Gabriel José Morales Ordosgoitti

Profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

Director Revista Apuntes Filosóficos

-Si desea descargar este Artículo en pdf:

 00C-Palabras-Previas-Gabriel-Jose-Morales-Ordosgoitti

-Si desea descargar todo el Número 47 de Apuntes Filosóficos “Sociología y Sociedad. En homenaje a Dyna Guitián Pedrosa”: https://ciscuve.org/?cat=9116

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4204

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos de Gabriel José Morales Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4555

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos sobre Sociología: 

https://ciscuve.org/?cat=1450

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos sobre Territorio: 

https://ciscuve.org/?cat=1315

 

Es un verdadero orgullo rendirle homenaje póstumo a la intelectual venezolana Dyna Guitián Pedrosa. Publicamos en una edición completa de nuestra revista, una selección de aquellos escritos que ofrecen un panorama de sus más importantes hallazgos y aportes teóricos en los distintos campos del saber con los que se encontró -buscándolos- en su intensa trayectoria profesional. Una socióloga que jamás se separó de la Antropología, de las Artes y las Letras, y se doctoró y dedicó a las Ciencias Sociales sin por ello alejarse de la Filosofía, sino más bien incorporando el saber humano en su formación. Se dedicó a la investigación y a la docencia con pasión, como lo muestra la obra que deja como huella indeleble para siempre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, de la que fue profesora Titular y una de sus principales creadoras teóricas desde campos distintos a esas dos disciplinas particulares, incorporándolas.

Dyna fue una de esas intelectuales que trascendieron disciplinas y se zafaron, con audacia e irreverencia intelectual, de los obstáculos epistemológicos encontrados en su camino. Tal como lo hicieron en sus tiempos Daniel Bertaux,  Clifford Geertz, Loic Wacquant, Franco Ferrarotti y muchos otros, de quienes aprendimos gracias a sus lecciones doctorales. Desde muy temprano la joven Dyna tomó su “caja de herramientas” teóricas e instrumentales y se fue a la selva Amazónica, en su primera gran tarea de aproximarse lo más cerca posible a la realidad, para describirla, descubrir sus secretos, develar lo oculto, aprehenderla, entenderla, interpretarla y explicarla, pero viviendo, escuchando y aprendiendo de primera mano, de la vida e historia de esos humanos que construyen-sintiendo su propia realidad, sin más. Desde entonces no paró de hacerlo, solo que con los años de experiencia, la caja de herramientas se volvió un cofre lleno de tesoros que compartió siempre con sus alumnos de pre y postgrado.

Culmino parafraseando al sociólogo colombiano Alfredo Molano cuando en su libro sobre la Violencia Siguiendo el Corte…cita a uno de los pobladores del pie de monte bogotano que viene muy bien para describir a nuestra autora. Dyna, antes de enamorarse de hombre alguno, se jugó su corazón al azar y se lo ganó el Saber y la Academia.

Lo demás lo encontrarán en la Presentación, en su Itinerario Intelectual y en sus textos.

Gabriel Morales Ordosgoitti (Universidad Central de Venezuela)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

14 − siete =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.