Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE).
Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE).
Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE).

Curso:

Técnicas Básicas de Investigación Aplicadas al Campo Cultural Residencial Popular

(Una Introducción), 1992.

 

Profesor:

Enrique Alí González Ordosgoitti

(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador del Sistema de Líneas de Investigación (SiLI) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande y Coordinador General desde 1991 de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE, ciscuve.org/web; ciscuve@gmail.com; @ciscuve,

ciscuve-Facebook, @enagor, enagor2@gmail.com, Skype: enrique.gonzalez35)

 Descargar el Archivo en pdf.

(Si desea conocer otros Programas dictados por los Investigadores del CISCUVE y del SiLI ver:

 

-Ambiente (ciscuve.org/?cat=2570).

 

-Antropología (ciscuve.org/?cat=1019).

 

-Carlos Marx (ciscuve.org/?cat=1886).

 

-Cultura (ciscuve.org/?cat=1096).

 

-Espacio (ciscuve.org/?cat=1898).

 

-Filosofía (ciscuve.org/?cat=800).

 

-Filosofía de la Cultura (ciscuve.org/?cat=2075).

 

-Filosofía de la Historia (ciscuve.org/?cat=1181).

 

-Historia (ciscuve.org/?cat=1091).

 

-Investigación (ciscuve.org/?cat=3808).

 

-Metodología (ciscuve.org/?cat=1094).

 

-Pensamiento Latinoamericano (ciscuve.org/?cat=1090).

 

-Positivismo (ciscuve.org/?cat=842).

 

-Religión (ciscuve.org/?cat=1092).

 

-Seminario de Diseño de Tesis (ciscuve.org/?cat=1095).

 

-Sociología (ciscuve.org/?cat=1093).

 

-Tiempo (ciscuve.org/?cat=2042).

 

-Venezuela (ciscuve.org/?cat=3689).

 

Objetivo.

            Introducir al Participante en la comprensión de las características básicas para la realización de una Investigación Exploratoria de Campo acerca de las Culturas Residenciales Populares y/o No-Populares.

 

Contenido.

I.-Cultura. Campos Culturales. CC Académico. CC Industrial-Masivo. CC Residencial Popular. CC Residencial No-Popular. Lo Tradicional y lo Moderno en la actualidad Contemporánea. Comunidades Criollas (Genéricas, Ibéricas, Ladinas y Afro) y Comunidades Etnicas (Indígenas, Euro-Americanas, Afro-Americanas, Asiático-Americanas, Nacional-Americanas y Geo-Americanas). El Espacio Socialmente Construido.

 

II.-Lo Festivo. Redes Culturales Locales. Calendario Anual de Festividades Locales, Municipales y Estadales. La Diversidad de expresiones culturales: literatura, narración oral, música, cocina, vivienda, juegos, peleas de gallos, toros coleados, danza, artesanía, etc.

 

III.-Tipos de Observación: Pasiva y Participante. Informantes Claves y Secundarios. Entrevista Estructuradas Entrevista Semiestructurada. Entrevista no estructurada. Guión de Entrevista. Grabación. Fotografía. Video. Procesamiento de los Datos.

 

Bibliografía.

-Fortun Julia Elena.-“Sistema de Clasificación de Danzas Folklóricas Americanas”. Folklore Americano (Perú) 15-16 (15): 05-17, 1967-1968.

 

-González Ordosgoitti Enrique Alí.-“La Cultura Popular y la UNESCO: un Encuentro Histórico”. Boletín del INAF-CONAC, (Venezuela) 2: 94-99, 1983.

 

-González Ordosgoitti Enrique Alí.-“Instructivo para la realización de la Monografía de la Investigación Exploratoria acerca de una Manifestación Cultural Residencial Popular y/o No-Popular, Criolla y/o Etnica, Tradicional y/o Moderna de Venezuela (versión julio de 1991, 2)”, mimeo, Caracas, UCV, FAHE, Escuela de Filosofía, Escuela de Educación, 1986.

 

-González Ordosgoitti Enrique Alí.-Caracas: un caso de aculturación urbana. Revista Nueva Sociedad (Venezuela) 99: 128-136, enero-febrero 1989. Ganador del «IV Certamen Latinoamericano de Ensayo Nueva Sociedad: Quinientos Años Después, 1988».

 

-González Ordosgoitti Enrique Alí.-“Treinta y Una Tesis para la delimitación de 116 Subtipos del Campo Cultural Residencial Popular y No-Popular en América Latina”. Anuario FUNDEF-CONAC, (Venezuela) 1: 109-135, 1990.

 

-González Ordosgoitti Enrique Alí.-“En Venezuela Todos Somos Minoría”. Revista Nueva Sociedad (Venezuela) 111: 128-140, enero-febrero 1991. Ganador del «VI Certamen Latinoamericano de Ensayo Nueva Sociedad: Minorías en América Latina, 1990».

 

-González Ordosgoitti Enrique Alí.-“El Gobierno y la Revolución son Inocentes”, mimeo, Maracaibo, II Congreso Nacional Universitario sobre Tradición y Cultura Popular, 12-15 junio 1991, pp. 10.

 

-Pozo Moraiba.-“310 Juegos Infantiles Tradicionales Populares de Venezuela. Primera Aproximación a un Inventario”, mimeo, Maracaibo, II Congreso Nacional Universitario sobre Tradición y Cultura Popular, 12-15 junio 1991, pp. 13.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecinueve + diecinueve =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.