Enrique Alí González Ordosgoitti[i]
Itinerario de este Artículo[ii]
Si desea Descargar este Artículo en PDF:
EAGO-La Izquierda-es-una-Religión-y-el-Progresismo-también-Epistemología-Historia
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4203
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Moraiba Tibisay Pozo, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4972
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4204
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos acerca de Religión, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=53
Índice
1.-La antigüedad del pensamiento religioso
2.-La importancia del pensamiento religioso para la creación de las Civilizaciones
3.-Los diversos intentos de destruir las Civilizaciones Romanas y Cristianas (Bizantina-Ortodoxa y Romana-Occidental) desde adentro
4.-El intento de destruir la Civilización Cristiana-Bizantina-Ortodoxa-Oriental desde adentro: Rusia y la URSS
5.-El intento de destruir la Civilización Cristiana-Romana-Católica/Protestante-Occidental, desde adentro
5.1.-Críticas a la Hegemonía del Pensamiento Cristiano: Inicio de la visión antropocéntrica
5.2.-De la visión antropocéntrica se llega a la centralidad de la Razón
5.3.-De la centralidad de la Razón, a la Diosa Razón: China, Roma y la Revolución Francesa
6.-Existencia de la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista
7.-La Estructura teológica de la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista
8.-Existencia de la Religión Progresista o Religión del Progresismo
9.-La Estructura teológica de la Religión Progresista o Religión del Progresismo
Para terminar
Notas
1.-La antigüedad del pensamiento religioso
El tema que nos convoca tiene que ver con la Política y también con la Religión, pero no como la primera se inmiscuye en la segunda o viceversa, sino como se funden las dos hasta convertirse en Religión Política.
Para las generaciones nacidas después de la segunda mitad del XX, el tema les puede resultar extraño, a menos que usted sea un acucioso interesado en la Historia de las Ideas y se haya topado con esta temática. Lo cierto es que vamos a hablar del tema La Religión, cuyo estudio sistemático ha sido desterrado de la mayoría de las Universidades en el Mundo y su escaso tratamiento, se efectúa en Escuelas y Facultades de Teología de carácter confesional, considerándosele, por tanto, un tópico que solo concierne a la vida privada del creyente, según la rigurosa disciplina atea, impuesta al sistema académico mundial, desde hace casi dos siglos.
Craso error, que convierte cualquier análisis sobre lo social en algo incompleto, por la dificultad insuperable, de que nunca podrá encontrar la lógica del sentido de la sociedad.
Por esta condición del contexto intelectual de nuestra época, es que nos vemos obligados a señalar algunas características del fenómeno religioso.
Algunas características que deseamos destacar
-es que el hecho religioso tiene al menos 90.000 (noventa mil) años de existencia, tal como lo demuestra el hallazgo arqueológico en Palestina, citado por Fiorenzo Facchini, en 1995, en su trabajo: La emergencia del Homo Religiosus. Paleoantropología y Paleolítico[iii],
-si lo comparamos con los –al menos- 40.000 (cuarenta mil) años de la certificación de la aparición del fenómeno musical, según afirma Manuel Valls Gorina (1970)[iv]
-y sobre todo, con los 2.600 (dos mil seiscientos) años de la aparición de la filosofía en Grecia, es irremediable concluir que el pensamiento religioso, es el pensamiento sistemático más antiguo creado por el hombre, para dar cuenta de su realidad.
Debería preocuparnos, el que dicho pensamiento se encuentre hoy relegado a la esfera de lo privado y a la indiferencia de lo público, acusándolo de anticientífico, juzgándolo por lo que no es, en vez de valorarlo por lo que efectivamente es: un pensamiento capaz de dar cuenta de toda la realidad, tanto la inmanente como la trascendente.
Se crea así una discusión, entre por un lado los Ateos, quienes creen que lo trascendente no existe y por otro lado, quienes si creen que existe, total una simple discusión entre creyentes, la cual no tiene capacidad de demostrar la inexistencia de la trascendencia y mucho menos impedir, que lo trascendente siga siendo vital para conformar la idea de realidad total, dado los miles de millones de personas creyentes en nuestro mundo.
2.-La importancia del pensamiento religioso para la creación de las Civilizaciones
Esa antigüedad del pensamiento religioso, permite afirmar que ha sido el primer pensamiento sistemático presente en las sociedades y a la vez, ha sido el pensamiento que les ha proporcionado, el Sentido de la vida a las mismas.
No es este el espacio para realizar una historia exhaustiva, de la influencia de lo religioso en las sociedades, nos detendremos solo en el momento, cuando surgen las grandes Civilizaciones conocidas hasta ahora.
Situémonos en los grandes números de la Historia Humana.
Hace alrededor de 5,2 millones de años, que es posible atestiguar la existencia del Hombre en nuestro planeta. Sin embargo, los expertos en la llamada Prehistoria, comienzan a periodizar en el llamado Paleolítico Inferior (entre 2.500.000 a 120.000 años) y será en el Neolítico Medio (5.000 a.C), cuando es posible rastrear la aparición de las Civilizaciones, según Helio Jaguaribe, (2001)[v].
Es decir: si el Hombre surgió hace 5,2 millones de años y hace apenas 7.000 años comienzan las Civilizaciones, quiere decir que las Civilizaciones surgen en el 0,7% del tiempo que el ser humano existe en la tierra, tiempo muy reciente, si lo pensamos a escala de toda la Historia Humana.
Pero a pesar de existir desde hace solo 7.000 años, las Civilizaciones se han convertido desde entonces, en la principal manera a escala macro, para organizar diversas sociedades.
Veamos una lista de las 21 (veintiún) principales Civilizaciones, según Alfred Weber[vi] (1934), Huntington[vii] (1993) y Helio Jaguaribe[viii] (1999), quien actualizó el tema en (una) investigación reciente financiada por la Unesco.
Estas Civilizaciones son: Egipcia, Babilonia, China, India, Maya[ix], Azteca[x], Inca[xi], Egea[xii], Judía[xiii], Persa[xiv], Grecia[xv], Roma[xvi], Antigüedad Cristiana[xvii], Bizancio[xviii], Islam, Rusia[xix], Occidental, Japón[xx], Latinoamericana[xxi], Africana[xxii] y Budista[xxiii].
Las 21 Civilizaciones se caracterizan, porque absolutamente todas han tenido y siguen teniendo, como elemento vertebrador, a una o varias[xxiv] Religiones específicas.
Agregamos la precisión, de que cada Religión impregna a la civilización de una Fe y de una Cultura determinada, en la que los hombres de dicha Civilización tienen dos opciones: la primera es compartir la Fe y la Cultura y la segunda, no compartir la Fe, pero inevitablemente estará inmerso en la Cultura.
Por eso podemos tener Ateos, que sin embargo, serán culturalmente cristianos, musulmanes o judíos, entre otros.
Por lo cual es posible deducir, con rango de ley histórica que: es imposible la existencia de una Civilización, cuyo Sentido no tenga su asiento en una Religión específica.
3.-Los diversos intentos de destruir las Civilizaciones Romanas y Cristianas (Bizantina-Ortodoxa y Romana-Occidental) desde adentro
Toda Civilización es destruida, cuando su Religión es destruida y solo una nueva Religión
destruye a la Religión instituida.
Veremos los casos de tres Civilizaciones: Roma, Cristianismo Bizantino-Ortodoxo-Oriental y el Cristianismo-Occidental.
Veamos el caso del Imperio Romano de principios de nuestra era: surge la Religión Política de Divinización del César y del Estado, en lucha feroz en contra de la Religión Tradicional Romana: la Religión Pagana. Y simultáneamente, surge una nueva Religión la Cristiana, la cual será finalmente la vencedora.
Por eso tienen parcialmente razón algunos Historiadores de las Civilizaciones, quienes acusan al Cristianismo, de ser el causante de la destrucción del Imperio Romano.
Aunque dejan de lado por parecerles poco importante, la guerra civil religiosa que ocurría entre la Religión Política de Divinización del César y la Religión Pagana.
Habría que preguntarse si: ¿De no haberse dado esta guerra civil religiosa hubiese triunfado el Cristianismo?
4.-El intento de destruir la Civilización Cristiana-Bizantina-Ortodoxa-Oriental desde adentro: Rusia y la URSS
En el caso de la Civilización Cristiana-Bizantina-Ortodoxa-Oriental y su país central, Rusia, observamos que a partir de la implantación del socialismo-comunismo dirigido por Lenin, se intentó descristianizar a la sociedad rusa, a través de la violenta represión física, comunicacional, societal e intelectual, imponiendo una visión atea del mundo, basada en la herencia iluminista y jacobina que está en la base de la Izquierda, asunto del que nos ocuparemos más adelante.
En apariencia, parecía haberlo logrado, pero a principios de la década de los 90 del Siglo XX, con la disolución de la URSS, Rusia volvió a erigirse como el País Central de la Civilización Cristiana-Bizantina-Ortodoxa-Oriental.
En parte pudiera afirmarse que el fracaso de Lenin se debió, a que quiso destruir el centro civilizacional conformado por una Religión Teísta, Trascendente, Salvacionista y Universalista, y sustituir ese núcleo central de sentido, por una Religión Atea, Inmanente, Política, Salvacionista y Universalista, como lo es la Religión de la Izquierda-Marxismo-Socialismo-Comunismo.
5.-El intento de destruir la Civilización Cristiana-Romana-Católica/Protestante-Occidental, desde adentro
Una de las características de la literatura científico social y humanística, escrita por los ateos, es su decidido empeño, por invisibilizar la dimensión religiosa constitutiva de lo social.
Lo vemos cuando se habla de Civilización Occidental, como si su cualidad civilizatoria proviniera de su ubicación geográfica, el célebre e inútil par dialéctico de Occidente-Oriente.
Cuando dicha cualidad civilizatoria, está anclada en su carácter de ser expresión del Cristianismo Occidental, primero el Católico y posteriormente, el Protestante. Veamos la historia.
A partir del siglo V, luego de la desaparición de la centralidad política que proporcionaba el Imperio Romano de Occidente, comenzó el proceso de construcción de una nueva centralidad religiosa y cultural, cuyo peso por mil años, recayó en los hombros de la Iglesia Católica Romana.
Por lo cual es posible afirmar, que Occidente es una creación de la Iglesia Católica y por eso, lo que hoy conocemos como Europa, se llamará “Cristiandad”.
Y solo hará suyo los calificativos de Viejo Mundo y de Europa, a partir del Descubrimiento de América y de la redondez del mundo, llevado a cabo por los Grandes Navegantes españoles y portugueses, en el proceso de lo que -con razón- se ha denominado, la primera globalización.
5.1.-Críticas a la Hegemonía del Pensamiento Cristiano: Inicio de la visión antropocéntrica
La larga hegemonía de la Iglesia Católica Romana, durante mil años, traerá muchísimos logros, pero también lacras y vicios. Y dará pie, para que comience a cuestionársele, cada vez con más fuerza.
Ante la apabullante centralidad de Dios y el control eclesial de la Sociedad, comienza a desarrollarse un Antropocentrismo, primero en el seno de la Iglesia, entre los siglos XIII-XIV, con el Nominalismo del fraile franciscano inglés, Guillermo de Ockam y luego, lentamente en toda la Sociedad europea, especialmente a partir del siglo XV en adelante.
El Renacimiento y el Humanismo, son proposiciones antropocéntricas para comprender al mundo.
5.2.-De la visión antropocéntrica se llega a la centralidad de la Razón
Como derivación del Antropocentrismo se irá maximizando –desde el siglo XVI en adelante y especialmente con Descartes en el siglo XVII- el rol de la razón para explicar la realidad, la cual enfrentará como un ariete, las posiciones extremas contra la Razón esgrimidas por Lutero, el Padre de la Reforma Protestante y del llamado Cisma de Occidente.
En el siglo XVIII el papel de la Razón será elevado, hasta proponer su exclusividad para el análisis de lo real. El Enciclopedismo y el Iluminismo, serán las corrientes de pensamiento que estarán a la vanguardia de este programa, apoyadas tangencialmente por las ciencias experimentales, que ya venían desarrollándose y consolidándose.
5.3.-De la centralidad de la Razón, a la Diosa Razón: China, Roma y la Revolución Francesa
La centralidad de la Razón llegará al paroxismo, con la hipostasión de la misma, durante la Revolución Francesa (1789-1799), cuando se convierte en “La Diosa Razón”.
Cuando se Hipostasia la Razón, se da origen a lo que se llamaría en Fenomenología de la Religión una: Religión Política, Atea, Inmanente,
-algo similar, a cuando en el Imperio Romano se Divinizó al César y por ende, al Estado Romano
-y similar también, a lo realizado por Confucio en China, cuando partiendo de la Religión Tradicional China de los tres mundos, que establecía como punto de partida que China era el Reino del Medio (a la manera como los judíos son el pueblo escogido), se derivaba la sacralidad del Estado Chino y la condición sacerdotal de los empleados públicos (concepción utilizada a su favor, por el actual Partido Comunista de China).
Estos son tres ejemplos de divinización de lo Político, que vale la pena analizar concienzudamente:
–En el caso Romano, teniendo de fondo una Religión Politeísta, se procede a la evemerización del Emperador, a la Divinización de su poder y por esta condición, a la divinización del Estado. Tendríamos aquí una Religión Politeísta, que al ser dirigida por un Dios evemerizado, se convierte en Religión Política[xxv], Trascendente, Salvacionista y Universalista, dada su vocación imperial.
–En el caso Chino, teniendo de fondo una Religión Cósmica, se procede a la sacralización del Reino Chino al conceptuarlo como Reino del Medio y consecuentemente, se Sacraliza al Emperador, al Estado y a sus Funcionarios.
Tendríamos aquí una Religión Cósmica, que define cósmicamente lo político, convirtiéndose en una Religión Política, Trascendente y Nacionalista.
–En el caso de la Revolución Francesa, sucede algo inédito en la Historia de la Humanidad, cual es hipostasiar la Razón, para crear una Religión Política, Atea, Inmanente, Salvacionista y Universalista.
Culminando así la fantasía creada por la Ilustración, de que puede existir una sociedad no fundamentada en la Religión.
De ese constructo de la Diosa Razón, se derivarán dos nuevas Religiones Políticas, Ateas, Inmanentes, Salvacionistas y Universalistas: la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista y el Progresismo.
En los puntos siguientes, paso a analizar teológicamente estas 2 Religiones.
6.-Existencia de la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista
Comencemos por afirmar que ya existe importante literatura, que concibe a la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista, como una Religión, por ejemplo basta ver la Entrevista que realiza Caspar Melville[xxvi] en 2009, a Michail Ryklin, un ruso exiliado en Alemania, a propósito de su libro “El comunismo como religión: Los intelectuales y la Revolución de Octubre[xxvii].
Para que veamos la actualidad de la problemática de la que venimos hablando, veamos de qué versa el libro de Ryklin escrito en el año 2008:
“El libro de Ryklin se centra en los escritos de… intelectuales europeos –Bertrand Russell, Walter Benjamin, André Gide, Arthur Koestler, Lion Feuchtwanger…– que viajaron a Moscú con sus esperanzas puestas en la revolución. Tomados en conjunto, estos textos constituyen un género propio, denominado “literatura de repatriados” por el teórico francés (y ex profesor de Ryklin) Jacques Derrida. Todos visitaron Moscú entre la Revolución de Octubre y 1939 cuando, sostiene Ryklin, la era religiosa del comunismo soviético expiró, tras la desilusión del pacto de Stalin con Hitler.”[xxviii]
Michail Ryklin:
“(…) sostiene que si queremos entender el comunismo es mejor verlo como una forma de religión que como un sistema político ateo…El comunismo ha sido considerado por pensadores como Raymond Aron y algunos autores alemanes como una especie de sustituto de la religión, o una pseudo-religión, tal vez una parodia. Reconocen que tiene un parecido a una religión, pero nada más. Para mí, por otro lado, el comunismo era en realidad una auténtica religión, quizás la más importante del siglo XX”.[xxix]
Caspar Melville extrañado por la idea de una Religión sin Dios, le pregunta a Ryklin:
“Pero ¿una religión sin dios?
“Sí, es cierto, y es precisamente esta característica la que atrajo a tantos intelectuales. Como habían sido criados en tradiciones monoteístas, muchos de ellos se sintieron atraídos por Rusia tras la Revolución de Octubre porque estaban fascinados por la idea de un país que carecía de eso que llamamos Dios. La revolución fue vista como un acontecimiento que resolvería el rompecabezas de la historia. Pero en el corazón del comunismo hay una paradoja, y es que la renuncia a Dios es el artículo de fe fundacional. En el celo que ponen en la creencia de haberse trasladado más allá del reino de Dios y de la fe, al ámbito de las leyes científicas de la historia, los revolucionarios y sus simpatizantes se revelan precisamente como los verdaderos creyentes”[xxx].
Para abundar en su respuesta, Ryklin habla de la existencia de Religiones no-teístas:
“Y aquí hemos de ser capaces de pensar más allá de las categorías con las que hemos crecido. Por supuesto, existen diferentes definiciones de religión. Ninguna de las monoteístas aceptará la definición del comunismo como religión, porque para ellas la presencia de Dios se encuentra en la raíz de su definición. Pero sólo las religiones del libro –el cristianismo, el judaísmo y el islam-, que comparten un origen común en el Antiguo Testamento, ponen el énfasis en este tipo de Dios. No es lo mismo para los budistas, por ejemplo, para quienes Dios no es importante o es un tema secundario, y esto vale también para otros sistemas religiosos”[xxxi].
Y para concluir, Ryklin describe el impacto social de la Religión como dadora de sentido:
“Hay una definición científica y sociológica de la religión que es muy diferente. Este punto de vista -que se expresa en la obra de Emile Durkheim y Max Weber, así como en muchos antropólogos- define la religión como una especie de experiencia totalizante, algo por lo que la gente está dispuesta a sacrificarlo todo y que da sentido a sus vidas. Desde esta perspectiva, por supuesto, el comunismo es una religión. Para millones de personas, el sentido de su vida fue definido por el comunismo como un conjunto de creencias. El comunismo era la verdadera religión[xxxii]”.
7.-La Estructura teológica de la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista
Toda Religión tiene una estructura teológica, desde la cual puede ser leída de manera sistemática. Esa estructura teórica es la base de la narrativa, con la que dicha Religión se explica a si misma.
Lo mismo sucede en el caso de la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista, nosotros describiremos muy someramente su estructura teológica –inspirada en el judaísmo y el cristianismo, no debemos pasar por alto que Marx era judío y en su familia habían Rabinos- especialmente, en cuanto a su teleología (el fin inexorable a conseguir por la especie humana) y su concepto del Mal, pues son aspectos más ocultos que es necesario volver transparentes.
Sobre las otras 12 características de la estructura teológica, solo las señalaremos muy escuetamente, pues serán fácilmente comprendidas, por un lector que conozca la historia de las sociedades, que han sido dominadas y oprimidas por la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista.
La estructura teológica de la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista, está conformada -al menos- por 14 (catorce) características.
01.-Tienen una Teleología: Al final la Humanidad llegará al Comunismo
Es muy conocido el esquema evolucionista-fatalista pensado por Marx, organizado por Engels y llevado a la práctica por Lenin, Stalin, Mao, Pol Pot, Fidel Castro y otros jefes comunistas. Su formulación primaria está en el libro de Marx “Formaciones económicas precapitalistas”, en el cual postula que, a partir de la disolución de la Comunidad Primitiva, se abrían dos posibilidades de desarrollo para las Formaciones Económicas y Sociales: una, será la Sociedad Esclavista, representada por Grecia y Roma y la otra vía, será el llamado “Modo de Producción Asiático”.
Luego seguiría inexorablemente el Modo de Producción Feudal, el Capitalismo, el Socialismo y el Comunismo, entendido como el culmen de la evolución humana y el comienzo de la verdadera historia.
Voy a señalar un elemento central, del pensamiento de la Religión de la Izquierda-marxista-socialista-comunista: la necesidad de disminuir la diversidad de lo real, para conseguir una sola proposición conceptual, que permita una traducción fácil para la propaganda y difusión masiva, con la intencionalidad política, de reducir las herramientas cognitivas de los destinatarios.
Como decía al principio de esta Conferencia, las Civilizaciones comienzan en el Neolítico Medio, 5 mil años a.C., hace entonces, 7.000 años, lo cual constituye apenas el 0,7% (por ciento) del tiempo que el ser humano ha existido en el planeta Tierra. Me pregunto:
-¿es posible basarse apenas en el 0,7% (por ciento) de la Historia Humana, para establecer una teoría de cuál es su rumbo definitivo?
-¿es posible basarse apenas en el 0,7% (por ciento) de la Historia Humana, para aseverar que desde el feudalismo y el modo de producción asiático, inexorablemente llegaremos al Comunismo?
-¿es racional pensar que mientras en el 0,7% (por ciento) del tiempo de la Historia Humana, se desprenden los conceptos de seis tipos de Sociedades: Esclavistas, Feudales, Asiáticas, Capitalismo, Socialismo y Comunismo, en el 99,3% del Tiempo Humano, solo ha habido Una Sociedad: la Comunidad Primitiva?
Llegado a este punto de mi comentario, me es posible afirmar, que el pensamiento de la Izquierda-marxista-socialista-comunista, es definitivamente un obstáculo para el desarrollo de las Ciencias Sociales.
02.-Tienen una Teoría de cómo el Mal entró en el Mundo: por la aparición de las Clases Sociales
Las clases sociales, tal como son entendidas en el pensamiento de la Izquierda-marxista-socialista-comunista, surgen históricamente en el ámbito de sociedades urbanas con un Estado constituido, algo que solo ocurrirá en el período del Neolítico Medio, 5.000 años a.C., es decir el 0,7% (por ciento) del tiempo humano en la Tierra. Caben las mismas observaciones del punto anterior.
Pero queremos añadir que en ese otro 99,3% (por ciento) del tiempo de la Historia Humana, los conflictos existían, las guerras existían, las dominaciones territoriales y étnicas por los recursos económicos, igualmente ocurrían; pues imaginarse una “Comunidad Primitiva” o una “Prehistoria” angelical, paradisíaca, solo ocurre en mentes que nunca han conocido, la carne intelectual de las Ciencias Sociales.
Tanto sigue siendo así en la actualidad, la presencia de lo Realmente Humano, que hoy en día seguimos teniendo conflictos por diferencias étnicas, territoriales, recursos económicos, entre otros elementos.
Sigamos esquemáticamente, con las otras doce características de la estructura teológica de la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista.
03.-Tienen un pueblo elegido: el Proletariado
04.-Tienen sus Textos Sagrados “Revelados”: El Capital, El Manifiesto Comunista, entre otros
05.-Tienen un Juicio Final: La Revolución
06.-Tienen una Soteriología: Solo se salvarán aquellos que renuncien a sus vicios burgueses y se conviertan en verdaderos Revolucionarios
07.-Tienen una Estructura Sacerdotal: El Partido Comunista, siempre un Partido Único.
08.-Tienen su Iglesia Internacional: La Internacional Comunista antes, El Foro de San Paulo desde los 90 del siglo pasado, El Foro de Puebla, desde la llegado de López Obrador a la Presidencia de México.
09.-Tienen sus Seminarios para formar sus Sacerdotes: Las Escuelas de Cuadros de los Partidos Comunistas, el “Frente Francisco de Miranda” en Venezuela, todo el Sistema Educativo en los países en donde son Gobierno u Oposición, especialmente en sus Áreas de Historia, Ciencias Sociales, Educación, Psicología y Comunicación.
010.-Tienen su propia Inquisición: La Checa, la KGB, el G2-cubano, todas las Policías Secretas.
011.-Tienen sus Herejes: Los Contrarrevolucionarios
012.-Tienen su Quema de Brujas: Realizan sus Quemas de Brujas en los Gulags y en las Cárceles de la Policía Secreta
013.-Tienen sus Profetas y Santones: Marx, Engels, Lenin, Stalin, Mao, Pol Pot, Kim Il Sung, Ho Chi Minh, Fidel Castro, Che Guevara, Hugo Chávez, Lula Da Silva…
014-Tienen sus lugares de Peregrinación: el Mausoleo de Lenin, los Mausoleos de Kim Il Sung y su Hijo en Corea del Norte, El Cuartel de la Montaña en Caracas
8.-Existencia de la Religión Progresista o Religión del Progresismo
La Religión Progresista o Religión del Progresismo, es la segunda Religión Política, Atea, Salvacionista y Universalista, engendrada por la Revolución Francesa. Su acta fundacional viene dada por las Ciencias Sociales –al igual que en la Religión de la Izquierda/Marxista/Socialista/Comunista- en este caso, desde la Sociología creada por Augusto Comte.
Comte formuló una especie de historia social e intelectual de la humanidad, llamada de los tres estados, mediante la cual planteaba una evolución del estado teológico o ficticio, al estado metafísico o abstracto y finalmente, al estado científico o positivo.
Aunque puede verse un desapego a lo religioso, terminará creando una Religión Positiva, con él mismo como Obispo y sucedáneamente, los sociólogos como Sacerdotes, una acción con un gran aire de familia con el Confucionismo.
Este desemboque de Comte, nuevamente demuestra, que los movimientos ateos radicales terminan creando una Religión Atea.
A esta idea de Religión Positiva, se le sumarán elementos de la Teoría Evolucionista de Darwin y el Darwinismo social de Spencer, constituyéndose así, el núcleo central de sentido de la Religión Progresista.
Surgida y desarrollada teológica y organizacionalmente, desde el siglo XIX, será en las postrimerías del siglo XX y en todo lo que va del siglo XXI, cuando llegará al poder en los principales países desarrollados del mundo, especialmente en EEUU, Canadá y Europa Occidental.
Igualmente, copará los mandos de dirección de la mayoría de las Organizaciones internacionales importantes, tales como la ONU, la Unesco, la OMS, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Foro de Davos (Suiza) y el G7, entre otros.
Hoy podemos afirmar que se ha convertido en la Ideología Dominante Mundial, hegemonizando por completo los territorios de la Civilización Occidental y tratando de extender su control hacia otras Civilizaciones, aunque con mucha resistencia de estas.
Por haberse constituido en el seno de la Civilización Cristiana-Occidental y ser originada por la Revolución Francesa, la Religión Progresista o Religión del Progresismo, presenta una estructura teológica, con clara impronta de las Religiones Judía y Cristiana. Esta estructura teológica tiene –al menos- 14 características principales.
Al igual que lo hicimos en el acápite anterior, dedicado a la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista, comenzaremos analizando, con cierto detenimiento su Teleología, su Soteriología y sus Seminarios sacerdotales.
Las otras once características de la estructura teológica, serán brevemente enunciadas, pues su comprensión será evidente.
9.-La Estructura teológica de la Religión Progresista o Religión del Progresismo
01.-Tienen una Teleología: El Progreso es Infinito
Entre los vapores de las Revoluciones Industriales del siglo XIX; del evolucionismo natural de las especies y del evolucionismo social de Spencer, el optimismo lucía desbordado y el desenvolvimiento de las cosas a su propia dinámica, fue sustituido por el desenvolvimiento de las cosas en una dirección determinada: el progreso infinito. Y esa es su Teleología, el fin que persigue, tanto la realidad natural como la realidad social.
¿Puede afirmarse científicamente, que el Universo marcha hacia una dirección determinada, inevitable, que además es progresista, es decir algo bueno, maravilloso, deseable? No existe ningún argumento racional, que le permita afirmar a los científicos naturales, que siempre avanzamos hacia lo mejor en el Universo. Sostener esa idea, no pertenece al ámbito de la Razón, sino de la Fe.
¿Y si es imposible afirmar en el campo de la Naturaleza, la existencia de un destino Progresista, cuánto más imposible es afirmar que las Sociedades Humanas marchan inevitablemente hacia el Progreso Infinito?
Sostener que las Sociedades Humanas tienen como Destino el Progreso Infinito, es un argumento, que no solo no pertenece al ámbito de la Razón, sino que además es claramente anti histórico, irracional por completo:
-¿Acaso no fue la Alemania desarrollada la que desató la Primera y Segunda Guerra Mundial?
-¿Acaso no fueron los grandes químicos e ingenieros, quienes idearon y construyeron los Campos de Exterminio y los Hornos Crematorios en la Segunda Guerra Mundial, dónde convertían a los Humanos en Jabón?
-Para señalar lo ocurrido en América del Sur, a principios del siglo XX, Argentina fue una potencia económica mundial: ¿y cuál es su situación actual?
-Venezuela era uno de los países más ricos de Iberoamérica: ¿y cuál es su situación actual?
¿Pero hoy en el siglo XXI, después de dos Guerras Mundiales, de las Armas Nucleares, de las numerosas guerras de alcance medio, de los genocidios armenio, judío, gitano, ruandés, de la existencia de la esclavitud aun, de la explotación del trabajo infantil, de la opresión étnica de los uigures y tibetanos por parte de China, de la holgada mayoría de países autoritarios y totalitarios existentes, de la disminución de países democráticos y el angostamiento de la democracia en los mismos; de la evidente no solución de los problemas vitales de toda la población mundial y de los Ecosistemas expoliados, tanto por el Capitalismo, como por el Comunismo salvaje, es posible hablar, de progreso infinito para el planeta?
02.-Tienen una Soteriología: El mundo será salvado por el avance del conocimiento científico
La Religión Progresista cree en la salvación del mundo por el conocimiento, por el saber científico: las enfermedades serán erradicadas; con las modificaciones del ADN será posible preveer el nacimiento de seres sin genes defectuosos; con la abundancia de los recursos será posible la eliminación de la pobreza; de la desigualdad de acceso a los bienes imprescindibles para una vida mejor; se alcanzará la justicia social.
El papel que la Religión Progresista le asigna al saber, nos trae una clara reminiscencia de las Religiones Gnósticas persas y del Medio Oriente, de los primeros siglos de nuestra era.
Pero al estar la Soteriología basada en el papel de la Ciencia, especialmente de las Ciencias Naturales, la misma será convertida en un soporte ideológico, alejándose de la razón científica estricta.
Ocurrirá el proceso epistemológico de convertir la teoría científica en Doctrina y finalmente, en Ideología.
Tal como sucedió con la Sociología Positiva de Augusto Comte: pasó de ser una especie de Ciencia Natural de la Sociedad, a convertirse en una Doctrina Positivista para preservar el orden social, hasta finalmente convertirse en una proposición ideológica, con su conversión en una Religión Positiva.
Por eso es que hay que mantener la Vigilancia Epistemológica –sugerida por Gaston Bachelard- y saber la diferencia, entre Teoría Científica, Doctrina e Ideología.
Igual sucedió en una ciencia dura como la Física, al proponer como axioma científico, tres afirmaciones, colocadas dos como premisas y una como lógica conclusión, en su célebre formulación básica que estipula: la Energía no se Crea, ni se Destruye, solo se transforma.
La primera afirmación: la Energía no se Crea, es una proposición atea que niega la existencia de Dios y la Creación y como es sabido, en las largas discusiones filosóficas y científicas realizadas desde –al menos- tres siglos, no ha podido demostrarse científicamente que Dios no existe o que Dios existe.
Por lo tanto, la afirmación de que la Energía no se crea, no es una premisa científica, sino una afirmación doctrinal.
De ahí que yo, como Cristiano Católico, pudiera afirmar: Dios Crea la Energía y por eso, no puede Destruirse, solo transformarse.
Tanto la afirmación científica atea, como la afirmación científica creyente, parten de posiciones doctrinales diferentes, pero coinciden en la premisa y en la conclusión.
La Religión Progresista, hegemónica hoy en el mundo Occidental, avanza aceleradamente en su intención de ideologizar la Ciencia, hasta desvirtuarla por completo y lo más peligroso, cada vez está más beligerantemente en contra de la Razón y la Lógica que heredamos de Grecia.
Ya la Religión Progresista niega las evidencias científicas:
-cuando afirma que el sexo es optativo de cada quien y no un hecho biológico imperativo, que se expresa en la carga cromosómica del ADN, que determina que XX es Mujer y XY es Hombre, y concluyen afirmando que el Sexo es solamente un hecho cultural;
-niega las evidencias científicas, cuando afirma que el feto que lleva una mujer en su vientre, no es humano desde que existe;
–niega las evidencias científicas, cuando afirma que es posible cambiar de sexo, siendo que la carga cromosómica XX o XY es inmodificable, pues viene determinada por la Naturaleza;
–niega las evidencias científicas, cuando señala, que actualmente se está dando un proceso inédito de avance de los glaciares polares y otros, y que tal situación es producto del calentamiento global, causado entre los factores más importantes, por la sobreabundancia de ganado vacuno, ¿por qué no comparar con lo ocurrido en el siglo XIV[xxxiii], cuando los glaciares alpinos y polares avanzaron, salieron de sus nichos y provocaron un enfriamiento paulatino de Europa?
Lo sucedido en el siglo XIV no puede ser atribuido, ni al calentamiento global ni al ganado vacuno. Lo que sucede es que, la agenda ideológica de la Religión Progresista, requiere que se hable de supuestas causas atribuidas al hombre y en especial a la ganadería, para hacer avanzar su proyecto;
–niega las evidencias científicas, cuando afirma que el consumo de carnes rojas es nocivo para la salud y pretende sustituirla por carnes sintéticas, cuando la historia atestigua, que el hombre solo pudo ampliar su capacidad craneana y su talla corporal, cuando aumentó su ingesta de proteínas animales;
–niega las evidencias científicas, cuando niega las investigaciones históricas y antropológicas, que demuestran que los hijos, han sido parte consustancial de los distintos tipos de familia habidos y pretenden imponer la idea, de que los Hijos no pertenecen a los Padres, sino al Estado.
03.-Tienen sus Seminarios para formar sus Sacerdotes: Las principales Universidades de EEUU, Inglaterra, España y Francia
Los Sacerdotes de la Religión Progresista o Religión del Progresismo, son formados en las principales Universidades de los EEUU (y otros países importantes del mundo occidental), a través de un proceso disciplinado de imposición de los temas centrales, del discurso Salvacionista de dicha Religión.
Opera en EEUU de la siguiente manera:
-todo Profesor debe presentar anualmente un “Paper”, de alguna investigación realizada durante el año
-para llevar a cabo esta Investigación, necesita financiamiento
-para lo cual debe acudir, a los Fondos de Apoyo a las Investigaciones, de las Instituciones Privadas
-el Proyecto debe ser Arbitrado por un número reducido de Jurados, quienes forman parte del plantel de las Universidades más importantes de ese país, las cuales a su vez, pertenecen al Dicasterio de Formación de Sacerdotes de la Religión Progresista
-razón por la cual, el Proyecto que no sea parte de esa Agenda de la Religión Progresista o Religión del Progresismo, es rechazado y el Profesor solicitante, corre el riesgo de perder su puesto de trabajo, pues no podrá cumplir con la obligatoriedad del “Paper”.
-A lo anterior podemos añadirle, que según Encuestas realizadas en las principales Universidades de los EEUU, en todos los casos, la proporción de Profesores de Izquierda es abrumadoramente superior a la proporción ínfima –y a veces inexistente- de los Profesores de Derecha.
-Es decir, las principales Universidades de los EEUU, en las carreras de Educación, Sociología, Antropología, Ciencias Sociales, Comunicación e Historia, forman Sacerdotes para la Religión Progresista, de manera similar a como lo hace la Universidad Bolivariana de Venezuela, para el Régimen Venezolano.
-Por eso es tan fácil que un Profesor que no sea de Izquierda, sea impedido por métodos violentos, de dictar una Conferencia en esas Universidades, al igual que sucede en España, en las Universidades de las Comunidades Autónomas de Cataluña, de Euskadi y de Andalucía (recordar en este 2022, las agresiones sufridas por la ex Diputada Macarena Olona, en varias Universidades).
Ahora esbozamos a continuación, las otras once características de la estructura teológica de la Religión Progresista o Religión de los Progresistas:
04.-Tienen un pueblo elegido: Los Inteligentes, Los Genios, Los Modernos, Los Despiertos
05.-Tienen sus Textos Sagrados “Revelados”: La Sociología de Augusto Comte, Teoría de la Evolución de las Especies de Darwin, Los Libros de Adam Smith, La Teoría de la Relatividad General
06.-Tienen un Juicio Final: No habrá Juicio Final pues el Progreso no se detiene
07.-Tienen una Teoría de cómo el Mal entró en el Mundo: Por la ignorancia
08.-Tienen una Estructura Sacerdotal: Los Científicos Naturales y en segundo plano, los Científicos Sociales, formados en sus Seminarios Sacerdotales
09.-Tienen sus Iglesias Internacionales organizadas en Red: Los principales capitales financieros, las principales Universidades, los principales Medios de Comunicación Internacionales, el Star System de la Universidad de Hollywood
010.-Tienen su propia Inquisición: El Sistema Educativo Superior y los mecanismos de censura mediáticos
011.-Tienen sus Herejes: Sus Herejes son la Derecha, los No-Despiertos
012.-Tienen sus Quemas de Brujas: Su Quema de Brujas es la Cancelación, la desaparición de todo rastro público del Hereje
013.-Tienen sus Profetas y Santones: Los Inteligentes, los Genios, Bertrand Russell, Albert Einstein, Steve Hawkins, Steve Jobs, Bill Gates, Carl Seagan
014.-Tienen sus lugares de Peregrinación: Harvard, Oxford, MIT-Massachusetts, La Sorbona.
Para terminar
-Tanto la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista, como la Religión Progresista, pueden ser clasificadas como Religiones Ateas-Inmanentes-Políticas-Salvacionistas-Universalistas.
-La experiencia histórica nos dice que:
toda Religión Política cuando llega al poder, tiende a imponer un Régimen Totalitario, negando las libertades ciudadanas y eliminando la Democracia.
-Igualmente la historia nos ha enseñado que:
toda Religión Política cuando llega al poder, tiende a imponer su Religión a través de la Sociedad Política y de la Sociedad Civil, para lo cual destruye el Estado Laico e Impone un Estado Confesional.
-Tanto la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista como la Religión Progresista, están en franca y dura lucha en contra de la Religión Cristiana, de manera similar a como en el Imperio Romano, se libró la lucha de la Religión Política de Divinización del César y del Estado, en contra de la Religión Pagana.
Y en ambas situaciones históricas, otra Religión distinta a las contendientes, hizo su aparición: en el caso Romano, el Cristianismo y en la actualidad, el Islam.
Tenemos todos los ingredientes para decir que: actualmente existe en Occidente una Batalla Inter Religiosa típica.
-Tenemos la hipótesis, de que la Religión de la Izquierda-Marxista-Socialista-Comunista, ha establecido una alianza explícita con la Religión del Progresismo, para dirigir todo Occidente y potencialmente al Mundo entero, pero este tema será objeto de otro trabajo.
-Pero podemos asegurar, que por los resultados que observamos hasta ahora, de tal hipotética alianza y sobre todo, por los resultados que se avizoran, nos atrevemos a decir:
la Civilización Occidental –judeo-cristiana- está en medio de su naufragio.
Bienvenidos al Titanic.
—————————————————————————–
Notas
[i].-Enrique Alí González Ordosgoitti
-Poeta
-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor. Especialista en Administración Cultural (ENAHP, CLACDEC, OEA), Estudió la Maestría en Historia de América Contemporánea (UCV), Estudios de Maestría en la Enseñanza de la Historia (IPC-UPEL), Postgrado de Estudios Avanzados de Teología (UCAB). Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
-Autor de 12 libros, 55 Capítulos en Libros colectivos, 161 Artículos en Revistas Científicas y 1 Libro de Poesía.
-Autor de 228 (doscientas veintiocho) Ponencias en Eventos científicos de Venezuela, Argentina, Brasil, EEUU, España, Francia, Panamá y Perú
-Conferencista
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35,
-ivoox-Enrique Alí González Ordosgoitti
-ivoox-Ciscuve
–YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti
–YouTube-CISCUVE
-Linkedin-Enrique Alí González Ordosgoitti
-Linkedin-CISCUVE
-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203
[ii].-Itinerario de este Artículo
1.-Se iba a leer on line como II Conferencia, en un Evento Organizado por el C.E.D.E.S. (Center for Democracy and Citizenship Studies, Inc.) y el Instituto de Estudios de Filosofía y Teoría Política “Dr. Heinz Sonntag”, en el Ciclo de Conferencias, Desafíos y Perspectivas de la Ciudadanía Global, el 03.11.2022, pero por razones técnicas el Evento no pudo ser realizado.
[iii].-“Las sepulturas más antiguas que actualmente conocemos son las de la gruta de Qafzeh, en Israel, a las que se supone una antigüedad de 90.000 años. Se han encontrado allí restos de esqueletos de dieciséis individuos, junto con restos de industria musteriense. Destaca en particular el esqueleto de un adolescente, colocado junto al de una mujer, con los brazos doblados y las manos a cada lado de la cabeza sosteniendo la cornamenta de un gran ciervo. Sobre el pecho, fragmentos de huevos de pata y trazas de fuego; sobre la región abdominal, un bloque calcáreo. Las piernas se encuentran dobladas. ¿Nos encontramos ante una ofrenda hecha al muerto para que la lleve con él? Algunos atribuyen al material de esta tumba una particular importancia desde el punto de vista simbólico y espiritual, que se relacionaría con la idea de una vida futura: el ciervo que pierde su cornamenta en primavera y después la regenera podría haber sido, como en algunos pueblos de la época histórica, símbolo de fertilidad e inmortalidad. (p.167)” (Fiorenzo Facchini.-La emergencia del Homo Religiosus. Paleoantropología y Paleolítico, en: Julien Reis (Coordinador) (1995).-Tratado de Antropología de lo Sagrado. 1.-Los orígenes del homo religiosus. España, Editorial Trotta, Paradigmas, nro. 6, pp. 374)
[iv].-“Algunos musicólogos –Jacques Chailley, entre otros-, al partir del testimonio musical más antiguo que se conoce (una pintura –un fresco- de la gruta de “Los Tres Hermanos”, en Ariege, Francia), el cual representa a un hombre enmascarado y que con un arco musical conduce una manada de renos, asignan a la música una edad de 40.000 años, que es la antigüedad que los arqueólogos otorgan a la citada pintura (Valls, 1970: 23)” (Manuel Valls Gorina (1970).-Aproximación a la Música. España. Biblioteca Básica Salvat Nro. 63, pp.163)
[v].-Jaguaribe Helio (2001).-Un estudio crítico de la historia. Tomo I. México, Fondo de Cultura Económica (FCE), Sección de Obras de Historia, pp.630 (Reg.2329)
-Jaguaribe Helio (2002).-Un estudio crítico de la historia. Tomo II. México, Fondo de Cultura Económica (FCE), Sección de Obras de Historia, pp.798 (Reg.2330)
[vi].-Weber Alfred (1960).-Historia de la Cultura. México, Fondo de Cultura Económica, Sección de Obras de Sociología, pp.358 (Reg. 0129)
[vii].-Huntington Samuel P. (1997).-El choque de Civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. España. Ediciones Paidós Ibérica. “Paidós Estado y Sociedad” Nro. 29. pp. 430 (Reg. 1952)
[viii].- Jaguaribe Helio (2001).-Un estudio crítico de la historia. Tomo I. México, Fondo de Cultura Económica (FCE), Sección de Obras de Historia, pp.630 (Reg.2329)
-Jaguaribe Helio (2002).-Un estudio crítico de la historia. Tomo II. México, Fondo de Cultura Económica (FCE), Sección de Obras de Historia, pp.798 (Reg.2330)
[ix].-Solo la reconoce como Civilización Maya, Jaguaribe, 2001
[x].-Solo la reconoce como Civilización Azteca, Jaguaribe, 2001
[xi].- Solo la reconoce como Civilización Inca, Jaguaribe, 2001
[xii].- Solo la reconoce como Civilización Egea, Jaguaribe, 2001
[xiii].-Solo la reconocen como Civilización Judía, Weber, 1934 y Jaguaribe, 1999
[xiv].- Solo la reconocen como Civilización Persa, Weber, 1934 y Jaguaribe, 1999
[xv].- Solo la reconocen como Civilización Griega, Weber, 1934 y Jaguaribe, 1999
[xvi].- Solo la reconocen como Civilización Romana, Weber, 1934 y Jaguaribe, 1999
[xvii].- Solo la reconoce como Civilización de la Antigüedad Cristiana, Weber, 1934
[xviii].- Solo la reconocen como Civilización Bizantina, Weber, 1934 y Jaguaribe, 1999
[xix].-Solo la reconocen como Civilización Rusa, Weber, 1934 y Huntington, 1993
[xx].- Solo la reconocen como Civilización Japón, Weber, 1934 y Huntington, 1993
[xxi].-Solo la reconocen como Civilización Latinoamericana, Weber, 1934 (y además como parte de la Civilización Occidental) y Huntington, 1993
[xxii].-Todos la reconocen como Civilización Africana, Weber, 1934 (y además como parte de la Civilización Occidental), Huntington, 1993 y Jaguaribe, 1999
[xxiii].-Solo la reconoce como Civilización Budista, Huntington, 1993
[xxiv].-Caso China, con su Religión de los tres mundos y su síntesis taoísta, budista y confuciana
[xxv].-Es necesario aclarar la diferencia entre Religión Política y uso político de la Religión. En este último caso, por ejemplo, el Derecho Divino de los Reyes, asistimos a una operación, en la cual la legitimidad del Gobernante le viene dada por una Religión específica, la cual es canal directo de expresión de la Divinidad, mientras al Gobernante, tal contacto con lo sagrado le viene de manera derivada. En las Religiones Políticas, ellas mismas a la vez de ser expresión de la relación con la Divinidad, son gestoras de una Política sacralizada, como caso emblemático en nuestra era, tendríamos al islam, en cualesquiera de sus vertientes
[xxvi].-Caspar Melville Entrevista a Michail Ryklin (2009).-EL COMUNISMO COMO RELIGIÓN. LOS INTELECTUALES Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, Publicada en Anaclet Pons, 21/04/2009
[xxvii].-(Kommunismus als Religion. Die Intellektuellen und die Oktoberrevolution. Frankfurt am Main, Suhrkamp Verlag, 2008)”
[xxviii].-Caspar Melville Entrevista a Michail Ryklin (2009).-EL COMUNISMO COMO RELIGIÓN. LOS INTELECTUALES Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, Publicada en Anaclet Pons, 21/04/2009
[xxix].-Caspar Melville Entrevista a Michail Ryklin (2009).-EL COMUNISMO COMO RELIGIÓN. LOS INTELECTUALES Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, Publicada en Anaclet Pons, 21/04/2009
[xxx].-Caspar Melville Entrevista a Michail Ryklin (2009).-EL COMUNISMO COMO RELIGIÓN. LOS INTELECTUALES Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, Publicada en Anaclet Pons, 21/04/2009
[xxxi].-Caspar Melville Entrevista a Michail Ryklin (2009).-EL COMUNISMO COMO RELIGIÓN. LOS INTELECTUALES Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, Publicada en Anaclet Pons, 21/04/2009
[xxxii].-Caspar Melville Entrevista a Michail Ryklin (2009).-EL COMUNISMO COMO RELIGIÓN. LOS INTELECTUALES Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE, Publicada en Anaclet Pons, 21/04/2009
[xxxiii].-Ruggiero Romano y Alberto Tenenti (1972).-Los fundamentos del Mundo Moderno. Edad Media tardía, Reforma, Renacimiento. España, Siglo XXI Editores, Historia Universal Siglo veintiuno, Volumen 12, p.20