Álbum 203.- Enrique Alí González Ordosgoitti.-¿Cuánto queda de la Cultura Popular Tradicional Venezolana? El papel de la Fiesta. Conferencia en el Ciclo de “Café con…” organizado por el CENDES de la UCV. Comentarista: Profesora Ocarina Castillo. Moderador: Juan Bautista González (OHA). Caracas, viernes 06 de marzo de 2020. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, Andy Delgado y Benjamín Martínez. Investigador Invitado: Jorge Moreno
Enrique Alí González Ordosgoitti[i]
-Si desea ver el Artículo de: ¿Cuánto queda de la Cultura Popular Tradicional Venezolana? El papel de la Fiesta, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?p=34812
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos sobre Fiestas, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos sobre Etnias Biculturales-Binacionales, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=30
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Moraiba Tibisay Pozo, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4972
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4204
Si desea ver la Conferencia en nuestro Canal de YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti:
Parte 1/16
Parte 2/16
Parte 3/16
Parte 4/16
Parte 5/16
Parte 6/16
Nota Introductoria
Los Álbumes de Fotos Etnográficas se publican simultáneamente en dos nichos de internet: en el Facebook de nuestro Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), Facebook.Ciscuve y en nuestra Página Web: www.ciscuve.org. Ambos nichos requieren formatos específicos. En el Álbum colocado en el FB, les será más fácil descargar gratuitamente las fotos que desee para funciones académicas (cualquier otro uso deberá solicitar el permiso del autor de las fotografías, sean Instituciones o Individuos), aunque con un pie de foto común. Mientras en la Página Web encontrará un poco más de información acerca del Álbum y además, los pies de fotos serán idénticos a los del Archivo Audiovisual del CISCUVE, del SiLIU (Sistema de Líneas de Investigación Universitaria) y de los Investigadores adscritos a ambos entes, que han decidido donar parte de sus registros fotográficos individuales. Cuando los Álbumes no contengan el nombre del Fotógrafo, sino de una Institución Educativa (UCV, IPC-UPEL, CISCUVE, IUSEPAR, CLACDEC y otras), debe entenderse que las Fotos fueron tomadas por los Alumnos de dicha Institución dentro de una actividad académica, por lo que los créditos son atribuibles a dicha Institución.
La Fiesta de Enrique
Sociólogo Profesor Jorge Moreno
El viernes 06 presencié la excelente ponencia del colega sociólogo Enrique González. El tema central fue la fiesta como sistema social y expresión del folklore venezolano. Enrique destacó magistralmente la vitalidad de la fiesta y su sentido de manifestación extraordinaria de la sociedad; el peso social de la fiesta en Venezuela, visto a través del calendario anual, mensual, semanal, diario e inmediato de la temporalidad venezolana; y, la influencia de la fiesta en la dinámica social en Venezuela y su componente religioso, de necesaria comprensión para la construcción de (en palabras de Enrique), una sociología ubicua, de integración epistemológica del todo y las partes.
Nuestra siempre brillante profesora Ocarina Castillo (Comentarista), resaltó la importancia de la fiesta para la comprensión de la cultura popular venezolana. La fiesta como espacio de transgresión, capaz de articular sentidos de identificación (alteridad), de reparación y reconciliación entre los venezolanos.
No sólo lo ritual religioso, también lo culinario y la diáspora, se incorporaron como temas de lo que Enrique denominó, como la presencia de una recomposición étnica a la que estaríamos asistiendo hoy día los venezolanos.
Parafraseando a Wright Mills (1916-1962. La imaginación sociológica), Ocarina destacó muy especialmente, lo que ella llamó la audacia metodológica de Enrique, por su minucioso empleo de la estadística en la cuantificación de las fiestas en Venezuela.
Juan Bautista González, nuestro también colega sociólogo (Juanito), tuvo a cargo la sobria moderación del acto, organizado por el CENDES, con la activa presencia de la también socióloga Tetelo Iranzo.
Toda una fiesta, por lo gratificante y aleccionador.
Ficha Bibliográfica
-González Ordosgoitti Enrique Alí (21.03.2020).-Álbum 203.- Enrique Alí González Ordosgoitti.-¿Cuánto queda de la Cultura Popular Tradicional Venezolana? El papel de la Fiesta. Conferencia en el Ciclo de “Café con…” organizado por el CENDES de la UCV. Comentarista: Profesora Ocarina Castillo. Caracas, viernes 06 de marzo de 2020. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, Andy Delgado y Benjamín Martínez. Investigador Invitado: Jorge Moreno, F-12937-12984, 48 Fotos, https://ciscuve.org/?p=34711
Palabras Clave (Álbum 203): Ciencias Sociales, Cultura, Antropología, Sociología Cultural, Eventos Científicos, “Café con…”, Cendes, UCV, Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), Venezuela, Caracas, Parroquia El Recreo, Bello Monte
Resumen (Álbum 203): Con este Álbum 203 continuamos nuestra Serie “Eventos Científicos e Investigadores”, con la cual queremos dejar constancia; de aquellos Eventos de carácter científico en los cuales se ha discutido acerca de las Líneas de Investigación, que conforman la razón de ser de nuestro Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (para más información sobre las mismas, puede ingresar en nuestra Página Web: www.ciscuve.org y buscar la pestaña: “Quiénes somos”). En esta ocasión se trata, de “Café con…”, Evento organizado por el CENDES de la UCV, bajo la Coordinación de los Profesores Consuelo Iranzo, Gregorio Darwich y Andy Delgado, la Lic. Rosa Celis y el Sociólogo Juan Bautista González (Director de Proyectos del Observatorio Hanna Arendt).
Relacionar con Álbumes de Eventos Científicos e Investigadores:
160.-I Coloquio de Culturas Residenciales Populares de Oriente, organizado por CISCUVE, el IEETPA y el Ateneo de Carúpano, Carúpano, Estado Sucre, 02-04.07.1993. Fotos de Violeta Manrique https://ciscuve.org/?p=32923
201.-II Coloquio de Culturas Residenciales Populares de Oriente, organizado por CISCUVE, el Núcleo NE de la UDO y el CONAC, Porlamar, Estado Nueva Esparta, 1993. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=34595
202.-III Jornada de Investigación de la Cátedra de Extensión “Culturas Residenciales Populares Eloy G. González” en el IPC, UPEL, noviembre 1999. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=34620
203.-Enrique Alí González Ordosgoitti.-¿Cuánto queda de la Cultura Popular Tradicional Venezolana? El papel de la Fiesta. Conferencia en el Ciclo de “Café con…” organizado por el CENDES de la UCV. Moderadora: Profesora Ocarina Castillo. Caracas, viernes 06 de marzo de 2020, https://ciscuve.org/?p=34711
Pie de Fotos (Álbum 203-12937-12984):
F-12937-Invitación a “Café con…” (Flyer Cendes)
F-12938-Luis Ordoñez, Jorge Moreno (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12939-Consuelo Iranzo, Andy Delgado (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12940-Consuelo Iranzo, Andy Delgado (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12941-Víctor Rago Albujas, Benjamín Martínez (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12942-Luis Vásquez (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12943-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12944-Enrique Alí González Ordosgoitti Ocarina Castillo (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12945-Enrique Alí González Ordosgoitti (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12946-Enrique Alí González Ordosgoitti (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12947-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12948-Enrique Alí González Ordosgoitti (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12949-Enrique Alí González Ordosgoitti, Juan Bautista González, Luis Ordoñez (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12950-Enrique Alí González Ordosgoitti, Carlos Walter (Foto de Andy Delgado)
F-12951-Gregorio Darwich (Foto de Andy Delgado)
F-12952-Gregorio Darwich (Foto de Andy Delgado)
F-12953-Gregorio Darwich (Foto de Andy Delgado)
F-12954-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter (Foto de Andy Delgado)
F-12955-Raimundo Mijares, Carmen Beatriz Cabrera y Cristina Méndez (Foto de Andy Delgado)
F-12956-Moraiba Tibisay Pozo, Benjamín Martínez (Foto de Andy Delgado)
F-12957-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo (Foto de Andy Delgado)
F-12958-Moraiba Tibisay Pozo, Benjamín Martínez (Foto de Andy Delgado)
F-12959-Gregorio Darwich (Foto de Andy Delgado)
F-12960-Ocarina Castillo, Carlos Walter, Juan Bautista González, Luis Ordoñez, Jorge Moreno, Moraiba Tibisay Pozo, Benjamín Martínez (Foto de Andy Delgado)
F-12961-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Moraiba Tibisay Pozo (Foto de Andy Delgado)
F-12962-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter, Juan Bautista González, Moraiba Tibisay Pozo (Foto de Andy Delgado)
F-12963-Ocarina Castillo, Juan Bautista González, Moraiba Tibisay Pozo, Benjamín Martínez (Foto de Andy Delgado)
F-12964-Moraiba Tibisay Pozo, Benjamín Martínez (Foto de Andy Delgado)
F-12965-Enrique Alí González Ordosgoitti, Carlos Walter, Juan Bautista González, Luis Ordoñez, Jorge Moreno (Foto de Andy Delgado)
F-12966-Moraiba Tibisay Pozo, Benjamín Martínez (Foto de Andy Delgado)
F-12967-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter (Foto de Andy Delgado)
F-12968-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Jonás Estrada, Jesús Rondón (Foto de Andy Delgado)
F-12969-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter (Foto de Andy Delgado)
F-12970-Consuelo Iranzo (Foto de Andy Delgado)
F-12971-Moraiba Tibisay Pozo, Francisco Javier Velásquez, Benjamín Martínez (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12972-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter (Foto de Andy Delgado)
F-12973-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter (Foto de Andy Delgado)
F-12974-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter (Foto de Andy Delgado)
F-12975-Enrique Alí González Ordosgoitti, Rosa Celis (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12976-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo (Foto de Benjamín Martínez)
F-12977-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo (Foto de Benjamín Martínez)
F-12978-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo (Foto de Benjamín Martínez)
F-12979-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Carlos Walter (Foto de Benjamín Martínez)
F-12980-Enrique Alí González Ordosgoitti, Ocarina Castillo, Benjamín Martínez (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12981-Juan Bautista González (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12982-Juan Bautista González, Luis Ordoñez, Jorge Moreno (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12983-Rosa Celis, Andy Delgado (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
F-12984-Juan Bautista González (Foto de Moraiba Tibisay Pozo)
Se agradece que quien tenga información, acerca del contenido de alguna Foto en específico:
1.-sírvase anotar el Número y proceder a la descripción de su contenido
2.-luego, enviarnos dicha información a nuestro correo: ciscuve@gmail.com, conjuntamente con sus datos personales, con el objeto de escribir nuevamente en esta Entrada, dándole los créditos respectivos a quien nos suministró la información.
Comentario Adicional: Este Álbum de Fotos, debiera ser visto conjuntamente con los Artículos:
-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Cuando la tradición habita en el territorio del alma, los hombres emigran con ella. La nueva etnia de los peruanos-venezolanos en Caracas, https://ciscuve.org/?cat=17026
-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Caracas: un caso de Aculturación Urbana, https://ciscuve.org/?p=2970
-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Ponencia Central de la Mesa de Cultura Urbana del II Foro en Defensa de la Ciudad, 1987. https://ciscuve.org/?p=971
-Enrique Alí González Ordosgoitti.-En Venezuela TODOS somos Minorías. https://ciscuve.org/?p=534
-Moraiba Tibisay Pozo.-Dinámica cultural de la Fiesta a la Virgen de Fátima en comunidades biculturales-binacionales portuguesas-venezolanas. Análisis de casos en Araira, Los Teques, Chacao, Parroquia Virgen de Lourdes en San Martín, Minas de Baruta y Urbanización Week-End Catia La Mar, https://ciscuve.org/?p=7901
-P. José Antonio Sabino Reyes.-La Virgen de las Velitas en la fe del Sector “Las Minitas”, del Barrio Las Minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela, (Colombianos-Venezolanos) https://ciscuve.org/?p=4127
———————————————————————————————
[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti
-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35,
YouTube–Enrique Alí González Ordosgoitti
YouTube–Ciscuve
-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203