Parte 3.-Tradiciones Navideñas en el país tienen influencia de múltiples culturas
Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión
Si desea ver las otras partes de la Entrevista: https://ciscuve.org/?cat=5544
Enrique Alí González Ordosgoitti[i]
Sinopsis
-Nathaly Viteznik: ¿De dónde vienen la mayoría de las tradiciones navideñas que existen en Venezuela?
-Hay un centro articulador de las tradiciones navideñas que es la Iglesia Católica. Luego se le unieron varios sincretismos. El primero de los cuales es el de la variedad de tradiciones locales que hacen vida en el seno de la Iglesia, provenientes de los diversos pueblos de España: castellanos, vascos, navarros, andaluces, canarios, catalanes. Esa diversidad diálogo con las distintas culturas indígenas.
-Estos sincretismos se dan en distintos períodos:
1.-desde el siglo XVI al siglo XVIII,
2.-el siglo XIX
3.-y en el siglo XX, especialmente a partir de la década de los ´40, debido a la migración aluvional que recibió Venezuela.
-En los años ´80 comenzó una lucha por el control del sentido religioso, entre la Iglesia Católica y la Religiosidad de la Nueva Era, especialmente en cuanto a la definición del significado de la Navidad. Pues la noción del Nacimiento de Cristo, es totalmente contraria, al concepto de Solsticio de Invierno como Espíritu de la Navidad.
-Durante la década de los ´90, fue el momento de mayor auge del Culto al Solsticio de Invierno como Espíritu de Navidad. Pero hoy -2014- se observa completamente disminuida dicha celebración, entre otras cosas porque la celebración del Espíritu de la Navidad, requería de una importante erogación económica para su realización litúrgica y ritualista.
-Este año 2014, el último Domingo de Adviento cae el 21 de diciembre, coincidiendo con el Solsticio de Invierno.
-Sentimos que hay un renacer de las tradiciones navideñas dentro del espíritu de la Cultura Católica
https://www.youtube.com/watch?v=OzCtoyVpgSs&list=PLqFRIr55wNZB6yTS8AZSStynb9NgwqX_k&index=3
Zona de los archivos adjuntos
Tradiciones navideñas en el país tienen influencia de múltiples culturas
[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER.
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35