Historia Historia de Venezuela

Historia de Venezuela

Son trabajos relacionados fundamentalmente con la historia de Venezuela, de cualquier período y de cualquier temática.

Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-20191109_160112

Libro 400 Años de Turmero. Tradición, Fiesta y Glocalización. Una investigación de Cohesión Social

Libro 400 Años de Turmero. Tradición, Fiesta y Glocalización. Una investigación de Cohesión Social, https://ciscuve.org/ciscuve.org/?p=36114 Descargue Gratuitamente el Libro Sumario Prólogo (Enrique Alí González Ordosgoitti) Parte Introductoria. El Diseño de la Investigación (Enrique Alí González Ordosgoitti) Primera Parte.-Marco Teórico: El papel de la Tradición y la Fiesta en la Cohesión Social de las Comunidades, en una situación de Glocalización (Enrique Alí González Ordosgoitti) Capítulo 1.-Veinte Tesis sobre el Tiempo: del Tiempo Físico al Tiempo de la Tradición en América Latina (Enrique Alí González Ordosgoitti) Capítulo 2.-Sobre la Tradición (Enrique Alí González Ordosgoitti) Capítulo 3.-El Concepto de Fiesta. Epistemología de la Fiesta en cinco procesos de síntesis (Enrique Alí González Ordosgoitti) Capítulo 4.-Mundialización, Globalización y Glocalización: Turmero como ciudad glocalizada (Enrique Alí González Ordosgoitti) Segunda Parte.-La glocalidad de Turmero y la celebración de la fiesta en Honor de la Virgen de la Candelaria Introducción (Enrique Alí González Ordosgoitti) Capítulo 5.-El ciclo anual festivo de Turmero, Municipio Santiago Mariño, Estado Aragua (Moraiba Tibisay Pozo) Capítulo 6.-Perspectiva histórica de la Fiesta en Honor de la Virgen de la Candelaria: del siglo XIX hasta finales del siglo XX (Moraiba Tibisay Pozo) Capítulo 7.-La Fiesta en Honor de la Virgen de la Candelaria en 2018 (Daniel Atilano) Capítulo 8.-Toros Coleados (Daniel José Atilano Medina) Capítulo 9.-Bandas Musicales (Daniel José Atilano Medina) Capítulo 10.-Festival de Música Llanera Samán de Güere de Oro (Daniel José Atilano Medina) Capítulo 11.-Los canarios en Venezuela y Aragua. Dispersión en el territorio venezolano de la celebración a Nuestra Señora de La Candelaria (Moraiba Tibisay Pozo) Capítulo 12.-La devoción a la Virgen de la Candelaria por parte de la Comunidad Étnica, Canaria-venezolana en diferentes localidades del país (Moraiba Tibisay Pozo) Tercera Parte.-Visión cultural-urbanística de Turmero Capítulo 13.-Urbanismo festivo de Turmero Cuarta Parte.-La importancia de la cohesión social Capítulo 14.-Acciones que favorecen la disgregación social y obstaculizan la Cohesión Social, en la celebración de la fiesta en Honor de la Virgen de la Candelaria en Turmero Capítulo 15.-Políticas que favorecerían la Cohesión Social, en la celebración de la fiesta en Honor de la Virgen de la Candelaria en Turmero Capítulo 16.-Proposición de Políticas para la Cohesión Social en la Comunidad Local, Municipal y Regional Fuentes utilizadas Fotografías, Gráficos e Ilustraciones Notas Índice General
F-13011-EAGO-USB-Reconfig-Lucha-Cult-14.11.2019-MTP

Álbum 205.-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Conferencia: La Lucha Cultural en tiempos de la Reconfiguración Étnica...

Enrique Alí González Ordosgoitti (03.04.2020).-Álbum 205.-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Conferencia: La Lucha Cultural en tiempos de la Reconfiguración Étnica Venezolana: los de Adentro y la Diáspora. Dictada en la Universidad Simón Bolívar (USB). Caracas, 14.11.2019. Fotos de MTP y CFV, https://ciscuve.org/?p=34856 #luchacultural #diasporavenezolana #reconfiguracionetnica #venezuela #historiadevenezuela #aculturacionplanificada #politicaetnica
F-12989-EAGO-Ponencia-Ininco-19.09.2019

Álbum 204.-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Ponencia: La Reconfiguración Étnica Venezolana: los que se quedan, la...

-González Ordosgoitti Enrique Alí (03.04.2020).-Álbum 204.-Enrique Alí González Ordosgoitti.-La Reconfiguración Étnica Venezolana: los que se quedan, la diáspora, el retorno físico y el retorno simbólico. Dictada en el ININCO, FAHE, UCV. Organizada por el Profesor Carlos Enrique Guzmán Cárdenas. Caracas, 19.09. 2019. Fotos de Varios, F-12985-13000, https://ciscuve.org/?p=34832 #etnia #reconfiguracionetnica #aculturacion #diasporavenezolana #luchacultural #venezuela #regimenchavista
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti

La Lucha Cultural en tiempos de Reconfiguración Étnica. Conferencia dictada en la Universidad Simón...

Enrique Alí González Ordosgoitti (30.11.2019).-La Lucha Cultural en tiempos de Reconfiguración Étnica. Conferencia dictada en la Universidad Simón Bolívar el jueves 14 de noviembre de 2019, en el Auditorio del Edificio de Mecánica y Materiales (MEM), auspiciada por el Decanato de Estudios Generales, la Dirección de Cultura y la Asociación de Egresados de la USB. Organizada por los Profesores: Jonás Estrada y Claudia Fabiana Vargas https://ciscuve.org/?p=34654 Introducción -Cultura y Núcleo Ético-Mítico -¿Cuáles elementos integran nuestro Núcleo Ético-Mítico? El Núcleo Ético-Mítico, forjado entre 1498 y el siglo XVIII El Núcleo Ético-Mítico creado en el siglo XIX El Núcleo Ético-Mítico en el siglo XX -¿Cómo realiza el Régimen la Lucha Cultural, para el debilitamiento de nuestro Núcleo Ético-Mítico? -Ignorar lo positivo-venezolano, acumulado por nuestro Ethos hasta el siglo XVIII y acrecentar lo malo heredado -Rechazar lo positivo y reivindicar lo peor del siglo XIX -Aplastar, desfigurar, resemantizar y mentir acerca de lo positivo-venezolano, alcanzado en el siglo XX y rescatar actualizando, lo peor del siglo -Y presionar y embestir para lograr la Reconfiguración de la Etnia Venezolana, a partir de lo que No-Somos
F-02535-Barcos-La-Guaira-Vargas-agosto-2014-NAMJPG.jpg

Álbum 154.-Barcos en el Puerto de La Guaira, Estado Vargas, Agosto 2014. Fotos de...

-González Ordosgoitti Enrique Alí (05.07.2019).-Álbum 154.-Barcos en el Puerto de La Guaira, Estado Vargas, agosto 2014, Fotos de Nazira Álvarez M., 31 fotos, F-02508-02538,   https://ciscuve.org/?p=32704
F-09826-Escalada-Pico-Naiguata-Vargas-1956-EJGP

Álbum 146.-Historia de Vargas. Escalada al Pico Naiguatá, Vargas, Venezuela, en 1955. 12 Fotografías...

Enrique Alí González Ordosgoitti (30.03.2018).-Álbum 146.-Historia de Vargas. Escalada al Pico Naiguatá, Vargas, Venezuela, en 1955. 12 Fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, https://ciscuve.org/?p=21468
F-09813-Escalada-Record-Pico-Bolivar-Merida-1956-EJGP

Álbum 145.-Historia de Mérida. Escalada Récord al Pico Bolívar de Mérida, Venezuela, en 1956....

Enrique Alí González Ordosgoitti (30.03.2018).-Álbum 145.-Historia de Mérida. Escalada Récord al Pico Bolívar de Mérida, Venezuela, en 1956. 10 Fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, https://ciscuve.org/?p=21452
F-09794-Escalada-Pico-Bolivar-Merida-1954-EJGP

Álbum 144.-Historia de Mérida. Escalada al Pico Bolívar de Mérida, Venezuela, 1947 (Primera Misa...

Enrique Alí González Ordosgoitti (30.03.2018).'Álbum 144.-Historia de Mérida. Escalada al Pico Bolívar de Mérida, Venezuela, 1947 (Primera Misa en la Cima) y 1954. 12 Fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, https://ciscuve.org/?p=21434
F-09789-Escalada-Sierra-Nevada-Merida-1954-56-EJGP

Álbum 143.-Historia de Mérida. Escalada a la Sierra Nevada de Mérida, Venezuela, 1954-1956, 44...

Enrique Alí González Ordosgoitti (30.03.2018).-Álbum 143.-Historia de Mérida. Escalada a la Sierra Nevada de Mérida, Venezuela, 1954-1956, 44 Fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, https://ciscuve.org/?p=21385
F-09736-Escalada-Coronado-Roncador-Merida-1954-56-EJGP

Álbum 142.-Historia de Mérida. Escalada a los Picachos Roncador y Coronado, en los años...

Enrique Alí González Ordosgoitti (30.03.2018).-Álbum 142.-Historia de Mérida. Escalada a los Picachos Roncador y Coronado, en los años 1954-1956. 26 fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, https://ciscuve.org/?p=21351

POPULAR