V-310.-Gobernación del Estado Yaracuy. Yaracuy: tu destino natural, s/f (14.51) (https://ciscuve.org/?p=5611).
Enrique Alí González Ordosgoitti (1)
Si desea conocer otros Artículos, Audios o Videos sobre Turismo: https://ciscuve.org/?cat=70
Si desea conocer otros Videos: https://ciscuve.org/?cat=5544
Resumen (V-310)
Este Documental fue elaborado por la Gobernación del Estado Yaracuy, desconocemos la fecha. Presenta una panorámica general acerca de los principales atractivos naturales, deportivos, culturales y urbanísticos, capaces de despertar el interés de los turistas por el Estado Yaracuy. Se nombran en orden de aparición: Complejo Turístico Guama, Rio Yaracuy, Yaracuy significa en lengua guaraní: “Agua que cae del cielo desmesuradamente”. Cascadas de Culantrillo, San Felipe, Cumaragua, Parque Histórico Arqueológico San Felipe El Fuerte, Parque Recreacional Leonor B, Parque Nacional Yuruví, Minas de Aroa en el Municipio Bolívar, Lago Cementerio “Los Ingleses”, Monumento Natural María Lionza en las Montañas de Sorte, Municipio Bruzual, Municipio Nirgua, Municipio Urachiche, Chivacoa, Nirgua, Parque Embalse Cumaripa, Ruinas del Fuerte San Vicente en Nirgua, Guama, Balneario El Buco, Ecoturismo, Agroturismo, Turismo de Aventuras, Parque de la Exótica Flora Tropical, Misión de Nuestra Señora del Carmen, Hacienda Rancho Alegre, Hacienda La Carolina, Campamento La Floresta, Cocorote, Campamento Navajiran (Nueva Vida), Campamento Cortijo El Rocío, Toros de Lidia, Artesanía, Ruta Artesanal, Aldea Artesanal de Camunare, Aldea Artesanal de Guama, Paseo Artesanal José Antonio Páez, Tambores de San Juan Bautista, Municipio Veroes.
Todo el contenido de este sitio web (www.ciscuve.org) se puede compartir, copiar, distribuir, ejecutar, comunicar públicamente y de manera gratuita, según se especifica en la Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported, a menos que se indique diferente. Este video se reproduce en el canal de Ciscuve.Youtube, con sólo fines educativos, si alguien desea hacer otro uso, debe dirigirse a los propietarios del copyright.
Palabras Clave (V-310)
América Latina, Venezuela, Estado Yaracuy, Balneario El Buco, Campamento Cortijo El Rocío, Campamento La Floresta, Campamento Navajiran (Nueva Vida), Cascadas de Culantrillo, Chivacoa, Cocorote, Complejo Turístico Guama, Cumaragua, Fuerte San Vicente en Nirgua (Ruinas), Guama, Hacienda La Carolina, Hacienda Rancho Alegre, Lago Cementerio “Los Ingleses”, Minas de Aroa, Misión de Nuestra Señora del Carmen, Monumento Natural María Lionza en las Montañas de Sorte, Municipio Bruzual, Municipio Nirgua, Municipio Urachiche, Municipio Veroes, Nirgua, Parque Embalse Cumaripa, Parque de la Exótica Flora Tropical, Parque Histórico Arqueológico San Felipe El Fuerte, Parque Nacional Yuruví, Parque Recreacional Leonor B, Río Yaracuy, San Felipe. Artesanía: Aldea Artesanal de Camunare, Aldea Artesanal de Guama, Paseo Artesanal José Antonio Páez, Ruta Artesanal. Fiestas: Tambores de San Juan Bautista, Fiesta Taurina, Toros de Lidia. Turismo: Agroturismo, Ecoturismo, Turismo de Aventuras.
——————————————-
(1).-Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER.
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador General -desde 2011- de la Página Web del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE): www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35
-Para acceder a nuestras Publicaciones, Audios y Videos: https://ciscuve.org/?cat=4203)