Universidad Central de Venezuela, UCV-Logo

Universidad Central de Venezuela (UCV).

Facultad de Humanidades y Educación (FAHE).

Escuela de Filosofía (EF).

Departamento de Praxis.

Cátedra: Pensamiento Latinoamericano.

Semestre: 1995-I.

Curso:

Introducción al Pensamiento Filosófico Latinoamericano.

José Carlos Mariátegui: lo Indígena y el Regionalismo-Centralismo.

Profesor:

Enrique Alí González Ordosgoitti (1)

Descargar el Archivo en pdf.

 Ver Álbumes de Fotos Etnográficas relacionadas con el Tema:

-Indígenas Guaymí, Panamá, 37 fotos, 1979, https://ciscuve.org/?p=10958

-Indígenas Mískitos, Honduras, 37 fotos, 1979, https://ciscuve.org/?p=11002

-Indígenas Piaroas, Amazonas, Venezuela, 37 fotos, 1979, https://ciscuve.org/?p=11052

-Indígenas Yanomami, Estado Amazonas, Venezuela, 92 fotos, 1966, https://ciscuve.org/?p=11093

-Indígenas Waraos, Tucupita, Estado Delta Amacuro, Venezuela, 50 fotos, 1987, https://ciscuve.org/?p=11197

-Virgen de Coromoto y su Escolta de Indios, Ocumare del Tuy, Miranda, 25 fotos, 1986, https://ciscuve.org/?p=14412

-Virgen de Coromoto, San Antonio de Los Altos, Estado Miranda, 07 fotos, 2014, https://ciscuve.org/?p=14443

-Virgen de Coromoto y su Escolta de Indios, Turgua, Estado Miranda, 74 fotos, 08.12.2014, https://ciscuve.org/?p=14456

-Virgen de Coromoto y su Escolta de Indios en las Fiestas Patronales en Honor de San Diego de Alcalá, Ocumare del Tuy, Estado Miranda, 1988, 95 fotos, https://ciscuve.org/?p=14540  

-Indígenas Waraos de Barrancas del Orinoco, Caño Araguaimujo, Caño Cocuina, Caño Pedernales, Guacajara, Jubasujuru, Estado Delta Amacuro, 1999-2001. Según la mirada de Álvaro García-Castro, 38 Fotos, https://ciscuve.org/?p=18461

-Indígenas Negros: Los Seminolas, La Florida, EEUU, 2015, 13 Fotos, https://ciscuve.org/?p=18507

-Artesanía, Escuela de Cerámica Campesina e Indígena de Sabaneta, Estado Aragua, 1986, 33 fotos,   https://ciscuve.org/?p=32576

 

Bibliografía recomendada:

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Indígenas Negros, https://ciscuve.org/?p=131

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-La importancia del Calendario de Fiestas Indígenas en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=5740

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Limitaciones conceptuales de los términos Aborigen e Indígenahttps://ciscuve.org/?p=154

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Lo Indígena Nuestro de cada díahttps://ciscuve.org/?p=157

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Los Indígenas de hoy: su actualidad cultural en el siglo XXIhttps://ciscuve.org/?p=160

-Álvaro García-Castro.-Mendicidad Indígena: Los Waraos Urbanos, https://ciscuve.org/?p=18402

-Beatriz Hernández Santana.-Caracterización del Techo Liviano en las Viviendas de Venezuela. De la Casa Indígena a la Vivienda Económicahttps://ciscuve.org/?p=3892

-Salvador Cazzato Dávila.-Cultura, globalización y construcción negativa de las identidades a partir de los aportes de Enrique Alí González Ordosgoitti (Caso Indígena), https://ciscuve.org/?p=18877   

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Pensamiento Latinoamericano. José Carlos Mariátegui: Indígena y Regionalismo-Centralismo, UCV, FAHE, Escuela de Filosofía, 1995-1https://ciscuve.org/?p=1774

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-Religiones y Religiosidades Indígenas Andinas, UCAB, ITER, Maestría en Teología Pastoral, 2011https://ciscuve.org/?p=456

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-¿Qué es la Etnia Criolla Latinoamericana? Un Ensayo de Respuesta en 20 Notas,  https://ciscuve.org/?p=4088

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-¿Cuánto queda de América Latina a la luz de las nuevas Etnicidades? Apuntes Étnicos para una Filosofía de la Historia. https://ciscuve.org/?p=344

-Enrique Alí González Ordosgoitti.-El sectarismo historiográfico en Venezuela: el Hiato Indígena, https://ciscuve.org/?p=15824

 

Ver Videos relacionados con el Tema:

0058-(01: 59)-¿Qué es una Etnia?

https://youtu.be/tuD6lE-SpsY o   https://youtu.be/y0uKvmaCcww

 

0030.7-(03: 45)-Religiones Africanas y Religiones Indias

https://youtu.be/Mbq3BpW1LjUhttps://youtu.be/2d2cMtxxeE0

 

0056.1-(21: 42)-Cultura, Indígenas, Criollos y Biculturales-Binacionales

https://youtu.be/vxv2o7gTp-w o  https://youtu.be/DBrUZJMqopA

 

0060-(01: 58)-Tres Etnias: Indígenas, Criollas y Biculturales-Binacionales

https://youtu.be/4C-gK3a_8GU o  https://youtu.be/40AEsfnta04

 

0062-(22: 21)-Nuestra Herencia Indígena

https://youtu.be/96zH1VdLex0 o  https://youtu.be/7NnJOBlwBp4

 

0063-(02: 09)-Lo Indígena: la Arepa, el Casabe, la Chicha, el Maíz, la Yuca y la Hamaca

https://youtu.be/l2DPs8-1Gwc o  https://youtu.be/VdiTDEx1cto

 

0064-(02: 29)-Diez Estados con Nombre Indígena

https://youtu.be/3HxWMOGicDs o  https://youtu.be/hALyfiJd79w

 

0102-(26:45)-Segundo Entierro Wayüu. Diálogo Interreligioso Catolicismo-Religiones Indígenas

https://youtu.be/3EQa0VyMsv4 o  https://youtu.be/qgKU6RzUHNo

Si desea conocer otros Programas dictados por los Investigadores

del CISCUVE y del SiLIU ver:

-Ambiente: https://ciscuve.org/?cat=2570

-Antropología: https://ciscuve.org/?cat=1019

-Carlos Marx: https://ciscuve.org/?cat=1886

-Cultura: https://ciscuve.org/?cat=1096

-Espacio: https://ciscuve.org/?cat=1898

-Filosofía: https://ciscuve.org/?cat=800

-Filosofía de la Cultura: https://ciscuve.org/?cat=2075

-Filosofía de la Historia: https://ciscuve.org/?cat=1181

-Historia: https://ciscuve.org/?cat=1091

-Investigación: https://ciscuve.org/?cat=3808

-Metodología: https://ciscuve.org/?cat=1094

-Pensamiento Latinoamericano: https://ciscuve.org/?cat=1090

-Positivismo: https://ciscuve.org/?cat=842

-Religión: https://ciscuve.org/?cat=1092

-Seminario de Diseño de Tesis: https://ciscuve.org/?cat=1095

-Sociología: https://ciscuve.org/?cat=1093

-Tiempo: https://ciscuve.org/?cat=2042

-Venezuela: https://ciscuve.org/?cat=3689

Horario.

Martes:

1 y 2 hora: Introducción al Pensamiento Filosófico Latinoamericano: José Carlos Mariátegui: lo Indígena y el Regionalismo-Centralismo.

3, 4 y 5: Seminario de Tesis.

Jueves:

1 y 2 hora: Introducción al Pensamiento Filosófico Latinoamericano: José Carlos Mariátegui: lo Indígena y el Regionalismo-Centralismo.

3, 4 y 5: Historia Sociocultural de América Latina y El Caribe: ¿El Proyecto dela Gran Colombiatiene aún vigencia?

 

Filosofía de la Praxis. 4 horas. 4 créditos.

Curso:

Introducción al Pensamiento Filosófico Latinoamericano.

José Carlos Mariátegui: lo Indígena y el Regionalismo-Centralismo.

 

Profesor:

Enrique Alí González Ordosgoitti

El propósito de este Curso es la discusión acerca de la obra de José Carlos Mariátegui, pensador peruano de la primera mitad del siglo XX. Haremos énfasis en dos de sus ideas centrales: la proposición del Indio como sujeto revolucionario y la oposición regionalismo-centralismo. Postular al Indio como sujeto revolucionario, evidencia una profundización en el análisis de la realidad peruana, a contrapelo del clima intelectual de izquierda de su época, dominado por la III Internacional Comunista, la cual le atribuía esta condición sólo al proletariado de corte europeo, asumido como modelo universal.

 

Su proposición de la feroz oposición entre regionalismo y centralismo, se inscribe dentro de la actual corriente de repensar los principales problemas de nuestras naciones, incluyendo por supuesto a Venezuela, asunto que destaca la contemporaneidad de los planteamientos de Mariátegui.

 

¿Cuáles fueron las circunstancias intelectuales que permitieron a Mariátegui enarbolar proposiciones tan originales?

La forma de trabajo será interactiva y participativa. Se realizarán dos reuniones semanales de dos horas cada una. En ambas se combinarán las discusiones sobre los textos, con exposiciones del docente.

 

Para la evaluación se tomará en cuenta la participación en las discusiones y los trabajos finales que serán discutidos en clase.

 

Objetivo General.

Analizar críticamente la obra de José Carlos Mariátegui.

 

Contenido.

Etnia. Conflictos étnicos. Lucha Étnica. Lo español. Lo quechua. Sociedades cosmogónicas. Tierra y origen societal. Regionalismo. Gamonalismo. Centralismo. Descentralización. ¿Cómo se define una Capital de República?

 

Estrategias.

Asignación y discusión dela bibliografía. Aplicación del método de Análisis de Contenido. Búsqueda de los Descriptores y Palabras Claves. Exposiciones Magistrales. Trabajo Final Individual.

 

Bibliografía.

Mariátegui José Carlos.-Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. México. Ediciones Era. 1979. (Primera edición 1928). pp. 342.

 

-Suplemento Cultural de las Últimas Noticias, Nº 1359 (05.06.94) y Nº 1360 (12.06.94).

Enrique Alí González Ordosgoitti (1)

-Poeta

-Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor. Especialista en Administración Cultural (ENAHP, CLACDEC, OEA), Estudió la Maestría en Historia de América Contemporánea (UCV), Estudios de Maestría en la Enseñanza de la Historia (IPC-UPEL), Postgrado de Estudios Avanzados de Teología (UCAB). Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016). Miembro del Comité Directivo del Centro de Estudios de América (CEA), Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV)

-Autor de 12 libros, 55 Capítulos en Libros colectivos, 161 Artículos en Revistas Científicas y 1 Libro de Poesía.

-Autor de 228 (doscientas veintiocho) Ponencias en Eventos científicos de Venezuela, Argentina, Brasil, EEUU, España, Francia, Panamá y Perú

-Conferencista

-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.

-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.

-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org

-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com@ciscuveciscuve-Facebook; @enagor;  enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35,

-ivoox-Enrique Alí González Ordosgoitti

-ivoox-Ciscuve

YouTube-Enrique Alí González Ordosgoitti

YouTube-CISCUVE

-Linkedin-Enrique Alí González Ordosgoitti

-Linkedin-CISCUVE

-Si desea conocer otros Artículos, Audios, Álbumes de Fotos Etnográficas y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203