Fundarte, Caracas, Venezuela.
Fundarte, Caracas, Venezuela.
Fundarte, Caracas, Venezuela.

Para: Licenciada María Teresa Fernández. Secretaria General de FUNDARTE.

De: Soc. Enrique Alí González Ordosgoitti.

Asunto: Taller: Planificación Estratégica Situacional.

Fecha: 28 de mayo de 1991.

 

Nombre del Taller:

La Planificación Estratégica Situacional.

 

Facilitador:

Enrique Alí González Ordosgoitti.

(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador del Sistema de Líneas de Investigación (SiLI) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande y Coordinador General desde 1991 de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE, ciscuve.org/web; ciscuve@gmail.com; @ciscuve, ciscuve-Facebook)

 Descargar el Archivo en pdf.

 (Si desea conocer otros Programas dictados por los Investigadores del CISCUVE y del SiLI ver:

-Ambiente (ciscuve.org/?cat=2570).

-Antropología (ciscuve.org/?cat=1019).

-Carlos Marx (ciscuve.org/?cat=1886).

-Cultura (ciscuve.org/?cat=1096).

-Espacio (ciscuve.org/?cat=1898).

-Filosofía (ciscuve.org/?cat=800)

-Filosofía de la Cultura (ciscuve.org/?cat=2075).

-Filosofía de la Historia (ciscuve.org/?cat=1181).

-Historia (ciscuve.org/?cat=1091).

-Investigación (ciscuve.org/?cat=3808).

-Metodología (ciscuve.org/?cat=1094).

-Pensamiento Latinoamericano (ciscuve.org/?cat=1090).

-Positivismo (ciscuve.org/?cat=842).

-Religión (ciscuve.org/?cat=1092).

-Seminario de Diseño de Tesis (ciscuve.org/?cat=1095).

-Sociología (ciscuve.org/?cat=1093).

-Tiempo (ciscuve.org/?cat=2042).

-Venezuela (ciscuve.org/?cat=3689).)

 

Objetivo: Introducir al Participante en el conocimiento de la Teoría y Metodología de la Planificación Estratégica Situacional, aplicándola a la elaboración del Plan de FUNDARTE.

 

Contenidos:

I.-Sobre la Planificación Estratégica.

1.-Diferencias entre la Planificación Estratégica y la Planificación Normativa (Actores, Consenso-Conflicto, Plan Libro, Deber Ser).

 

2.-La Planificación Estratégica: de lo Militar a lo Civil (gubernamental, empresarial, cultural).

 

3.-La Planificación Estratégica Situacional.

3.1.-Definición de los Actores (Institucionales: culturales, para-culturales y extra culturales; fuerzas sociales: comunidades antropológicas criollas regionales y étnicas biculturales-binacionales).

 

3.2.-Definición de los marcos posibles de Consenso-Conflicto: aliados y adversarios.

 

3.3.-La Situación Objetivo: la búsqueda de la Utopía Concreta.

 

3.4.-La Situación Inicial y la búsqueda de los Nudos Críticos: el comportamiento de las redes.

 

3.5.-Las explicaciones causales y su diversidad estructural.

3.5.1.-Fenoproducción.

3.5.2.-Fenoestructura.

3.5.3.-Genoestructura.

 

3.6.-Lo Internacional en el Contexto Situacional Cultural.

3.6.1.-Transculturación.

3.6.2.-Aculturación.

3.6.3.-Conculturación.

3.6.4.-La Quiebra de los Bloques Ideológicos de la Guerra Fría.

3.6.5.-La Crisis del Modelo Unificador de la Modernidad.

3.6.6.-El Avance de la Diferenciación: conflictos locales, étnicos y religiosos.

3.6.7.-Constitución de Megabloques.

3.6.8.-América Latina.

3.6.9.-Nuevas Tecnologías y su alcance social.

3.6.10.-Viejas Tecnologías y su reivindicación en la crisis.

 

4.-Los Espacios de la Planificación.

4.1.-Caracas-Nivel Central del Gobierno Nacional.

4.2.-Caracas-Venezuela.

4.3.-Caracas-Mundo.

4.3.1.-América Latina y El Caribe.

4.3.2.-Estados Unidos.

4.3.3.-Europa.

4.3.4.-África.

 

II.-Sobre lo Cultural y su Diversidad.

1.-Campos Culturales (Académico, Industrial-Masivo y Residencial).

 

2.-Procesos de Realización Sociocultural (producción, circulación y consumo).

 

3.-Áreas de Trabajo de FUNDARTE.

3.1.-Artísticas.

3.2.-Creatividad.

3.3.-Animación Cultural.

3.4.-Difusión.

3.5.-Estructura Organizativa.

3.5.1.-Democracia y Jerarquía: su articulación.

3.5.2.-Los flujos de Información.

3.5.3.-Lo Administrativo.

 

4.-El Espacio Geográfico-Cultural.

4.1.-Regionalización y Sectores de las Parroquias.

4.2.-Regionalización y Parroquias.

4.3.-Regionalización y Metropolización.

4.4.-Regionalización-Capital de Venezuela.

 

5.-Creación de la Sala de Simulaciones.

 

Participantes:

Miembros de FUNDARTE.

 

Fecha y Hora:

Sábado y Domingo, 01 y 02 de junio, 9 a.m. a 1 p.m. y 2 p.m. a 6 p m.

 

Total: 16 horas.

 

Facilitador: Soc. Enrique Alí González Ordosgoitti.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

uno × tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.