Parte 2.-Venezuela tiene gran diversidad cultural en diciembre
Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 023.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión
Si desea ver las otras partes de la Entrevista: https://ciscuve.org/?cat=5544
Enrique Alí González Ordosgoitti[i]
Sinopsis
-En Venezuela se celebran alrededor de 500.000 Fiestas tradicionales en comunidades residenciales, cada año.
-El mes de diciembre es cuando más Fiestas se efectúan, alrededor de 50.000 0 55.000 en comunidades residenciales.
-Hay Fiestas Tipo que poseen el mismo nombre, pero cuya realización varía de manera importante según sea el lugar donde se efectúa, por ejemplo: Niño Jesús, Santos Inocentes, Reyes Magos, Fin de Año (Quema del Año Viejo en Táchira), Virgen de la Inmaculada Concepción, Misas de Aguinaldo (del 16 al 23 de diciembre).
-La Navidad es el Tipo de Fiesta que tiene más Subtipos, un mínimo de 84 Subtipos (entre otros: Concursos de Aguinaldos, Concursos de Gaita, Concursos de Parrandas, Diversiones Pascuales, Concursos de Hallacas, Enanos de la Calenda, Ferias Vecinales, Concursos de Ornatos de Fachadas, Concurso de Ornatos de Calles).
-La Navidad marca el fin de un Ciclo temporal: el de un año. La Humanidad siempre se ha organizado en Ciclos. Desde Ciclos pequeños como un Día, una Semana o un Mes. Hasta Ciclos mayores como los de un Año. Al final de cada Ciclo se produce una recuperación plena de las expectativas reales y simbólicas de la comunidad humana que lo vive.
-Uno de los Tipos de Fiesta más llamativo es el de los Santos Inocentes: las Zaragozas en Sanare y El Tocuyo en el Estado Lara; El Mono en Caicara de Maturín en el Estado Monagas; Locos y Locainas en Mérida; El Gobierno y la Revolución (celebración en la cual se produce un cambio de roles: los hombres se disfrazan de mujeres y viceversa) en la Parroquia Caruao del Estado Vargas; Los Boleros de Barlovento Estado Miranda.
https://www.youtube.com/watch?v=MlcPZp8c2d8&list=PLqFRIr55wNZB6yTS8AZSStynb9NgwqX_k&index=2
Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del vídeo Venezuela tiene gran diversidad cultural en diciembre de YouTube
Venezuela tiene gran diversidad cultural en diciembre
—————————————————————-
[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER.
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35