F-08540-Portugal-SAntonio-Miranda-2015-MTPozoJPG
F-08540-Portugal-SAntonio-Miranda-2015-MTPozoJPG

 

25-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-29.07.2019-Fotos-Cristina

Enrique Alí González Ordosgoitti[i]

 

-Si desea conocer la Lista de todos los Álbumes de Fotos Etnográficas de Venezuela y de América Latina La Grande: https://ciscuve.org/?p=7209

-Si desea conocer los Índices de Temas, Geográfico y Cronológico de todos los Álbumes de Fotos Etnográficas de Venezuela y de América Latina La Grande: https://ciscuve.org/?p=8654  

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203   

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Moraiba Tibisay Pozo, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4972

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4204   

-Fiestas Biculturales-Binacionales, https://ciscuve.org/?cat=5581

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos sobre Religión-Virgen María: https://ciscuve.org/?cat=5559

-Si desea conocer otros Artículos, Audios y Videos sobre Fiestas de Virgen María: https://ciscuve.org/?cat=5556

-Si desea conocer otros Álbumes de Fotos sobre la Virgen María: https://ciscuve.org/?cat=6135

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos acerca de Miranda, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=140   

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos sobre Fiestas de Julio: https://ciscuve.org/?cat=6093

 

Nota Introductoria

Los Álbumes de Fotos Etnográficas se publican simultáneamente en dos nichos de internet: en el Facebook de nuestro Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), Facebook.Ciscuve y en nuestra Página Web: www.ciscuve.org. Ambos nichos requieren formatos específicos. En el Álbum colocado en el FB, les será más fácil descargar gratuitamente las fotos que desee para funciones académicas (cualquier otro uso deberá solicitar el permiso del autor de las fotografías, sean Instituciones o Individuos), aunque con un pie de foto común. Mientras en la Página Web encontrará un poco más de información acerca del Álbum y además, los pies de fotos serán idénticos a los del Archivo Audiovisual del CISCUVE, del SiLIU (Sistema de Líneas de Investigación Universitaria) y de los Investigadores adscritos a ambos entes, que han decidido donar parte de sus registros fotográficos individuales. Cuando los Álbumes no contengan el nombre del Fotógrafo, sino de una Institución Educativa (UCV, IPC-UPEL, CISCUVE, IUSEPAR, CLACDEC y otras), debe entenderse que las Fotos fueron tomadas por los Alumnos de dicha Institución dentro de una actividad académica, por lo que los créditos son atribuibles a dicha Institución.

 

Ficha Bibliográfica

-González Ordosgoitti Enrique Alí (31.07.2019).-Álbum 197.-Academia do Bacalhau, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 12.07.2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, 25 fotos, 08535-08542.17, https://ciscuve.org/?p=34425

Palabras Clave (Álbum 197): Etnia Bicultural-Binacional, Portugueses-Venezolanos, Lusos-Venezolanos, Religión Cristiana Católica, Fiesta de Arraial, Virgen de Fátima, Academia do Bacalhau, Portugal, Venezuela, Estado Miranda, Municipio Los Salias, San Antonio de los Altos

Resumen (Álbum 197): Entre el 2015 y el 2016, el Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), llevó a cabo un Acuerdo de Cooperación con La Taguara Fílmica, con el objeto de realizar una Investigación sobre la Comunidad Étnica Bicultural-Binacional, Luso-Venezolana, en San Antonio de Los Altos.

El objetivo de La Taguara Fílmica era la realización de un Documental, que pusiese de relieve el aporte de la comunidad portuguesa-venezolana, al desarrollo de Venezuela. El objetivo de CISCUVE era, el de continuar nuestras investigaciones sobre las Comunidades Étnicas Biculturales-Binacionales en el país, tal como lo venimos haciendo desde 1987.

El equipo que llevó a cabo el trabajo de campo estuvo conformado por Gabriela Alexandra González Fuentes y los técnicos cinematográficos (por parte de La Taguara Fílmica) y Moraiba Tibisay Pozo, María Inés Páez Capriles y Enrique Alí González Ordosgoitti, representando al CISCUVE.

Nuestra Investigación se centró en los siguientes aspectos:

1.-Destacar la importancia de la construcción de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, que se estaba llevando a cabo en San Antonio de los Altos y que consistía, en una réplica de la Iglesia existente en la población de Fátima en Portugal. Esta Iglesia aspiraba a estar terminada, cuando se cumplieran los primeros 100 Años de la aparición de la Virgen del Rosario en Fátima.

2.-Destacar el carácter autogestionario del financiamiento de la Iglesia, especialmente a través de la celebración de Arraiales (especie de Verbenas) para conseguir fondos.

3.-Describir a una de las principales Asociaciones Luso-Venezolanas, encargadas del Proyecto Global de Construcción de la Iglesia: la Academia do Bacalhau.

4.-Como testimonio del proceso de Investigación, presentamos los Álbumes 195, 196, 197 y 198

 

 

 

 

Relacionar con Álbumes de Comunidades Étnicas Biculturales-Binacionales:

-Alemanes-Venezolanos:

157.-El Entierro del Jokili. Carnaval en La Colonia Tovar, Estado Aragua, 1988, Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=32874

188.-Fiestas Patronales en Honor San Martín de Tours en La Colonia Tovar, Estado Aragua, 1988. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=33813

189.-Fiestas Patronales en Honor San Martín de Tours en La Colonia Tovar, Estado Aragua, 1988. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=33953

-Colombianos-Venezolanos:

035.-Virgen del Carmen en el Barrio Santa Cruz del Este, Baruta, Estado Miranda, Comunidad Étnica Bicultural-Binacional Colombianos-Venezolanos, 16 de julio de 2015, Fotos de Gabriela Velásquez, https://ciscuve.org/?p=10733

059.-Virgen de la Inmaculada Concepción, De las Velitas, Las Minas de Baruta, Estado Miranda, Comunidad Étnica Bicultural-Binacional, Colombianos-Venezolanos, 1999, Fotos del ITER, FT, UCAB, https://ciscuve.org/?p=12889 

-Dominicanos-Venezolanos:

190.-Dominicanos-Venezolanos. Homenaje a Juan Pablo Duarte, en la Plaza Juan Pablo Duarte, de Montalbán II, Parroquia La Vega, Caracas, 1991. Fotos de Silvia Gómez, https://ciscuve.org/?p=33998

-Españoles-Venezolanos:

191.-Gallegos-Venezolanos. Celebración Familiar Navideña, Caracas, 1987. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=34016

-Griegos-Venezolanos:

015.-Griegos Caraqueños, Caracas, https://ciscuve.org/?p=9583

-Libaneses-Venezolanos:

194.-Libaneses-Venezolanos. Semana Santa, Caracas, 1992. Fotos del Instituto Universitario Superior de Estudios de Artes Plásticas Armando Reverón (IUSEPAR), https://ciscuve.org/?p=34224

-Peruanos-Venezolanos:

162.-El Señor de los Milagros o Cristo de Pachacamilla, celebrado por los Peruanos-Venezolanos, Parroquia Virgen de Fátima, El Conde, San Agustín del Norte, Caracas, 1996. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=32962

-Portugueses-Venezolanos:

044.-Chacao, Miranda, 1996, https://ciscuve.org/?p=11735

045.-Los Magallanes de Catia, Caracas, 1986, https://ciscuve.org/?p=11766

046.-Macarao, Caracas, 1986, https://ciscuve.org/?p=11786

047.-Ocumare del Tuy, Miranda, 1988, https://ciscuve.org/?p=11888

094.-Catia la Mar, Vargas, 1996, https://ciscuve.org/?p=11932

095.-Las Minas de Baruta, Miranda, 1986, https://ciscuve.org/?p=11953

195.-Fiesta de Arraial y Virgen de Fátima, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 15.05.2016. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, https://ciscuve.org/?p=34257

196.-Fiesta de Arraial y Misa en la Iglesia Virgen de Fátima, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 12.07.2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=34345

197.-Academia do Bacalhau, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 12.07.2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=34425

 

Relacionar con Álbumes sobre el Estado Miranda:

003.-La Cruz de Mayo en Chaguaramal, Cúpira, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8725       

006.-La Cruz de Mayo en San Juan de Soapire, Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8853         

014.-Diablos Danzantes de San Francisco de Yare, Miranda, Década de los ´60. Fotos donadas por Enrique Antonio Ordosgoitti Quintana. https://ciscuve.org/?p=9462

020.-Virgen del Carmen, Víspera, El Hatillo, Miranda, julio 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10204

021.-Virgen del Carmen, Misa Central, El Hatillo, Miranda, julio 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10277

022.-Virgen del Carmen, Misa y Procesión de regreso a El Calvario, El Hatillo, Miranda, julio 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10281

035.-Virgen del Carmen, Barrio Santa Cruz del Este, Baruta, Miranda, 16 de julio de 2015, organizada por la Comunidad Colombiana-Venezolana. Fotos de Gabriela Velásquez. https://ciscuve.org/?p=10733

037.-Niño Jesús, Parranda, El Cerrito, Petare, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11336

038.-Niño Jesús, Parranda, El Guapo, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11350

039.-Niño Jesús, Parranda, El Hatillo, Miranda, 2014. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=11393

041.-Niño Jesús, El Encuentro, Mamporal, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11530

042.-Niño Jesús, Alzada y Procesión, Caserío Maturín, Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11583

044.-Virgen de Fátima, Chacao, Miranda, 1996. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11735

047.-Virgen de Fátima, Ocumare del Tuy, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11888

054.-Santos Inocentes, Parranda, Chirimena, Miranda, 28 de diciembre de 1986. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=12470

059.-Virgen de la Inmaculada Concepción, De las Velitas, Las Minas de Baruta, Miranda, Comunidad de Colombianos-Venezolanos, diciembre de 1999. Fotos del ITER, UCAB. https://ciscuve.org/?p=12889

074.-Reyes Magos, Tacarigua de Mamporal, Miranda, Enero de 1989. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13870

091.-La Cruz de Mayo, Peregrinación al Cerro El Banqueo, Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9049

093.-Diablos Danzantes de San Francisco de Yare, Miranda, 1981. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=9537

095.-Virgen de Fátima y del Rosario, Las Minas de Baruta, Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11953

096.-Virgen de Coromoto, Ocumare del Tuy, Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=14412

097.-Virgen de Coromoto, San Antonio de los Altos, Miranda, 2014. Fotos de María Inés Páez Capriles. https://ciscuve.org/?p=14443

098.-Virgen de Coromoto, Escolta de Indios, Turgüa, Miranda, Diciembre de 2014. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14456

099.-Virgen de Coromoto, Escolta de Indios y Fiestas Patronales en Honor de San Diego de Alcalá, Ocumare del Tuy, Miranda, 2014. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14540

100.-La Semana Santa en Cumbres de Curumo, Baruta, Miranda, 2012. Según Cristina Eduardo. https://ciscuve.org/?p=8379      

102.-Semana Santa, Palmeros, Chacao, Miranda, Marzo de 2016, fotos tomadas por Julieta Casó Besada y Carlos Witzke, https://ciscuve.org/?p=17233

108.-Niño Jesús, Parranda, Curiepe, Estado Miranda, 1995. 19 Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=17756

111.-Misa de Aguinaldos, San Antonio de los Altos, Estado Miranda, 2014. 15 Fotos donadas por María Inés Páez Capriles, https://ciscuve.org/?p=17870

117.-San Juan Bautista, Santa Lucía, Miranda, junio, 1986. 42 Fotos del IPC, UPEL (15.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18180

122.-San Juan Bautista, Mamporal, Miranda, junio 1985. 10 Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, (16.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18337

135.-Semana Santa: La Pasión Viviente en Santa Lucía, Miranda, (1995). Según la mirada de Álvaro García-Castro (09646-09658), https://ciscuve.org/?p=21159

138.-Locainas de Reyes Magos en Turgüa, Estado Miranda, 06.01.1989. Según la mirada de Álvaro García-Castro (09665-09671), https://ciscuve.org/?p=21195

139.-Parranda de San Pedro en Guatire, Estado Miranda, 29.06.1980. Según la mirada de Álvaro García-Castro (09672-09680), https://ciscuve.org/?p=21208

140.-La Parranda de San Pedro Guatire, visita a la Población de Santa Lucía, Estado Miranda, julio, 1997. Según la mirada de Álvaro García-Castro (09681-09700), https://ciscuve.org/?p=21222

165.-Cruz de Mayo en el Colegio El Peñón, Baruta, Estado Miranda, 1992. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=33030

166.-Peregrinación al Cerro El Banqueo en Tacarigua de Mamporal, Estado Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=33040

167.-Cruz de Mayo en Tacarigua de Mamporal, Estado Miranda, 1984. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, https://ciscuve.org/?p=33103

168.-Peregrinación al Cerro El Banqueo en Tacarigua de Mamporal, Estado Miranda, 1985. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, https://ciscuve.org/?p=33148

169.-Cruz de Mayo en El Hatillo, Estado Miranda, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=33183

170.-Fiestas Patronales en Honor de la Santa Cruz de Pacairigüa en Guatire, Estado Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=33193

171.-Fiestas Patronales en Honor de la Santa Cruz de Pacairigüa en Guatire, Estado Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=33245

181.-Diablos Danzantes de San Francisco de Yare, Estado Vargas, 1977. Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=33595

195.-Fiesta de Arraial y Virgen de Fátima, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 15.05.2016. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti, https://ciscuve.org/?p=34257

196.-Fiesta de Arraial y Misa en la Iglesia Virgen de Fátima, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 12.07.2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=34345

197.-Academia do Bacalhau, Portugueses-Venezolanos, San Antonio de los Altos, Miranda, 12.07.2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=34425

 

Se agradece que quien tenga información, acerca del contenido de alguna Foto en específico:

1.-sírvase anotar el Número y proceder a la descripción de su contenido

2.-luego, enviarnos dicha información a nuestro correo: ciscuve@gmail.com, conjuntamente con sus datos personales, con el objeto de escribir nuevamente en esta Entrada, dándole los créditos respectivos a quien nos suministró la información.

 

Comentario Adicional: Este Álbum de Fotos, debiera ser visto conjuntamente con los Artículos:

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Cuando la tradición habita en el territorio del alma, los hombres emigran con ella. La nueva etnia de los peruanos-venezolanos en Caracas, https://ciscuve.org/?cat=17026

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Caracas: un caso de Aculturación Urbana, https://ciscuve.org/?p=2970

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Ponencia Central de la Mesa de Cultura Urbana del II Foro en Defensa de la Ciudad, 1987https://ciscuve.org/?p=971

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-La Prensa de la Comunidad Bicultural-Binacional, Colombo-Venezolana y la Globalizaciónhttps://ciscuve.org/?p=396

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-La Reconfiguración Étnica Venezolana: los que se quedan, la diáspora, el retorno físico y el retorno simbólico. https://ciscuve.org/?p=7256

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Las Comunidades Étnicas Biculturales-Binacionales en Venezuelahttps://ciscuve.org/?p=144

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Lo Bicultural-Binacional en expansión. https://ciscuve.org/?p=407

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Efectos sociales de la Globalización. Nuevas Etnias producidas por la Diáspora Venezolana: Venezolanos-Mundohttps://ciscuve.org/?p=2564

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-En Venezuela TODOS somos Minorías. https://ciscuve.org/?p=534

-Carmen Dyna Guitián Pedrosa.-Seminario: Ambiente, Ciudad y Patrimonio, UCV, FAU, 2006, https://ciscuve.org/?p=1273

-María Inés Páez Capriles.-El Objeto simbólico como articulador de la identidad del inmigrante (Reproducción de la etnicidad en las Comunidades Biculturales-Binacionales),  https://ciscuve.org/?p=7558

-Moraiba Tibisay Pozo.-Los griegos-caraqueños: su Cultura y su Educación Étnica, https://ciscuve.org/?p=4905 

-Moraiba Tibisay Pozo.-Comunidades Biculturales-Binacionales en el Área Metropolitana de Caracashttps://ciscuve.org/?p=4732

-Moraiba Tibisay Pozo.-Dinámica cultural de la Fiesta a la Virgen de Fátima en comunidades biculturales-binacionales portuguesas-venezolanas. Análisis de casos en Araira, Los Teques, Chacao, Parroquia Virgen de Lourdes en San Martín, Minas de Baruta y Urbanización Week-End Catia La Mar, https://ciscuve.org/?p=7901  

-P. José Antonio Sabino Reyes.-La Virgen de las Velitas en la fe del Sector “Las Minitas”, del Barrio Las Minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela, (Colombianos-Venezolanos) https://ciscuve.org/?p=4127

-P. Ponc Capell, Mercedario.-El Sincretismo entre la Virgen de las Mercedes y Obatalá, https://ciscuve.org/?p=1396

-Sobre la Virgen:

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Visión sociológica, fenomenológica y antropológica de la Virgen María. Ciclo Eortológico (Primera Parte), https://ciscuve.org/?p=2534

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-La Religiosidad Popular Venezolana en un Fresco: Virgen: Carmen, Valle, Chiquinquirá, Pastores, Reyes, Año Viejo, https://ciscuve.org/?p=168

-José Roberto Valecillos y María Gloria Díaz.-Lo Sagrado y la experiencia religiosa: Virgen de la Divina Pastora,  https://ciscuve.org/?p=6637

Moraiba Tibisay PozoEscarchas y Aceites maravillosos y celestiales. Las Hierofanías Fulgurantes en la “Casa” de la Virgen María Rosa Mística en El Hatillo, Estado Miranda, Venezuela, 1999-2014https://ciscuve.org/?p=5897

-Moraiba Tibisay Pozo.-Santa Rosalía de Palermo y Virgen del Carmen, con Moraiba Tibisay Pozo, Programa Brechas (IPC-UPEL), por Radio Caracas Radio 750 A.M, 30.09.1995, (Ficha Analítica elaborada por Moraiba Tibisay Pozo), https://ciscuve.org/?p=15708

————————————————————————————–

[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti

-Poeta

-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.

-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.

-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org

-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com@ciscuveciscuve-Facebook; @enagor;  enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35,

-ivoox-Enrique Alí González Ordosgoitti

-ivoox-Ciscuve

YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti

YouTube-Ciscuve

-Linkedin-Enrique Alí González Ordosgoitti

-Linkedin-CISCUVE

-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

17 − quince =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.