América Latina La Grande

Nos referimos con este término además de la ubicación tradicional de México a la Patagonia, incorporamos a Quebec en Canadá y a los Hispanos/Latinos en los EEUU y El Caribe todo.

Afroamérica-Negra : la otra Humanidad, cuando Black is Beautiful.

Enrique Alí González Ordosgoitti l. (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER y de la SVAJ, Coordinador del Sistema...

Los Bantúes: del Sahara hasta América Latina La Grande

Enrique Alí González Ordosgoitti (24.04.2010). (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER y de la SVAJ, Coordinador del...

Gentilicios Africanos-Negros en Venezuela según Miguel Acosta Saignes

Enrique Alí González Ordosgoitti (16.03.2010) (Publicado en la Revista Familia Cristiana Digital, Año 29, Nro. 13, Abril 2010. www.familiacristiana.org.ve)  Descargar el Archivo en pdf. (Para quienes están interesados en el tema Étnico, Ciscuve coloca a su disposición...

Indígenas Negros: Wayüu, Caribes Negros, Apaches, Seminolas, Mískitos

"Es bueno señalar que la condición clave que permitió la creación de estas comunidades de Indígenas Negros, fue la definición arraigada en la estructura de parentesco de los Indígenas americanos, de cooptar e incorporar al extraño en su seno luego de un proceso de humanización entendido como de indigenización. Cuando los indígenas capturaban a un miembro de otra tribu, o a un esclavo negro fugado, los mismos eran sometidos a un proceso de esclavitud durante un tiempo, hasta que finalmente eran incorporados a la sociedad indígena como miembros plenos. Muy al contrario de la práctica esclavista traída por los europeos, en la cual el esclavo era convertido en un no-humano, en palabras de Aristóteles “en un animal que habla”, los indígenas lo humanizaban, lo indigenizaban y lo convertían en uno de ellos." (Enrique Alí González Ordosgoitti (20.11.2011).-Indígenas Negros: Wayüu, Caribes Negros, Apaches, Seminolas, Mískitos, https://ciscuve.org/?p=131)

Los Afrodescendientes en Venezuela: Negros, Canarios, Madeirenses, Judíos Marroquíes y Caboverdianos

  Enrique Alí González Ordosgoitti (15.12.2009) (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ,...

¿Cuál es el Patrimonio Cultural Tangible en el siglo XXI?

¿Cuál es el Patrimonio Cultural Tangible en el siglo XXI? La Bomba de Gasolina de El Tigrito, Anzoátegui. Enrique Alí González Ordosgoitti. (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de...

Oralidad Cantada, Declamada y Hablada en el Anzoátegui del siglo pasado.

Enrique Alí González Ordosgoitti. (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador...

Maíz, Algodón y Leche. Cuajos y Quesos en el Anzoátegui del siglo pasado

Enrique Alí González Ordosgoitti. (Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador...
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-IMG-20181231-Retocada-WA0003

Brevísima historia del Estado Anzoátegui

Enrique Alí González Ordosgoitti (20.11.2011).-Brevísima historia del Estado Anzoátegui, https://ciscuve.org/?p=93

POPULAR