Enrique-Alí-González-Ordosgoitti-20191109_160342
Enrique-Alí-González-Ordosgoitti-20191109_160342

 

Enrique-Alí-González-Ordosgoitti-20191109_160342

Enrique Alí González Ordosgoitti[i]

 

Si desea Descargar este Artículo en PDF:

Hacia-una-Religion-Nacional-Atea-Inmanente-Política-Universalista-El-Chavismo-en-Venezuela-Enrique-Alí-González-Ordosgoitti

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4203  

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Moraiba Tibisay Pozo, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4972

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4204   

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos acerca de Religión, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=53    

 

Resumen

Escribo este Artículo como una breve introducción, acerca del papel de las Religiones y Religiosidades, en el sistema de Gobierno instaurado en Venezuela, desde 1999 hasta nuestros días, periodo al cual podríamos llamar –atendiendo criterios historiográficos- el Período Chavista. La complejidad del tema y el corto espacio, nos obliga a resumir nuestra posición en un conjunto articulado en 32 tesis, mostrando síntesis en forma de premisas, las cuales ya han sido debatidas por mí, en otros escritos o resultan consensuales para los especialistas en Religión.

Palabras Clave: Política y Religión, Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas y Universalistas, Religión Nacional, Proyecto Chavista

 

Índice

Resumen

Palabras Clave

Primera Parte: La relación religión con la sociedad, lo civilizacional y los proyectos políticos

1.-La Religión y sus tres nichos académicos

2.-Religión y Civilización

3.-El pensamiento sistemático más antiguo, es el pensamiento religioso

4.-El Iluminismo es el padre de las Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas, Universalistas (RAIPU)

5.-Todas las RAIPU desembocan en Proyectos Totalitarios

6.-El lado oculto religioso de políticos famosos

 

Segunda Parte:

El Proyecto Chavista necesita crear una Religión Atea, Inmanente, Política y Salvacionista

7.-Diferencia entre Magia y Religión

8.-El Chavismo destaca el papel político de la Religión

9.-La visión religiosa de la élite del PSUV: El Bloque Ateo y Agnóstico y el Bloque Creyente anti-Católico

10.-El Iluminismo Marxista del PRV, PCV y derivados

11.-El Iluminismo Marxista de otros nichos venezolanos

12.-El Iluminismo Positivista

13.-Del Iluminismo Liberal Anti-Clerical

14.-Visión Religiosa del Bloque Anti-Católico de la Élite del PSUV

15.-Crear una Religión Nacional

16.-Iluminismo Liberal Masónico

17.-Orientalismo Religioso

18.-Esoterismo Europeo

19.-Anti-Positivismo Espiritista

20.-Protestantismo Evangélico

21.-Religiones Afrocubanas: Santería o Regla de Ocha y Regla de Palo o Palo Mayombe

22.-El papel de la muerte

23.-La necesidad del Ritual

24.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Catolicismo

25.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Culto a María Lionza

26.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Santería o Regla de Ocha

27.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Palería o Regla de Palo

28.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: como Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista

29.-Conclusión

Notas

—————————————————–

Escribo este Artículo como una breve introducción, acerca del papel de las Religiones y Religiosidades, en el sistema de Gobierno instaurado en Venezuela, desde 1999 hasta nuestros días, periodo al cual podríamos llamar –atendiendo criterios historiográficos- el Período Chavista. La complejidad del tema y el corto espacio, nos obliga a resumir nuestra posición en un conjunto articulado en 32 tesis, mostrando síntesis en forma de premisas, las cuales ya han sido debatidas por mí, en otros escritos o resultan consensuales para los especialistas en Religión.

 

Primera Parte:

La relación religión con la sociedad, lo civilizacional y los proyectos políticos

1.-La Religión y sus tres nichos académicos

01.-Existen tres nichos académicos para discutir el Campo de la Religión:

-el de las ciencias positivas (Sociología de la Religión, Antropología de la Religión, Psicología de la Religión, etc.)

-el de las ciencias de la Religión (Historia de las Religiones, Fenomenología de las Religiones, Antropología de lo Sagrado)

-el de las Teologías de las diversas Religiones.

Mi enfoque privilegiará el de las ciencias de la Religión, aunque mi condición de Teólogo Católico y de Científico Social, me permitirá utilizar –en menor grado- los otros dos nichos.

 

2.-Religión y Civilización

02.-No puede entenderse, la intencionalidad política de recurrir a la Religión, si no se parte del marco civilizacional al cual pertenece esa sociedad.

03.-En 2002, fueron editados los dos tomos de “Un estudio crítico de la historia”, escrito por Helio Jaguaribe, Fondo de Cultura Económica, proyecto promovido por la UNESCO, con el objetivo implícito, de actualizar el famoso libro de Alfred Weber[ii] sobre el devenir de las Civilizaciones. Jaguaribe comparó un total de 16. Al respecto, me permito realizar, la única cita que haré en este ensayo: “(…) la religión ha sido uno de los factores más importantes de la historiaDe hecho, los principales rasgos culturales distintivos que caracterizan el surgimiento y desarrollo de una civilización son las creencias religiosas” (676-677).

04.-A la misma conclusión de Jaguaribe, habían llegado antes, tanto Alfred Weber (en la década de los 40), como Samuel Huntington -en la década de los 80 el creador del concepto de “Choque de Civilizaciones”.

 

3.-El pensamiento sistemático más antiguo, es el pensamiento religioso

05.-En la última mitad del siglo XX, se descubrieron restos arqueológicos en Palestina, con una antigüedad de -al menos- 80.000 años[iii], que demostraban la existencia, de un pensamiento religioso en esa sociedad.

06.-A lo anterior habría que añadir, que en las Ciencias de la Religión, se acepta como válido el concepto de Homo Religiosus, es decir, que antropológicamente, el género Homo es Religioso por naturaleza.

07.-Es solo a partir del siglo XVIII, cuando surge la corriente de pensamiento conocida como Iluminismo, cuando se propaga la idea de que puede construirse una Sociedad sin Religión, incluso una Sociedad anti Religión y en extremo, una Sociedad Atea.

08.-Veamos algunos números:

-siendo cierto, que hay evidencias arqueológicas de la existencia de la Religión, desde hace 80.000 años, es decir 800 siglos,

-siendo cierto, que el Iluminismo surge en el siglo XVIII y que está, en su cuarto siglo de existencia,

-podemos preguntarnos: ¿es posible aceptar racionalmente la idea, de que un pensamiento existente durante –al menos- 800 siglos, pueda haber sido desplazado, por un pensamiento que lo niega y que apenas está, en su cuarto siglo?

-y si a lo anterior le añadimos, la firme convicción en las Ciencias de la Religión, de la existencia del Homo Religiosus,

-la única respuesta posible a la pregunta formulada, será que: es absolutamente imposible, que la Religión sea desplazada, como eje articulador de toda Civilización.

 

4.-El Iluminismo es el padre de las Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas, Universalistas (RAIPU)

09.- ¿Y qué pasó entonces? El Iluminismo es la cantera intelectual de la Revolución Francesa, la cual demostró varias cosas:

-no es posible construir una nueva sociedad o nueva civilización, sin la Religión,

-como la Revolución Francesa estaba interesada en desplazar el Cristianismo Católico, inventó una nueva Religión: la Religión de la Diosa Razón

-y con este último paso, dieron origen a una nueva clasificación, en la taxonomía religiosa: crearon una Religión Atea[iv], Inmanente, Política, Universalista

10.-Las Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas y Universalistas (RAIPU), se desarrollarán a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI:

10.1.-el Republicanismo de corte laicista (no laico), ateo o agnóstico, difundido desde Francia por la Revolución y luego por Napoleón, el cual estará en la base:

-de la Guerra Civil, llevada a cabo en España y en la América Española, en el siglo XIX

-y que continuará como Guerra Civil, en el México de la Guerra Cristera

-o continuará como enfrentamiento permanente, por vías más políticas, en el resto de la América Hispana,

-disminuyendo su virulencia pública durante la Guerra Fría, por la sustitución de los elementos de la lucha política-ideológica: comunismo-democracia.

-Enfrentamiento resucitado, con el planteamiento del Socialismo del Siglo XXI

10.02.-el Marxismo

10.03.-el Anarquismo

10.04.-el Positivismo de Comte

10.05.-la feligresía cobijada en la atmósfera de la Religiosidad, promovida por el mantra del “Progreso Infinito”, acompañado por su encarnación en el concepto de “Modernidad”, desde el cual se dictaban los Autos de Fe en contra de la Tradición, pecado original de las sociedades intocadas por el capitalismo industrial europeo y de los EEUU

10.06.-el Marxismo-Leninismo

10.07.-el Fascismo italiano

10.08.-el Hitlerismo

10.09.-el Stalinismo

10.10.-el Maoísmo

10.11.-el Castroguevarismo

10.12.-el Polpotismo

10.13.-el Socialismo del Siglo XXI

10.14.-la Idea de avanzar hacia una Civilización Mundial

 

5.-Todas las RAIPU desembocan en Proyectos Totalitarios

11.-Todas las Religiones Ateas, Inmanentes, Políticas y Universalistas (RAIPU), conducen irremediablemente a Proyectos Totalitarios

12.-Todo Proyecto Totalitario, necesita una Religión que lo explique, bien sea como en los casos anteriores, una Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista (RAIPU) o una Religión Teísta, Trascendente, Salvacionista y Universalista (RTTSU), como son los casos, en el siglo XX, del Franquismo en España y de las Teocracias Musulmanas (Arabia Saudita e Irán, por ejemplo).

13.-Según lo descubierto por la Historia de las Religiones:

-las RTTSU desarrollan primero, una Teoría de la Realidad, luego la transforman en Doctrina y de no existir una crítica de una ciencia teológica pluralista, la Doctrina deviene en Ideología (en el sentido de falsa conciencia).

-De manera diferente, las RAIPU, desarrollan primero una Teoría de la Realidad, luego la transforman en Ideología y finalmente, en Doctrina. Las RAIPU no tienen –por su naturaleza- Ciencia Teológica.

14.-Las Religiones Teístas (o Ateas), Trascendentes, Salvacionistas y Universalistas (o Nacionalistas), tienden a ser totalitarias, a menos que una profunda crítica teológica lo impida y exista una resistencia social, en contra del monopolio del poder por un solo sector de la sociedad. Lo cual en Occidente se logró, con la Constitución de los Estados Unidos de América (primero que la Revolución Francesa), la cual da soporte a una República Laica (no laicista), la cual separa el Estado de la Religión

 

6.-El lado oculto religioso de políticos famosos

15.-Habiendo llegado al final de esta primera parte, hemos demostrado la importancia de la Religión, para toda conformación societal y civilizacional y para todo proyecto político que se autodefina, como Heraldo de una Nueva Era. Sólo queremos agregar, como ítems empíricos que nos demuestran la conexión política-religión (aunque algunos fieles del Iluminismo dirán, que son simples anécdotas), lo siguiente:

-el Hitlerismo auspició la creación de sociedades secretas esotéricas, buscando principalmente dos objetivos: religioso: una adecuación teológica de las Religiones Germanas, a los intereses del III Reich, especialmente en cuanto a su interpretación, del Juicio sobre el Fin del Mundo. Y uno mágico: utilizar las fuerzas de lo invisible, en acciones concretas de apoyo a Hitler

-Reagan consultaba con una Astróloga

-Perón y su Esposa Isabel, consultaban con el “brujo” López Rega

-Augusto Sandino, era Espiritista, de la Escuela Magnético Espiritual de la Comuna Universal (EMECU)

-Duvalier tenía estrecha relación –a la vista pública- con el Vudú

-Fidel Castro, a partir de mediados de los 80, convirtió a la Regla de Ocha y a la Regla de Palo, en instrumentos de su política exterior, primero como instrumento turístico para atraer divisas y luego, propiamente para actividades políticas-políticas

16.-Como vigilancia epistemológica, cuando se analiza la relación de un grupo político con la Religión, no es importante, si el analista cree o no en esa expresión religiosa, lo que realmente interesa: es lo que sí cree, el grupo político en cuestión.

 

Segunda Parte:

El Proyecto Chavista necesita crear una Religión Atea, Inmanente, Política y Salvacionista[v]

7.-Diferencia entre Magia y Religión

17.-Es necesario establecer la diferencia, entre Magia y Religión. Ambas son partes de un mismo campo gradiente, toda Religión contiene algo de Magia y viceversa. La Religión es una manera del hombre relacionarse con lo divino, donde prima la aceptación y la entrega a lo divino o los seres divinos, como lo podemos visualizar en la imprecación: “Qué sea lo que Dios quiera”.

La Magia es una manera del hombre relacionarse con lo divino, donde prima el deseo de ordenar, seducir, negociar con lo divino, para que se cumpla la voluntad humana, como se expresa en la siguiente imprecación: Entidad sobrenatural te ordeno (te pido) que me concedas tal cosa (bienes materiales, venganza, inmunidad al peligro) y a cambio, te ofrezco tal sacrificio.

Desde el punto de vista del fiel religioso, el poder reside en todo lo divino, por lo tanto es Omnipotente. Desde el punto de vista del practicante-cliente mágico, el poder reside en la capacidad de manipulación de lo divino por parte del Mago, de ahí que la fuerza del hecho mágico descansa en el Mago.

Recordemos lo dicho por Jaguaribe: lo que le da sentido a las Civilizaciones –y por ende, a las sociedades- es la Religión –y añadimos nosotros- no la Magia.

 

8.-El Chavismo destaca el papel político de la Religión

18.-Nuestra Tesis básica es la siguiente: el Bloque Dominante Chavista, le ha otorgado alta prioridad a la relación política-religión, debido a la convicción teórica e histórica, de que no puede crearse una nueva sociedad, sin una Religión a su servicio.

19.-En tal sentido se trazó dos objetivos iniciales: creación de una Religión Nacional a partir del Culto a María Lionza y debilitar, a la Iglesia Católica

20.-Para lograr el primero, intentará desarrollar una Ideología alrededor del Culto a María Lionza, tomando elementos del Indigenismo, del Ecologismo, del anti-Españolismo, del Feminismo, de la Diversidad Sexual[vi] y de Religiones de minorías étnicas, marginadas y subvaloradas, por los distintos Cristianismos. Es fácil entroncar esa creación ideológica, con las principales líneas trazadas en el Foro de Sao Paulo, desde la década de los 90. Al fracasar esta posibilidad –debido a que el Culto de María Lionza no es una Religión independiente, sino que teológicamente puede ser vista como parte del Catolicismo Popular, con características rituales propias, se dará pie a intentar crear una nueva Religión Nacional, a partir del Culto a Chávez, basado no tanto en el Culto a la Personalidad como a Stalin, sino a los modelos asiáticos de Mao y sobre todo de Kim Il Sung en Corea, más propiamente desarrollado como Religión Nacional de Corea[vii].

21.-El segundo objetivo fue, debilitar a la Iglesia Católica (la Religión dominante en Venezuela), a través de varios programas políticos sintetizados en dos conjuntos:

-ablandamiento de la Iglesia Católica cooptando parte de su Teología, a través de la Teología de la Liberación

-orquestar y financiar, un Frente Religioso anti-Católico

 

9.-La visión religiosa de la élite del PSUV: El Bloque Ateo y Agnóstico y el Bloque Creyente anti-Católico

22.-En vista del poco espacio que nos queda, queremos dedicarlo a describir la visión religiosa de la élite del PSUV, según puede desprenderse de algunos datos biográficos de sus miembros. Como efecto analítico es aconsejable dividir a dicha élite, en dos Bloques: el Bloque Ateo y Agnóstico y el Bloque Creyente, anti-Católico.

23.-El Bloque Ateo participa en la corriente ideo-filosófica del Iluminismo y el Enciclopedismo del siglo XVIII, pues es el modo como se entienden a sí mismos, los intelectuales que se autodefinen, como participantes de algún tipo de modernidad. Y son tres variantes sociales del Iluminismo, las que conforman el Bloque Ateo de la élite del PSUV:

-el Iluminismo Marxista,

-el Iluminismo Positivista

-y el Iluminismo Liberal Anti-Clerical.

 

10.-El Iluminismo Marxista[viii] del PRV, PCV y derivados

23.1-Desde nuestro interés, que es contribuir a comprender el pensamiento de la élite dirigente del PSUV, precisamos lo siguiente:

-en todas las diversas versiones del Marxismo, existe una apreciación común de la Religión como “opio del pueblo”, por lo tanto tienen una imagen negativa de la Iglesia Católica,

-en el desarrollo de su estrategia política, el PRV se afianzó en Mérida y desde ahí, comenzó a orquestar la penetración de las FFAA. En Mérida, Douglas Bravo y su mano derecha Francisco “Flaco” Prada, conjuntamente con el Comandante Fausto (Alí Rodríguez Araque), captaron para su movimiento al Profesor Adán Chávez y este incorporó a su hermano, Hugo Chávez en la conspiración dentro de las FFAA;

-del tronco marxista encarnado en el PCV, vendrá también no sólo el actual PCV como aliado, sino también el Comandante Cabezas, uno de los jefes del PSUV en La Habana y cuyo hijo fue Gobernador de Trujillo y Aurora Morales, Diputada y ex-responsable del Área Ideológica del PSUV  “José Rafael Núñez Tenorio”. En sus inicios estuvieron con Chávez, otros dirigentes venidos del PCV, como Luis Fuenmayor Toro

 

11.-El Iluminismo Marxista de otros nichos venezolanos

23.2.-Un segundo tronco de influencia del Iluminismo Marxista en la política venezolana, se organiza alrededor del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), un ejemplo es Fernando Soto Rojas, ex-Presidente de la AN. De las divisiones del MIR, ejemplificadas en Bandera Roja (Elías Jaua viene de ahí) y en Organización de Revolucionarios (OR), de la que saldrá la Liga Socialista (Jorge Rodríguez, ex-Alcalde de Caracas y Ministro de varias Carteras, Juan Barreto, Erika Farías, David Nieves-Diplomático, cuya hija fue Magistrada del TSJ; Julio Escalona ex-Secretario General, ocupó un cargo diplomático).

 

12.-El Iluminismo Positivista

23.3.-Nos referimos como iluministas positivistas, a todas aquellas personas, que adoptan a las Ciencias Naturales como las poseedoras del único método científico posible, es decir el método experimental. De esta convicción, elaboran una Doctrina capaz de explicar el mundo, formulada desde el siglo XIX, sobre la idea del evolucionismo unilineal y el mito del progreso infinito. Esa doctrina sigue formando adeptos, especialmente en el campo académico de las ciencias básicas de la física, biología, química y de las ciencias aplicadas, como la ingeniería y la medicina. En la UCV, un grupo de personas con estas características, se organizó políticamente alrededor del ex-Rector Luis Fuenmayor Toro y de su mano, entraron al PSUV. Entre los más resaltantes están:

-el ex-Ministro Héctor Navarro,

-la ex-Ministra de Educación Mariann Hanson,

-la ex-Directora de la OPSU Lic. Hung,

-el ex-Vice Ministro de Ciencia y Tecnología, Prof. Luis Marcano González (UCV-FAU),

-el ex-Rector de la USR, Prof. Emil Calles

-y estuvieron, pero ya abandonaron el proyecto del actual Gobierno, los Profesores:

-Jorge Díaz Polanco (CENDES),

-Josefina Baldó (FAU/UCV)

-y Federico Villanueva (FAU/UCV).

 

13.-Del Iluminismo Liberal Anti-Clerical

23.4.-Este tipo de pensamiento se enraizó, en el sector del Magisterio de la educación primaria y secundaria. Su principal líder en la primera mitad del siglo XX, fue Luis Beltrán Prieto Figueroa. En 1968, Prieto Figueroa creó al Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), cuyo uno de sus líderes sindicales más destacados, vino a ser el  ya varias veces Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz. Otro ex-mepista es Rodrigo Cabezas.

 

14.-Visión Religiosa del Bloque Anti-Católico de la Élite del PSUV

24.-Este Bloque tiene dos diferencias importantes con el anterior:

-su creencia en Dios

-y su organización en comunidades religiosas.

Pero a su vez, mantiene una convergencia con el Bloque Ateo y es su profundo anti-catolicismo. Hemos identificado siete vertientes principales, componentes de este Bloque:

-los que plantean la necesidad, de crear una Religión Nacional Venezolana,

-el Iluminismo Liberal Masónico,

-el Orientalismo Religioso,

-el Esoterismo Europeo,

-el Anti-Positivismo Espiritista,

-el Protestantismo Evangélico

-y las Religiones Afrocubanas de la Santería y del Palo Monte.

 

15.-Crear una Religión Nacional

24.1.-Crear una Religión Venezolana, a partir de los insumos étnicos y espirituales de nuestra propia historia. Tal proposición se ventiló como necesidad política, en el seno del Partido de la Revolución Venezolana (PRV) dirigido por Douglas Bravo, cuyo testimonio anexo en (la siguiente) nota[ix]. La misma se basaba en la idea, de que tal Religión Venezolana ya existía y esa era, el Culto a María Lionza.

 

16.-Iluminismo Liberal Masónico

24.2.-Aclaremos que la Masonería con sede en Inglaterra, se conformó en el primer tercio del siglo XVIII y por ende, no es producto del Iluminismo. Pero el Gran Oriente Francés se escindió, del Rito Escocés predominante en Inglaterra y formó su propia especificidad masónica, esta sí, influenciada por el Iluminismo francés. Francisco de Miranda se inicia en la Masonería en España, donde predominaba el Rito francés, luego Miranda a través de la Logia Lautaro, lo expandió por toda América del Sur. Este Rito francés, bajo el influjo del ambiente republicano originado por la Revolución Francesa, conformó una Masonería anti-Iglesia Católica, tal como lo recoge la historia de América Latina en el siglo XIX. Para 1998, la mayoría de la Masonería en Venezuela apoyó a Chávez, especialmente por la cantidad de militares que son miembros de ella. Pero a partir de 2006 –aproximadamente- la elección de los dignatarios de la Gran Logia de Venezuela, regresó a una institucionalidad a-partidista.

 

17.-Orientalismo Religioso

24.3.-Por Orientalismo Religioso entendemos; la presencia y mezcla difusa de diversas religiones, religiosidades y concepciones venidas del Asia, especialmente de la India, China y Persia. Este Orientalismo Religioso es asumido como dador de un talante progresista[x], siempre diferente: al “talante retrógrado de la Iglesia Católica”. Queremos destacar tres representantes de esta tendencia, en el seno de la élite política del chavismo.

-El primero fue el General Isaías Baduel, quien siendo Ministro de la Defensa, declaró para “El Universal”, que él se consideraba la reencarnación de un monje guerrero, del siglo XVI.

-El segundo fue el Profesor Gómez, el astrólogo[xi] a quien mandó a poner preso Caldera, en su segundo Gobierno, por haber predicho que según los “astros”, Caldera moriría en ejercicio de la Presidencia. El Profesor Gómez fue hasta el 2006 (aproximadamente), Director del Instituto de Artes Plásticas Armando Reverón.

-Y el tercer ejemplo, es que el Presidente Maduro y Cilia Flores, han expresado ser seguidores de Sai Baba y viajaron hasta la India, para conocerlo.

-La importancia dada a la Astrología por el chavismo, se expresa en la persecución contra Adriana Azzi (según ella, esa es la razón de su exilio de Venezuela) y el apoyo dado a Hermes, el astrólogo de un canal de televisión, quien incluso se presentó en unas elecciones primarias del PSUV, para tratar de ser candidato a Alcalde,

 

18.-Esoterismo Europeo

24.4.-Algunos miembros de la élite inicial del Chavismo, formaban parte de grupos cultivadores de Magia de impronta europea, de los cuales el grupo más conocido, es la Orden Martinista[xii]. Los mismos estuvieron muy activos, hasta aproximadamente el año 2003. Hoy en día, una parte de ellos se ha retirado del proyecto político presidencial. Cabe recordar aquí, la presencia de Logias esotéricas en el Hitlerismo.

 

19.-Anti-Positivismo Espiritista

24.5.-Vale detenerse en el caso de Joaquín Trincado, creador de la Escuela Magnético Espiritual de la Comuna Universal (EMECU), por la gran importancia política que ha tenido su pensamiento en América Latina, incluyendo Venezuela. Trincado nombró a Augusto César Sandino, como el Responsable de su Escuela en Nicaragua y Sandino afirmó, que en su país se estaba construyendo la Primera Comuna Universal del Amor, que luego debería expandirse por toda América Latina. Es esa sintonía entre la EMECU, el pensamiento Sindical Comunista y la posición anti-Católica militante, lo que llevó a que dicho movimiento apoyara irrestrictamente al Proyecto Político del Presidente Chávez, mientras –por el contrario- el Espiritismo de Kardec, representado en Venezuela fundamentalmente por la Organización CIMA, está enfrentado al Proyecto Chavista y su principal vocero, el Profesor Jon Aizpurua (ex-Representante Profesoral en el Consejo Universitario de la UCV), es connotado dirigente democrático.

 

20.-Protestantismo Evangélico

24.6.-Miembros importantes de la élite gobernante, profesan la Religión Evangélica:

-el ex-Gobernador de Táchira Ronald Blanco La Cruz,

-uno de los ex-jefes de las finanzas del Gobierno, Eduardo Behrens (cuñado a su vez de Ronald Blanco),

-un ex-Ministro de Defensa

-y la ex-Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estela Morales.

 

21.-Religiones Afrocubanas: Santería o Regla de Ocha y Regla de Palo o Palo Mayombe

24.7.-A partir del 2004, se trató de aprovechar la mayor presencia cubana y utilizar dos Religiones Afrocubanas: la Santería o Regla de Ocha y la Regla de Palo o Palo Mayombe. Parte importante de la opinión pública cree ver, en la exhumación que se realizó de los restos del Libertador Simón Bolívar, rituales ligados con estas religiones afrocubanas, especialmente con el Palo Mayombe. Otro intento intelectual que se realiza, para convertir a estas religiones en alternativa contra la Iglesia, se evidencia en la Revista Los Orichas, de circulación mensual, cuyos discursos explícitos sostienen tal idea. Y el talante implícito denotado al realizar el análisis de la publicación, evidencia en su línea editorial, el apoyo al Chavismo.

 

22.-El papel de la muerte

25.-Toda Religión –por definición- re-liga: lo trascendente con lo Inmanente, el Más Allá con el Más Acá, lo Invisible con lo Visible, la Muerte con la Vida. Es necesario sentir una continuidad entre la vida y la muerte, por eso se creó el concepto de Vida eterna. Observemos como el Régimen Chavista ha tratado el fallecimiento de Chávez:

-Chávez Vive/la Patria Sigue, es el Saludo formal en las FFAA y en la Administración Pública,

-en su red televisiva, el abrir y cerrar transmisiones –usualmente- se realiza con Chávez cantando alguna canción de tinte patriota,

-su Imagen adorna desde la papelería; los logos institucionales en sus redes mediáticas; hasta las paredes de los edificios de la Misión Vivienda.

Es imprescindible hacer creer que sigue vivo, que no se ha muerto, que no puede ser olvidado, que es eterno y omnipresente.

 

23.-La necesidad del Ritual

Para que la sensación de continuidad entre la vida y la muerte, adquiera fuerza, es necesario crear un Ritual que la actualice públicamente (como es el caso de la Eucaristía, en la Iglesia Católica) o privadamente (como el de cualquier Religión que utilice técnicas mediúmnicas, caso de la Santería o Regla de Ocha y la Palería o Regla de Palo). Entre los Rituales públicos que hemos podido observar, tenemos los siguientes:

-adaptación del Padre Nuestro Cristiano a un Chávez Nuestro,

-la creación de pequeñas capillas (ver la Capilla en el Aeropuerto Internacional Simon Bolívar, por ejemplo), en cuyos altares se ha entronizado a Chávez y a algunas referencias Cristiano-Católicas (intento de sincretismo, parecido al realizado por una corriente evangélica pentecostal, con el catolicismo brasileiro, que dio origen a la Denominación; “Pare de sufrir”),

-la exposición permanente de sus restos, en el Cuartel de la Montaña, convertido en lugar sagrado, sitio de peregrinación y de cónclaves, en los principales días festivos asociados a su ciclo vital

 

24.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Catolicismo

27.-En el Campo Religioso que venimos analizando, la posibilidad de creación de una Religión Nacional Chavista, se mueve en varios espacios fenomenológicos. Uno de ellos es el Catolicismo, con el cual presenta los siguientes inconvenientes:

–imposibilidad de convertirse el ex-Presidente Chávez, en Santo Oficial:

—debido a su participación en hechos de sangre, como el Golpe de Estado del 4f de 1992,

—a los numerosos enfrentamientos con la Iglesia, cuyo momento supremo fue la interrupción y el saboteo, de las exequias del Cardenal Antonio Ignacio Velasco

—su condición de laico, sin ninguna Orden Religiosa o Instituto secular que auspicie su Causa, como los casos de los 4 Beatos venezolanos, ya declarados,

—y además, unido a su condición de laico, están los numerosos testimonios de su vinculación con las Religiones afrocubanas-negras, como la Regla de Ocha o Santería y la Regla de Palo o Palería. Recordemos las dificultades vividas para la Beatificación de San José Gregorio Hernández, por el simple hecho de su imagen formar parte de la “Corte Médica”, del Culto a María Lionza, algo no debido a su voluntad

–podría intentarse convertirlo en un Santo Popular, pero a la altura de este 2021, constituye una vía sumamente difícil

–pueden seguir tomando préstamos del Catolicismo (al modo como lo hizo la Iglesia Pare de Sufrir), como una parodia del Padre Nuestro, la organización de pequeñas capillas, cooptar algunos Sacerdotes, etc.

 

25.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con el Culto a María Lionza

28.-En la estructura teológica del Culto a María Lionza, existe una Jerarquía que en su cima, tiene a la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y un poco más abajo, a la Virgen María. Esta cima funciona como un Dios Otiosu (Ocioso), creador del Universo y la Virgen como Madre de Dios, tal como la teología católica lo plantea, pero alejados del día a día de los seres humanos.

 

Esta cima es continuada por la figura central de María Lionza, quien no tiene el papel de demiurgo, pero si es el personaje que actúa directamente sobre la realidad, para dar satisfacción a las peticiones de sus fieles, promover el equilibrio y respeto a la Naturaleza (muestra el Culto una gran sensibilidad ecológica, manifestada en sus lugares sagrados, tanto el de la Montaña de Sorte, como sus lugares de Culto, sus Portales) y abogar por la paz y el bien de la humanidad toda.

 

Bajo las órdenes de María Lionza, se encuentran los llamados “Espíritus de luz” y los “Elementales”, quienes se organizan –para rendir servicios especializados- en Cortes: Corte Chamarrera, Corte de los Juanes, Corte Libertadora, Corte Indígena, Corte Malandra y otras.

Dentro de esta estructura teológica, podría el Espíritu de Chávez, ser asumido como miembro de una de las Cortes.

 

26.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Santería o Regla de Ocha

29.-La Santería o Regla de Ocha, es una Religión nacida en Cuba, producto de varios sincretismos y reinterpretaciones, de las Religiones de los Orishas venidas de Nigeria y otros lugares de África Occidental. Su Primer Concilio de Conformación se realizó en el primer cuarto del siglo XX, por lo que podemos afirmar que su Estructura Teológica y Eclesiológica, todavía está en conformación.[xiii] Pero ya tiene algunos puntos perfectamente definidos:

-se rinde Culto a los Orishas[xiv],

-estos Orishas son producto de procesos de evemerización y en algunos casos, los Orishas más importantes, cumplen el papel de demiurgos

-son de origen africano.

En esta estructura teológica, el Espíritu de Chávez, no tiene posibilidad de convertirse en Orisha.

 

27.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: con la Palería o Regla de Palo

30.-La Regla de Palo o Palería, es una Religión cubana originada en la Región del Río Congo, en el África subsahariana, tiene similitudes y diferencias importantes con la Santería: entre las primeras, está la presencia de Orishas y entre las segundas, el concepto de un Dios Activo (y no Otiosu como en la Santería) y el eje central de su Ritual, está alrededor de la técnica mediúmnica. En su estructura teológica juega un papel central, el pacto con un eggun (un Muerto o humano desencarnado). Resumiendo, tendríamos que:

-se rinde Culto a los Orishas,

-estos Orishas son producto de procesos de evemerización y en algunos casos, los Orishas más importantes, cumplen el papel de demiurgos,

-son de origen africano,

-el Ritual gira alrededor del pacto con un Muerto, a través de la técnica de la Mediumnidad.

En esta estructura teológica, el Espíritu de Chávez, no tiene posibilidad de convertirse en Orisha, pero podría ser visto como un gran eggun, vinculado con los Taitas más prestigiosos. En este caso, sería adoptado por la estructura mágica de la Palería, que por definición es clientelar, particular del Taita o los Taitas dominantes, pero en ningún caso, podría transformarse en una Religión de masas.

 

28.-Posibilidad fenomenológica de crear una Religión Nacional Chavista: como Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista

31.-El otro escenario para construir una Religión Nacional Chavista, es siguiendo el Modelo de una Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista. Las experiencias previas fueron teorizadas ya en el siglo XIX, por dos corrientes divergentes en sus métodos, no en sus propósitos. Esas corrientes fueron, el Positivismo de Augusto Comte, que hablará de la Religión Positiva y su teologema Salvacionista, del “Progreso Infinito”. Y el Marxismo, con sus teologemas de “el fin de la prehistoria” y la “llegada del Comunismo”.

Muchas de las variedades salidas del Positivismo, irán convergiendo hacia la idea de República, de Democracia y de Estado Laicista, con Escuela Laicista y la mayoría de los medios de comunicación masivos, teñidos por el laicismo (diferente de la laicidad).

Todas las variedades del Marxismo cuando llegaron al poder por vía leninista, desembocaron en Sociedades Totalitarias y de Culto Personalista (Stalin, Mao, Kim Il Sung, Pol Pot, Fidel Castro)

El caso mejor logrado de Religión Atea, Inmanente, Política y Universalista, proveniente del Marxismo, es el de Kim Il Sung en Corea.

Por eso pensamos, que el Régimen podría tratar de seguir los pasos de Kim Il Sung, con la figura de Chávez:

-para eso debería tener una especie de Idea Zuche (o Juche), que sería una especie de cosmovisión, en la que debería asentar el papel del “Socialismo del siglo XXI” en el devenir mundial, para otorgarle una idea mesiánica y el rol de Venezuela, como la “Tierra Prometida” en la construcción del Reino;

-desarrollar una teología, que permita crear los teologemas necesarios para alimentar el amplio aparato de propaganda, teniendo como eje central, acostumbrarnos a la idea; de que “Chávez vive”

-actualizar las técnicas del Culto a la Personalidad, desarrolladas por Stalin, Mao, Fidel y sobre todo Kim Il Sung, las cuales son posibles de aplicar, en la medida que se van copando todos los espacios de la vida privada de los ciudadanos, para colocarlos en manos del Régimen. Valga el ejemplo de lo que piden en la Plataforma Patria: que incluyas voluntariamente tus afiliaciones a Twitter y a Facebook, otorgándole permiso al Gobierno para que te lo revise y monitoree, como prueba de lealtad.

 

29.-Conclusión

32.-En este breve Artículo fue posible señalar, algunas líneas fundamentales de la Lucha Político-Religiosa, que se desarrolla en Venezuela y que seguirá desarrollándose. Importante no desdeñar. No olvidar que para el Chavismo, la idea de crear una Religión Chavista, es un objetivo estratégico, que siempre tratará de lograr.

 

Notas

[i].-Enrique Alí González Ordosgoitti 

-Poeta

-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.

-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.

-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org

-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com@ciscuveciscuve-Facebook; @enagor;  enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35,

-ivoox-Enrique Alí González Ordosgoitti

-ivoox-Ciscuve

YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti

YouTube-CISCUVE

-Linkedin-Enrique Alí González Ordosgoitti

-Linkedin-CISCUVE

-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203  

[ii].-Weber, Alfred (1935): Historia de la Cultura. Fondo de Cultura Económica. México. 1985

[iii] .-Reis Julien (1995).-“Conclusiones y Perspectivas” en: Julien Reis (Coordinador).-Tratado de Antropología de lo Sagrado. 1.-Los Orígenes del Homo Religiosus. Madrid. Editorial Trotta. Colección Paradigmas. Biblioteca de Ciencias de las Religiones, Nro. 16, pp. 373 (p.346)

[iv].-El Budismo es una Religión Atea, Trascendente,  Salvacionista, Universalista

[v].-Sobre este tema he publicado lo siguiente:

-2009.-“La Lucha Religiosa en Venezuela. Religiones Políticas Ateas Inmanentes y Educación Religiosa Escolar”. Revista de Filosofía y Humanidades ITER-Humanitas (Instituto de Teología para Religiosos/Facultad de Teología de la UCAB) (Venezuela) 6 (11): 11-54, enero-junio,  https://ciscuve.org/?p=1121

-2018.-La dimensión religiosa en la lucha política en Venezuela (Del Profeta Chávez al Apóstol Capriles) (páginas: 151-162) en: Marcelino Bisbal (Editor-Coordinador).-La Política y sus tramas. Miradas desde la Venezuela del presente. UCAB, Fundación Konrad Adenauer Stiftung, Colección Visión Venezuela. Pp. 240, https://ciscuve.org/?p=3782

-2018.-Religión y Política: ¿Universos Paralelos? La relación Religión-Política en la Venezuela actual (páginas: 107-134) en: Carlos Delgado Flores y Jaime J. Palacio Rada (Coordinadores).-Público y Sagrado. Religión y política en la Venezuela actual. Abediciones, UCAB, Fundación Konrad Adenauer Stiftung, Colección Visión Venezuela. Pp. 240, https://ciscuve.org/?p=36974

[vi].-En las R. que tienen como práctica ritual la posesión mediúmnica, se valora la capacidad técnica posible por desarrollar por los homosexuales y por lo tanto, reciben un trato respetuoso y pueden aspirar a cargos de liderazgo

[vii].-En esta dirección ayudaría el Profesor José Rafael Núñez Tenorio, de la Escuela de Filosofía de la UCV, quien ejercía como uno de los principales activista propagandista, de las Revoluciones Libia y de Corea del Norte. Adoctrinando acerca del Libro Verde y de la Idea Zuche (o Juche) y organizando giras a ambos países, en donde aprendió las técnicas políticas utilizadas para el Culto a la Personalidad y la metafísica, presente en ambas. Su influencia en el Bloque del Chavismo puede medirse, con el hecho de que el Departamento de Formación Ideológica del PSUV, lleva su nombre

[viii].-Ver punto 10

[ix] .-Proposición de Douglas Bravo de crear una religión nacional.

  1. G. = Alberto Garrido
  2. B.= Douglas Bravo

“(…) -A.G.- Chávez tomó del Partido de la Revolución Venezolana (PRV) el bolivarianismo.

-D.B.- El PRV y el sector militar coincidieron en el bolivarianismo, en la indianidad, en la negrura, en lo ecológico. Son conceptos que rompían con el marxismo dogmático y con el reformismo… (…)

-A.G.- Bolívar era imagen y semejanza del pueblo…

-D.B.- Sí, el pueblo se imaginaba a Bolívar como era él mismo. Ya eso le daba la connotación de religiosidad, y la religiosidad es, desde ese punto de vista, necesaria, indispensable. Y decíamos que había que agregar el factor ideológico a la lucha para hacer una nueva civilización, donde se aceptara que había una nueva religiosidad en América Latina que no era extranjera, y que la extranjera que había llegado tenía elementos para unificarse con nuestra religiosidad. Pero había una religiosidad propia de la América Latina y el Caribe, de los indios y de los negros.

-A.G.- Una religión sincrética.

-D.B.- Sincrética, y era una necesidad. Era clandestina, como lo fue el cristianismo en sus inicios. Pero había que retomarla y levantarla. De ese modo que así nace el PRV. Y cada día íbamos agregando elementos, como la cuestión militar.” (p. 22)

(Zeta (2007).- “Las petroleras están felices con Chávez”. Zeta (Venezuela)

1637: 21-24, semana del 23-29 de noviembre. Extractos del libro de Alberto Garrido “Guerrilla y Conspiración Militar en Venezuela (De Douglas Bravo a Hugo Chávez)”).

[x] .-El heredero actual de ese talante es la New Age

[xi] .-Recordar que Reagan y su Esposa consultaban permanentemente un Astrólogo, para que pensemos que estas cosas también la realizan los dirigentes políticos de los países desarrollados.

[xii] .-Si queremos profundizar un poco acerca de la influencia de estas visiones esotéricas en el campo cultural y artístico latinoamericano véase:

-Abate Sandro (2002).-“El unicornio de Mujica Laínez: una lectura en clave alquímica”. Cuadernos Americanos, Nueva Época (México) 16/2 (92): 221-229, marzo-abril

-y Rosado Juan Antonio (2002).-“Una lectura pseudognóstica de Juan García Ponce”. Cuadernos Americanos, Nueva Época (México) 16/2 (92): 230-253, marzo-abril.

[xiii] .-Cabe anotar que la teología cristiana fundamental, se va a acordar, es en el Concilio de Nicea, celebrado entre el 20 de mayo y el 19 de junio del año 325, en la ciudad de Nicea de Bitinia, en la actual Turquía. Es decir: 3 siglos después de la muerte de Cristo

[xiv].-Que en sentido estricto, no son equivalentes a los Santos Católicos, ni a los Santones Musulmanes, Budistas o Hinduistas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

siete + 20 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.