Universidad Central de Venezuela.
Facultad de Humanidades y Educación.
Escuela de Filosofía.
Departamento de Filosofía de la Praxis.
Asignatura: Seminario de Tesis I.
Profesor:
Enrique Alí González Ordosgoitti.
(Sociólogo, Doctor en Ciencias Sociales, Profesor Titular de la UCV, de la Facultad de Teología de la UCAB, del Instituto de Teología para Religiosos-ITER, del CEJ y de la SVAJ, Coordinador del Sistema de Líneas de Investigación (SiLI) sobre Sociología, Cultura, Historia, Etnia, Religión y Territorio en América Latina La Grande y Coordinador General desde 1991 de la ONG Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela-CISCUVE, ciscuve.org/web; ciscuve@gmail.com; @ciscuve, ciscuve-Facebook, @enagor, enagor2@gmail.com, Skype: enrique.gonzalez35)
(Si desea conocer otros Programas dictados por los Investigadores del CISCUVE y del SiLI ver:
-Ambiente (ciscuve.org/?cat=2570).
-Antropología (ciscuve.org/?cat=1019).
-Carlos Marx (ciscuve.org/?cat=1886).
-Cultura (ciscuve.org/?cat=1096).
-Espacio (ciscuve.org/?cat=1898).
-Filosofía (ciscuve.org/?cat=800).
-Filosofía de la Cultura (ciscuve.org/?cat=2075).
-Filosofía de la Historia (ciscuve.org/?cat=1181).
-Historia (ciscuve.org/?cat=1091).
-Investigación (ciscuve.org/?cat=3808).
-Metodología (ciscuve.org/?cat=1094).
-Pensamiento Latinoamericano (ciscuve.org/?cat=1090).
-Positivismo (ciscuve.org/?cat=842).
-Religión (ciscuve.org/?cat=1092).
-Seminario de Diseño de Tesis (ciscuve.org/?cat=1095).
-Sociología (ciscuve.org/?cat=1093).
-Tiempo (ciscuve.org/?cat=2042).
-Venezuela (ciscuve.org/?cat=3689).
Requisitos: Haber aprobado el Seminario sobre Problemas Culturales Venezolanos y el Curso Pensamiento Filosófico Latinoamericano Nivel I o Nivel II. Entrevista con el Profesor.
Semestre: 1993-I.
Horario: Lunes 1, 2 y 3ra Hora.
Objetivo General.
Al final del Seminario el cursante deberá haber elaborado su Anteproyecto de Tesis acerca de algún tópico vinculado con la Filosofía en América Latina.
Objetivos Específicos.
1.-Identificar los obstáculos epistemológicos que impiden la realización de la Tesis de Grado.
2.-Elegir el Tema de la Tesis de Grado.
3.-Elegir el Objeto de Estudio de la Tesis de Grado.
4.-Elaborar un Inventario de Fuentes sobre el tema de la Tesis de Grado.
Contenidos.
1.-Problemas de la Filosofía en América Latina.
2.-Metodología para la elaboración del Anteproyecto de Tesis de Grado.
Metódica.
Trabajo individual con los Estudiantes. Exposiciones de Bibliografía.
Bibliografía.-
-Ardao Arturo.-Génesis de la idea y el nombre de América Latina. Caracas. CONAC-CELARG, Col. «Enrique Bernardo Nuñez», 1980, pp. 254.
-Montiel Edgar.-´´Tres contiendas decisivas para la filosofía latinoamericana´´. Culturas. UNESCO (Francia) 8 (2): 138-153, 1982.
-Pasquali Antonio.-´´¿Es posible aún una filosofía de la cultura?´´. Culturas. Diálogo entre los pueblos del mundo. UNESCO (Francia) 36: 15-24, 1985.
-Salomón Noel.-´´Cosmopolitismo e internacionalismo en la historia de las ideas de América Latina´´. Culturas. UNESCO. (Francia) 6 (1): 89-113, 1979.
-Serrano Caldera Alejandro.-´´¿Crisis del racionalismo?´´. Culturas. UNESCO. (Francia) 8 (2): 121-137, 1982.