Álbum 040.-Niño Jesús, Velorio y Pastores, El Limón, Aragua, 1986. Fotos del IPC, UPEL
González Ordosgoitti Enrique Alí (19.04.2016).-Álbum 040.-Niño Jesús, Velorio y Pastores, El Limón, Estado Aragua, 53 fotos, 1986, Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura Proceso de la Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti, 01013-01035 y 04216-04222, https://ciscuve.org/?p=11463 Relacionar con Álbumes del Niño Jesús:
036.-Aguas Calientes, Carabobo, 1986, https://ciscuve.org/?p=11259 037.-El Cerrito, Petare, Miranda, 1988, https://ciscuve.org/?p=11336 038.-El Guapo, Miranda, 1987, https://ciscuve.org/?p=11350 039.-El Hatillo, Miranda, 2014, https://ciscuve.org/?p=11393 040.-El Limón, Aragua, 1986, https://ciscuve.org/?p=11463 041.-Mamporal, Miranda, 1988, https://ciscuve.org/?p=11530 042.-Maturín, Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1987, https://ciscuve.org/?p=11583 043.-Santa Cruz de Mora, Mérida, 1988, https://ciscuve.org/?p=11686 065.-Betijoque, Trujillo, 1987, http://ciscuve/?p=13099 108.-Curiepe, Miranda, 1995, https://ciscuve.org/?p=17756 109.-Carayaca, Vargas, 1996, https://ciscuve.org/?p=17780 110.-Mirabal, Catia La Mar, Vargas, 1996, https://ciscuve.org/?p=17834 Relacionar con Álbumes sobre el Estado Aragua:
009.-Diablos Danzantes de Cata, Aragua, 1980, Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=9299 010.-Diablos Danzantes de Chuao, Aragua, 1980. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=9315 012.-Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa, Aragua, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9389 019.-San Juan Bautista de Ocumare de la Costa, Aragua, 1980. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=9905
040.-Niño Jesús, Velorio y Pastores, El Limón, Aragua, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11463 070.-Reyes Magos, La Colonia Tovar, Aragua, Enero de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13661 092.-Diablos Danzantes de Turiamo, Barrio 23 de Enero, Maracay, Aragua, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9482 121.-San Juan Bautista, Costa de Aragua, junio, 1980’, 37 Fotos. Selección de Fotografías del Instituto Nacional de Folklore (INAF), realizada por el Antropólogo y Fotógrafo Rolando Zapata, (16.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18295
Álbum 182.-Fiestas Patronales en Honor a San Antonio de Padua y la Culebra de...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (12.07.2019).-Álbum 182.-Fiestas Patronales en Honor a San Antonio de Padua y la Culebra de Ipure, en San Antonio de Capayacuar de Maturín, Estado Monagas, 1987. Universidad Experimental Libertador (UPEL), Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Asignatura “Proceso de la Cultura en Venezuela”, Profesor Coordinador del Trabajo de Campo: Enrique Alí González Ordosgoitti, Semestre 1987-I., https://ciscuve.org/?p=33640
Álbum 052.-Santos Inocentes, Locos, La Vela de Coro, Falcón, diciembre, 1990. Fotos de Beatriz...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (05.05.2016).-Álbum 052.-Santos Inocentes, Locos, La Vela de Coro, Estado Falcón, 65 fotos, 1990, Beatriz Ceballos García, 07282-07346, https://ciscuve.org/?p=12370 Relacionar con Álbumes de Santos Inocentes:
051.-La Vela de Coro, Falcón, Locos, 1987, https://ciscuve.org/?p=12198 052.-La Vela de Coro, Falcón, Locos, 1990, https://ciscuve.org/?p=12370 053.-Sanare, Lara, Zaragozas, 1982, https://ciscuve.org/?p=12445 054.-Chirimena, Miranda, Parranda, 1986, https://ciscuve.org/?p=12470 055.-Santa Ana, Trujillo, Locainas, 1994, https://ciscuve.org/?p=12499 056.-Chuspa, Vargas, Gobierno y Revolución, 1986, https://ciscuve.org/?p=12532 057.-Naiguatá, Vargas, Parranda, 1986, https://ciscuve.org/?p=12654 090.-Caicara de Maturín, Monagas, El Mono, 1987, https://ciscuve.org/?p=12673 101.-Sanare, Lara, Zaragozas, 2015, https://ciscuve.org/?p=17201 103.-Barrio Sucre, 23 de Enero, Caracas, Zaragozas, 1996, https://ciscuve.org/?p=17292 104.-Caicara de Maturín, Monagas, El Mono, 1996, https://ciscuve.org/?p=17314 115.-Sanare, Lara, Zaragozas, 1976-1983. Según la mirada de Álvaro García Castro, https://ciscuve.org/?p=18081 126.-Agua Blanca, Portuguesa, Locaina, 1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18539 129.-Virgen de la Candelaria, Locos, El Valle, El Arado, El Playón, Mérida, febrero, 1979-1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18666 130.-Locainas de Reyes Magos (enero 1981 y 1985), en Valle Abajo, Trujillo. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=18746 138.-Locainas de Reyes Magos en Turgua, Estado Miranda, 06.01.1989. Según la mirada de Álvaro García-Castro, https://ciscuve.org/?p=21195 Relacionar con Álbumes sobre el Estado Falcón:
049.-Virgen del Carmen, Procesión Marítima, La Vela de Coro, Falcón, 16 de julio de 1989. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=10750
051.-Santos Inocentes, Locos, La Vela de Coro, Falcón, diciembre de 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12198 052.-Santos Inocentes, Locos, La Vela de Coro, Falcón, diciembre de 1990. Fotos de Beatriz Ceballos García. https://ciscuve.org/?p=12370
Vallenilla Lanz y el Pensamiento Fundante de Venezuela (y II), UCV, FAHE, EF, 1997-1
Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Humanidades y Educación (FAHE). Escuela de Filosofía (EF). Departamento de Filosofía de la Praxis. Cátedra: Pensamiento Latinoamericano. Para: Prof. Arnaldo Esté. Jefe del Departamento de Filosofía de la Praxis. Asunto: Programación de Docencia...
Álbum 044.-Virgen de Fátima, Chacao, Miranda, 1996. Fotos del IPC, UPEL
González Ordosgoitti Enrique Alí (23.04.2016).-Álbum 044.-Virgen de Fátima, Chacao, Estado Miranda, 24 fotos, 1996, Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura Proceso de la Cultura, Profesora Moraiba Tibisay Pozo, 00383-00406, https://ciscuve.org/?p=11735
Álbum 191.-Gallegos-Venezolanos. Celebración Familiar Navideña, Caracas, 1987. Fotos UPEL, IPC
-González Ordosgoitti Enrique Alí (19.07.2019).-Álbum 191.-Gallegos-Venezolanos. Celebración Familiar Navideña, Caracas, 1987. Universidad Pedagógica Libertador (UPEL), Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Asignatura: Proceso de la Cultura, Profesor Coordinador del Trabajo de Campo: Enrique Alí González Ordosgoitti, Semestre 1987-II, 23 fotos F-05905-05927, https://ciscuve.org/?p=34016
Álbum 067.-San Benito, Giros, Mucuchíes, Mérida, Diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL
-González Ordosgoitti Enrique Alí (17.05.2016).-Álbum 067.-San Benito, Giros, Mucuchíes, Estado Mérida, 148 fotos, Diciembre de 1988, IPC, UPEL, Asignatura “Proceso de la Cultura en Venezuela”, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti, 07595-07741, https://ciscuve.org/?p=13245
El problema de Dios en el siglo XXI. Vigencia de la religión y secularismo
Enrique Alí González Ordosgoitti (02.12.2014).-El problema de Dios en el siglo XXI. Vigencia de la religión y secularismo, https://ciscuve.org/?p=6113 Índice
Resumen
Introducción
1.-La Religión como eje importante de la sociedad actual
2.-Legitimación social: sacralización y secularización
2.1.-Secularización y Sacralización en el Primer Milenio
2.2.-Secularización y Sacralización en la Edad Moderna
2.3.-Secularización y Sacralización en la Actualidad
Para Finalizar
Bibliografía
Notas
Índice de Cuadros
Cuadro n.1.-Población Mundial por Religiones (1998) (Ver 1.1)
Las Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular
Resumen (CC-0382):
Lado A.
-Comienza la Profesora Carmen Dyna Guitián Pedrosa anunciando la Mesa y las Ponencias que se realizarán:
-“Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular” por la Profesora Carmen Dyna Guitián Pedrosa;
-Profesora Moraiba Tibisay Pozo: “Las Comunidades Biculturales-Binacionales en el Área Metropolitana de Caracas”;
-Ada Lyngstuil: “La biculturalidad y la binacionalidad a través de la familia”;
-Prof. Manuel Tortolero “Redes sociales, religión, familia y sociedad en las comunidades del occidente del Estado de Carabobo desde el siglo XVII hasta el siglo XX”
-y Profesora Rosa Rodríguez: “Culturas Residenciales en Maracay: árabes, portugueses e italianos”.
Síntesis analítica de la Ponencia de la Dra. Carmen Dyna Guitián Pedrosa.
-Los franceses retoman el catolicismo como manera de diferenciarse del Islam.
-Los conflictos étnicos en Los Ángeles.
-El juicio a Simpson.
-Importancia de la cotidianidad, de la socialidad de la relación cara-cara.
-Importancia y especificidad de lo Micro local y no como un simple sucedáneo de lo Macro.
-Importancia de las respuestas sociales de los grupos amenazados, quienes se cierran sobre sí mismos y establecen nuevas fronteras.
-Importancia de lo Microsocial en sí mismo y no como simple consecuencia de lo macrosocial.
-Las empresas transnacionales dependen cada vez más de la atención que le presten a lo microlocal.
-Importancia de la Familia y de las redes familiares en la producción de motores para automóviles en Japón, con 171 firmas con más de 300 trabajadores, 4.700 firmas medianas (de 30 a 299 trabajadores) y 31.600 pequeñas firmas (entre 1 y 30 trabajadores).
-Una fábrica francesa de yogurts en Chiapas, México, se organiza en base al parentesco.
Álbum 042.-Niño Jesús, Alzada y Procesión, Caserío Maturín, Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1987. Fotos...
González Ordosgoitti Enrique Alí (22.04.2016).-Álbum 042.-Niño Jesús, Alzada y Procesión, Caserío Maturín, Tacarigua de Mamporal, Estado Miranda, 89 fotos, 1987, Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Asignatura Proceso de la Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti, 06129-06250, https://ciscuve.org/?p=11583