Enrique Alí González Ordosgoitti[i]
-Si desea conocer la Lista de todos los Álbumes de Fotos Etnográficas de Venezuela y de América Latina La Grande: https://ciscuve.org/?p=7209
-Si desea conocer los Índices de Temas, Geográfico y Cronológico de todos los Álbumes de Fotos Etnográficas de Venezuela y de América Latina La Grande: https://ciscuve.org/?p=8654
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti: https://ciscuve.org/?cat=4203
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Moraiba Tibisay Pozo: https://ciscuve.org/?cat=4972
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa: https://ciscuve.org/?cat=4204
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos sobre Vargas: https://ciscuve.org/?cat=654
Nota Introductoria
Los Álbumes de Fotos Etnográficas se publican simultáneamente en dos nichos de internet: en el Facebook de nuestro Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), Facebook.Ciscuve y en nuestra Página Web: www.ciscuve.org. Ambos nichos requieren formatos específicos. En el Álbum colocado en el FB, les será más fácil descargar gratuitamente las fotos que desee para funciones académicas (cualquier otro uso deberá solicitar el permiso del autor de las fotografías, sean Instituciones o Individuos), aunque con un pie de foto común. Mientras en la Página Web encontrará un poco más de información acerca del Álbum y además, los pies de fotos serán idénticos a los del Archivo Audiovisual del CISCUVE, del SiLIU (Sistema de Líneas de Investigación Universitaria) y de los Investigadores adscritos a ambos entes, que han decidido donar parte de sus registros fotográficos individuales. Cuando los Álbumes no contengan el nombre del Fotógrafo, sino de una Institución Educativa (UCV, IPC-UPEL, CISCUVE, IUSEPAR, CLACDEC y otras), debe entenderse que las Fotos fueron tomadas por los Alumnos de dicha Institución dentro de una actividad académica, por lo que los créditos son atribuibles a dicha Institución.
Ficha Bibliográfica
-González Ordosgoitti Enrique Alí (30.03.2018).-Álbum 146.-Historia de Vargas. Escalada al Pico Naiguatá, en 1955. 12 fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, escaneadas por Víctor Manuel Teixeira Ferreira, F-09817-09828, https://ciscuve.org/?p=21468
Nota Editorial: Todas las Fotos fueron tomadas, catalogadas y curadas por Ergio José Guitián Pedrosa. Y todas fueron escaneadas por Víctor Manuel Teixeira Ferreira, en 2018.
Palabras Clave (Álbum 146): Geografía, Excursionismo, Montañismo, Escaladas, Pico Naiguatá, Estado Vargas, Venezuela.
Resumen (Álbum 146): El presente Álbum nos ilustra la Escalada al Pico Naiguatá, en el Estado Vargas de Venezuela, durante 1955, narrada fotográficamente por uno de los Escaladores, Ergio José Guitián Pedrosa. Consideramos que lo que muestran las fotos, contribuye al conocimiento del estado paisajístico de esas montañas para esos años. Y como dato de interés adicional, estamos presentando Documentos gráficos de la mitad del siglo pasado.
Relacionar con Álbumes sobre el Estado Vargas:
002.-La Cruz de Mayo en Ballajá, Macuto, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8707
005.-La Cruz de Mayo en Naiguatá, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8801
011.-Diablos Danzantes de Naiguatá, Vargas, 1984. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=9326
018.-San Juan Bautista de Naiguatá, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9823
027.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1981. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=10843
028.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1989. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=10888
029.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1995. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10913
056.-Santos Inocentes, El Gobierno y la Revolución, Chuspa, Vargas, 28 de diciembre de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12532
057.-Santos Inocentes, Parranda, Naiguatá, Vargas, 28 de diciembre de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12654
068.-Reyes Magos, Caraballeda, Vargas, Enero de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13408
072.-Reyes Magos, Naiguatá, Vargas, Enero de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13778
094.-Virgen de Fátima, Centro Luso Venezolano, Catia La Mar, Vargas, 1996. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11932
109.-Niño Jesús, Parranda, Carayaca, Estado Vargas, 1996. 48 Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=17780
110.-Niño Jesús, Posadas, Mirabal, Catia La Mar, Estado Vargas, 1996. 31 Fotos del IPC, UPEL, https://ciscuve.org/?p=17834
118.-San Juan Bautista, La Sabana, Vargas, junio, 1987. 18 Fotos del IPC, UPEL (15.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18228
120.-San Juan Bautista, La Sabana y Naiguatá, Vargas, junio, 1980’, 24 Fotos. Selección de Fotografías del Instituto Nacional de Folklore (INAF), realizada por el Antropólogo y Fotógrafo Rolando Zapata, (16.11.2017), https://ciscuve.org/?p=18265
146.-Historia de Vargas. Escalada al Pico Naiguatá, en 1955. 12 fotografías de Ergio José Guitián Pedrosa, escaneadas por Víctor Manuel Teixeira Ferreira (09817-09828), https://ciscuve.org/?p=21468
Pie de Fotos (Álbum 146-09817-09828):
F-09817-Agosto-1955.-Vista de la cresta del Pico Naiguatá desde Petare
F-09818-Agosto-1955.-Leyenda
F-09819-Agosto-1955.-Vista de la cresta del Pico Naiguatá desde Petare
F-09820-Agosto-1955.-Refugio Miguel Delgado, a medio camino entre Petare y el Pico Naiguatá, están Jesús Pedroza (izquierda) y Ergio José Guitián Pedrosa (derecha)
F-09821-Agosto-1955.-El Refugio visto durante un crepúsculo
F-09822-Agosto-1955.-Pequeña hoguera al lado del Refugio con una parrilla
F-09823-Agosto-1955.-Ergio José Guitián Pedrosa, preparando el almuerzo
F-09824-Agosto-1955.-El sendero en la subida desde el Refugio hacia el Pico Naiguatá
F-09825-Agosto-1955.-Escalando en dirección a la Piedra del Sándwich
F-09826-Agosto-1955.-Ergio José Guitián Pedrosa en lo alto de la Piedra del Sándwich, llamada así por su forma
F-09827-Agosto-1955.-Vista nublada hacia el valle de Caracas, desde lo alto del Pico Naiguatá
F-09828-Agosto-1955.-Regresando del Pico Naiguatá en dirección al Refugio Miguel Delgado
Se agradece que quien tenga información, acerca del contenido de alguna Foto en específico:
1.-sírvase anotar el Número y proceder a la descripción de su contenido
2.-luego, enviarnos dicha información a nuestro correo: ciscuve@gmail.com, conjuntamente con sus datos personales, con el objeto de escribir nuevamente en esta Entrada, dándole los créditos respectivos a quien nos suministró la información.
Comentario Adicional: Este Álbum de Fotos, debiera ser visto conjuntamente con los Artículos
[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti
-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35,
–Enrique Alí González Ordosgoitti-Youtube
-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203