Enrique Alí González Ordosgoitti[i]

 

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203 

Si desea descargar este Artículo en pdf:

 Lista-Entradas-de-Cultura-Ciscuve

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de América Latina: https://ciscuve.org/?cat=16312

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Arquitectura, Urbanismo, Territorio: https://ciscuve.org/?cat=16341

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Bibliografía: https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Cultura: https://ciscuve.org/?cat=16388

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Educación: https://ciscuve.org/?cat=16324

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Etnia: https://ciscuve.org/?cat=16214

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Fiestas: https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Filosofía: https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Folklore: https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Historia: https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Investigación y Metodología: https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Religión: 

https://ciscuve.org/?cat=16152

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Sociología: https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Venezuela: https://ciscuve.org/?cat=

 

 

 

Índice

Artículos

Audios. Archivo Oral de CISCUVE: La Palabra es Memoria Viva

Categorías

Fotos

Programas

 

064-RFCD-1-2015-Abril-Aula-Concepto-Cultura-Popular

 

Presentación

Debido a que ya hemos incorporado 671 Entradas y 399 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Cultura”, la cual está organizada en los siguientes apartes: Artículos; Audios. Archivo Oral de CISCUVE: La Palabra es Memoria Viva; Categorías; Fotos. Álbumes de Fotos Etnográficas y Programas. Esperamos les sea de utilidad.

 

 

Artículos en Orden Alfabético

(Cuando no aparezca explícitamente el nombre del Autor del Artículo, siempre será Enrique Alí González Ordosgoitti)

-Agenda Cultural para la Venezuela del Tercer Milenio: https://ciscuve.org/?p=4741  

 

-Línea 3: Procesos Culturales de América Latina, https://ciscuve.org/cultura-2/

 

-Alejandro de Humboldt y Francisco Depons en Caracas, (María del Pilar Rodríguez Mesa, Profesora Asociada UCV), https://ciscuve.org/?p=4028

 

-Algunas observaciones al uso del concepto cultura en la Antropología.  https://ciscuve.org/?p=320

 

-Algunas reflexiones metodológicas en torno a la Dimensión Cultural del Espacio Habitable. La Vivienda de Interés Social en Venezuela, (Beatriz Hernández Santana) https://ciscuve.org/?p=3897

 

-América Latina en dos: América Hispana y Brasil. Un ejercicio comparativo intralatinoamericano,   https://ciscuve.org/?p=6467

 

-Análisis de las Políticas Culturales de los Organismos de Base del Estado Lara (Caracas Mayo-Julio de 1981). https://ciscuve.org/?p=522

 

-Aproximación al concepto de Paisaje Cultural (Carmen Dyna Guitián Pedrosa) https://ciscuve.org/?p=5854

 

-Aproximación al concepto de Paisaje Cultural (Carmen Dyna Guitián Pedrosa) https://ciscuve.org/?p=9227

 

-Aproximaciones a la religiosidad de la filosofía del estar siendo: el horizonte simbólico americano develado por Rodolfo Kusch (Lilia Ana Márquez Ugueto)  https://ciscuve.org/?p=6692

 

-Apuntes para un Programa de Gobierno del Campo Cultural Venezolano: 9 Premisas, 7 Temas y 17 Políticas.  https://ciscuve.org/?p=667

 

-Asociación Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE). Plan 1991-2020, (Enrique Alí González Ordosgoitti y Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=552

 

-Caracas: un caso de Aculturación Urbana, https://ciscuve.org/?p=2970

 

-Cómo ha sido leído lo cultural residencial popular en Venezuela. (A los 60 Años de la Fiesta: 1948-2008), https://ciscuve.org/?p=323

 

-Como trabajar en el Aula el Concepto de Cultura  https://ciscuve.org/?p=6620

 

-Como trabajar en el Aula el concepto de Cultura Popular, https://ciscuve.org/?p=6964

 

-Como trabajar en el Aula el concepto de Pueblo, https://ciscuve.org/?p=6929

 

-Crítica al modelo economicista de la sociedad: La Realidad Cultural. https://ciscuve.org/?p=639

 

-¿Cuál es el Patrimonio Cultural Tangible en el siglo XXI? La Bomba de Gasolina de El Tigrito, Anzoátegui, https://ciscuve.org/?p=122

 

-Cultura Popular y Políticas de Estado. Trabajo producido para Sector Cultura Popular Área de Cultura de la COPRE. https://ciscuve.org/?p=578

 

-Diálogo Intercultural, Hermenéutica Analógica y Ética transcultural.  https://ciscuve.org/?p=2137

 

-Dinámica cultural de la Fiesta a la Virgen de Fátima en comunidades biculturales-binacionales portuguesas-venezolanas. Análisis de casos en Araira, Los Teques, Chacao, Parroquia Virgen de Lourdes en San Martín, Minas de Baruta y Urbanización Week-End Catia La Mar (Moraiba Tibisay Pozo). https://ciscuve.org/?p=7901  

 

-Dos Poetas-Dos Ciudades y un Imaginario Maldito: Coro y Cumaná (1900-1935), (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3330

 

-Educación, Cultura e Identidad Nacional. https://ciscuve.org/?p=964

 

-El Caballo de Atila y la Cultura en Venezuela. Crítica a la gestión cultural de Jaime Lusinchi, https://ciscuve.org/?p=604

 

-El Componente Cultural de la Crisis en Venezuela. https://ciscuve.org/?p=382

 

-El Estado y la Cultura o gracias a Dios por adecentarnos. Crítica a la gestión cultural de Jaime Lusinchi. https://ciscuve.org/?p=592

 

-El Folklore Musical Canario en el Sur y Este de España y en América. El Folklore Venezolano y el Proceso Independentista, (María del Pilar Rodríguez Mesa, Profesora Asociada UCV), https://ciscuve.org/?p=4014,

 

-El Objeto simbólico como articulador de la identidad del inmigrante (Reproducción de la etnicidad en las Comunidades Biculturales-Binacionales) (María Inés Páez Capriles) https://ciscuve.org/?p=7558

 

-El Sujeto Social creador de Folklore: desde la Colonia hasta nuestros días. (Breve revisión histórica). https://ciscuve.org/?p=1159

 

-Elementos simbólicos en las fiestas religiosas de Venezuela y en el Carnaval, a la luz de las claves hermenéuticas de Luis Maldonado  (María Inés Páez Capriles). https://ciscuve.org/?p=7572

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 1.-La Navidad en Venezuela es sinónimo de “fiestas, de alegría”,   https://ciscuve.org/?p=6527

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 2.-Venezuela tiene gran diversidad cultural en diciembre,   https://ciscuve.org/?p=6544

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 3.-Tradiciones Navideñas en el país tienen influencia de múltiples culturas, https://ciscuve.org/?p=6553

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 4.-La Hallaca es un plato típico venezolano, https://ciscuve.org/?p=6562

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 5 (y última).-El venezolano está abierto a la diversidad cultural, https://ciscuve.org/?p=6569

 

-Estilos de Saqueo y cambio cultural. https://ciscuve.org/?p=547

 

-Gilbert Durand y el regreso del Símbolo, https://ciscuve.org/?p=14997

 

-Hacia la creación del Frente Cultural de la Juventud del MAS. https://ciscuve.org/?p=625

 

-Hacia un Frente Nacional de Cultura y Religiosidad Popular del MAS. https://ciscuve.org/?p=539

 

-Hacia un nuevo rumbo cultural de Venezuela. https://ciscuve.org/?p=2609

 

-Hortensia Caballero.-Parranda San Pedro. Los Teques, Gobernación del Estado Miranda, Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos, Colección Guaicaipuro, Nro. 7, 1991, pp.152.  https://ciscuve.org/?p=1082

 

-Imagen, Imaginación y Conocimiento (17.09.2016), https://ciscuve.org/?p=15879

 

La construcción de Identidades Culturales Regionales en Venezuela. Tendencias prospectivas en el siglo XXI, https://ciscuve.org/?p=5425

 

-La Cultura Arábigo-Islámica-Ibérica o la Mentalidad Colectiva de los “Españoles” que vinieron hacia América Latina La Grande,  https://ciscuve.org/?p=147

 

-La Cultura Popular y la UNESCO: un encuentro histórico, https://ciscuve.org/?p=529

 

-La Cultura Residencial vino por la Revancha. (Apuntes de Sociología de la Música Urbana), https://ciscuve.org/?p=983

 

-La Cultura Tradicional Venezolana. Breve Introducción histórica y climática, https://ciscuve.org/?p=14709

 

-La experiencia de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares del IPC-UPEL. Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares “Eloy G. González”, IPC-UPEL e INDICEV, (Moraiba Tibisay Pozo), https://ciscuve.org/?p=3836

 

-La Inmigración Latinoamericana como Problema en la relación intercivilizatoria de EEUU, según S. Huntington, (Richard José Escorche Miranda). https://ciscuve.org/?p=2725

 

-La Música Margariteña y el Sancocho de Pescado. Según la Tesis Doctoral de Magaly Salazar Sanabria. https://ciscuve.org/?p=2503

 

-La Prensa de la Comunidad Bicultural-Binacional, Colombo-Venezolana y la Globalización. https://ciscuve.org/?p=396

 

-La Tercera Guerra Mundial y el papel de América Latina, según el ¨Choque de Civilizaciones¨ de Huntington. https://ciscuve.org/?p=2715

 

-Las Culturas Residenciales Caraqueñas en Siete Fiestas: Acercamiento a un análisis comparativo https://ciscuve.org/?p=3274

 

-Las Culturas Residenciales Populares: Cabalgadoras de Milenios. https://ciscuve.org/?p=329

 

-Las Matemáticas Culturales del Gobierno, UNO x UNO=CERO, Crítica a la gestión cultural de Jaime Lusinchi. https://ciscuve.org/?p=598

 

-Las Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular, (Carmen Dyna Guitián Pedrosa). https://ciscuve.org/?p=4656

 

-Libro Diez Ensayos de Cultura Venezolana, https://ciscuve.org/?p=4688

 

-Libro: El Laberinto Cultural Venezolano (Otros Tapices. Recordando a Don Mario Briceño Iragorry): https://ciscuve.org/?p=4753

 

-Libro: Mosaico Cultural Venezolano. Ensayos: https://ciscuve.org/?p=4721

 

-Línea de Investigación Doctorado en Ciencias Sociales UCV: Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en AL (Enrique Alí González Ordosgoitti y Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=2699 

 

-Línea de Investigación: Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio A. L. Sublíneas y Docencia, 2007. https://ciscuve.org/?p=425

 

-Lo Bicultural-Binacional en expansión. https://ciscuve.org/?p=407

 

-Lo Cultural Contemporáneo en Venezuela. Apuntes de Historia Cultural.  https://ciscuve.org/?p=2880

 

-Lo Cultural en Perspectiva Internacional: una cuestión de Soberanía e Identidad Nacional. https://ciscuve.org/?p=611

 

-Los bienes culturales del espacio habitable (Carmen Dyna Guitián Pedrosa). https://ciscuve.org/?p=1226

 

-Los bienes culturales del espacio habitable (Carmen Dyna Guitián Pedrosa). https://ciscuve.org/?p=10193

 

-Los griegos-caraqueños: su Cultura y su Educación Étnica, https://ciscuve.org/?p=4905

 

-Los Imaginarios Colectivos de Occidente, https://ciscuve.org/?p=15833

 

-Los Indígenas de hoy: su actualidad cultural en el siglo XXI, https://ciscuve.org/?p=160

 

-Los Modos de Vida y la creación de Paisajes en la cotidianidad de la Caracas contemporánea (Carmen Dyna Guitián Pedrosa)   https://ciscuve.org/?p=5822

 

-Ponencia Central de la Mesa de Cultura Urbana del II Foro en Defensa de la Ciudad, 1987. https://ciscuve.org/?p=971

 

-Puede la Tradición cambiar y continuar igual?: https://ciscuve.org/?p=4780

 

-¿Qué es eso de una Civilización Latinoamericana? Una interpretación a partir del concepto de Rendimiento Cultural en A. Weber, (Gabriel José Morales Ordosgoitti)  https://ciscuve.org/?p=2753

 

-Reflexiones acerca de la experiencia de Venezuela en la Salvaguardia del Folklore, https://ciscuve.org/?p=1165

 

-Reflexiones para una concepción dialógica de la relación entre tecnología, cultura y sostenibilidad en el postgrado en desarrollo tecnológico de la construcción. Conocimiento de ida y venida para una transdisciplinariedad posible, (Carmen Dyna Guitián Pedrosa y Beatriz Hernández), https://ciscuve.org/?p=4202

 

-Síntesis Filosófica: La inteligencia creadora. Anotaciones filosóficas, (Trabajo Final de Grado presentado para optar al Título de Baccaleurato Filosófico por el Instituto de Teología para Religiosos -ITER-, Núcleo Adjunto de la Facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma -UPSR- y Facultad de Teología de la UCAB), https://ciscuve.org/?p=15064

 

-Tecnología de la Construcción, cultura y desarrollo sostenible. Una mirada transdisciplinaria en el Postgrado en Desarrollo Tecnológico de la Construcción, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3866 

 

-Tradición-Modernidad y sus múltiples significados en América Latina La Grande: Hibridación, Mestizaje y Resemantización: https://ciscuve.org/?p=4761

 

-Treinta y Una Tesis para la delimitación de 116 subtipos Campo Cultural Residencial Popular y No-Popular en AL. https://ciscuve.org/?p=974

 

-Un acercamiento a la Dimensión Cultural del Espacio Habitable en la Vivienda de Interés Social en Venezuela, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3849

 

 

Audios

Archivo Oral de CISCUVE: La Palabra es Memoria Viva

Los Podcast se pueden escuchar en http://ciscuve.ivoox.com

 

A-Carmen Dyna Guitián Pedrosa es Entrevistada por Gustavo Wanloxten (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=4184

 

A-Las Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular, por Carmen Dyna Guitián Pedrosa (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=4656

 

A-La Voz de Miguel Acosta Saignes: El Llanero en su Copla y la Edad Cualitativa (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=5197

 

A-La Voz de Miguel Acosta Saignes: Blasina mi Maestra (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=5205

 

A-La Voz de Miguel Acosta Saignes: La Copla Enigmática (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=5211

 

A-Moraiba Tibisay Pozo Entrevista a Enrique Alí González Ordosgoitti sobre la Cruz de Mayo, el 29 de abril de 1994 (Ficha Analítica elaborada por Moraiba Tibisay Pozo). https://ciscuve.org/?p=13564

 

A-Geovanni Téllez Entrevista a Enrique Alí González Ordosgoitti y a Moraiba Tibisay Pozo sobre Semana Santa, en el Programa “Radio Universidad”, IPC, UPEL, RCR 750 y RNV, 1999 (Ficha Analítica elaborada por Moraiba Tibisay Pozo). https://ciscuve.org/?p=12147

 

A-Santa Rosalía de Palermo y Virgen del Carmen, con Moraiba Tibisay Pozo, Programa Brechas (IPC-UPEL), por Radio Caracas Radio 750 A.M, 30.09.1995, (Ficha Analítica elaborada por Moraiba Tibisay Pozo), https://ciscuve.org/?p=15708

 

 

Categorías

-Cultura https://ciscuve.org/?cat=36

 

–Cultura Historia https://ciscuve.org/?cat=1731

 

–Cultura Patrimonio https://ciscuve.org/?cat=39

 

–Cultura Política y Gestión Cultural https://ciscuve.org/?cat=37

 

–Culturas Residenciales Populares https://ciscuve.org/?cat=647

 

–Cultura Teoría https://ciscuve.org/?cat=1880

 

–Cultura Urbana https://ciscuve.org/?cat=1089

 

-Danza https://ciscuve.org/?cat=40

 

-Folklore https://ciscuve.org/?cat=12

 

-Álbum Fotos Arte: https://ciscuve.org/?cat=6178

 

–Álbum Fotos Arte-Danza: https://ciscuve.org/?cat=6180

 

–Álbum Fotos Arte-Música: https://ciscuve.org/?cat=6181

 

–Álbum Fotos Arte-Plástica: https://ciscuve.org/?cat=6179

 

–Historia Cultura  https://ciscuve.org/?cat=1730

 

-Identidad https://ciscuve.org/?cat=43

 

-Imaginación https://ciscuve.org/?cat=44

 

-Libros https://ciscuve.org/?cat=45

 

-Música https://ciscuve.org/?cat=46

 

–Cultura https://ciscuve.org/?cat=1096

 

–Espacio https://ciscuve.org/?cat=1898

 

–Filosofía de la Cultura https://ciscuve.org/?cat=2075

 

–Programas del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) https://ciscuve.org/?cat=4815

 

–Programas del Centro Latinoamericano y del Caribe para el Desarrollo Cultural (CLACDEC) https://ciscuve.org/?cat=4821

 

–Programas de la Fundación de Artes de Caracas (FUNDARTE) https://ciscuve.org/?cat=4820

 

–Programas del Instituto Universitario de Artes Plásticas Armando Reverón (IUSEPAR) https://ciscuve.org/?cat=4823

 

–Dimensión Cultural del Territorio https://ciscuve.org/?cat=4930

 

–Imaginario Urbano https://ciscuve.org/?cat=4787

 

-Paisaje https://ciscuve.org/?cat=1103

 

Álbumes de Fotos Etnográficas

Lista de 100 Álbumes y 4.599 Fotos de: Fiestas, Cultura, Religiones Populares, Etnias Indígenas, Etnias Biculturales-Binacionales de Venezuela y de América Latina La Grande  https://ciscuve.org/?p=7209

 

-Índices de 100 Álbumes y 4.599 Fotos Etnográficas de Venezuela y de América Latina La Grande. https://ciscuve.org/?p=8654       

 

-Álbum 048.-Módulos Cromáticos de Juvenal Ravelo, Barrio Caigüire, Cumaná, Sucre 1991. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=12014

 

 

Programas

-Antropología del Ocio, Maestría Paisajista, UCV, FAU, 2006, (Carmen Dina Guitián Pedrosa)   https://ciscuve.org/?p=1264

 

-Introducción a una Filosofía de la Cultura Latinoamericana, UCV, FAHE, EF, 1997-1,  https://ciscuve.org/?p=1553

 

-Introducción a una Filosofía de la Cultura Latinoamericana (I), UCV, FAHE, EF, 1997-1,  https://ciscuve.org/?p=1511

 

-Introducción a una Filosofía de la Cultura Latinoamericana, UCV, FAHE, EF, 1997-2,   https://ciscuve.org/?p=1503

 

-Hacia una Filosofía de la Cultura Latinoamericana, UCV, FAHE, EF, 1999-2,  https://ciscuve.org/?p=1491

 

-Historia Sociocultural I: De cómo llegamos a ser Humanos a cómo llegamos a ser Latinoamericanos, IUSEPAR, 1991-1995. https://ciscuve.org/?p=1562

 

-Historia Sociocultural II: Inter Campos Culturales (Residencial/Académico/Industrial Masivo), IUSEPAR, 1991-1995. https://ciscuve.org/?p=1569

 

-Historia Sociocultural de América Latina y el Caribe I: formación de la Región hasta XIX, UCV, FAHE, EF, 1992-2. https://ciscuve.org/?p=1604

 

-Historia Sociocultural de América Latina y el Caribe II: Siglos XVI-XIX, UCV, FAHE, EF, 1993-1,  https://ciscuve.org/?p=1612

 

-Historia Sociocultural de América Latina y el Caribe IV: Siglos XVIII-XIX, UCV, FAHE, EF, 1994-1,  https://ciscuve.org/?p=1619

 

-Historia Sociocultural de América Latina y el Caribe VI: ¿El Proyecto Gran Colombia tiene aún vigencia?, UCV, FAHE, EF, 1995-1. https://ciscuve.org/?p=1625

 

– América Latina como Problema (I), Curso de Ampliación: Doctorado Humanidades, UCV, FAHE, 2000, https://ciscuve.org/?p=1598

 

-América Latina como Problema (I), Curso de Ampliación/Seminario, UCV, FAHE, EF, 2001-1,  https://ciscuve.org/?p=1836

 

-América Latina como Problema: las Estructuras, UCV, FACES, Doctorado en CS, 2002-2,  https://ciscuve.org/?p=1644

 

-América Latina como Problema: las Estructuras, UCV, FAHE, EF, 2007-1,   https://ciscuve.org/?p=1638

 

-América Latina como Problema: Los Nudos (II), UCV, FAHE, EF, 2007-2,   https://ciscuve.org/?p=1654

 

-América Latina como Problema: Los Nudos (II), UCV, FAHE, EF, 2008-1,   https://ciscuve.org/?p=1663

 

-América Latina como Problema: Los Nudos (II), versión completa, UCV, FAHE, EF, 2008-1,   https://ciscuve.org/?p=1675

 

-Investigación Campo Cultural Residencial Popular (Tradicional, Moderno, Criollo y Étnico), en AL, CLACDEC, 1990. https://ciscuve.org/?p=1668

 

-Técnicas Básicas de Investigación Aplicadas al Campo Cultural Residencial Popular (Introducción), CISCUVE, 1992. https://ciscuve.org/?p=1712

 

-Investigación del Campo Cultural Residencial Popular, en AL, Tacarigua de Mamporal, Estado Miranda, CLACDEC, 1994. https://ciscuve.org/?p=1699

 

-Paisajes, Territorios y Cultura, una lectura desde la Sociología del Habitar, UCV, FAU, 2007-1, (Carmen Dina Guitián Pedrosa y Enrique Alí González Ordosgoitti),  https://ciscuve.org/?p=1177

 

-Tiempo, Religión y Culturas. UCV, FAHE, EF, 2002-2, https://ciscuve.org/?p=906

 

F-08098-SS-El-Hatillo-2016-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti

 

[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti

Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016).

-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.

-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.

-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org

-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com@ciscuveciscuve-Facebook; @enagor;  enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

4 + 20 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.