0017-Lámina-Diapositiva-EAGO-Ignacio
0017-Lámina-Diapositiva-EAGO-Ignacio

 

En el Metro realismo mágico

 (09-02-2018)

 

0017-Lámina-Diapositiva-EAGO-Ignacio

Ignacio “Nacho” Velis Ordosgoitti[i]

 

Si desea leer otros Artículos de Ignacio “Nacho” Velis Ordosgoitti, entre al siguiente Link: https://ciscuve.org/?cat=6833

 

No siempre son graciosas las experiencias en el metro de Caracas, pero todo depende de cómo veas las situaciones, hace unas tres semanas iba en dirección a Caño Amarillo a mi lado iba una señora mayor y al lado de ella, un hombre de unos 45 años, parecía tener alguna discapacidad mental porque la señora, presumo era su mamá, lo llevaba de la mano, de pronto el hombre empezó a sentirse mal, la madre pidió en voz alta un caramelo o algo dulce porque parecía una baja de tensión, las mujeres empezaron a registrar sus carteras y bolsos y los hombres los bolsillos, para los que no usan ese medio de transporte les informo que está lleno de vendedores de chucherías, tarjetas, protectores de pantalla, pedigüeños, etc., pues no aparecieron ni caramelos ni vendedores, el hombre empezó a convulsionar y ahí sí me chorreé porque soy un perfecto estorbo para emergencias de ese tipo, el muchacho al lado del señor lo sostuvo para que no cayera al suelo, yo, dentro de mi aprehensión, me iba a parar para ayudar, la gente tocaba la alarma, pero tan rápido como empezó se le quitó el malestar al señor, llegamos a Agua Salud y no apareció el personal del metro, la señora y el hijo se bajaron, el señor iba parapetado, y apenas se cerró la puerta, aparecieron tres!!!! No uno, tres vendedores de caramelos, los que habíamos presenciado la crisis, nos vimos a las caras y estallando en carcajadas, empezaron a meterse con los vendedores y a preguntarles qué donde carajo estaban, realmente digno de un episodio de realismo mágico venezolano.

 

El otro episodio que sucedió igualmente hace unas tres semanas, me hizo darme cuenta que no todo se pierde, siempre después de la sequía y de una breve lluvia, todo reverdece, iba de La Bandera hacia la estación de La Rinconada, única forma de montarme en el metro con los maletines cuando llego de Valencia y quiero ir a Plaza Venezuela, me asombró ver a una niña de unos 10 años, por su vestimenta se veía su origen humilde, sentada frente a mí, iba sola, y eso me dio escalofríos, porque si para un adulto el metro es intimidante, no me puedo imaginar qué necesidad habrá en una familia que una niña de esa edad viaje sola en un partido de rugby ambulante, la niña llevaba un bolso de los que se usan ahora que cobran las bolsas plásticas en los supermercados, pero se le había descosido un extremo de la agarradera, y esa niña se dedicó a sacar hilos sobrantes y a tratar de reparar la agarradera, puso muchísimo empeño y lo logró, pero lo que me maravilló es como sin pararle a su situación, evaluó y resolvió, en ese acto estaba resumido el por qué la raza humana ha logrado grandes cosas buenas, la niña finalmente se bajó en la estación del Mercado, posiblemente iba a comprar para su familia, y yo le envié ángeles que la cuidaran, me recordó a las historias que mi mamá me contaba de su infancia, como siendo huérfanos de padre, ella y sus hermanos, luchaban junto a mi abuela todos los días… Dios te bendiga mamá

 

Ahora estoy claro, que cuando termine la sequía, volverá a reverdecer todo de nuevo.

———————————————————————-

[i] .-Ignacio “Nacho” Velis Ordosgoitti, Abogado, Facebook-Ignacio Velis, @NachoPajaro1961

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

2 + diecinueve =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.