Enrique Alí González Ordosgoitti.-Bibliografía de Trabajos de Campo en el Estado Bolívar: 1956-1991.

Enrique Alí González Ordosgoitti.-Bibliografía de Trabajos de Campo en el Estado Bolívar: 1956-1991.

 

Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-IMG-2961

Enrique Alí González Ordosgoitti[i]

Itinerario de este Artículo[ii]

Si desea Descargar este Artículo en PDF, tal como fue publicado por la Revista Cristiana Digital:

038-RFCD-Bibliografia-Bolivar-Gonzalez-Ordosgoitti-Enrique-Ali

Si desea Descargar este Artículo en PDF, tal como fue publicado por CISCUVE:

38-Bibliografía-Bolívar-González Ordosgoitti Enrique Alí

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en el siguiente Enlace: 

https://ciscuve.org/?cat=4203   

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Moraiba Tibisay Pozo, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4972

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa, entre en el siguiente Enlace: https://ciscuve.org/?cat=4204    

Artículos relacionados

-Fuentes Primarias de Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado Sucre, Venezuela, 1954-1997, https://ciscuve.org/?p=1305

-Guía bibliográfica para estudio de la Fiesta de San Juan Bautista, 1930-1983, Instituto Nacional de Folklore, 1985, (Enrique Alí González Ordosgoitti, Heufifi Carrasco y María Magda Bravo), https://ciscuve.org/?p=2670

-San Juan Bautista de Negros y Blancos,  https://ciscuve.org/?p=645

-Bibliografía de Trabajos de Campo en el Estado Carabobo 1947-1992,  https://ciscuve.org/?p=3769

-Archivo de Informes de Viajes de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986. Tabla Total, https://ciscuve.org/?p=3945

-Índice de Autores. Archivo de Informes de Viajes de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986, https://ciscuve.org/?p=3958

-Índice Cronológico. Archivo de Informes de Viajes de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986, https://ciscuve.org/?p=3970

-Índice de Estados y Localidades de los Trabajos de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986, https://ciscuve.org/?p=3980

-Fuentes para el estudio de las Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado Mérida, Venezuela, 1947-1996, https://ciscuve.org/?p=4044

-Índice de 678 Entradas, 13 Páginas, 412 Categorías y 5.977 Etiquetas (Palabras Clave), publicadas en el Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) (www.ciscuve.org). Actualizada el 07.05.2017, https://ciscuve.org/?p=4618

-Fuentes para el estudio de las Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado Zulia, Venezuela, 1955-1996, https://ciscuve.org/?p=5342

 

Videos relacionados

0069-(02: 45)-Bibliografía sobre Culturas Negras

https://youtu.be/nKVqmKUuzXE    O     https://youtu.be/D31Aks3wsAk

 

0074-(24: 10)-San Juan Bautista en Venezuela

https://youtu.be/64s-n59qB-o    O      https://youtu.be/CkHnKT2Tuf8

 

0103-(59:05)-La Navidad en Venezuela

https://youtu.be/up85nykb_VA    O   https://youtu.be/UsjTNTzg9Dg

 

 

Dado que los Trabajos de Campo Constituyen una fuente primaria de altísimo valor para la investigación Socioantropológica, se ofrece en este artículo, una Bibliografía[iii] de los Trabajos de Campo elaborado por dos instituciones (Instituto Nacional de Folklore/INAF y Estudios Universitarios de la Escuela de Educación de la UCV, Núcleo Bolívar), sobre el estado Bolívar.

Se presentan 40 informes de Viajes, de los cuáles, los primeros 7 corresponden al Instituto Nacional de Folklore (INAF), realizados entre 1956-1969 (luego no realizaron ninguno más). Los otros treinta y tres del 08 al 40, fueron realizados en el Núcleo Bolívar, de los Estudios Universitarios Supervisados (EUS), de la Escuela de Educación, de la Facultad de Humanidades (FAHE), de la Universidad Central de Venezuela, a través de la Asignatura “Introducción al Conocimiento Científico” y del Seminario “Educación y Cultura Popular”, ambas dictadas por el autor de este artículo, entre los años 1989-1991.

Está bibliografía consta de cuarenta fichas identificadoras de los Trabajos de Campo, incluyendo, tres tipos de índices: Geográfico Temático y Cronológico.

Todos los Trabajos de Campo pueden ser consultados en la Biblioteca Jorge Klein, del núcleo del EUS-Bolívar, ubicado en La Sabanita al lado del Modulo de Ordec, en Ciudad Bolívar. En Caracas pueden ser consultados los Trabajos de Campos Numerados del 1 al 07, en dos lugares: la sede de FUNDEF[iv], y en el Centro de Documentación de la Fundación Bigott (Plaza Bolívar, Casco Histórico de Petare, Municipio Sucre).

 

Índice Geográfico.

-Barrio Negro Primero: 13

-Caigua: 05

-Caserío: La Candelaria (M.A. Cedeño, Estado Bolívar): 28

-Caserío Los Culíes (M.A. Piar, Estado Bolívar): 29

-Caserío El Perico (El Palmar, M.A. Piar, Estado Bolívar): 33

-Caserío Los Rosos: (M.A. Piar, Estado Bolívar): 27

-Caserío Santa Rosalía (M.A. Cedeño, Estado Bolívar): 34

-Ciudad Bolívar: 03, 04, 05, 07, 08, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 24, 25, 30, 38, 39, 40.

-Ciudad Piar: 26

-El Callao: 06

-El Dorado: 35

-El Palmar: 32

-Estado Anzoátegui: 02

-Estado Bolívar: 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40.

-Estado Guárico: 01, 02

-Estado Sucre: 02

-Maripa: 31

-Mayagua: 11

-San Antonio de Moitaco: 36, 37

-San Félix: 09

-San José de El Almacén: 20

-San José de Los Báez: 21

-San José de Bongo: 19

-San José de El Pao: 22,23

-Upata: 16

 

Índice Temático.

-Carnaval: 9, 10, 13, 14, 15, 16, 17, 18

-Danza: 11

-Día de los Muertos: 31

-Ferias: 8

-Genérico: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

-Indígenas Sanema (Yanomami): 30

-Mare-Mare: 11

-Miércoles de Ceniza: 16

-Música: 11

-Religión Católica: 12, 16, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40

-San Antonío  María  Claret: 36

-San Francisco de Asís: 37, 38

-San José: 19, 20, 21, 22, 23

-San Juan Bautista: 12

-San Martín de Porres: 39, 40

-San Miguel Arcángel: 33

-Santa Rosalía de Palermo: 34

-Semana Santa: 24, 25, 26, 27

-Virgen de la Candelaria: 28, 29

-Virgen de las Mercedes: 35

 

Índice Cronológico.

-1956: (2): 1, 2

-1957: (1): 2

-1959: (3): 3, 4, 5

-1965: (1): 6

-1969: (1): 7

-1989: (2): 8, 11

-1990: (3): 9, 10, 12

-1991: (28): 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35,36, 37, 38, 39, 40.

 

TdC 001.-Ramón y Rivera Luis Felipe, Isabel Aretz, José Clemente Laya y Margot Benacerraf.

Informe de Viaje a los Estados Guárico y Bolívar, 02-05 al 06-05.1956. 5 días.

Lugar edición. Caracas Año, 05. 1956. Páginas: 074-100. Editorial: Mimeo, Inédito, INAF. Informes de Viajes.

Palabras Clave (TdC 001): Folklore. Estado Bolívar, Caicara del Orinoco, Estado Guárico, Peña de Mora en Altagracia de Orituco, Cabruta. Santa Rita, Velorio de Cruz de Mayo, Fiesta, San Juan Bautista, Negro de Plaza, Caballitos, Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Virgen del Carmen, Navidad, San Lorenzo, Leyendas, Artesanía, Alfarería, Chinchorros, Tejidos, Cocina, Música, Lutier-Carrizo. Literatura, Poesía, Juegos de Adultos, Juegos Infantiles, Juguetes, Pesca, Dialecto.

 

TdC 002.-Ramón y Rivera Luis Felipe, Isabel Aretz, José Clemente Laya y Margot Benacerraf.

Informe de Viaje a los Estados Guárico, Anzoátegui, Bolívar y Sucre, 19.12.1956 al 01.01. 1957. 14 días.

Caracas, 1956-1957. Páginas: 102-194. Editorial: Mimeo, Inédito, INAF, Informes de Viajes

Palabras Clave (TdC 002): Folklore, Estado Anzoátegui. Caigua. Soledad. Estado Bolívar. El Palmar. Guarisoco. Sabanetica. Upata. Estado Guárico. Santa María de Ipire. Estado Sucre. Arapo. Barrio El Guapo. Barrió Caigüire. Cumaná. Barrió La Quinta. Cumanacoa. Playa Colorada. San Antonio del Golfo. Fiesta Diversiones. El Espuntón. Reyes Magos. Santa Inés. Cruz de Mayo. Carnaval. San Antonio. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Virgen del Carmen. Virgen del Valle. San Rafael Arcángel. Navidad. Arbolito. Pesebre. Santos Inocentes. Año Viejo. Música. Carrizos. Joropo. Mare Mare. Rocola. Danza de locos. Artesanías. Balatá. Alfarería. Talabartería. Tejidos. Joyería. Chinchorro. Literatura. Poesía. Leyendas. Matrimonio. Tabaco. Vivienda. Velorio de Angelito. Cocina. Casabe. Juegos Gallos. Vestido. Dialecto.

 

TdC 003.-Reyes Abilio.

Viaje a Ciudad Bolívar.

Caracas, 07-10.02.1959 Páginas: 05-31. Editorial Mimeo, Inédito, INAF, Informes de Viaje.

Palabras Clave (TdC 003): Folklore. Estado Bolívar. Ciudad Bolívar. Fiesta. Religión. Informantes. Claves. Burriquita. Carnaval. Adivinanzas. Corridos. Comparsa Oso Polar. El Paloteo. Cuatro. Música. Instrumentos musicales. Diablos. Gabán. Vestido. Lotería. Joropo. Mare- Mare.

 

TdC 004.-Reyes  Abilio, Gustavo Luis Carrera, Pilar Almoine de Carrera y Emperatriz de Reyes.

Viaje a Ciudad Bolívar.

Caracas, 28.02 al 02.03.1959  Páginas: 32-51. Editorial: Mimeo, Inédito, INAF. Informes de Viaje.

Palabras Clave (TdC 004): Folklore. Estado Bolívar. Ciudad Bolívar. Barrió el Pueblito. Fiesta. Religión. Informantes Claves. El Paloteo. Música. Instrumentos Musicales. Narración Oral. Comparsas. Alejandro Vargas.

 

TdC 005.-Reyes Abilio, Gustavo Luis Carrera, Pilar Almoine de Carrera y Emperatriz de Reyes.

Viaje a Caigua y Ciudad Bolívar.

Caracas, 22-29.03.1959. Páginas: 52-66. Editorial: Mimeo, Inédito, INAF. Informes de Viaje.

Palabras Clave (TdC 005): Folklore. Estado Anzoátegui, Caigua. Estado Bolívar. Ciudad Bolívar. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular. Semana Santa. Informantes Claves. Música. Instrumentos Musicales: Joropo Viviendas.

 

TdC 006.-Lucena Goyo Adrián.

Viaje a El Callao (Estado Bolívar).

Caracas, 07.04 al 27.04.1965. Páginas: 165-180. Editorial. Mimeo, Inédito, INAF. Informes de Viaje.

Palabras Clave (TdC 006): Folklore. El Callao. Ciudad. Bolívar. Estado Bolívar. Fiesta Religión. Informantes Claves. Música Calypso.

 

TdC 007.-Fernaud Alvaro.

Viaje de Investigación al Estado Bolívar (Ciudad Bolívar).

Caracas, 04-10.08.1969. Páginas: 64-79. Editorial: Mimeo, Inédito, INAF. Informes de Viaje. Palabras Clave (TdC 007): Folklore. Ciudad Bolívar. Estado Bolívar. Fiesta. Religión. Informantes Claves. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Virgen de las Nieves. Cocina. Dulcería. Carnaval. San Juan Bautista. Caballitos. Semana Santa. Juegos Navidad. Calypso. Entierro. Muertos.

 

TdC 008.-Farfán Aura, Ana Alvarez y Yamilet García.

Feria de la Sapoara en Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolivar, Agosto 1989.

Ciudad Bolívar, 1989-Primero, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 008): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Heres,  Ciudad Bolívar, Fiesta, Feria de la Sapoara. Agosto.

 

TdC 009.-Perales Lesbia y Zulay del Nogal.

Carnaval en Urbanización Manoas de San Félix, M.A. Caroní, Estado Bolívar, 1990.

Ciudad Bolívar, 1989-Segundo. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 009): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Caroní, San Félix, Urbanización Manoas. Fiesta. Carnaval.

 

TdC 010.-Olivero Luz, Marilyn Malavé y Arelis Morales.

Carnaval en Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, 1990.

Ciudad Bolívar, 1989-Segundo. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 010): Folklore. Estado Bolívar, Ciudad Bolívar. Fiesta. Carnaval. Música. Danza.

 

TdC 011.-Cañas Freddy.

El Baile del Mare-Mare, Mayagua, M.A. Heres, Estado Bolívar, 1989.

Ciudad Bolívar, 1989-Segundo. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 011): Folklore. Estado Bolívar, Mayagua. Fiesta. Mare Mare. Música. Danza.

 

TdC 012.-Morales Arelis y Eglis Aray.

Los Caballitos de San Juan Bautista en Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, 1990.

Ciudad Bolívar, 1990-Primero. Páginas: 70. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 012): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Heres, Ciudad Bolívar. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, San Juan Bautista. Fiesta.

 

TdC 013.-Camel Anderson Eduardo.

Carnaval, Barrio Negro Primero, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, febrero 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 013): Folklore. Fiesta. Carnaval. Barrio Negro Primero. Estado Bolívar, Ciudad Bolívar, M.A. Heres.

 

TdC 014.-Campos Migdalia, Lía López, Daisy Pérez y Griselda Rueda.

Carnaval, Sector 28 de Octubre, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, febrero 1991. (3 partes).

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 014): Folklore. Sector 28 de Octubre. Estado Bolívar, Ciudad Bolívar. M.A. Heres. Carnaval. Febrero. Fiesta. San Juan Bautista.

 

TdC 015.-Zambrano Daisy Josefina y Nicolás Franco.

Carnaval, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, febrero 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo.  Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 015): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Heres. Fiesta, Carnaval, San Juan Bautista. Febrero.

 

TdC 016.-Zambrano Daisy Josefina y Nicolás Franco.

Carnaval, Miércoles de Ceniza en la iglesia Catedral, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, M.A. Heres, febrero 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 016): Folklore. Estado Bolívar, Ciudad Bolívar, M.A. Heres. Fiesta. Carnaval. Febrero. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Miércoles de Ceniza. San Juan Bautista. Febrero.

 

TdC 017.-Bolívar Neuris, Diali Carvallo, Florángel Idrogo y Betzabé Martinez.

Carnaval, Casco Histórico, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, febrero 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 017): Folklore. Fiesta, Carnaval, San Juan Bautista. Estado Bolívar, Ciudad Bolívar, Casco Histórico, M.A. Heres. Febrero.

 

TdC 018.-Quiñonez Magalis y Amarilis  Suárez.

Carnavales, Upata, M.A. Piar, Estado Bolívar, febrero 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 018): Folklore. Estado Bolívar, Upata, M.A. Piar. Fiesta, Carnaval. Febrero.

 

TdC 019.-Azavache Jeannett, Neida Cedeño, L. Guerra, R. Medina. Z. Sifontes y E. Villanueva.

Fiestas Patronales en Honor a San José de Bongo, M.A. Heres, Estado Bolívar, marzo 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 019): Folklore. Estado Bolívar, San José de Bongo, M.A. Heres. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal. San José. Marzo.

 

TdC 020.-Medina Juliver, Luis Orta, Mercy Orta y Luisa Sánchez.

Fiestas Patronales en Honor de San José, Caserío San José de El Almacén, M.A. Heres. Estado Bolívar, marzo 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 020): Folklore. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal, San José. Estado Bolívar, San José de El Almacén, M.A. Heres. Marzo.

 

TdC 021.-Morales Carolina, Crista Salazar, Francia Salas y Vilma Vasquez.

Fiestas Patronales en Honor de San José, Los Báez, M.A. Heres, Estado Bolívar, marzo 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Páginas: 189. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura. Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 021): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Heres, Los Báez. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal. San José. San Juan Bautista. Marzo.

 

TdC 022.-García Yocoyma, Elsa González, Hilda Romero, Leotardo Velasquez y R. Zambrano.

Fiestas Patronales en Honor de San José, San José de El Pao, M.A. Piar, Estado Bolívar, marzo y mayo, 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Páginas: 115. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura. Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 022): Folklore. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal. San José Obrero. San José de El Pao, M.A. Piar, Estado Bolívar. Marzo, Mayo.

 

TdC 023.-Armas Arline, Romelia Carpio, Mercedes Córdova, Darío Brizuela y M. Serrano.

Fiestas Patronales en Honor de San José, San José de El Pao, M.A. Piar, Estado Bolívar, marzo 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 023): Folklore. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal, San José. San José de El Pao, M.A. Piar, Estado Bolívar. Marzo.

 

TdC 024.-Fernández Tania de, Iraima de Mares y Leonel  Fernández.

Semana Santa en la Iglesia Catedral, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, abril 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 024): Folklore. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Semana Santa. Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar. Abril.

 

TdC 025.-Díaz Damary, Carmen Garrido, Amarilis Medina, Miguel Romero y Ángel Sifontes.

Semana Santa en la Parroquia San Francisco de Asis, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, abril 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti. Páginas: 160.

Palabras Clave (TdC 025): Folklore, Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Semana. Santa. Estado Bolívar, M.A. Heres, Ciudad Bolívar, Parroquia San Francisco de Asis. Abril.

 

TdC 026.-Báez  Yesenia, Lisbeth Henríquez, Mariolga de Martín y Juana Guzmán.

Semana Santa en Ciudad Piar, M.A. Piar, Estado Bolívar, abril 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo, Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti. Páginas: 105.

Palabras Clave (TdC 026): Folklore. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Semana Santa, San Juan Bautista. Estado Bolívar, M.A. Piar, Ciudad Piar. Abril.

 

TdC 027.-González Florentina, Carlos Hernández, Daisy Muñiz y Angelina Rivas.

Semana Santa en El Caserío Los Rosos, M.A. Piar, Estado Bolívar, abril 1991.

Cuidad Bolívar, 1990-Segundo. Páginas: 101. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 027): Folklore. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Semana Santa. Caserío Los Rosos, M.A. Piar, Estado Bolívar. Abril.

 

TdC 028.-Paulino Ana, B. Dorta,  Nuria Yanez, Mary Cascón, Néstor Contreras y E. Cuecha.

Fiestas Patronales en Honor de la Virgen de La Candelaria, Caserío La Candelaria, M.A. Cedeño, Estado Bolívar, abril 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Páginas: 110. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 028): Folklore. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Virgen de La Candelaria. Caserío La Candelaria, M.A. Cedeño, Estado Bolívar. Febrero.

 

TdC 029.-Gutiérrez Julio, Wilfredo Peña, José Taveroa y Teófilo Zuñiga.

Fiestas Patronales en Honor de la Virgen de La Candelaria, Caserío Los Culíes, M.A. Piar, Estado Bolívar, febrero 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Páginas: 143. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 029): Folklore. Etnilore. Etnia, Afroamericana, Indígena, Bicultural-Binacional, Euroamericana, Canarios-Venezolanos. Estado Bolívar, M.A. Piar, Caserío Los Culíes. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Virgen de La Candelaria. Febrero.

 

TdC 030.-Campos Evelis, Arelys Toerelas y Danilo Torres.

El grupo étnico Sanemá en Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Segundo. Páginas: 97 Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 030): Etnilore. Estado Bolívar, Ciudad Bolívar, M.A. Heres. Fiesta. Etnia. Indígena. Yanomami.

 

TdC 031.-Carpio Romelia.

Día de Fieles Difuntos en Maripa, M.A. Sucre, Estado Bolívar, 02 de Noviembre de 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Unico. Páginas: 64. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 031): Etnilore. Estado Bolívar, M.A. Sucre, Maripa. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Día de los Muertos.

 

TdC 032.-Colmenares José, Yunire Fuentes, Yanet Silva, José Solis y Doris Vera.

Fiestas Patronales en Honor a San Miguel Arcángel, en el Palmar, M.A. Piar, Estado Bolívar, 29 de Septiembre de 1991.

Ciudad Bolívar. 1990-Unico. Páginas: 76. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 032): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Piar, El Palmar. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal, San Miguel Arcángel. Septiembre.

 

TdC 033.-Rivas Marisabel.

Fiestas Patronales en Honor de San Rafael Arcángel, Caserío El Perico, El Palmar, M.A. Piar, Estado Bolívar, septiembre de 1991.

Ciudad Bolívar, 1990-Unico. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 033): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Piar, Caserío El Perico, El Palmar. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal. San Rafael Arcángel.

 

TdC 034.-Dorta Bexi y Nuria Yanez.

Fiestas Patronales en Honor de Santa Rosalía de Palermo, Caserío Santa Rosalía, M.A. Cedeño, Estado Bolívar, septiembre 1991.

Ciudad Bolívar, 1991-Unico. Páginas: 80. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 034): Folklore. Moderna. Estado Bolívar, M.A. Cedeño, Caserío Santa Rosalía de Palermo. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiestas Patronales en Honor de Santa Rosalía de Palermo.

 

TdC 035.-Hernández Migdalia, Negia Lejarazo de Y. y Pedro José Sequea V.

Fiesta en Honor de la Virgen de las Mercedes en el Centro de Reeducación, El Dorado, M.A. Sifontes, Parroquia Dalla Costa, Estado Bolívar, septiembre 1991.

Ciudad Bolívar, 1991-Unico, Páginas: 150.  Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 035): Folklore. Moderna. Estado Bolívar, M.A. Sifontes, Parroquia Dalla Costa, El Dorado. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Virgen de las Mercedes. Septiembre.

 

TdC 036.-Villaroel Elvis, Noraima Villasana y Violeta Manrique.

Fiestas Patronales en Honor de San Antonio María Claret, en San Antonio de  Moitaco, M.A. Sucre, Parroquia Moitaco, Estado Bolívar, octubre 1991.

Ciudad Bolívar, 1991-Unico. Páginas: 120. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 036): Etnilore. Etnia, Indígena, Kariña. Estado Bolívar, M.A. Sucre, Parroquia Moitaco, San Antonio de Moitaco. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal, San Antonio María Claret. Octubre.

 

TdC 037.-Machado Libia, Laisy Malpica, Norma Franco y Elsa de Gil.

Fiesta en Honor de San Francisco de Asís, Moitaco, M.A. Sucre, Estado Bolívar, octubre 1991.

Ciudad Bolívar, Año 1991-Unico. Páginas: 110. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 037): Folklore. Moderno. Estado Bolívar, M.A. Sucre, Moitaco. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta Patronal San Francisco de Asís. Octubre.

 

TdC 038.-Sifontes  Angel.

Fiestas en Honor de San Francisco de Asís, Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, octubre 1991.

Ciudad Bolívar, 1991-Unico. Páginas: 70. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 038): Folklore. Moderno. Estado Bolívar, Ciudad Bolívar, M.A. Heres. Fiesta. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, San Francisco de Asís. Octubre.

 

TdC 039.-Coa Orfelina, Xiomara Guerra, Angela Salazar y Yenis Tunes.

Fiestas Patronales en Honor de San Martín de Porres; La Sabanita, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, noviembre 1991.

Ciudad Bolívar, 1991-Unico. Págsinas: 82. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave TdC 039: Folklore. La Sabanita, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, Fiesta. Patronal. San Martín de Porres. Noviembre.

 

TdC 040.-Calzadilla  Ramón, Rosa Vásquez, Nelly de Domínguez y S. Martínez de Polanco.

Fiestas Patronales en Honor de San Martín de Porres en la Urbanización Augusto Méndez, Ciudad Bolívar, M.A. Heres, Estado Bolívar, 14-17 noviembre 1991.

Ciudad Bolívar, 1991-Unico. Editorial: Universidad Central de Venezuela (UCV), Facultad de Humanidades y Educación (FAHE), Escuela de Educación (EE), Estudios Universitarios Supervisados (EUS), Asignatura: Educación y Cultura, Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti.

Palabras Clave (TdC 040): Folklore. Estado Bolívar, M.A. Heres, Ciudad Bolívar, Urbanización Augusto Méndez. Fiesta Criolla. Informantes Claves. Sujetos Culturales. Música. Danza. Comida. Juegos. Literatura. Infraestructura. Flora. Fauna. Religión, Cristianismo Católico, Catolicismo Popular, San Martín de Porres. Historia Local. Fiesta Patronal.

 

 

 

 

[i].-Enrique Alí González Ordosgoitti 

-Poeta

-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor. Especialista en Administración Cultural (ENAHP, CLACDEC, OEA), Estudió la Maestría en Historia de América Contemporánea (UCV), Estudios de Maestría en la Enseñanza de la Historia (IPC-UPEL), Postgrado de Estudios Avanzados de Teología (UCAB). Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

-Autor de 12 libros, 56 Capítulos en Libros colectivos, 167 Artículos en Revistas Científicas y 1 Libro de Poesía.

-Autor de 228 (doscientas veintiocho) Ponencias en Eventos científicos de Venezuela, Argentina, Brasil, EEUU, España, Francia, Panamá y Perú

-Conferencista

-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.

-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.

-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org

-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com@ciscuveciscuve-Facebook; @EnriqueAlíGonzález, @enagor;  enagor2@gmail.com,

-ivoox-Enrique Alí González Ordosgoitti

-ivoox-Ciscuve

YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti

YouTube-CISCUVE

-Linkedin-Enrique Alí González Ordosgoitti

-Linkedin-CISCUVE

-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203  

 

[ii].-Itinerario de este Artículo

1.-Este Artículo fue Publicado en la Revista Bigott. (Venezuela) 33: 86-90. enero-marzo 1995

2.-Este Artículo fue Publicado en la Revista Familia Cristiana Digital, Año 30, Nro. 47, Febrero 2013, www.familiacristiana.org.ve

3.-Luego este Artículo fue publicado en la Pagina Web del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE): www.ciscuve.org, el 19.02.2013, con la siguiente URL:  https://ciscuve.org/?p=2903

 

[iii] .-Anteriormente hemos publicado en esta Revista: “Fuentes Primarias para el estudio de las Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado  Sucre, Venezuela, 1954-1997 (I)”. Revista Familia Cristiana Digital, Año 30, Nro. 36, Marzo 2012. (www.familiacristiana.org.ve)  y “Fuentes Primarias para el estudio de las Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado  Sucre, Venezuela, 1954-1997 (II)”. Revista Familia Cristiana Digital, Año 30, Nro. 36, Marzo 2012. (www.familiacristiana.org.ve) (https://ciscuve.org/?p=1305 )

 

[iv] .-Hoy en día es el Centro para la Diversidad Cultural, dependiente del MPP Cultura.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

quince − catorce =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.