Universidad Central de Venezuela (UCV)
Facultad de Humanidades y Educación (FAHE)
Escuela de Filosofía (EF)
Departamento de Filosofía de la Praxis
Cátedra: Pensamiento Latinoamericano
Para: Prof. Arnaldo Esté. Jefe del Departamento de Filosofía de la Praxis
Asunto: Programación de Docencia del Semestre 1996-2
Fecha: 10 de julio de 1996
Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti[1]
-Si desea Descargar esta Entrada en PDF:
Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-1996-2-Venezuela-Vallenilla Lanz-1
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Moraiba Tibisay Pozo, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4972
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4204
-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos, Audios y Videos acerca de Programas de Asignaturas Impartidas, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=48
Martes:
1 y 2 hora: Problemas fundamentales del Pensamiento Filosófico Latinoamericano: Temas y Cronología.
3, 4 y 5: Seminario de Marx: Formaciones Económicas Precapitalistas (Parte II).
Jueves:
1 y 2 hora: Problemas fundamentales del Pensamiento Filosófico Latinoamericano: Temas y Cronología.
3, 4 y 5: Historia Sociocultural de América Latina y El Caribe: Vallenilla Lanz y el Pensamiento Fundante de Venezuela, I
Código 6336. Filosofía de la Praxis. 3 horas. 3 créditos.
Seminario. Historia Sociocultural de América Latina y El Caribe:
Vallenilla Lanz y el Pensamiento Fundante de Venezuela, I
Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti
El propósito de este Seminario es la discusión acerca de la conformación política y cultural de Venezuela en el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. Nos interesa propiciar un acercamiento a las reflexiones del principal ideólogo de la Venezuela de finales del siglo XIX y principios del XX. La obra Cesarismo Democrático de Vallenilla Lanz es un clásico en su género y por lo tanto pensamos que su discusión es de actualidad. La separación entre civilización y barbarie y de democracia y autoritarismo, con todo lo que puedan resultar de esquemáticas, es una discusión que subyace en el fondo de cualquiera de las proposiciones de proyecto nacional que se han realizado -y creemos incluso que las que se realizan- en Venezuela.
La forma de trabajo será interactiva y participativa. Se realizará una reunión semanal de dos horas, en la cual se combinarán las discusiones sobre los textos, con exposiciones del docente. Para la evaluación se tomará en cuenta la participación en las discusiones semanales y los trabajos finales que serán discutidos en clase.
Contenido
1.-Carácter de la Unión Republicana
2.-Carácter de la Reconstrucción Nacional Pasada y Futura:
2.1.-Reacomodo del centro y de la periferia
2.2.-Estatus de los Caudillos Regionales
2.3.-Características de la creación física de una administración central
2.4.-Problemas de las comunicaciones
2.5.-Proposición de Cambio Cultural
3.-Los Sujetos Políticos
4.-Modernidad y Tradición
5.-Coerción y Consenso en la articulación de nuestros Bloques Históricos
Estrategias
Asignación y discusión de la bibliografía. Exposiciones Magistrales. Trabajo Final Individual.
Bibliografía.
-Vallenilla Lanz Laureano (1991).-Cesarismo Democrático y otros textos. Caracas. Biblioteca Ayacucho nº 164. pp. 386
—————————————————————————————-
[1].-Enrique Alí González Ordosgoitti
-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.
-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.
-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org
-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com; @ciscuve; ciscuve-Facebook; @enagor; enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35,
-ivoox-Enrique Alí González Ordosgoitti
-ivoox-Ciscuve
–YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti
–YouTube-Ciscuve
-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203