Enrique-Ali-Gonzalez-Ordosgoitti-Cinerario-20170310-WA010

Enrique Alí González Ordosgoitti[i]

 

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203

 

Si desea descargar este Artículo en pdf:

 Lista-Entradas-de-Venezuela-Ciscuve

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de América Latina:  https://ciscuve.org/?cat=16312

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Arquitectura, Urbanismo, Territorio: https://ciscuve.org/?cat=16341

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Bibliografía:  https://ciscuve.org/?cat=

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Cultura:

https://ciscuve.org/?cat=16388

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Educación:  https://ciscuve.org/?cat=16324

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Etnia: https://ciscuve.org/?cat=16214

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Fiestas:

https://ciscuve.org/?cat=16419

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Filosofía:

https://ciscuve.org/?cat=16564

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Folklore:

https://ciscuve.org/?cat=389

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Historia:

https://ciscuve.org/?cat=4790

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Investigación y Metodología:  https://ciscuve.org/?cat=5854

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Religión:  https://ciscuve.org/?cat=16152

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Sociología:

https://ciscuve.org/?cat=1226

 

-Si desea conocer la Lista de Entradas y Categorías de Venezuela:

https://ciscuve.org/?cat=1253

Índice

Presentación

Artículos

Audios. Archivo Oral de CISCUVE: La Palabra es Memoria Viva

Bibliografías

Categorías

Fotos

Programas

Videos (por el canal ciscuve-youtube)

 

F-05006-Mapas-Venezuela-Caracas-B-Ceballos

 

Presentación

Debido a que ya hemos incorporado 678 Entradas y 404 Categorías, consideramos que debemos procurar al Visitante de nuestra Página Web, el acceso adecuado a nuestros materiales, de manera que se facilite la consulta de los mismos. En tal sentido, hemos decidido crear Entradas donde el Visitante encuentre todos los Títulos y URL relacionados con un Tema específico. En esta ocasión presentamos la “Lista de Entradas y Categorías de Venezuela”, la cual está organizada en los siguientes apartes: Artículos; Audios, Archivo Oral de CISCUVE: La Palabra es Memoria Viva; Bibliografías; Categorías; Fotos Etnográficas;  Programas y Videos. Esperamos les sea de utilidad.

 

 

Artículos

(Cuando no aparezca explícitamente el nombre del Autor del Artículo, siempre será Enrique Alí González Ordosgoitti)

 -A quien Dios se la dio, San Pedro de Coche se la Bendiga. https://ciscuve.org/?p=2493

 

-Agenda Cultural para la Venezuela del Tercer Milenio: https://ciscuve.org/?p=4741  

 

-Alejandro de Humboldt y Francisco Depons en Caracas, (María del Pilar Rodríguez Mesa, Profesora Asociada UCV), https://ciscuve.org/?p=4028

 

-Algunas reflexiones metodológicas en torno a la Dimensión Cultural del Espacio Habitable. La Vivienda de Interés Social en Venezuela, (Beatriz Hernández Santana),

https://ciscuve.org/?p=3897

 

-Análisis de las Políticas Culturales de los Organismos de Base del Estado Lara (Caracas Mayo-Julio de 1981), https://ciscuve.org/?p=522

 

-Apuntes para un Programa de Gobierno del Campo Cultural Venezolano: 9 Premisas, 7 Temas y 17 Políticas,  https://ciscuve.org/?p=667

 

-Árbol Genealógico de los Guitián-Rodríguez (Siglos XIX-XXI).  En Honor de mi Tía Josefina Alejandrina Guitián de Russián, (Carmen Dyna Guitián Pedrosa, 16.11.2016) https://ciscuve.org/?p=15967

 

-Archivo de Informes de Viajes de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986. Tabla Total, https://ciscuve.org/?p=3945

 

-Arquitectura moderna y políticas de vivienda en Venezuela. Del interés social al bajo costo, (Carmen Dina Guitián Pedrosa y Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=1285

 

-Asociación Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE). Plan 1991-2020, (Enrique Alí González Ordosgoitti y Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=552

 

-Biografía Intelectual. Hitos del Itinerario de Carmen Dyna Guitián Pedrosa. https://ciscuve.org/?p=9130          

 

-Brevísima historia del Estado Anzoátegui, https://ciscuve.org/?p=93

 

-Caigüire Abajo o el Milagro Cumanés, https://ciscuve.org/?p=7600 

 

-Caracas: un caso de Aculturación Urbana, https://ciscuve.org/?p=2970

 

-Caracterización del Techo Liviano en las Viviendas de Venezuela. De la Casa Indígena a la Vivienda Económica, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3892

 

-Caramiche, Chinchorros y Losa en La China, Panamayar y Puerto Píritu, https://ciscuve.org/?p=110

 

-Claves para un acercamiento al catolicismo popular venezolano (María Inés Páez Capriles). https://ciscuve.org/?p=13640

 

-Cómo ha sido leído lo cultural residencial popular en Venezuela. (A los 60 Años de la Fiesta: 1948-2008), https://ciscuve.org/?p=323

 

-Comunidades Biculturales-Binacionales en el Área Metropolitana de Caracas (Moraiba Tibisay Pozo): https://ciscuve.org/?p=4732

 

-Contra la historia en PASIN: ¿cuáles intereses? La gestión cultural de Jaime Lusinchi,

https://ciscuve.org/?p=586

 

-Convivencia étnica versus Xenofobia. (A propósito del 12 de Octubre),

https://ciscuve.org/?p=490

 

-¿Cuál es el Patrimonio Cultural Tangible en el siglo XXI? La Bomba de Gasolina de El Tigrito, Anzoátegui, https://ciscuve.org/?p=122

 

-¿Cuáles son los cambios posibles en la sociedad venezolana actual? ¿Pueden conducir a una sociedad socialista? https://ciscuve.org/?p=386

 

-Cuánto queda de Tradicional en Venezuela? Una respuesta desde las Redes Sociales Antropológicas: https://ciscuve.org/?p=4768

 

-Cultura Popular y Políticas de Estado. Trabajo producido para Sector Cultura Popular Área de Cultura de la COPRE, https://ciscuve.org/?p=578

 

-Del Profeta Chávez al Apóstol Capriles. La Dimensión Religiosa en la Lucha Política en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=3782

 

-Dinámica cultural de la Fiesta a la Virgen de Fátima en comunidades biculturales-binacionales portuguesas-venezolanas. Análisis de casos en Araira, Los Teques, Chacao, Parroquia Virgen de Lourdes en San Martín, Minas de Baruta y Urbanización Week-End Catia La Mar (Moraiba Tibisay Pozo), https://ciscuve.org/?p=7901  

 

-Donde la Patria se hace Selva. Los Yanomamö, 24 años después, (Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=1213

 

-2011-2013: Dos años de la Página del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela www.ciscuve.org, (Carmen Dyna Guitián Pedrosa y Enrique Alí González Ordosgoitti), https://ciscuve.org/?p=4192

 

-Dos Poetas-Dos Ciudades y un Imaginario Maldito: Coro y Cumaná (1900-1935), (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3330

 

-Educación, Cultura e Identidad Nacional, https://ciscuve.org/?p=964

 

-Educación/Filosofía/Integración: una proposición para América Latina. La experiencia de la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano en Filosofía, UCV: 1990-1999, https://ciscuve.org/?p=14853

 

-Educar en la Diversidad: Creación de Espacios Educativos Identitarios en la Venezuela del siglo XXI, Tesis de Maestría, 2016, (29.01.2017), (Arianne Alexandra Velis Ordosgoitti) https://ciscuve.org/?p=16049

 

-Efectos sociales de la Globalización. Nuevas Etnias producidas por la Diáspora Venezolana: Venezolanos-Mundo, https://ciscuve.org/?p=2564

 

-Ejercicios sobre Venezuela desde las teorías del Contrato Social y de la Voluntad General, https://ciscuve.org/?p=14914

 

-El Ámbito Religioso dentro del Apoyo Psicosocial en Venezuela. Algunas Reflexiones, (Nadya Ramdjan), https://ciscuve.org/?p=2783

 

-El Barrio como Paisaje, https://ciscuve.org/?p=65

 

-El Caballo de Atila y la Cultura en Venezuela .Crítica a la gestión cultural de Jaime Lusinchi, https://ciscuve.org/?p=604

 

-El Campo del Tiempo-Pasado e Historia en Venezuela: el Hiato Indígena. (Apuntes para una Filosofía de la Historia Imaginada), (Trabajo de Ascenso para Agregado, 2001, Escuela de Filosofía, FAHE, UCV), https://ciscuve.org/?p=15732

 

-El Carnaval Caribeño: Naiguatá y Trinidad, https://ciscuve.org/?p=4609

 

-El Componente Cultural de la Crisis en Venezuela. https://ciscuve.org/?p=382  (sólo escaneado)

 

-El diálogo intra religioso, entre Religión Oficial y Religiosidad Popular desde la vivencia personal. https://ciscuve.org/?p=7547 

 

-El Estado y la Cultura o gracias a Dios por adecentarnos. Crítica a la gestión cultural de Jaime Lusinchi, https://ciscuve.org/?p=592

 

-El Folklore Musical Canario en el Sur y Este de España y en América. El Folklore Venezolano y el Proceso Independentista, (María del Pilar Rodríguez Mesa, Profesora Asociada UCV),

https://ciscuve.org/?p=4014

 

-El Gobierno y la Revolución son Inocentes, https://ciscuve.org/?p=171

 

-El Homo Religiosus y los habitantes de los Barrios (Gabriela Marián Quintana Vigiola)  https://ciscuve.org/?p=6674

 

-El inmigrante urbano, sujeto social de la movilidad humana latinoamericana en Caracas, (Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=1253

 

-El Nacionalismo de Nosotros, https://ciscuve.org/?p=2623

 

-El Libertador y sus relaciones con la Iglesia Católica (Alejandro José Molina Mendoza)  https://ciscuve.org/?p=6686

 

-El Objeto simbólico como articulador de la identidad del inmigrante (Reproducción de la etnicidad en las Comunidades Biculturales-Binacionales) (María Inés Páez Capriles), https://ciscuve.org/?p=7558

 

-El sectarismo historiográfico en Venezuela: el Hiato Indígena, https://ciscuve.org/?p=15824

 

-El Sincretismo entre la Virgen de las Mercedes y Obatalá, (P. Ponc Capell, Mercedario),  https://ciscuve.org/?p=1396 

 

-El Sitech: una opción en Acero para Techo en Vivienda de Interés Social en Venezuela, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3843

 

-El Sujeto Social creador de Folklore: desde la Colonia hasta nuestros días. (Breve revisión histórica). https://ciscuve.org/?p=1159

 

-El Techo de Madera en Venezuela. Revisión y Reflexiones para su uso en la Vivienda de Bajo Costo, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3873

 

-Elementos simbólicos en las fiestas religiosas de Venezuela y en el Carnaval, a la luz de las claves hermenéuticas de Luis Maldonado  (María Inés Páez Capriles), https://ciscuve.org/?p=7572

 

-Emigrar para salir de la Pobreza, el sentido del Proyecto Familiar (María Inés Páez Capriles), https://ciscuve.org/?p=7593

 

-En Venezuela TODOS somos Minorías, https://ciscuve.org/?p=534

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 1.-La Navidad en Venezuela es sinónimo de “fiestas, de alegría”   https://ciscuve.org/?p=6527

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 2.-Venezuela tiene gran diversidad cultural en diciembre   https://ciscuve.org/?p=6544

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 3.-Tradiciones Navideñas en el país tienen influencia de múltiples culturas   https://ciscuve.org/?p=6553

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 4.-La Hallaca es un plato típico venezolano,   https://ciscuve.org/?p=6562

 

-Entrevista realizada por la Periodista Nathaly Viteznik, a Moraiba Tibisay Pozo y a Enrique Alí González Ordosgoitti, el día 23.12.2014 en el Programa “Soluciones” que se transmite por Globovisión. Parte 5 (y última).-El venezolano está abierto a la diversidad cultural,   https://ciscuve.org/?p=6569

 

-Escarchas y Aceites maravillosos y celestiales. Las Hierofonías Fulgurantes en la “Casa” de la Virgen María Rosa Mística en El Hatillo, Estado Miranda, Venezuela, 1999-2014 (Moraiba Tibisay Pozo),   https://ciscuve.org/?p=5897

 

-Estadísticas de lo Divino: 2023 Fiestas Residenciales Populares Venezolanas, https://ciscuve.org/?p=1201

 

-Estilos de Saqueo y cambio cultural, https://ciscuve.org/?p=547

 

-¿Existe lo Público en Venezuela? Período 1810-2002: https://ciscuve.org/?p=4836

 

-Gentilicios Africanos-Negros en Venezuela, según Miguel Acosta Saignes,

https://ciscuve.org/?p=134

 

-Hacia la creación del Frente Cultural de la Juventud del MAS, https://ciscuve.org/?p=625

 

-Hacia un Frente Nacional de Cultura y Religiosidad Popular del MAS, https://ciscuve.org/?p=539

 

-Hacia un nuevo rumbo cultural de Venezuela, https://ciscuve.org/?p=2609

 

-Hallacas, Morrocoy, Atoles y Chicha en San Miguel, Anzoátegui, en el siglo pasado,  https://ciscuve.org/?p=114

 

-Historia de la Educación en Venezuela: 50 Años de estudio de las Culturas Residenciales Populares en la UCV (1948-1998), https://ciscuve.org/?p=3999

 

-Hortensia Caballero.-Parranda San Pedro. Los Teques, Gobernación del Estado Miranda, Biblioteca de Autores y Temas Mirandinos, Colección Guaicaipuro, Nro. 7, 1991, pp.152.  https://ciscuve.org/?p=1082

 

-Indígenas Negros, https://ciscuve.org/?p=131

 

-Juegos Infantiles Residenciales Populares Tradicionales de Venezuela: Aproximación a un Inventario. Propuesta preliminar de Clasificación y Estadística (Moraiba Tibisay Pozo),  https://ciscuve.org/?p=6797

 

-Juegos Infantiles Residenciales Populares Tradicionales del Oriente de Venezuela (Moraiba Tibisay Pozo), https://ciscuve.org/?p=7040

 

-La Agresión Existencial. Venezuela: una nación que aún NO ES. https://ciscuve.org/?p=311

 

La construcción de Identidades Culturales Regionales en Venezuela. Tendencias prospectivas en el siglo XXI: https://ciscuve.org/?p=5425

 

-La Cultura Residencial vino por la Revancha. (Apuntes de Sociología de la Música Urbana), https://ciscuve.org/?p=983

 

-La Cultura Tradicional Venezolana. Breve Introducción histórica y climática, https://ciscuve.org/?p=14709

 

-La Devoción Italiana de Santa Veneranda en la Parroquia El Buen Pastor, Bello Campo, Municipio Chacao, Estado Miranda, (P. José Domingo Jiménez), https://ciscuve.org/?p=4110

 

-La dificultad de sentirse parte de una etnia. Problemas del multiculturalismo en Venezuela,

https://ciscuve.org/?p=2517

 

-La experiencia de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares del IPC-UPEL. Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares “Eloy G. González”, IPC-UPEL e INDICEV, (Moraiba Tibisay Pozo, https://ciscuve.org/?p=3836 )

 

-La Globalización y la Sociedad Civil Transnacional Religiosa. Revista Familia Cristiana Digital, Año 30, Nro. 133, Abril 2020. www.familiacristiana.org.ve, https://ciscuve.org/?p=16122

 

-La Idea-Clave de Libertad en Venezuela (1492-1998): Hegemonía y Crisis, https://ciscuve.org/?p=4828

 

-La idea de Modernidad presente en la Política Económica durante la Presidencia de Guzmán Blanco de 1870-1877. Una reconstrucción desde la Historia de  las Ideas,

https://ciscuve.org/?p=4816

 

-La importancia del Calendario de Fiestas Indígenas en Venezuela   https://ciscuve.org/?p=5740

 

-La lucha religiosa en Venezuela: Religiones Políticas Ateas Inmanentes y Educación Religiosa Escolar, https://ciscuve.org/?p=1121

 

-La Música Margariteña y el Sancocho de Pescado. Según la Tesis Doctoral de Magaly Salazar Sanabria, https://ciscuve.org/?p=2503

 

-La Prensa de la Comunidad Bicultural-Binacional, Colombo-Venezolana y la Globalización,

https://ciscuve.org/?p=396

 

-La Reconfiguración Étnica Venezolana: los que se quedan, la diáspora, el retorno físico y el retorno simbólico, https://ciscuve.org/?p=7256

 

-La Religiosidad Popular Venezolana en un Fresco y Religiosidad Católica Venezolana en un Fresco: Virgen: Carmen, Valle, Chiquinquirá, Pastores, Reyes, Año Viejo,

https://ciscuve.org/?p=168

 

-La Virgen de las Velitas en la fe del Sector “Las Minitas”, del Barrio Las Minas de Baruta, Estado Miranda, Venezuela, (P. José Antonio Sabino Reyes), https://ciscuve.org/?p=4127

 

-La Visión del Otro: Catolicismo Popular, https://ciscuve.org/?p=659

 

-La Vivienda de Bajo Costo en Venezuela, (Beatriz Hernández Santana),

https://ciscuve.org/?p=3886

 

-Las Comunidades Étnicas Biculturales-Binacionales en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=144

 

-Las Culturas Residenciales Caraqueñas en Siete Fiestas: Acercamiento a un análisis comparativo, https://ciscuve.org/?p=3274

 

-Las Culturas Residenciales Populares: Cabalgadoras de Milenios, https://ciscuve.org/?p=329

 

-Las Joyas del Orituco: Negros Pintaos-Parranda de Negros-Negros de Plaza, (Enrique Antonio Ordosgoitti Quintana), https://ciscuve.org/?p=1208

 

-Las Matemáticas Culturales del Gobierno, UNO x UNO=CERO. Crítica a la gestión cultural de Jaime Lusinchi, https://ciscuve.org/?p=598

 

-Las Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular, (Carmen Dyna Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=4656

 

-Libros Digitalizados, https://ciscuve.org/libros-digitalizados/

 

-Libro Diez Ensayos de Cultura Venezolana: https://ciscuve.org/?p=4688

 

-Libro: El Laberinto Cultural Venezolano (Otros Tapices. Recordando a Don Mario Briceño Iragorry): https://ciscuve.org/?p=4753

 

-Libro: Mosaico Cultural Venezolano. Ensayos: https://ciscuve.org/?p=4721

 

-Lo Bicultural-Binacional en expansión. https://ciscuve.org/?p=407

 

-Lo Cultural Contemporáneo en Venezuela. Apuntes de Historia Cultural,  https://ciscuve.org/?p=2880

 

-Lo Cultural en Perspectiva Internacional: una cuestión de Soberanía e Identidad Nacional,

https://ciscuve.org/?p=611

 

-Lo Indígena Nuestro de cada día, https://ciscuve.org/?p=157

 

-Lo Regional como Ruptura, https://ciscuve.org/?p=572

 

-Lo Sagrado y la experiencia religiosa: Virgen de la Divina Pastora (José Roberto Valecillos y María Gloria Díaz),  https://ciscuve.org/?p=6637

 

-Los Afrodescendientes en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=128

 

-Los Diablos danzaban en Honor de San Juan Bautista en la Venezuela de 1947, https://ciscuve.org/?p=2037

 

-Los griegos-caraqueños: su Cultura y su Educación Étnica, (Moraiba Tibisay Pozo), https://ciscuve.org/?p=4905

 

-Los Indígenas de hoy: su actualidad cultural en el siglo XXI, https://ciscuve.org/?p=160

 

-Los Modos de Vida y la creación de Paisajes en la cotidianidad de la Caracas contemporánea (Carmen Dyna Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=5822

 

-Maíz, Algodón y Leche. Cuajos y Quesos en el Anzoátegui del siglo pasado,

https://ciscuve.org/?p=99 

 

-1810-2010: ¿Doscientos años de qué? De construir un Camino con 32 Piedras,

https://ciscuve.org/?p=2590

 

-Moraiba Tibisay Pozo Entrevista a Enrique Alí González Ordosgoitti sobre la Cruz de Mayo, el 29 de abril de 1994, https://ciscuve.org/?p=13564

 

-Número 47 de “Apuntes Filosóficos” “Sociología y Sociedad. En homenaje a Dyna Guitián Pedrosa”, https://ciscuve.org/?p=9105

 

-Occidente y Modernización en Venezuela: caso informalidad urbana en perspectiva civilizatoria de S. Huntington, (Ingrid Trespalacios Barreto), https://ciscuve.org/?p=2771

 

-Ocho Cruces de Mayo de la Barcelona del siglo pasado, https://ciscuve.org/?p=174

 

-Oralidad Cantada, Declamada y Hablada en el Anzoátegui del siglo pasado,

https://ciscuve.org/?p=117

 

-Paciencia, paciencia, que faltan pocos días para la resurrección. La Semana Santa desde lo vivido, https://ciscuve.org/?p=7831 

 

-Palabras Previas del Número 47 de “Apuntes Filosóficos” “Sociología y Sociedad. En homenaje a Dyna Guitián Pedrosa”, (Gabriel José Morales Ordosgoitti), https://ciscuve.org/?p=9122         

 

-Para un estudio de la Lucha Cultural durante la Presidencia de Guzmán Blanco de 1870 a 1876, https://ciscuve.org/?p=561

 

-Parranda de Negros o Baile de los Pintaos en Altagracia de Orituco, https://ciscuve.org/?p=2475

 

-Patrimonio Vivo en Venezuela, https://ciscuve.org/?p=125

 

-Pobres y excluidos aún…y por mucho tiempo, (Carmen Dina Guitián Pedrosa),

https://ciscuve.org/?p=1193 

 

-Ponencia Central de la Mesa de Cultura Urbana del II Foro en Defensa de la Ciudad, 1987, https://ciscuve.org/?p=971

 

-Presentación del Número 47 de “Apuntes Filosóficos” “Sociología y Sociedad. En homenaje a Dyna Guitián Pedrosa” (María Inés Páez Capriles), https://ciscuve.org/?p=9116         

 

-¿Qué es la Etnia Criolla Latinoamericana? Un Ensayo de Respuesta en 20 Notas,

https://ciscuve.org/?p=4088

 

-Razones cristianas para la secesión de España. Juan Germán Roscio: un venezolano del siglo XXI, que vivió en el XIX, https://ciscuve.org/?p=14929

 

-¿Reconstruir la Sociedad con cuál Sujeto Social?, (Carmen Dina Guitián Pedrosa),

https://ciscuve.org/?p=1186

 

-Reflexiones acerca de la experiencia de Venezuela en la Salvaguardia del Folklore,

https://ciscuve.org/?p=1165

 

-Reflexiones para una concepción dialógica de la relación entre tecnología, cultura y sostenibilidad en el postgrado en desarrollo tecnológico de la construcción. Conocimiento de ida y venida para una transdisciplinariedad posible, (Carmen Dyna Guitián Pedrosa y Beatriz Hernández), https://ciscuve.org/?p=4202

-¿Refundar la República sobre cuál Ser Histórico? https://ciscuve.org/?p=393

 

-Resignificar la Vivienda de Interés Social en Venezuela. De la Dimensión Proyectual al Espacio Habitable, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3860

 

-Sabiduría Ye´kuana y Cristianismo. Dos trazos en la vida de Watakadi (Honegger Molina),  https://ciscuve.org/?p=6695

 

-San Juan Bautista de Negros y Blancos. https://ciscuve.org/?p=645

 

-Santa Rosalía de Palermo y Virgen del Carmen, con Moraiba Tibisay Pozo, Programa Brechas (IPC-UPEL), por Radio Caracas Radio 750 A.M, 30.09.1995, https://ciscuve.org/?p=15708

 

-Semana Santa en Bailadores, Mérida, Venezuela y en la Comunidad Haitiano-Cubana: https://ciscuve.org/?p=4711

 

-Tecnología de la Construcción, cultura y desarrollo sostenible. Una mirada transdisciplinaria en el Postgrado en Desarrollo Tecnológico de la Construcción, (Beatriz Hernández Santana),

https://ciscuve.org/?p=3866

 

-Un acercamiento a la Dimensión Cultural del Espacio Habitable en la Vivienda de Interés Social en Venezuela, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3849

 

-25 Años del Postgrado en Desarrollo Tecnológico de la Construcción, (Beatriz Hernández Santana), https://ciscuve.org/?p=3811

 

 

Audios. Archivo Oral de CISCUVE: La Palabra es Memoria Viva

Los Podcast se pueden escuchar en http://ciscuve.ivoox.com

A-Carmen Dyna Guitián Pedrosa es Entrevistada por Gustavo Wanloxten (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=4184

 

A-Las Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular, por Carmen Dyna Guitián Pedrosa (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=4656

 

A-La Voz de Miguel Acosta Saignes: El Llanero en su Copla y la Edad Cualitativa (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=5197

 

A-La Voz de Miguel Acosta Saignes: Blasina mi Maestra (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti): https://ciscuve.org/?p=5205

 

A-La Voz de Miguel Acosta Saignes: La Copla Enigmática (Ficha Analítica elaborada por Enrique Alí González Ordosgoitti)https://ciscuve.org/?p=5211

 

A-Moraiba Tibisay Pozo Entrevista a Enrique Alí González Ordosgoitti sobre la Cruz de Mayo, el 29 de abril de 1994 (Ficha Analítica elaborada por Moraiba Tibisay Pozo). https://ciscuve.org/?p=13564

 

A-Geovanni Téllez Entrevista a Enrique Alí González Ordosgoitti y a Moraiba Tibisay Pozo sobre Semana Santa, en el Programa “Radio Universidad”, IPC, UPEL, RCR 750 y RNV, 1999 (Ficha Analítica elaborada por Moraiba Tibisay Pozo). https://ciscuve.org/?p=12147

 

A-Santa Rosalía de Palermo y Virgen del Carmen, con Moraiba Tibisay Pozo, Programa Brechas (IPC-UPEL), por Radio Caracas Radio 750 A.M, 30.09.1995, (Ficha Analítica elaborada por Moraiba Tibisay Pozo), https://ciscuve.org/?p=15708

 

 

Bibliografías

(El Autor de todas las Bibliografías es Enrique Alí González Ordosgoitti, salvo que se indique lo contrario)

 

-Bibliografía de Trabajos de Campo en el Estado Bolívar: 1956-1991. https://ciscuve.org/?p=2903

 

-Bibliografía de Trabajos de Campo en el Estado Carabobo 1947-1992 https://ciscuve.org/?p=3769

 

-Fuentes para el estudio de las Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado Mérida, Venezuela, 1947-1996. https://ciscuve.org/?p=4044

 

-Fuentes para el estudio de las Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado Zulia, Venezuela, 1955-1996: https://ciscuve.org/?p=5342

 

-Fuentes Primarias de Tradiciones y Culturas Residenciales Populares del Estado Sucre, Venezuela, 1954-1997. https://ciscuve.org/?p=1305

 

-Guía bibliográfica para estudio de la Fiesta de San Juan Bautista, 1930-1983, Instituto Nacional de Folklore, 1985,  (Enrique Alí González Ordosgoitti, Heufifi Carrasco y María Magda Bravo),

https://ciscuve.org/?p=2670

 

-Índice de Autores. Archivo de Informes de Viajes de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986. https://ciscuve.org/?p=3958

 

-Índice Cronológico. Archivo de Informes de Viajes de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986. https://ciscuve.org/?p=3970

 

-Índice de Estados y Localidades de los Trabajos de Campo del Instituto Nacional de Folklore (INAF), 1946-1986. https://ciscuve.org/?p=3980

 

-Índice de 332 Entradas, 14 Páginas, 260 Categorías y 5.481 Etiquetas (Palabras Clave), publicadas en el Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) (www.ciscuve.org). Actualizada el 27.10.2014. https://ciscuve.org/?p=4618

 

 

 

Categorías

-Bibliografía Estado Bolívar, https://ciscuve.org/?cat=4579

 

-Bibliografía Estado Carabobo, https://ciscuve.org/?cat=4824

 

-Bibliografía Estado Mérida, https://ciscuve.org/?cat=5249

 

-Bibliografía Estado Sucre, https://ciscuve.org/?cat=4577

 

-Informes de Viaje del Instituto Nacional de Folklore (INAF) https://ciscuve.org/?cat=5037 

 

–Dossier Religión Caraqueña-ITER https://ciscuve.org/?cat=5268

 

-Etnia https://ciscuve.org/?cat=27

 

–Etnia Afroamericana-Negra https://ciscuve.org/?cat=28

 

–Etnia Bicultural-Binacional https://ciscuve.org/?cat=30

 

–Etnias Criollas https://ciscuve.org/?cat=29

 

–Etnias Indígenas https://ciscuve.org/?cat=35

 

-Fiestas https://ciscuve.org/?cat=41

 

-Fiestas Biculturales-Binacionales https://ciscuve.org/?cat=5581

 

-Fiestas Carnaval https://ciscuve.org/?cat=5586

 

-Fiestas Cruz de Mayo https://ciscuve.org/?cat=5558

 

Fiestas de Abril: https://ciscuve.org/?cat=6090

 

Fiestas de Agosto: https://ciscuve.org/?cat=6094

 

Fiestas de Enero: https://ciscuve.org/?cat=6087

 

Fiestas de Febrero: https://ciscuve.org/?cat=6088

 

Fiestas de Diciembre: https://ciscuve.org/?cat=6098

 

Fiestas de Julio: https://ciscuve.org/?cat=6093

 

Fiestas de Junio:  https://ciscuve.org/?cat=6092

 

Fiestas de Marzo: https://ciscuve.org/?cat=6089

 

Fiestas de Mayo: https://ciscuve.org/?cat=6091

 

Fiestas de Noviembre:   https://ciscuve.org/?cat=6097

 

Fiestas de Octubre:  https://ciscuve.org/?cat=6096

 

Fiestas de Septiembre: https://ciscuve.org/?cat=6095

 

-Fiestas Diablos Danzantes https://ciscuve.org/?cat=5590

 

-Fiestas Navidad https://ciscuve.org/?cat=5589

 

-Fiestas Niño Jesús https://ciscuve.org/?cat=5587

 

Fiestas Reyes Magos https://ciscuve.org/?cat=6203

 

-Fiestas San Antonio de Padua https://ciscuve.org/?cat=5588

 

-Fiestas San Benito https://ciscuve.org/?cat=5584

 

Fiestas San Juan Bautista https://ciscuve.org/?cat=5557

 

-Fiestas San Pedro Apóstol https://ciscuve.org/?cat=5583

 

-Fiestas Santos Inocentes https://ciscuve.org/?cat=5585

 

-Fiestas Semana Santa https://ciscuve.org/?cat=5582

 

-Fiestas Virgen María https://ciscuve.org/?cat=5556

 

–Álbum Fotos Arte-Música: https://ciscuve.org/?cat=6181

 

–Álbum Fotos Arte-Plástica: https://ciscuve.org/?cat=6179

 

-Álbum Fotos Cruz de Mayo: https://ciscuve.org/?cat=6136

 

-Álbum Fotos Diablos Danzantes: https://ciscuve.org/?cat=6137

 

-Álbum Fotos Diversiones Pascuales de Oriente: https://ciscuve.org/?cat=6152

 

-Álbum Fotos Entierro de la Sardina: https://ciscuve.org/?cat=6139

 

-Álbum Fotos Etnias Biculturales: https://ciscuve.org/?cat=6147

 

-Álbum Fotos Etnias Indígenas: https://ciscuve.org/?cat=6146

 

-Álbum Fotos Juguetes: https://ciscuve.org/?cat=6142

 

-Álbum Fotos Niño Jesús: https://ciscuve.org/?cat=6141

 

-Álbum Fotos Reyes Magos: https://ciscuve.org/?cat=6140

 

-Álbum Fotos San Benito: https://ciscuve.org/?cat=6143

 

-Álbum Fotos San Juan Bautista: https://ciscuve.org/?cat=6138

 

-Álbum Fotos Santos Inocentes: https://ciscuve.org/?cat=6144

 

-Álbum Fotos Semana Santa: https://ciscuve.org/?cat=6145

 

-Álbum Fotos Virgen María: https://ciscuve.org/?cat=6135

 

–Álbum Fotos Virgen Carmen: https://ciscuve.org/?cat=6148

 

–Álbum Fotos Virgen Coromoto: https://ciscuve.org/?cat=6149

 

–Álbum Fotos Virgen Fátima: https://ciscuve.org/?cat=6150

 

–Álbum Fotos Virgen Inmaculada: https://ciscuve.org/?cat=6151

 

–Álbum Fotos Virgen de las Mercedes: https://ciscuve.org/?cat=6225

 

–Historia de Venezuela https://ciscuve.org/?cat=1729

 

-INAF (Instituto Nacional de Folklore) https://ciscuve.org/?cat=4998

 

–INAF-Informe de Viaje-Índice Cronológico https://ciscuve.org/?cat=5000

 

–INAF-Informe de Viaje-Índice Autores https://ciscuve.org/?cat=5002

 

–INAF-Informe de Viaje-Índice Estados y Localidades https://ciscuve.org/?cat=5001

 

–INAF-Informe de Viaje-Tabla Total https://ciscuve.org/?cat=4999

 

Juegos: https://ciscuve.org/?cat=5849

 

-Juegos Infantiles: https://ciscuve.org/?cat=5850

 

-Libros https://ciscuve.org/?cat=45

 

-Lugar de Docencia https://ciscuve.org/?cat=3995

 

–Programas del Centro de Estudios Jungüianos https://ciscuve.org/?cat=4816

 

–Programas del Centro de Estudios Religiosos https://ciscuve.org/?cat=4819

 

–Programas del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) https://ciscuve.org/?cat=4815

 

–Programas del Centro Latinoamericano y del Caribe para el Desarrollo Cultural (CLACDEC) https://ciscuve.org/?cat=4821

 

–Programas de la Fundación de Artes de Caracas (FUNDARTE) https://ciscuve.org/?cat=4820

 

–Programas del Instituto de Teología para Religiosos (ITER) https://ciscuve.org/?cat=4818

 

–Programas del Instituto Universitario de Artes Plásticas Armando Reverón (IUSEPAR) https://ciscuve.org/?cat=4823

 

–Programas de la Sociedad Venezolana de Analistas Jungüianos (SVAJ) https://ciscuve.org/?cat=4817

 

–Programas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) https://ciscuve.org/?cat=4813

 

–Programas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) https://ciscuve.org/?cat=4812

 

–Programas del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) https://ciscuve.org/?cat=4814

 

–Programas Venezuela https://ciscuve.org/?cat=3689

 

-Región https://ciscuve.org/?cat=52

 

-Revista Los Orichas https://ciscuve.org/?cat=5289

 

-Revista Los Orichas Índice https://ciscuve.org/?cat=5290

 

–Revista Los Orichas Kardex https://ciscuve.org/?cat=5291

 

–Revista Los Orichas Portadas https://ciscuve.org/?cat=5292

 

-Venezuela https://ciscuve.org/?cat=12

 

–Estados de Venezuela https://ciscuve.org/?cat=3216

 

—Caracas https://ciscuve.org/?cat=173

 

—Amazonas https://ciscuve.org/?cat=620

 

—Anzoátegui https://ciscuve.org/?cat=58

 

—Apure https://ciscuve.org/?cat=646

 

—Aragua https://ciscuve.org/?cat=392

 

—Barinas https://ciscuve.org/?cat=393

 

—Bolívar https://ciscuve.org/?cat=149

 

—Carabobo https://ciscuve.org/?cat=168

 

—Cojedes https://ciscuve.org/?cat=384

 

—Delta Amacuro https://ciscuve.org/?cat=388

 

—Falcón https://ciscuve.org/?cat=380

 

—Guárico https://ciscuve.org/?cat=391

 

—Lara https://ciscuve.org/?cat=381

 

—Mérida https://ciscuve.org/?cat=394

 

—Miranda https://ciscuve.org/?cat=140

 

—Monagas https://ciscuve.org/?cat=151

 

—Nueva Esparta https://ciscuve.org/?cat=485

 

—Portuguesa https://ciscuve.org/?cat=686

 

—Sucre https://ciscuve.org/?cat=138

 

—Táchira https://ciscuve.org/?cat=389

 

—Trujillo https://ciscuve.org/?cat=386

 

—Vargas https://ciscuve.org/?cat=654

 

—Yaracuy https://ciscuve.org/?cat=240

 

—Zulia https://ciscuve.org/?cat=221

 

 

Fotos

Álbumes de Fotos Etnográficas

(El Autor de la Catalogación, Ficha y Organización de cada Álbum es Enrique Alí González Ordosgoitti. Las fotografías provienen de diferentes experiencias institucionales de los Miembros del CISCUVE-SiLIU y de Fotógrafos individuales, cuyo crédito se específica en cada Ficha)

Lista de 100 Álbumes y 4.599 Fotos de: Fiestas, Cultura, Religiones Populares, Etnias Indígenas, Etnias Biculturales-Binacionales de Venezuela y de América Latina La Grande  https://ciscuve.org/?p=7209

 

-Índices de 100 Álbumes y 4.599 Fotos Etnográficas de Venezuela y de América Latina La Grande. https://ciscuve.org/?p=8654       

 

-Álbum 001.-La Cruz de Mayo en el Barrio Marín, San Agustín del Sur, Caracas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8667      

 

-Álbum 002.-La Cruz de Mayo en Ballajá, Macuto, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8707       

 

-Álbum 003.-La Cruz de Mayo en Chaguaramal, Cúpira, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8725       

 

-Álbum 004.-La Cruz de Mayo en El Cuartel, Catia, Caracas, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8795

  

-Álbum 005.-La Cruz de Mayo en Naiguatá, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8801        

 

-Álbum 006.-La Cruz de Mayo en San Juan de Soapire, Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8853         

 

-Álbum 007.-La Cruz de Mayo en la Urbanización Alberto Ravell, El Valle, Caracas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=8945

 

-Álbum 008.-Culto al Ánima de Domingo Antonio Sánchez, Carora, Lara, 2015. Fotos de María Inés Páez Capriles. https://ciscuve.org/?p=9275

 

-Álbum 009.-Diablos Danzantes de Cata, Aragua, 1980, Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=9299

 

-Álbum 010.-Diablos Danzantes de Chuao, Aragua, 1980. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=9315

 

-Álbum 011.-Diablos Danzantes de Naiguatá, Vargas, 1984. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=9326

 

-Álbum 012.-Diablos Danzantes de Ocumare de la Costa, Aragua, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9389

 

-Álbum 013.-Diablos Danzantes de San Rafael Orituco, Guárico, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9428

 

-Álbum 014.-Diablos Danzantes de San Francisco de Yare, Miranda, Década de los ´60. Fotos donadas por Enrique Antonio Ordosgoitti Quintana. https://ciscuve.org/?p=9462

 

-Álbum 015.-Griegos Caraqueños, Caracas, 1992. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=9583

 

-Álbum 016.-San Juan Bautista, Negros de Plaza, Altagracia de Orituco, Guárico, 1984. Fotos Donadas por Enrique Antonio Ordosgoitti Quintana. https://ciscuve.org/?p=9724

 

-Álbum 017.-San Juan Bautista del Barrio El Carmen, La Vega, Caracas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9777

 

-Álbum 018.-San Juan Bautista de Naiguatá, Vargas, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9823

 

-Álbum 019.-San Juan Bautista de Ocumare de la Costa, Aragua, 1980. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF).  https://ciscuve.org/?p=9905

 

-Álbum 020.-Virgen del Carmen, Víspera, El Hatillo, Miranda, julio 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10204

 

-Álbum 021.-Virgen del Carmen, Misa Central, El Hatillo, Miranda, julio 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10277

 

-Álbum 022.-Virgen del Carmen, Misa y Procesión de regreso a El Calvario, El Hatillo, Miranda, julio 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10281

 

-Álbum 023.-San Juan Bautista Obrero de Los Frailes de Catia, Caracas, 2015. Fotos de William Rodríguez.  https://ciscuve.org/?p=9948

 

-Álbum 024.-San Juan Bautista Obrero de Los Frailes de Catia, Caracas, 2015. Fotos de María Inés Páez Capriles. https://ciscuve.org/?p=9996

 

-Álbum 025.-San Juan Bautista Obrero de Los Frailes de Catia, Caracas, 2015. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=10019

 

-Álbum 026.-Virgen del Carmen, Misa y Procesión de regreso a El Calvario, El Hatillo, Miranda, julio 2015. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=10471

 

-Álbum 027.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1981. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=10843

 

-Álbum 028.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1989. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=10888

 

-Álbum 029.-El Entierro de la Sardina, Miércoles de Ceniza, Naiguatá, Vargas, 1995. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo. https://ciscuve.org/?p=10913

 

-Álbum 030.-Indígenas Guaymí, Panamá, 1979. Fotos del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF). https://ciscuve.org/?p=10958

 

-Álbum 031.-Indígenas Miskitos, Honduras, 1979. Fotos del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF). https://ciscuve.org/?p=11002

 

-Álbum 032.-Indígenas Piaroas, Venezuela, 1979. Fotos del Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF). https://ciscuve.org/?p=11052

 

-Álbum 033.-Indígenas Yanomami, Amazonas, Venezuela, UCAB, 1966. Fotos de Carmen Dyna Guitián Pedrosa. https://ciscuve.org/?p=11093

 

-Álbum 034.-Indígenas Waraos, Tucupita, Delta Amacuro, Venezuela, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11197

 

-Álbum 035.-Virgen del Carmen, Barrio Santa Cruz del Este, Baruta, Miranda, 16 de julio de 2015, organizada por la Comunidad Colombiana-Venezolana. Fotos de Gabriela Velásquez. https://ciscuve.org/?p=10733

 

-Álbum 036.-Niño Jesús, Pastores, Aguas Calientes, Carabobo, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11259

 

-Álbum 037.-Niño Jesús, Parranda, El Cerrito, Petare, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11336

 

-Álbum 038.-Niño Jesús, Parranda, El Guapo, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11350

 

-Álbum 039.-Niño Jesús, Parranda, El Hatillo, Miranda, 2014. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=11393

 

-Álbum 040.-Niño Jesús, Velorio y Pastores, El Limón, Aragua, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11463

 

-Álbum 041.-Niño Jesús, El Encuentro, Mamporal, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11530

 

-Álbum 042.-Niño Jesús, Alzada y Procesión, Caserío Maturín, Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11583

 

-Álbum 043.-Niño Jesús, Paradura, Santa Cruz de Mora, Mérida, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11686

 

-Álbum 044.-Virgen de Fátima, Chacao, Miranda, 1996. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11735

 

-Álbum 045.-Virgen de Fátima, Los Magallanes de Catia, Caracas, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11766

 

-Álbum 046.-Virgen de Fátima, Macarao, Caracas, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11786

 

-Álbum 047.-Virgen de Fátima, Ocumare del Tuy, Miranda, 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11888

 

-Álbum 048.-Módulos Cromáticos de Juvenal Ravelo, Barrio Caigüire, Cumaná, Sucre 1991. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=12014

 

-Álbum 049.-Virgen del Carmen, Procesión Marítima, La Vela de Coro, Falcón, 16 de julio de 1989. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=10750

 

-Álbum 050.-Virgen del Carmen, Procesión Marítima, San Pedro de Coche, Nueva Esparta, 16 de julio de 1991. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=10798

 

-Álbum 051.-Santos Inocentes, Locos, La Vela de Coro, Falcón, diciembre de 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12198

 

-Álbum 052.-Santos Inocentes, Locos, La Vela de Coro, Falcón, diciembre de 1990. Fotos de Beatriz Ceballos García. https://ciscuve.org/?p=12370

 

-Álbum 053.-Santos Inocentes, Zaragozas, Sanare, Lara, 28 de diciembre de 1982. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=12445

 

-Álbum 054.-Santos Inocentes, Parranda, Chirimena, Miranda, 28 de diciembre de 1986. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=12470

 

-Álbum 055.-Santos Inocentes, Locainas, Santa Ana, Trujillo, 28 de diciembre de 1994. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12499

 

-Álbum 056.-Santos Inocentes, El Gobierno y la Revolución, Chuspa, Vargas, 28 de diciembre de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12532

 

-Álbum 057.-Santos Inocentes, Parranda, Naiguatá, Vargas, 28 de diciembre de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12654

 

-Álbum 058.-Virgen de la Inmaculada Concepción, El Tocuyo, Lara, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12805

 

-Álbum 059.-Virgen de la Inmaculada Concepción, De las Velitas, Las Minas de Baruta, Miranda, Comunidad de Colombianos-Venezolanos, diciembre de 1999. Fotos del ITER, UCAB. https://ciscuve.org/?p=12889

 

-Álbum 060.-Virgen de la Inmaculada Concepción, Montalbán, Carabobo, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12908

 

-Álbum 061.-Virgen de la Inmaculada Concepción, Montalbán, Carabobo, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12939

 

-Álbum 062.-Virgen de la Inmaculada Concepción, Montalbán, Carabobo, diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13011

 

-Álbum 063.-Virgen de la Inmaculada Concepción, Procesión Acuática, Puerto Píritu, Anzoátegui, diciembre de 2007. Fotos de Nazira Álvarez M. https://ciscuve.org/?p=13036

 

-Álbum 064.-San Benito, Los Andes, Venezuela. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=13081

 

-Álbum 065.-San Benito, Encuentro con el Niño Jesús, Betijoque, Trujillo, Diciembre de 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13099

 

-Álbum 066.-San Benito, Giros, San Rafael de Mucuchíes, Mérida, Enero de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13206

 

-Álbum 067.-San Benito, Giros, Mucuchíes, Mérida, Diciembre de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13245

 

-Álbum 068.-Reyes Magos, Caraballeda, Vargas, Enero de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13408

 

-Álbum 069.-Reyes Magos, Camino de los Españoles, La Pastora, Caracas, Enero de 1990. Fotos de Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=13498

 

-Álbum 070.-Reyes Magos, La Colonia Tovar, Aragua, Enero de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13661

 

-Álbum 071.-Reyes Magos, La Grita, Táchira, Enero de 1989. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13702

 

-Álbum 072.-Reyes Magos, Naiguatá, Vargas, Enero de 1988. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13778

 

-Álbum 073.-Reyes Magos, San Miguel de Boconó, Trujillo, Enero de 1997. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13851

 

-Álbum 074.-Reyes Magos, Tacarigua de Mamporal, Miranda, Enero de 1989. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13870

 

-Álbum 075.-Diversiones Pascuales de Oriente, San Pedro de Coche, Nueva Esparta, Diciembre de s/f. Fotos del Instituto Nacional de Folklore. https://ciscuve.org/?p=13905

 

-Álbum 076.-Diversiones Pascuales de Oriente, XII Festival, San Pedro de Coche, Nueva Esparta, Diciembre de 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13917

 

-Álbum 077.-Diversiones Pascuales de Oriente, Las Taparitas de Cariaco, Sucre, Diciembre de 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=13950

 

-Álbum 078.-Juguetes, Caballitos de San Juan en Ciudad Bolívar, Bolívar, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=13992

 

-Álbum 079.-Juguetes, Carritos de Madera, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14039

 

-Álbum 080.-Juguetes, Trompitos, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14076

 

-Álbum 081.-Juguetes, Gurrufíos y Gurrumangos, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14089

 

-Álbum 082.-Juguetes, Metras, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14140

 

-Álbum 083.-Juguetes, Muñequería, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14189

 

.-Álbum 084.-Juguetes, Papagayos. Fotos de Fotos de Moraiba Tibisay Pozo, Rodolfo Pinto Pozo y Leonardo Pinto Pozo. https://ciscuve.org/?p=14217

 

-Álbum 085.-Juguetes, Perinolas, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14240

 

-Álbum 086.-Juguetes, La Rayuela, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14272

 

-Álbum 087.-Juguetes, Trompos, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14282

 

-Álbum 088.-Juguetes, Yoyos, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14329

 

-Álbum 089.-Juguetes, Zarandas, 2015. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14348

 

-Álbum 090.-Santos Inocentes, El Mono, Caicara de Maturín, Monagas, 28 de diciembre de 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=12673

 

-Álbum 091.-La Cruz de Mayo, Peregrinación al Cerro El Banqueo, Tacarigua de Mamporal, Miranda, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9049

 

-Álbum 092.-Diablos Danzantes de Turiamo, Barrio 23 de Enero, Maracay, Aragua, 1987. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=9482

 

-Álbum 093.-Diablos Danzantes de San Francisco de Yare, Miranda, 1981. Fotos del Instituto Nacional de Folklore (INAF). https://ciscuve.org/?p=9537

 

-Álbum 094.-Virgen de Fátima, Centro Luso Venezolano, Catia La Mar, Vargas, 1996. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11932

 

-Álbum 095.-Virgen de Fátima y del Rosario, Las Minas de Baruta, Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=11953

 

-Álbum 096.-Virgen de Coromoto, Ocumare del Tuy, Miranda, 1986. Fotos del IPC, UPEL. https://ciscuve.org/?p=14412

 

-Álbum 097.-Virgen de Coromoto, San Antonio de los Altos, Miranda, 2014. Fotos de María Inés Páez Capriles. https://ciscuve.org/?p=14443

 

-Álbum 098.-Virgen de Coromoto, Escolta de Indios, Turgüa, Miranda, Diciembre de 2014. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14456

 

-Álbum 099.-Virgen de Coromoto, Escolta de Indios y Fiestas Patronales en Honor de San Diego de Alcalá, Ocumare del Tuy, Miranda, 2014. Fotos de Moraiba Tibisay Pozo y Enrique Alí González Ordosgoitti. https://ciscuve.org/?p=14540

 

-Álbum 100.-La Semana Santa en Cumbres de Curumo, Baruta, Miranda, 2012. Según Cristina Eduardo. https://ciscuve.org/?p=8379      

 

 

Programas

(Cuando no aparezca explícitamente el nombre del Autor del Programa, siempre será Enrique Alí González Ordosgoitti)

 

-Filosofar sobre Venezuela II, UCV, FAHE, EF, 1993-2, https://ciscuve.org/?p=2060

 

-¿El Pacto Nacional surgido al finalizar la Guerra Federal, está vigente?, UCV, FAHE, Escuela de Filosofía, 1995-2, https://ciscuve.org/?p=2068

 

-De la postguerra federal al fin del siglo: Modernidad, Centralismo y Nuevos Regionalismos, UCV, FAHE, EF, 1996-1, https://ciscuve.org/?p=2074

 

-Vallenilla Lanz y el Pensamiento Fundante de Venezuela, UCV, FAHE, EF, 1996-2,  https://ciscuve.org/?p=2081

 

-Vallenilla Lanz y el Pensamiento Fundante de Venezuela (y II), UCV, FAHE, EF, 1997-1,  https://ciscuve.org/?p=2088

 

-Pensamiento Venezolano en la Prensa Política del siglo XIX, UCV, FAHE, EF, 1997-2,   https://ciscuve.org/?p=2094

 

-Pensamiento Político en la Guerra de Secesión Americana (I), UCV, FAHE, EF, 1997-2,   https://ciscuve.org/?p=1802

 

-Pensamiento Político en la Guerra de Secesión Americana: Período 1810-1815 (II), UCV, FAHE, EF, 1998-1. https://ciscuve.org/?p=1812

 

-Filosofar sobre la Constituyente, Seminario y Curso de Extensión, UCV, FAHE, EF, 1999-1,   https://ciscuve.org/?p=1829

 

-Para leer a la Venezuela del siglo XXI. Semanario Obligatorio de Investigación, UCV, FAU y FACES, 2008-1, (Enrique Alí González Ordosgoitti y Carmen Dina Guitián Pedrosa), https://ciscuve.org/?p=2105

 

 

Videos (por el canal ciscuve-youtube)

-V-304.-Dyna Guitián interviene en el 45 Aniversario de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV)   https://ciscuve.org/?p=5541

 

-V-307.-Corpoturismo. Venezuela: su próximo destino, 1998, (15´14¨)   https://ciscuve.org/?p=5562

 

-V-308.-Corpomitur. Miranda, diciembre 1997, (10´46¨)   https://ciscuve.org/?p=5571

 

-V-309.-Corbatur (Corporación Barinesa de Turismo). Barinas: Capital del Llano, 1998, (10´52¨)   https://ciscuve.org/?p=5601

 

-V-310.-Gobernación del Estado Yaracuy. Yaracuy: tu destino natural, s/f, (14´51¨)   https://ciscuve.org/?p=5611

 

-V-311.-Corpoturismo. Costa Occidental: Falcón y Zulia, s/f, (12´05¨)   https://ciscuve.org/?p=5660

 

-V-312.-Gobernación de Amazonas. Amazonas: una Aventura sin Límites, 1996, (13´25¨)   https://ciscuve.org/?p=5679

 

-V-313.-American Network. Caracas, 1997, (13´44¨)   https://ciscuve.org/?p=5686

 

-V-314.-Valentina Quintero. Bitácora. Costas de Miranda, 1997, (23´56¨)   https://ciscuve.org/?p=5695

 

-V-315.-Corpomitur. Miranda: tierra ardiente y del Tambor, 1997, (12´45¨)   https://ciscuve.org/?p=5702

 

F-05005-Mapas-Venezuela-Caracas-B-Ceballos

 

[i] .-Enrique Alí González Ordosgoitti

Doctor en Ciencias Sociales, Sociólogo, Folklorólogo, Filósofo, Teólogo, Locutor, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB (2000-2016) y del Instituto de Teología para Religiosos-ITER (1991-2016).

-Co-Creador y Coordinador General -desde 1991- de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE.

-Co-Creador y Coordinador -desde 1998- del Sistema de Líneas de Investigación Universitaria (SiLIU) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande.

-Co-Creador y Coordinador -desde 2011- de la Página Web de CISCUVE: www.ciscuve.org

-Para contactarnos: ciscuve@gmail.com@ciscuveciscuve-Facebook; @enagor;  enagor2@gmail.com; Skype: enrique.gonzalez35

-Si desea conocer otros Artículos, Álbumes de Fotos Etnográficas, Audios y Videos de Enrique Alí González Ordosgoitti, entre en la siguiente URL: https://ciscuve.org/?cat=4203

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

19 − once =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.