Lista de Entradas y Categorías de Sociología en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675
"Debido a que ya hemos incorporado 675 Entradas y 403 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Sociología”, la cual está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Audios, Categorías, Fotos y Programas. Esperamos les sea de utilidad." (Enrique Alí González Ordosgoitti (02.04.2017).-Lista de Entradas y Categorías de Sociología en CISCUVE-SiLIU. Actualizada: 0675, https://ciscuve.org/?p=1226)
Parte 5 y última.-El venezolano está abierto a la diversidad cultural. Entrevista realizada...
-El venezolano está abierto a la diversidad cultural, a la complejidad de los hechos culturales, se mezcla con ellos, los analiza, trata de incorporarlos, igual en la música que en la gastronomía, el vestuario. El venezolano tiene una mentalidad dispuesta al intercambio y al diálogo universal. -Un ejemplo es la incorporación del Arbolito de Navidad, que no elimina el Pesebre, sino lo acompaña: “las buenas cosas no sobran entre sí, sino se suman”.
Seminario de Tesis, Nivel II, UCAB, ITER, 2007-2
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Facultad de Teología-ITER. Dirección de Postgrado. Maestrías de Teología: Pastoral, Espiritualidad, Bíblica. Nombre de la Asignatura: Seminario de Tesis, Nivel II. Tipo de Asignatura: Seminario. Semestre: 2007-II Horas-Crédito: 2 horas. 2 créditos. Nombre del Profesor: Enrique Alí...
Álbum 077.-Diversiones Pascuales de Oriente, Las Taparitas, Cariaco, Sucre, Diciembre, 1986. Fotos del IPC,...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (26.05.2016).-Álbum 077.-Diversiones Pascuales de Oriente, Las Taparitas de Cariaco, Estado Sucre, 34 fotos, 1986, IPC, UPEL, Asignatura “Proceso de la Cultura en Venezuela”, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti, 01533-01562 y 04280-04283, https://ciscuve.org/?p=13950
Vallenilla Lanz y el Pensamiento Fundante de Venezuela (y II), UCV, FAHE, EF, 1997-1
Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Humanidades y Educación (FAHE). Escuela de Filosofía (EF). Departamento de Filosofía de la Praxis. Cátedra: Pensamiento Latinoamericano. Para: Prof. Arnaldo Esté. Jefe del Departamento de Filosofía de la Praxis. Asunto: Programación de Docencia...
Álbum 195.-Fiesta de Arraial y Virgen de Fátima en la Iglesia Virgen de Fátima,...
-González Ordosgoitti Enrique Alí (30.07.2019).-Álbum 195.-Fiesta de Arraial y Virgen de Fátima en la Iglesia Virgen de Fátima, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 15.05.2016. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, 83 fotos, 08374-08456, https://ciscuve.org/?p=34257 #virgendefatima #lusovenezolanos #portuguesesvenezolanos #arraial #venezuela #fiestaarraial #sanantoniodelosaltos #estadomiranda #iglesiavirgendefatima #academiadobacalhau #iglesiacatolica #iglesiacristiana #ciscuve
¿Hacia una Religión Nacional, Atea, Inmanente, Política, Universalista? El Chavismo en Venezuela
Enrique Alí González Ordosgoitti (03.05.2021).-¿Hacia una Religión Nacional Atea, Inmanente, Política, Universalista? El Chavismo en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=36996
Índice
Resumen
Palabras Clave
Primera Parte: La relación religión con la sociedad, lo civilizacional y los proyectos políticos
1.-La Religión y sus tres nichos académicos
2.-Religión y Civilización
3.-El pensamiento sistemático más antiguo, es el pensamiento religioso
4.-El Iluminismo es el padre de las Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas, Universalistas (RAIPU)
5.-Todas las RAIPU desembocan en Proyectos Totalitarios
6.-El lado oculto religioso de políticos famosos Segunda Parte: El Proyecto Chavista necesita crear una Religión Atea, Inmanente, Política y Salvacionista
7.-Diferencia entre Magia y Religión
8.-El Chavismo destaca el papel político de la Religión
9.-La visión religiosa de la élite del PSUV: El Bloque Ateo y Agnóstico y el Bloque Creyente anti-Católico
10.-El Iluminismo Marxista del PRV, PCV y derivados
11.-El Iluminismo Marxista de otros nichos venezolanos
12.-El Iluminismo Positivista
13.-Del Iluminismo Liberal Anti-Clerical
14.-Visión Religiosa del Bloque Anti-Católico de la Élite del PSUV
15.-Crear una Religión Nacional
16.-Iluminismo Liberal Masónico
17.-Orientalismo Religioso
18.-Esoterismo Europeo
19.-Anti-Positivismo Espiritista
20.-Protestantismo Evangélico
21.-Religiones Afrocubanas: Santería o Regla de Ocha y Regla de Palo o Palo Mayombe
22.-El papel de la muerte
23.-La necesidad del Ritual
24.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Catolicismo
25.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Culto a María Lionza
26.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Santería o Regla de Ocha
27.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Palería o Regla de Palo
28.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: como Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista
29.-Conclusión
Notas
Los problemas Nacionales-Étnicos en la URSS. Una aproximación epistemológica e histórica
Con este breve trabajo queremos enfocar las limitaciones epistemológicas presentes en Lenin al definir su política -en 1916- acerca de lo nacional en la URSS y su real continuación por Stalin posteriormente. Asimismo, a través de un ejemplo -Bromlei, 1990- señalar como sigue presente en la historiografía en la URSS, la visión de que Stalin no continuó los principios leninistas acerca de las nacionalidades. Palabras Clave: URSS, Lenin, Stalin, Gorbachov, Etnia, Políticas Étnicas, Glasnost, Perestroika
Sociología II, UCAB, ITER, 2012-1
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Facultad de Teología-ITER (Instituto de Teología para Religiosos). Escuela de Teología. Sección de Filosofía (Propedéutico). Semestre: 2012-1, marzo-julio 2012.
Asignatura:
Sociología II.
Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de...
Revista Los Orichas. Kardex
En la Sub-Línea de Investigación sobre Religiones y Religiosidades Populares de América Latina La Grande, perteneciente a la Línea de Investigación sobre Religiones, inscrita en el SiLIU (Sistema de Líneas de Investigación Universitaria), como rutina de trabajo permanentemente realizamos una Revista de Revistas de cada uno de los títulos de nuestra Hemeroteca, con el fin de facilitar su consulta. En esta ocasión presentamos el Kardex de la Revista Los Orichas, para quienes estén interesados en tener la información acerca de Número-Año-Mes de la publicación. Si desea consultar algún número de la Revista de Los Orichas, puede dirigirse a la Biblioteca del Instituto de Teología para Religiosos (ITER), que es la Facultad de Teología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y se encuentra en la Avenida Benaim Pinto, 3ra Avenida con 6ta Transversal, Altamira, Chacao. Teléfonos: (0212) 261.85.84, (0212) 262.17.83, (0212) 263.66.95, Fax (0212) 265.05.05, www.iter-ups.org; www.ucab.edu.ve/iter; www.secretariaiter.trimilenio.net Si desea comprar algún número de la Revista de los Orichas comunicarse con el Director-Editor: gonzalobaez@cantv.net; o la Directora: migdaliaosechas@cantv.net; o la Sub directora: erikarevistalosorichas@hotmail.com; revistalosorichas@gmail.com; @rlosorichas.