Maestría Paisajista, Antropología del Ocio, UCV, Facultad de Arquitectectura y Urbanismo, 2006
Carmen Dyna Guitián Pedrosa (22.03.2012).-Maestría Paisajista, Programa Antropología del Ocio, UCV, Facultad de Arquitectectura y Urbanismo, 2006, https://ciscuve.org/1264
La miel de San Sebastián
Enrique Alí González Ordosgoitti (11.01.2015).-La miel de San Sebastián (18.09.1984), https://ciscuve.org/ciscuve.org/?p=6365 En San Sebastián los árboles abrían la boca para llenar de verdes los paisajes
Caracas: un caso de aculturación urbana
Punto de confluencia de diferentes corrientes demográficas y escenario de sucesos históricos y económicos relevantes en América Latina, Caracas refleja en su espacio urbano las contradicciones que le dieron su origen y su dinámica. El desarrollo urbanístico y sus consecuencias en el quehacer vital de los caraqueños han producido un singular fenómeno de aculturación, que se manifiesta en la inadaptación de sus residentes a un modelo exógeno de ciudad, en franca oposición a lo que recomienda la tradición y la geografía. Una lucha por restablecer la memoria caraqueña se plantea así, junto a las demandas de un progreso urbano centrado en los intereses de sus habitantes. El caso de Caracas no es excepcional entre cientos de otras ciudades latinoamericanas, producto de un “encuentro” cultural que se aproxima al quinto centenario.
Corbatur (Corporación Barinesa de Turismo). Barinas: Capital del Llano, 1998 (10´.52¨)
Este Documental fue elaborado por Corbatur (Corporación Barinesa de Turismo) en 1998. Presenta una panorámica general acera de los principales atractivos naturales, deportivos, culturales y urbanísticos, capaces de despertar el interés de los turistas por el Estado Barinas.
Religiones Comparadas: del Budismo al Cristianismo, SVAJ, 2012-3
Sociedad Venezolana de Analistas Jungüianos (SVAJ)
(cgjungvenezuela@gmail.com; Profesora Margarita Méndez Pardo, Coordinadora Docente: 0414-323.10.72 y Lic. Ismenia Morales, Tesorera: 0414-293.04.46).
.
Profesor: Dr. Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de...
Cómo trabajar en el Aula el concepto de Pueblo
En este escrito presentamos una proposición al Docente para trabajar el concepto de Pueblo[2] en la Educación[3] Básica y Diversificada. Comparamos los conceptos de varios Autores (Margulis, Marquínez, Houghton, González Álvarez y González Ordosgoitti) de tres países (Colombia, Argentina y Venezuela). Destacamos dos cualidades que conforman la sustancia del concepto Pueblo: su carácter Histórico y su cualidad de ser un Valor. Mostramos ejemplos de la diversidad del concepto cuando se aplica a diversos conglomerados humanos y hablamos así de: Pueblo Africano, Pueblo Colombiano, Pueblo Vasco, Pueblo Cristiano y Pueblo Latinoamericano. Finalmente presentamos dos pueblos Latinoamericanos con algunas de sus características culturales: Ecuador y la manera como los Indígenas entierran a sus Muertos y Haití y su Religión Afroamericana llamada Vudú. Incorporamos Actividades Pedagógicas específicas tales como Estrategias Metodológicas, Vocabulario, Actividades en Grupo y Actividades Personales a ser coordinadas por el Docente en el Aula, conjuntamente con sus Alumnos. Y finalizamos con una Lectura complementaria, acerca de la Cultura del Pueblo Africano: el Mito de la Creación del Universo en las Escuelas de Iniciación del Mandé en el Malí (África Occidental).
Álbum 056.-Santos Inocentes, El Gobierno y la Revolución, Chuspa, Vargas, diciembre, 1986. Fotos del...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (09.05.2016).-Álbum 056.-Santos Inocentes, El Gobierno y la Revolución, Chuspa, Estado Vargas, 137 fotos, 1986, IPC, UPEL, Asignatura “Proceso de la Cultura en Venezuela”, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti, 01165-01266 y 04223-04257, https://ciscuve.org/?p=12532 Relacionar con Álbumes de Santos Inocentes:
051.-La Vela de Coro, Falcón, Locos, 1987, https://ciscuve.org/?p=12198 052.-La Vela de Coro, Falcón, Locos, 1990, https://ciscuve.org/?p=12370 053.-Sanare, Lara, Zaragozas, 1982, https://ciscuve.org/?p=12445 054.-Chirimena, Miranda, Parranda, 1986, https://ciscuve.org/?p=12470 055.-Santa Ana, Trujillo, Locainas, 1994, https://ciscuve.org/?p=12499 056.-Chuspa, Vargas, Gobierno y Revolución, 1986, https://ciscuve.org/?p=12532 057.-Naiguatá, Vargas, Parranda, 1986, https://ciscuve.org/?p=12654 090.-Caicara de Maturín, Monagas, El Mono, 1987, https://ciscuve.org/?p=12673 101.-Sanare, Lara, Zaragozas, 2015, https://ciscuve.org/?p=17201 103.-Barrio Sucre, 23 de Enero, Caracas, Zaragozas, 1996, https://ciscuve.org/?p=17292 104.-Caicara de Maturín, Monagas, El Mono, 1996, https://ciscuve.org/?p=17314 115.-Sanare, Lara, Zaragozas, 1976-1983. Según la mirada de Álvaro García Castro, https://ciscuve.org/?p=18081 126.-Agua Blanca, Portuguesa, Locaina, 1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18539 129.-Virgen de la Candelaria, Locos, El Valle, El Arado, El Playón, Mérida, febrero, 1979-1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18666 130.-Locainas de Reyes Magos (enero 1981 y 1985), en Valle Abajo, Trujillo. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18746 138.-Locainas de Reyes Magos en Turgua, Estado Miranda, 06.01.1989. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=21195 Relacionar con Álbumes sobre el Estado Vargas:
002.-La Cruz de Mayo en Ballajá, Macuto, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8707 005.-La Cruz de Mayo en Naiguatá, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8801 011.-Diablos Danzantes de Naiguatá, Vargas, 1984. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=9326 018.-San Juan Bautista de Naiguatá, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9823 027.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1981. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=10843 028.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1989. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=10888 029.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1995. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10913 056.-Santos Inocentes, El Gobierno y la Revolución, Chuspa, Vargas, 28 de diciembre de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12532 057.-Santos Inocentes, Parranda, Naiguatá, Vargas, 28 de diciembre de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12654 068.-Reyes Magos, Caraballeda, Vargas, Enero de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13408 072.-Reyes Magos, Naiguatá, Vargas, Enero de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13778 094.-Virgen de Fátima, Centro Luso Venezolano, Catia La Mar, Vargas, 1996. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11932 109.-Niño Jesús, Parranda, Carayaca, Estado Vargas, 1996. 48 Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=17780 110.-Niño Jesús, Posadas, Mirabal, Catia La Mar, Estado Vargas, 1996. 31 Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=17834 118.-San Juan Bautista, La Sabana, Vargas, junio, 1987. 18 Fotos del IPC, UPEL (15.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18228 120.-San Juan Bautista, La Sabana y Naiguatá, Vargas, junio, 1980’, 24 Fotos. Selección de Fotografías del Instituto Nacional de Folklore (INAF), realizada por el Antropólogo y Fotógrafo Rolando Zapata, (16.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18265 146.-Historia de Vargas. Escalada al Pico Naiguatá, en 1955. 12 fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, escaneadas por Víctor Manuel Teixeira Ferreira (09817-09828), https://ciscuve.org/?p=21468
Retro Vintage. Recordando de dónde venimos. Crónicas. NachoAventuras
Ignacio "Nacho" Velis Ordosgoitti (06.06.2021).-Retro Vintage. Recordando de dónde venimos. Crónicas. NachoAventuras, https://ciscuve.org/?p=37092
Álbum 114.-Santa Bárbara, Shangó y María Lionza, Calle La Línea, Bellavista, Parroquia El Paraíso,...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (09.11.2017).-Álbum 114.-Santa Bárbara, Shangó y María Lionza, Calle La Línea, Bellavista, Parroquia El Paraíso, Caracas, 17 fotos, 1997. Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura Proceso de la Cultura, Profesora Moraiba Tibisay Pozo, 08863-08879, https://ciscuve.org/?p=17999
Álbum 029.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1995. Fotos de...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (15.04.2016).-Álbum 029.-El Entierro de la Sardina, Naiguatá, Vargas, 32 fotos, Miércoles de Ceniza, 1995. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, 07088-07120, https://ciscuve.org/?p=10913