Universidad Central de Venezuela, UCV-Logo

Universidad Central de Venezuela (UCV).

Facultad de Humanidades y Educación (FAHE).

Escuela de Filosofía (EF).

Departamento de Filosofía de la Práxis.

Semestre: 1992-II.

Horario: Jueves, 3-5 hora.

Seminario:

Introducción a la Historia Sociocultural de América Latina y el Caribe, I:

la formación de la Región hasta el siglo XIX.

 

Profesor:

Enrique Alí González Ordosgoitti.

(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador del Sistema de Líneas de Investigación (SiLI) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande y Coordinador General desde 1991 de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE, ciscuve.org/web; ciscuve@gmail.com; @ciscuve, ciscuve-Facebook, @enagor, enagor2@gmail.com, Skype: enrique.gonzalez35)

 Descargar el Archivo en pdf.

(Si desea conocer otros Programas dictados por los Investigadores del CISCUVE y del SiLI ver:

-Ambiente (ciscuve.org/?cat=2570).

-Antropología (ciscuve.org/?cat=1019).

-Carlos Marx (ciscuve.org/?cat=1886).

-Cultura (ciscuve.org/?cat=1096).

-Espacio (ciscuve.org/?cat=1898).

-Filosofía (ciscuve.org/?cat=800).

-Filosofía de la Cultura (ciscuve.org/?cat=2075).

-Filosofía de la Historia (ciscuve.org/?cat=1181).

-Historia (ciscuve.org/?cat=1091).

-Investigación (ciscuve.org/?cat=3808).

-Metodología (ciscuve.org/?cat=1094).

-Pensamiento Latinoamericano (ciscuve.org/?cat=1090).

-Positivismo (ciscuve.org/?cat=842).

-Religión (ciscuve.org/?cat=1092).

-Seminario de Diseño de Tesis (ciscuve.org/?cat=1095).

-Sociología (ciscuve.org/?cat=1093).

-Tiempo (ciscuve.org/?cat=2042).

-Venezuela (ciscuve.org/?cat=3689).

(Para quienes están interesados en el tema Étnico, Ciscuve coloca a su disposición las siguientes Categorías con sus respectivos links, en donde encontrarán Entradas que pueden descargar en pdf gratuitamente:

-Etnia (ciscuve.org/?s=Etnia);

-Etnia Afroamericana-Negra (ciscuve.org/?cat=28)

-Etnia Criolla (ciscuve.org/?cat=29)

-Etnia Bicultural-Binacional (ciscuve.org/?cat=30)

-Etnia Indígena (ciscuve.org/?cat=35))

 

Objetivo General:

Introducir al Estudiante en la comprensión global de los fenómenos de conformación histórica y cultural de América Latina y el Caribe hasta el siglo XIX.

 

Contenido:

1.-Instrumentos teóricos para el análisis histórico cultural: revoluciones tecnológicas, sociedades teocráticas, tiempo histórico, tiempo geológico, sociedades en contacto, dinámica cultural.

 

2.-Definición teórica de Procesos históricos mundiales, regionales y locales.

 

3.-Breve revisión de los procesos autónomos y dependientes, antes y después de 1492.

 

4.-Las Sociedades Américanas: proposición para discutir sobre los Quinientos Años.

 

Bibliografía:

González Ordosgoitti Enrique Alí.-“Filosofar sobre Quinientos Años”, mimeo, inédito. UCV. FAHE. EF. 1992. pp. 32.

 

Ki-Zerbo Joseph.-Historia del Africa Negra. I. De los Orígenes al siglo XIX. España. Alianza Editorial. Alianza Universidad.  pp.524.1972.

 

Ribeiro Darcy.-Configuraciones Histórico Culturales Americanas. Buenos Aires. Editorial Calicanto. 1976. pp. 138.

 

Ribeiro Darcy.-El Proceso Civilizatorio. Etapas de la Evolución Sociocultural. Caracas. EBUCV. 1970. pp. 176.

 

Sanoja Mario e Iraida Vargas.-Antiguas Formaciones y Modos de Producción Venezolanos. Caracas. Monte Avila Editores. 1979. pp.290.

 

Vicens Vives J (Director).-Historia de España y América Social y Económica, tomo I. España. Vicens Bolsillo. 1979. pp 558.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.