Enrique Alí González Ordosgoitti[i]
(Fecha de Grabación: 18.03.2015)
(Fecha de Edición en Ciscuve: 20.01.2018)
Itinerario de esta Video-Conferencia[ii]
Si quiere descargar esta Entrada en pdf:
Video-Conf-004-America-Negra-Gonzalez-Ordosgoitti-Enrique-Ali
Si quiere ver la Lista de todas las Video-Conferencias: https://ciscuve.org/?p=20975
Si quiere ver otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios, Bibliografías y Videos sobre América Latina La Grande: https://ciscuve.org/?cat=5
Si quiere ver las cinco partes (05 videos breves) de la Video-Conferencia 004.-América Negra o Afroamérica-Negra puedes entrar
a
enrique alí gonzález ordosgoitti-youtube
o a
ciscuve-youtube
Rogativa: Agradeceríamos muchísimo, que nuestros Familiares y Amigos, pudieran suscribirse gratuitamente a nuestros dos Canales de YouTube, tanto el mío personal (Enrique Alí González Ordosgoitti-youtube), como el de Ciscuve-youtube, pues lo necesitamos, debido a que para poder utilizar más completamente, las numerosas oportunidades que nos ofrece la plataforma YouTube para la difusión de nuestro trabajo, se nos exige tener –al menos- un número de Suscriptores mayor de 500. Si piensas que nuestra petición es justa y decides apoyar nuestro trabajo: por favor suscríbete gratuitamente a nuestros dos Canales de YouTube. Muchísimas Gracias por Apoyarnos
004.1.-Negro, Afroamérica y Afroamérica-Negra:
o
004.2.-La Macroetnia Negra y 5 elementos constituyentes:
0
004.3.-La Africanización de las Lenguas:
o
004.4.-Religiones Negras y Afroamericanas-Negras:
o
004.5.-Los Afroamericanos-Negros en la Historia de América
0
Estimados Videodentes:
Mi nombre es Enrique Alí González Ordosgoitti,
soy Profesor Titular de la Universidad Central de Venezuela (UCV), de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, 2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos (ITER, 1991-2016)
Coordinador General del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE)
y Coordinador del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU).
Hoy: 19 de marzo de 2015
Queremos compartir con Ustedes, el estado actual de nuestra investigación sobre el Tema:
América Negra o Afroamérica-Negra
1.-Precisión del Objeto de Estudio
2.-Presentación
2.1.-Justificación
2.2.-Objetivo
3.-Elementos teóricos
4.-Tipos de relaciones de los afroamericanos-negros con América
5.-Elementos claves de la Etnicidad: la Lengua
6.-Elementos claves de la Etnicidad: la Religión
7.-Elementos claves de la Etnicidad: la Geografía Física y Espiritual
8.-Los Afroamericanos-Negros en la Historia de América
Video-Conferencia 004:
América Negra o Afroamérica-Negra
Enrique Alí González Ordosgoitti
(Fecha de Grabación: 18.03.2015)
(Fecha de Edición en Ciscuve: 20.01.2018)
1.-Precisión del Objeto de Estudio
-Negro
-Afroamérica
Afroamérica-Negra
2.1.-Justificación
Este trabajo forma parte de una Investigación acerca de las Miradas Étnicas sobre América, en las cuales hemos priorizado tres: América India (América Aborigen o Indoamérica); América Latina (y América Latina La Grande) y América Negra o Afroamérica-Negra. Sabemos que el ojo ve pero quien mira es la mente del veedor y cada mirada nos da una perspectiva de mundo singular, que aunque es parte del mundo realmente existente, no es todo el mundo existente, por la razón lógica de que una parte no es el todo. Por lo tanto quien mira, organiza la realidad de una manera peculiar.
Nosotros queremos ver a toda América desde etnicidades específicas y queremos construir esas miradas tanto emic como etic, es decir tanto desde adentro del sujeto que es mirado, como desde afuera, desde el sujeto que mira.
2.2.-Objetivo
Ayudar a construir una mirada Negra de América
3.-Elementos teóricos
1.-La necesidad de construir una Identidad, un Territorio Espiritual común que permita:
1.1.-La construcción y reconstrucción de una Historia Común
1.2.-La construcción y reconstrucción de una Mirada Común
1.3.-La construcción y reconstrucción de un Proyecto Común
1.4.-La construcción y reconstrucción de un Sentido de la Historia Común
4.-Tipos de relaciones de los afroamericanos-negros con América (Parte 2)
2.-Africanidad-Esclavitud y Resistencia (Insurrecciones, Suicidios, Saboteo Laboral y Cimarronaje)
3.-Asimilación
4.-Segregación (de mutuo acuerdo o impuesto por los sectores dominantes)
5.-Construir un país propio en África o en América
6.-Reivindicar ser parte fundamental de la Nación donde nacieron
5.-Elementos claves de la Etnicidad: la Lengua (Parte 3)
7.-La Lengua
7.1.-Diversidad múltiple de las lenguas africanas
7.2.-La inexistencia en la actualidad, de una lengua africana de uso diario o de uso literario
7.3-La persistencia de algunos rasgos lingüísticos africanos en el uso diario y especialmente en el uso religioso
7.4.-La creación de Idiomas Creoles con gran impronta lingüística africana
7.5.-Grados de africanización relativa sobre los idiomas europeos
6.-Elementos claves de la Etnicidad: la Religión (Parte 4)
8.-La Religión
8.1.-Existencia de Religiones cuyo Núcleo Central de Sentido pertenece a las Religiones Africanas Tradicionales
8.2-Catolicismo Popular Negro
8.3.-Protestantismo Popular Negro
8.4.-Espiritismo Popular Negro
8.5.-Sincretismos religiosos afroamericanos-negros con Religiones Indígenas (Brasil y Venezuela)
8.6.-Sincretismo religioso afroamericano-negro con Religiones Esotéricas Orientalistas: Umbanda
7.-Elementos claves de la Etnicidad: la Geografía Física y Espiritual (No aparece)
9.-Las Geografías Física y Espiritual no coinciden
10.-La Geografía Espiritual Africana: el África Negra
11.-La Geografía Física
11.1.-Lo Local: integración, segregación, ghettos
11.2.-Lo Regional: mayoritariamente negra, minoritariamente negra, micro negra
11.3.-Lo Nacional: mayoría absoluta negra, minoría significativa, minoría micro
8.-Los Afroamericanos-Negros en la Historia de América (Parte 5)
12.-El recuerdo de la Esclavitud
13.-Su papel en la construcción de la sociedad colonial
14.-Su papel en la construcción de la sociedad republicana del siglo XIX
15.-Su papel en la construcción de la sociedad republicana del siglo XX
16.-Grado de pertenencia a la Nación-Estado y a la Nación Étnica
Con esto llegamos al final de nuestro Informe de Investigación sobre el tema de:
América Negra o Afroamérica-Negra
Les damos nuestro más efusivo agradecimiento por habernos acompañado hasta aquí.
Nos veremos en una próxima Videoconferencia
Hasta luego Estimados Videodentes
———————————————————————-
[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti
-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico UCV.
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35
-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203
[ii] .-Itinerario de esta Video-Conferencia 004:
1.-Se graba como la Video-Conferencia 004: América Negra o Afroamérica-Negra, en Caracas, el 19 de marzo de 2015
2.-Se incorpora al Canal de Enrique Alí González Ordosgoitti-youtube el 18.01.2018
3.-Se incorpora a la Página Web del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE): www.ciscuve.org, el 20.01.2018, con la siguiente URL: https://ciscuve.org/?p=20964
4.-Se incorpora al Canal de ciscuve-youtube el 20.01.2018