034). Presentación. CC-0034-Lado-B.-Blasina mi Maestra. -Ficha Analítica-Crítica-Sintética. 01.-La Maestra como Baqueana de Otros Mundos. 02.-Blasina apareció una noche. 03.-Blasina era enemiga de las Brujas y usaba a San Cipriano contra las culebras. 04.-Cuando llegó la Peste Española en 1908. 05.-Blasina era una gran Maga Blanca y usaba el Escapulario de la Virgen del Carmen. 06.-Y entró el escalofrío, la sombra, la Sayona, Jesucristo disfrazado de viejito, las procesiones de los Bachacos (Enrique Alí González Ordosgoitti.-La Voz de Miguel Acosta Saignes: Blasina mi Maestra, https://ciscuve.org/?p=5205)
La Voz de Miguel Acosta Saignes: El Llanero en su Copla y la Edad...
Índice.
Comentario técnico
Palabras Clave (CC-0034)
Presentación
CC-0034-Lado-A-A-1.-El Llanero en su copla. El cantar tiene sentido entendimiento y razón.
-Ficha Analítica-Crítica-Sintética.
01.-En una Copla la síntesis de dos mundos separados por el agua.
02.-El Orinoco como el límite entre la selva y el llano, escenario de la odisea de la sequía a la lluvia.
03.-Remolinos, tembladores, caimanes y caribes-pirañas, como parte de la dialéctica entre el bajo y el alto llano.
04.-El Mato de Agua quizás fue Totem de anteriores tribus y hoy es un totem de la trashumancia.
05.-Entre mayo y julio comenzaba el regreso y se venían las Fiestas.
06.-Los Velorios, las Virtudes, Tío Tigre y Tío Conejo.
07.-He aquí la razón de la poligamia del Llanero.
08.-El Orinoco es una frontera líquida.
09.-El Orinoco tiene dos pies: la Corriente que lleva al Mar y el Viento que lleva a la Tierra:
10.-Son dos Mundos: Selva y Llano.
CC-0034-Lado-A-A-2.-Edad Cualitativa.
-Ficha Analítica-Crítica-Sintética.
11.-Introducción.
12.-Edades Cronológicas y Edades Subjetivas.
13.-Tengo la edad de mis oficios, de mis profesiones y de mis actividades de luchador social.
14.-Tengo la edad de los Caribes, de Barlovento, de Florentino, de los cóndores, de María Lionza… (Enrique Alí González Ordosgoitti.-La Voz de Miguel Acosta Saignes: El Llanero en su Copla y la Edad Cualitativa, https://ciscuve.org/?p=5197)
Lista de Entradas y Categorías de Folklore en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675
"Debido a que ya hemos incorporado 675 Entradas y 400 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Folklore”. Está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Bibliografías, Categorías, Fotos, Programas y Videos. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (25.03.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Folklore en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675, http://?p=389)