Enrique Alí González Ordosgoitti[i]
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203
Si desea descargar este Artículo en pdf:
Lista-Entradas-de-Etnia-Ciscuve
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de América Latina: https://ciscuve.org/?cat=16312
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Arquitectura, Urbanismo, Territorio: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Bibliografía: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Cultura: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Educación: https://ciscuve.org/?cat=16324
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Etnia: https://ciscuve.org/?cat=16214
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Fiestas: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Filosofía: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Historia: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Investigación y Metodología: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Religión: https://ciscuve.org/?cat=16152
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Sociología: https://ciscuve.org/?cat=
-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Venezuela: https://ciscuve.org/?cat=
Índice
Artículos
Bibliografías
Categorías
Fotos
Programas
Presentación
Debido a que ya hemos incorporado 667 Entradas y 395 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Etnias”, las cuales incluyen a las Etnias: Afroamericanas-Negras, Biculturales-Binacionales, Criollas y Nacionales (España, Venezuela), además de otros aspectos teóricos. Está organizada en los siguientes apartes: Artículos, Bibliografías, Categorías, Fotos y Programas. Esperamos les sea de utilidad.
Artículos
(Cuando no aparezca explícitamente el nombre del Autor del Artículo, siempre será Enrique Alí González Ordosgoitti)
-Adán y Eva eran Negros. https://ciscuve.org/?p=285
-Catequesis sobre Catolicismo y Santería. Experiencia Pastoral en Barrios de Caracas, (P. José Sequera sdb), https://ciscuve.org/?p=1377
-Comparación del Rito de Sacrificio en el Cristianismo y en la Santería Cubana, (José Zamora), https://ciscuve.org/?p=1389
-Convivencia étnica versus Xenofobia. (A propósito del 12 de Octubre). https://ciscuve.org/?p=490
-¿Cuánto queda de A. Latina a la luz de las nuevas Etnicidades? Apuntes Étnicos para una Filosofía de la Historia. https://ciscuve.org/?p=344
-Dinámica cultural de la Fiesta a la Virgen de Fátima en comunidades biculturales-binacionales portuguesas-venezolanas. Análisis de casos en Araira, Los Teques, Chacao, Parroquia Virgen de Lourdes en San Martín, Minas de Baruta y Urbanización Week-End Catia La Mar (Moraiba Tibisay Pozo). https://ciscuve.org/?p=7901
-Donde la Patria se hace Selva. Los Yanomamö, 24 años después, (Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=1213
-Dossier Jornadas Teología ITER-UCAB “Catolicismo y Religiones Afroamericanas-Negras”, 2011. https://ciscuve.org/?p=1338
-Durante el Primer Millón de Años: los Negros gobernaron la Tierra. https://ciscuve.org/?p=289
-Efectos sociales de la Globalización. Nuevas Etnias producidas por la Diáspora Venezolana: Venezolanos-Mundo, https://ciscuve.org/?p=2564
-El Campo del Tiempo-Pasado e Historia en Venezuela: el Hiato Indígena. (Apuntes para una Filosofía de la Historia Imaginada), (Trabajo de Ascenso para Agregado, 2001, Escuela de Filosofía, FAHE, UCV) https://ciscuve.org/?p=15732
-El Carnaval Caribeño: Naiguatá y Trinidad. https://ciscuve.org/?p=4609
-El Folklore Musical Canario en el Sur y Este de España y en América. El Folklore Venezolano y el Proceso Independentista, (María del Pilar Rodríguez Mesa, Profesora Asociada UCV), https://ciscuve.org/?p=4014,
-El Imperio Egipcio era una cosa de Negros. I. Cuando el Sáhara era verde. https://ciscuve.org/?p=293
-El inmigrante urbano, sujeto social de la movilidad humana latinoamericana en Caracas, (Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=1253 y https://ciscuve.org/?p=2720
-El Nacionalismo de Nosotros. https://ciscuve.org/?p=2623
-El Nacionalismo en cuatro haces de problemas: Identidad, Política, Xenofobia y Ética. https://ciscuve.org/?p=2628
-El Objeto simbólico como articulador de la identidad del inmigrante (Reproducción de la etnicidad en las Comunidades Biculturales-Binacionales) (María Inés Páez Capriles) https://ciscuve.org/?p=7558
-El sectarismo historiográfico en Venezuela: el Hiato Indígena, https://ciscuve.org/?p=15824
-El Sincretismo entre la Virgen de las Mercedes y Obatalá, (P. Ponc Capell, Mercedario),
-El Sujeto Social creador de Folklore: desde la Colonia hasta nuestros días. (Breve revisión histórica), https://ciscuve.org/?p=1159
-Emigrar para salir de la Pobreza, el sentido del Proyecto Familiar (María Inés Páez Capriles). https://ciscuve.org/?p=7593
-En Venezuela TODOS somos Minorías. https://ciscuve.org/?p=534
-¿Es el Catolicismo solamente una máscara en las Religiones Afroamericanas Negras?, (María Inés Páez Capriles), https://ciscuve.org/?p=1385
-Gentilicios Africanos-Negros en Venezuela, según Miguel Acosta Saignes, https://ciscuve.org/?p=134
-Historia del África Negra.1.-África: de los Orígenes hasta el siglo XV, según Ki-Zerbo. https://ciscuve.org/?p=281
-Indígenas Negros, https://ciscuve.org/?p=131
-La Cultura Arábigo-Islámica-Ibérica o la Mentalidad Colectiva de los “Españoles” que vinieron hacia América Latina La Grande, https://ciscuve.org/?p=147
-La Devoción Italiana de Santa Veneranda en la Parroquia El Buen Pastor, Bello Campo, Municipio Chacao, Estado Miranda, (P. José Domingo Jiménez), https://ciscuve.org/?p=4110
-La dificultad de sentirse parte de una etnia. Problemas del multiculturalismo en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=2517
-La Inmigración Latinoamericana como Problema en la relación intercivilizatoria de EEUU, según S. Huntington, (Richard José Escorche Miranda), https://ciscuve.org/?p=2725
-La Otra Humanidad: Cuando Black is Beautiful, https://ciscuve.org/?p=141
-La Prensa de la Comunidad Bicultural-Binacional, Colombo-Venezolana y la Globalización. https://ciscuve.org/?p=396
-La Reconfiguración Étnica Venezolana: los que se quedan, la diáspora, el retorno físico y el retorno simbólico. https://ciscuve.org/?p=7256
-La “Reconquista” de España en América por Francisco Morales Padrón o como desacreditar la Ciencia Histórica. https://ciscuve.org/?p=4097
-La Santería a la luz del Nuevo Testamento, (P. Silvanus Ngugi Omuono, IM Consolatta),
-La Tercera Guerra Mundial y el papel de América Latina, según el ¨Choque de Civilizaciones¨ de Huntington. https://ciscuve.org/?p=2715
-La Virgen de las Velitas en la fe del Sector “Las Minitas”, del Barrio Las Minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela, (P. José Antonio Sabino Reyes), https://ciscuve.org/?p=4127
-Las Comunidades Étnicas Biculturales-Binacionales en Venezuela. https://ciscuve.org/?p=144
-Las Religiones Afro-Brasileñas Negras: Cachimbo, Candomble de Cabocles, Pagelancia, Macumba, Candomble, Umbanda y Musulmanes Negros. Una visión introductoria https://ciscuve.org/?p=7092
-Libro Diez Ensayos de Cultura Venezolana: https://ciscuve.org/?p=4688
-Libro: Mosaico Cultural Venezolano. Ensayos: https://ciscuve.org/?p=4721
-Limitaciones conceptuales de los términos Aborigen e Indígena, https://ciscuve.org/?p=154
-Lo Bicultural-Binacional en expansión. https://ciscuve.org/?p=407
-Lo Indígena Nuestro de cada día, https://ciscuve.org/?p=157
-Los Afrodescendientes en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=128
-Los Bantúes: del Sáhara hasta América Latina La Grande, https://ciscuve.org/?p=138
-Los Indígenas de hoy: su actualidad cultural en el siglo XXI, https://ciscuve.org/?p=160
-Los problemas Nacionales-Étnicos en la URSS. Una aproximación epistemológica e histórica. https://ciscuve.org/?p=618
-11 de septiembre de 2001: sobre el fundamentalismo y otros problemas https://ciscuve.org/?p=3321
-Línea 2: Procesos Étnicos de América Latina, https://ciscuve.org/etnia/
-El Campo del Tiempo-Pasado e Historia en Venezuela: el Hiato Indígena. (Apuntes para una Filosofía de la Historia Imaginada), (Trabajo de Ascenso para Agregado, 2001, Escuela de Filosofía, FAHE, UCV) https://ciscuve.org/?p=15732
-Libro Diez Ensayos de Cultura Venezolana: https://ciscuve.org/?p=4688
-Libro: Mosaico Cultural Venezolano. Ensayos: https://ciscuve.org/?p=4721
-¿Qué es la Etnia Criolla Latinoamericana? Un Ensayo de Respuesta en 20 Notas, https://ciscuve.org/?p=4088
-Sabiduría Ye´kuana y Cristianismo. Dos trazos en la vida de Watakadi (Honegger Molina) https://ciscuve.org/?p=6695
-San Juan Bautista de Negros y Blancos, https://ciscuve.org/?p=163
-San Juan Bautista de Negros y Blancos. https://ciscuve.org/?p=645
-Santería Cubana y Catolicismo: Introducción al Diálogo. https://ciscuve.org/?p=2547
-Tramposos del África: Eshú y Legba y sus representaciones en las religiosidades afroamericanas negras, (Isabel Rodríguez Barradas), https://ciscuve.org/?p=1381
Bibliografía
-Revista “Los Orichas” en 133 Portadas e Índices, https://ciscuve.org/?p=4334
-Revista “Los Orichas”. Kardex. https://ciscuve.org/?p=4592
-Revista “Los Orichas”. Índice de Contenido por Descriptores y Palabras Clave. Números 001-130. https://ciscuve.org/?p=4599
Categorías
-África, https://ciscuve.org/?cat=4
-Etnia https://ciscuve.org/?cat=27
–Etnia Afroamericana-Negra https://ciscuve.org/?cat=28
–Etnia Bicultural-Binacional https://ciscuve.org/?cat=30
–Etnias Criollas https://ciscuve.org/?cat=29
–Etnias Indígenas https://ciscuve.org/?cat=35
-Fiestas Biculturales-Binacionales https://ciscuve.org/?cat=5581
-Álbum Fotos Etnias Biculturales: https://ciscuve.org/?cat=6147
-Álbum Fotos Etnias Indígenas: https://ciscuve.org/?cat=6146
–Religiones Afroamericanas-Negras https://ciscuve.org/?cat=4745
-Revista Los Orichas https://ciscuve.org/?cat=5289
–-Revista Los Orichas Índice https://ciscuve.org/?cat=5290
–Revista Los Orichas Kardex https://ciscuve.org/?cat=5291
–Revista Los Orichas Portadas https://ciscuve.org/?cat=5292
Fotos
Lista de 100 Álbumes y 4.599 Fotos de: Fiestas, Cultura, Religiones Populares, Etnias Indígenas, Etnias Biculturales-Binacionales de Venezuela y de América Latina La Grande https://ciscuve.org/?p=7209
-Índices de 100 Álbumes y 4.599 Fotos Etnográficas de Venezuela y de América Latina La Grande. https://ciscuve.org/?p=8654
-Álbum 015.-Griegos Caraqueños, Caracas, 1992. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=9583
-Álbum 030.-Indígenas Guaymí, Panamá, 1979. Fotos del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF). https://ciscuve.org/?p=10958
-Álbum 031.-Indígenas Miskitos, Honduras, 1979. Fotos del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF). https://ciscuve.org/?p=11002
-Álbum 032.-Indígenas Piaroas, Venezuela, 1979. Fotos del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF). https://ciscuve.org/?p=11052
-Álbum 033.-Indígenas Yanomami, Amazonas, Venezuela, UCAB, 1966. Fotos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa. https://ciscuve.org/?p=11093
-Álbum 034.-Indígenas Waraos, Tucupita, Delta Amacuro, Venezuela, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11197
-Álbum 044.-Virgen de Fátima, Chacao, Miranda, 1996. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11735
-Álbum 045.-Virgen de Fátima, Los Magallanes de Catia, Caracas, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11766
-Álbum 046.-Virgen de Fátima, Macarao, Caracas, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11786
-Álbum 047.-Virgen de Fátima, Ocumare del Tuy, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11888
-Álbum 094.-Virgen de Fátima, Centro Luso Venezolano, Catia La Mar, Vargas, 1996. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11932
-Álbum 095.-Virgen de Fátima y del Rosario, Las Minas de Baruta, Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11953
Programas
-Dimensión de compromiso y de lo cultural: Pastoral Bicultural Binacional y Pastoral de la Movilidad Humana, UCAB, ITER, https://ciscuve.org/?p=444
-Religiones y Religiosidades Afroamericanas-Negras, UCAB, ITER, 2010. https://ciscuve.org/?p=441
-Religiones y Religiosidades Indígenas Andinas, UCAB, ITER, 2011. https://ciscuve.org/?p=456
———————————————————
[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti
Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016).
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35