Carmen-Dyna-Guitian-Pedosa-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti
Carmen-Dyna-Guitian-Pedosa-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti
Carmen-Dyna-Guitian-Pedosa-Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti

Enrique Alí González Ordosgoitti

(Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER. Co-Creador y Coordinador (desde 1998) del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande. Co-Creador y Coordinador General (desde 1991) de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE. Para ver mis Publicaciones:  https://ciscuve.org/?cat=4203; www.ciscuve.org; ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35)

Carmen Dyna Guitián Pedrosa de González Ordosgoitti (1944-2013).

(Socióloga, Doctora en Ciencias Sociales, Profesora Titular de la Facultad de Arquitectura de la UCV.Co-Creadora y Coordinadora Adjunta (desde 1998-2013) del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande. Co-Creadora y Coordinadora de Investigación (desde 1991-2013) de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE, www.ciscuve.org; ciscuve@gmail.com; @ciscuve, ciscuve-Facebook. Para ver sus Publicaciones: https://ciscuve.org/?cat=4204)

 Si desea descargar el Documento en pdf:

Ciscuve-2011-2013-Guitian-Pedrosa-Carmen-Dyna-Gonzalez-Ordosgoitti-Enrique-Ali

 

2011-2013: Dos años de la Página del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (www.ciscuve.org).

 

El 23 de noviembre de 2011 salió al aire nuestra página web del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (www.ciscuve.org), la cual tenía y tiene como principal función, dar a conocer los productos de la experiencia investigativa desarrollada por Carmen Dyna Guitián Pedrosa de González Ordosgoitti y de Enrique Alí González Ordosgoitti, desde finales de la década de los ´60 hasta nuestros días.

 

Experiencias de Investigación desarrolladas en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Católica, pues Guitián Pedrosa es egresada de la Escuela de Sociología de la UCAB y del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV, mientras González Ordosgoitti es egresado de Sociología, de la Maestría de Historia y del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCV y del Baccaleuratto Filosófico y del Postgrado en Estudios Avanzados de Teología del ITER-Facultad de Teología de la UCAB. A su vez, Guitián Pedrosa era Profesora Titular de la Facultad de Arquitectura de la UCV y González Ordosgoitti es Profesor Titular de la FAHE de la UCV y de la Facultad de Teología-ITER de la UCAB.

 

A partir de 1979, a la par de unir nuestras vidas en matrimonio, comenzamos a unir nuestras experiencias investigativas, formalizándolas en 1991 con la creación de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) y luego creando una organización universitaria ad-hoc en 1998, cual es el Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande, en la cual participan Profesores de escalafón de la UCV (FAHE, FAU y FACES), UCAB (Facultad de Teología-ITER), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) a través del Instituto Pedagógico de Caracas, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.

 

Hoy anunciamos con mucho pesar, que Carmen Dyna Guitián Pedrosa de González Ordosgoitti –luego de una larga y penosísima enfermedad- dejó de existir el 22.11.2013,  justo cuando nuestra página web cumplió dos años. Pero previa a su partida, habíamos decidido que la experiencia investigativa debía continuar siendo difundida a través de nuestra página y queríamos manifestarles que así lo haremos.

 

Al día de hoy, nuestra Página ha recibido visitas de 88 países, 830 ciudades y el número de visitantes esperemos que alcance las siete cifras en el transcurso del 2014. Hemos incorporado 288 Entradas, 13 Páginas, 222 Categorías, 5.099 Etiquetas (Palabras Clave) y han escrito 28 Investigadores[i].

 

Al Programa inicial de incorporación de Artículos como Entradas, le hemos añadido un Segundo Programa de incorporación de Trabajos de Ascenso, Tesis de Maestría y Doctorales y Libros y un Tercer Programa que es “La Palabra es Memoria Viva. Archivo Oral de Ciscuve”, que funciona en: http://cscuve.ivoox.com y que hemos inaugurado con la Entrevista que el Periodista Gustavo Wanloxten le realizara a Carmen Dyna Guitián Pedrosa en 1995. Para el año que viene pensamos incorporar nuevas Entradas en los 3 Programas y además abrir un cuarto Programa en Videos. Toda esta ampliación del alcance de Ciscuve, ha sido posible gracias a nuestra alianza estratégica con COMUNICAS, Institución que busca crear una Red de Comunicación Glocalizada, objetivo plenamente coincidente con los nuestros.

 

Por tales razones vemos con optimismo el desarrollo de nuestra vocación de difusión masiva de los productos de investigación que realizamos sobre nuestra América Latina La Grande.

 

Y de ahí que les deseemos un Venturoso y Próspero Año Nuevo 2014, en el que las mejores Esperanzas se hagan realidad.

 

 

 


[i].-01.-Bolívar José Clemente (Abogado),

02.-Bravo María Magda (Bibliotecóloga),

03.-Capell P. Ponc (Mercedario),

04.-Carrasco Heufifi (Antropólogo),

05.-Escorche Miranda Richard José (Sociólogo),

06.-González Ordosgoitti Dr. Enrique Alí (Prof. Titular UCV, ITER, UCAB),

07.-Guitián Pedrosa Dra. Carmen Dina (Prof. Titular FAU-UCV),

08.-Hernández Santana Dra. Beatriz (Prof. Asociado FAU-UCV),

09.-Jiménez P. José Domingo,

10.-Linarez Corso Hna. Luz María,

11.-Luciani Dr. Rafael (Prof. Titular UCAB e ITER),

12.-Martín Rodriguez Yuraima Elena (Profesora Asociada FAU-UCV),

13.-Martínez Hernández Benjamín (Antropólogo, Profesor Sociología UCV),

14.-Molina Mendoza Alejandro José (Prof. Filosofía, UCV),

15.-Morales Ordosgoitti Gabriel José (Prof. Filosofía, UCV),

16.-Ngugi Omuono P. Silvanus (IM Consolatta),

17.-Ordosgoitti Quintana Enrique Antonio (Prof. Música),

18.-Páez Capriles Dra. María Inés (Prof. Asociado UNESR),

19.-Pozo Moraiba Tibisay (Profesora Titular IPC-UPEL),

20.-Ramdjan Dra. Nadya (Prof. Psicología UCV),

21.-Rodríguez Barradas Dra. Isabel (Profesora Titular USB),

22.-Rodríguez Mesa María del Pilar (Profesora Asociada UCV),

23.-Sabino Reyes P. José Antonio (Profesor SIC, El Hatillo),

24.-Sequera P. José (sdb),

25.-Teixeira Sequeira P. Manuel Antonio (Dehoniano, Vice-Rector del ITER),

26.-Trespalacios Barreto Soc. Ingrid,

27.-Urreztieta María Teresa (Profesora Titular USB),

28.-Zamora José (Abogado).

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

2 × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.